Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Freeport-McMoRan Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Coeficiente de liquidez corriente | ||||||
Ratio de liquidez rápido | ||||||
Ratio de liquidez en efectivo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los ratios de liquidez revela una tendencia general de deterioro a lo largo del período considerado.
- Coeficiente de liquidez corriente
- Este ratio muestra una disminución gradual desde 2.72 en 2020 hasta 2.42 en 2024. Aunque los valores permanecen por encima de 2, la tendencia indica una ligera reducción en la capacidad de la empresa para afrontar sus pasivos a corto plazo con sus activos corrientes, sugiriendo una posible menor disponibilidad de recursos líquidos en relación con sus obligaciones inmediatas.
- Ratio de liquidez rápido
- Este indicador presenta una tendencia más marcada en disminución, pasando de 1.48 en 2020 a 1.08 en 2024. La reducción en este ratio implica que la proporción de activos líquidos y equivalentes respecto a los pasivos corrientes ha disminuido. La caída de más de un punto en cuatro años refleja una posible mayor dificultad para afrontar obligaciones inmediatas sin recurrir a inventarios o activos menos líquidos.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo también muestra un descenso notable, desde 1.07 en 2020 hasta 0.88 en 2024. La tendencia indica una reducción en la proporción de efectivo y equivalentes en relación con los pasivos a corto plazo, lo que podría señalar una menor disponibilidad de efectivo en el balance. La disminución en este ratio puede implicar una mayor dependencia en fuentes externas o en otros instrumentos de financiamiento para cumplir con obligaciones inmediatas.
En conjunto, estos indicadores sugieren que la empresa ha experimentado una reducción en su liquidez relativa a lo largo del período analizado. La disminución en los ratios de liquidez corriente, rápido y en efectivo puede señalar una tendencia hacia menor solvencia a corto plazo, requiriendo posiblemente una gestión más cuidadosa del capital de trabajo para mantener estabilidad financiera.
Coeficiente de liquidez corriente
Freeport-McMoRan Inc., coeficiente de liquidez corrientecálculo, comparación con los índices de referencia
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
- Activo circulante
- Se observa una tendencia general al incremento en el activo circulante durante el período analizado, pasando de 9,303 millones de dólares en 2020 a un máximo de 15,613 millones en 2022. Posteriormente, se registra una reducción en 2023 y 2024, con valores de 14,065 millones y 13,296 millones respectivamente. Esta variación puede indicar cambios en la disponibilidad de recursos a corto plazo, con un incremento significativo hasta 2022 seguido por una ligera disminución.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde 3,417 millones en 2020 hasta 6,345 millones en 2022, alcanzando su nivel más alto en ese año. Luego, disminuye ligeramente en 2023 y 2024, situándose en 5,815 millones y 5,496 millones en cada año. Este patrón puede reflejar una expansión en las obligaciones a corto plazo que luego se contienen o reducen, posiblemente en respuesta a cambios en la estructura de financiamiento o en la gestión de pasivos.
- Coeficiente de liquidez corriente
- Este ratio se mantiene relativamente estable a lo largo del período, con una ligera disminución progresiva desde 2.72 en 2020 hasta 2.46 en 2022, estabilizándose en 2.42 en 2023 y 2024. La estabilidad y niveles por encima de 2 sugieren que la empresa mantiene una posición de liquidez adecuada, aunque con una tendencia a una ligera disminución en la capacidad de cubrir los pasivos corrientes en relación con sus activos líquidos. La estabilidad del ratio también indica que la relación entre activos líquidos y pasivos a corto plazo es consistente en el tiempo.
Ratio de liquidez rápido
Freeport-McMoRan Inc., coeficiente de liquidez rápidacálculo, comparación con los índices de referencia
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
- Trayectoria de los activos rápidos
- Los activos rápidos han presentado fluctuaciones a lo largo del período analizado. En 2020, se registraron 5,069 millones de dólares, aumentando significativamente en 2021 a 9,810 millones. Este incremento continúa en 2022, alcanzando los 10,052 millones, aunque se observa una disminución en 2023 a 7,630 millones y una reducción adicional en 2024 a 5,953 millones. La tendencia indica un aumento sustancial en los activos líquidos en 2021 y 2022, seguido de una disminución en los años posteriores, acercándose a niveles anteriores a 2020.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente ha crecido de manera constante durante el período. En 2020, el valor era de 3,417 millones de dólares, aumentando a 5,892 millones en 2021 y a 6,345 millones en 2022. En 2023 y 2024, se mantiene en niveles similares, con valores de 5,815 y 5,496 millones respectivamente, mostrando cierta estabilización tras un crecimiento sostenido en los años previos.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápida muestra una tendencia descendente. En 2020, alcanzó 1.48, incrementándose a 1.66 en 2021, lo que indica una mejor capacidad de pago a corto plazo en ese año. Sin embargo, a partir de 2022, el ratio disminuye a 1.58, y continúa en descenso en 2023 a 1.31 y en 2024 a 1.08. La tendencia refleja una reducción en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con activos líquidos en los últimos años, aunque el ratio sigue estando por encima de 1, lo que indica que aún mantiene una posición de liquidez adecuada, pero con una creciente presión en su capacidad de pago inmediato.
Ratio de liquidez en efectivo
Freeport-McMoRan Inc., coeficiente de liquidez en efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
- Activos totales en efectivo
- Se observa un aumento significativo en los activos totales en efectivo desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con 8,257 millones de US$. Posteriormente, en 2023 y 2024, se registra una disminución, ubicándose en 5,966 millones y 4,811 millones respectivamente, lo que indica una reducción en la liquidez inmediata en los últimos años.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia al alza a lo largo del período analizado, creciendo desde 3,417 millones de US$ en 2020 hasta 6,345 millones en 2022. En 2023 y 2024, se mantiene en niveles elevados con ligeras variaciones, en 5,815 millones y 5,496 millones, respectivamente, sugiriendo un incremento en las obligaciones de corto plazo.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta una tendencia ascendente desde 2020 (1.07) hasta 2021 (1.37), indicando una mejora en la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo con activos en efectivo. Sin embargo, a partir de 2022, el ratio empieza a disminuir, bajando a 1.3 en 2022, y más significativamente a 1.03 en 2023, hasta 0.88 en 2024. La caída de este ratio en los últimos años refleja una reducción en la disponibilidad relativa de efectivo para hacer frente a pasivos corrientes.