Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Freeport-McMoRan Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
-
Desde el primer trimestre de 2020, la relación P/E no presentó datos disponibles, pero en el tercer trimestre de 2020 se registró un valor de 80.11, lo que indica una alta valoración relativa del precio frente a las ganancias netas en ese momento. A partir de ese punto, se observa una tendencia general a la disminución, llegando a niveles de aproximadamente 8.88 en el tercer trimestre de 2022. Sin embargo, posteriormente, la relación experimenta una recuperación, alcanzando picos de hasta 43.29 en el primer trimestre de 2023, y manteniéndose en rangos similares de alrededor de 30 en los trimestres siguientes.
Esta tendencia sugiere que tras un período de valoración elevada en 2020, la percepción de mercado se ajustó a una valoración más moderada, con ciertos picos de sobrevaloración en 2023 y 2024.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- El índice comenzó en valores no disponibles y en el tercer trimestre de 2020 evidenció un valor de 19.69. En los trimestres siguientes, se observa una disminución notable, alcanzando un mínimo de 4.65 en el tercer trimestre de 2021. Luego, se observa una tendencia de estabilización y moderado incremento, con valores que rondan entre 8 y 11 en los últimos trimestres analizados, sugiriendo una valoración relativa más consistente respecto a los ingresos de explotación.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- En los primeros períodos, la relación se muestra relativamente estable pero en niveles moderados, partiendo de 3.38 en el tercer trimestre de 2020. Se aprecia una caída en 2021, llegando a valores cercanos a 2.22, y posteriormente se mantiene en un rango entre 2.17 y 3.02 en los últimos trimestres. Este patrón refleja una valoración en términos de precio respecto a los ingresos que ha experimentado cierta estabilidad, con leves fluctuaciones.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- La relación empezó en 1.47 en el segundo trimestre de 2020, alcanzando picos de 5.57 en el mismo año y en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una tendencia a la reducción, cayendo a valores próximos a 3 en 2022 y 2023. En los trimestres más recientes, la relación ha oscilado entre aproximadamente 3.04 y 4.23, indicando que el valor de mercado sigue siendo varias veces superior al valor en libros, pero con cierta moderación en su variación y tendencia a estabilizarse en niveles moderados.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
EPS
= (Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ4 2024
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Freeport-McMoRan Inc.
4 Q2 2025 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
- Observación sobre el precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general al alza desde principios de 2020, comenzando en aproximadamente 8.97 USD y alcanzando máximos cercanos a 49.96 USD en el primer trimestre de 2024. Tras un incremento sostenido durante 2020 y 2021, se evidencia una cierta volatilidad en el valor, pero la tendencia sigue siendo al alza, reflejando probablemente una mejora en la percepción del mercado respecto a la compañía. También se observa que, en algunos períodos, los picos en el precio coinciden con incrementos en otros indicadores financieros.
- Beneficio por acción (EPS)
- El beneficio por acción no tiene datos previos a 2020, pero desde ese entonces presenta un crecimiento sostenido, alcanzando valores cercanos a 3.53 USD en junio de 2021. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa una tendencia decreciente hasta aproximadamente 1.15 USD en el tercer trimestre de 2023, luego mostrando cierta recuperación, con valores rondando 1.34 USD en el primer trimestre de 2025. Esta tendencia indica que, si bien la compañía ha tenido periodos de robusto desempeño, en los últimos años ha enfrentado dificultades para mantener niveles elevados de beneficios por acción, posiblemente debido a cambios en la rentabilidad o en los costes.
- Ratio P/E (Precio sobre Beneficio)
- El ratio P/E muestra una tendencia de disminución significativa desde valores muy elevados, alcanzando un mínimo cercano a 8.88 en el tercer trimestre de 2021, lo que indica una mayor valoración del mercado respecto a los beneficios en ese momento. Posteriormente, el ratio fluctuó en niveles superiores a 20, con picos cercanos a 43 en algunas semanas, reflejando quizás un aumento en la expectativa del mercado o sobrevaloración en ciertos periodos. La recuperación del ratios en los últimos datos podría estar vinculada tanto a la recuperación en los precios de las acciones como a la reducción en los beneficios por acción, sugiriendo una percepción variable del valor de la compañía en el mercado.
- Resumen de patrones observados
- El comportamiento del precio de la acción y del EPS indica una correlación cercana, con aumentos en el valor de los activos financieros coincidiendo con periodos de crecimiento en los beneficios. Sin embargo, la notable volatilidad en el ratio P/E refleja una percepción inestable del valor, posiblemente influenciada por condiciones del mercado o cambios internos en la rentabilidad. La tendencia en los precios de la acción sugiere un mercado optimista desde principios de 2020, con períodos de ajuste y volatilidad, especialmente desde 2022 en adelante. La caída en beneficios por acción en los últimos años contrasta con la recuperación en los precios, lo que podría indicar expectativas futuras de mejoras o ajustes en las estrategias corporativas.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2024
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Freeport-McMoRan Inc.
4 Q2 2025 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
- Precio de la acción
- El precio de la acción ha mostrado una tendencia general de crecimiento desde principios de 2020 hasta mediados de 2024, alcanzando picos relevantes en ciertos períodos. En particular, se observan incrementos significativos entre marzo y diciembre de 2020, con un incremento sustancial del precio, llegando a 32.9 USD, y manteniendo niveles elevados hasta 2021. Posteriormente, se aprecia cierta fluctuación con altas y bajas, llegando a un máximo de 49.96 USD en marzo de 2024. Sin embargo, también se detecta una tendencia a la estabilización o ligeras caídas en algunos trimestres hacia finales de 2024 y en el primer trimestre de 2025.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción no está disponible para la mayor parte del período inicial, pero a partir del segundo trimestre de 2020 se observa una tendencia creciente, alcanzando un máximo de 6.65 USD en junio de 2021. Después, se evidencian fluctuaciones moderadas, con valores que oscilan alrededor de 4.5 a 5.75 USD hasta la fecha más reciente en marzo de 2024. Esto indica una mejora progresiva en la rentabilidad operacional, con cierta estabilidad en los niveles recientes.
- P/OP (Ratio financiero)
- El ratio P/OP presenta una tendencia decreciente desde principios de 2020, particularmente a partir del segundo trimestre de 2020, cuando alcanza valores de 19.69. Posteriormente, se observa una reducción paulatina, llegando a valores cercanos a 4.65 en septiembre de 2022, lo cual podría reflejar una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el precio de la acción. Sin embargo, en algunos trimestres posteriores, particularmente en 2023 y 2024, se detectan incrementos, acercándose nuevamente a valores por encima de 8, lo que podría indicar variaciones en las expectativas del mercado o en las condiciones operativas de la empresa.
Relación precio/ingresos (P/S)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
Ventas por acción = (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Freeport-McMoRan Inc.
4 Q2 2025 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia general al alza en el precio de la acción desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2024, con algunas fluctuaciones. El valor inicia en aproximadamente 8.97 USD y experimenta incrementos significativos, alcanzando un pico en torno a 49.96 USD en el primer trimestre de 2024. Sin embargo, en el tercer trimestre de 2024, el precio se reduce a 39.52 USD, y posteriormente muestra una ligera recuperación a 41.87 USD en el cuarto trimestre de 2024. La tendencia indica un movimiento alcista sostenido en promedio, pero con periodos de corrección o estabilización.
- Ventas por acción
- El indicador de ventas por acción revela una tendencia creciente desde el segundo trimestre de 2020, alcanzando un máximo cercano a 17.84 USD en el tercer trimestre de 2024. Aunque hay cierta estabilización, en el último período del análisis se mantiene en niveles cercanos a 17.98 USD, reflejando una expansión consistente en la generación de ventas por cada acción en circulación. La tendencia sugiere un incremento progresivo en la capacidad de ventas, acompañado de cierta estabilidad en períodos recientes.
- Ratio P/S (Precio sobre ventas)
- El ratio P/S muestra variaciones a lo largo del tiempo, con valores que fluctúan entre 1.78 y 3.75 en los diferentes períodos analizados. Se evidencia una tendencia de disminución desde valores cercanos a 3.75 en junio de 2020 hasta rondar 2.17 en marzo de 2025. La bajada en el ratio puede reflejar una mejor valoración del mercado respecto a las ventas, o una expansión en las ventas sin una proporción equivalente en la valorización del mercado, lo que puede considerarse favorable para los inversionistas si la tendencia continúa. Sin embargo, también indica que el valor de la acción en relación con las ventas ha sido relativamente estable en los últimos trimestres con valores en torno a 2.3 a 2.6.
Relación precio/valor contable (P/BV)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
BVPS = Capital contable ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Freeport-McMoRan Inc.
4 Q2 2025 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
- Precio de la acción
-
El precio de la acción muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Se observa un incremento significativo desde aproximadamente 8.97 dólares en marzo de 2020 hasta alcanzar un pico cercano a 49.96 dólares en marzo de 2024. Posteriormente, se registra una ligera caída en el valor hacia 37.48 dólares en junio de 2025, aunque mantiene niveles superiores a los inicialmente observados.
Las fluctuaciones dentro del período reflejan posibles factores de mercado, cambios en la percepción de los inversionistas y ajustes en los fundamentales de la empresa, que parecen alinearse con un ciclo de crecimiento sostenido con algunos picos y caídas menores.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción presenta una tendencia de crecimiento constante, partiendo de 6.1 dólares en marzo de 2020 y alcanzando 12.68 dólares en marzo de 2025. Este aumento refleja una expansión en el patrimonio neto por acción, lo cual puede indicar una acumulación de reservas o ganancias retenidas en línea con la evolución positiva del negocio.
- Ratio P/BV
-
El ratio P/BV, que relaciona el precio de mercado con el valor contable por acción, muestra una tendencia variable. Se inicia en 1.47 en marzo de 2020 y aumenta sustancialmente hasta 5.57 en marzo de 2021, lo que indica que en ese período la acción se valoraba en relación con su valor contable a niveles significativamente superiores. Posteriormente, el ratio fluctúa, alcanzando picos de hasta 4.54 en diciembre de 2021 y caída a niveles cercanos a 3.04 en marzo de 2025.
Estas variaciones reflejan cambios en la percepción del mercado respecto a la valoración de los activos en relación con su valor contable, posiblemente debido a cambios en las expectativas de crecimiento, condiciones macroeconómicas o fluctuaciones en los márgenes de rentabilidad.