Stock Analysis on Net

Freeport-McMoRan Inc. (NYSE:FCX)

Análisis de la deuda 

Microsoft Excel

Deuda total (importe en libros)

Freeport-McMoRan Inc., balance: deuda

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Porción actual de la deuda 41 766 1,037 372 34
Deuda a largo plazo, menos parte corriente 8,907 8,656 9,583 9,078 9,677
Deuda total a largo plazo, incluida la parte corriente (importe en libros) 8,948 9,422 10,620 9,450 9,711

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de la estructura de deuda revela tendencias significativas a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una marcada fluctuación en la porción actual de la deuda. Esta partida experimentó un incremento sustancial en 2021, seguido de un aumento aún mayor en 2022, para luego disminuir drásticamente en 2023 y 2024, alcanzando niveles cercanos a los observados en el año base.

Porción actual de la deuda
La evolución de esta partida sugiere una gestión activa de la liquidez y los vencimientos de la deuda a corto plazo. El incremento inicial podría indicar una reestructuración de la deuda o la necesidad de cubrir obligaciones inmediatas, mientras que la posterior disminución refleja una mejora en la capacidad de refinanciación o una reducción de las necesidades de financiamiento a corto plazo.

En cuanto a la deuda a largo plazo, menos la parte corriente, se aprecia una relativa estabilidad con una ligera tendencia a la disminución. Los valores se mantienen en un rango considerablemente alto durante todo el período, aunque se observa una reducción gradual a partir de 2021.

Deuda a largo plazo, menos parte corriente
Esta estabilidad sugiere una estrategia de financiamiento a largo plazo consistente. La ligera disminución podría ser resultado de amortizaciones regulares o de la generación de flujo de caja que permite reducir la dependencia del endeudamiento a largo plazo.

La deuda total a largo plazo, incluyendo la parte corriente, muestra una dinámica similar a la de la deuda a largo plazo, menos la parte corriente, con una fluctuación notable en 2022. El valor de esta partida se incrementó significativamente en 2022, para luego disminuir en los años siguientes.

Deuda total a largo plazo, incluida la parte corriente (importe en libros)
El aumento en 2022 probablemente se relaciona con la combinación del incremento en la porción corriente de la deuda y la deuda a largo plazo. La posterior disminución en 2023 y 2024 indica una reducción general del endeudamiento total, impulsada por la disminución de la porción corriente y una estabilización de la deuda a largo plazo.

En resumen, la estructura de deuda presenta una gestión activa de los vencimientos a corto plazo, combinada con una estrategia de financiamiento a largo plazo relativamente estable. La reducción general del endeudamiento total en los últimos dos años del período analizado sugiere una mejora en la salud financiera y una mayor capacidad para cumplir con las obligaciones financieras.


Deuda total (valor razonable)

Microsoft Excel
31 dic 2024
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total a largo plazo, incluida la parte actual (valor razonable) 8,807
Ratio financiero
Ratio deuda, valor razonable sobre importe en libros 0.98

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).


Tasa de interés promedio ponderada de la deuda

Tasa de interés promedio ponderada de la deuda: 5.23%

Tipo de interés Monto de la deuda1 Tipo de interés × Monto de la deuda Tasa de interés promedio ponderada2
5.00% 449 22
4.13% 484 20
4.38% 431 19
5.25% 469 25
4.25% 447 19
4.63% 589 27
5.40% 724 39
5.45% 1,688 92
4.76% 747 36
5.32% 1,491 79
6.20% 745 46
7.13% 115 8
9.50% 119 11
6.13% 119 7
Valor total 8,617 451
5.23%

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).

1 US$ en millones

2 Tasa de interés promedio ponderada = 100 × 451 ÷ 8,617 = 5.23%


Gastos por intereses incurridos

Freeport-McMoRan Inc., los gastos de intereses incurridos

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Gastos por intereses, netos 319 515 560 602 598
Intereses capitalizados 391 267 150 72 147
Costos por intereses 710 782 710 674 745

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los gastos relacionados con la financiación. Se observa una evolución en los gastos por intereses netos, los intereses capitalizados y los costos totales por intereses a lo largo del período analizado.

Gastos por intereses, netos
Se aprecia una disminución general en los gastos por intereses netos desde 2020 hasta 2024. Inicialmente, se registran US$ 598 millones en 2020, descendiendo a US$ 602 millones en 2021, para luego experimentar una reducción más pronunciada a US$ 560 millones en 2022 y US$ 515 millones en 2023. Esta tendencia continúa en 2024, con un valor de US$ 319 millones, lo que indica una mejora en la capacidad de gestionar los costos de financiación.
Intereses capitalizados
Los intereses capitalizados muestran una fluctuación a lo largo del período. En 2020, se registran US$ 147 millones, aumentando a US$ 72 millones en 2021. Posteriormente, se observa un incremento a US$ 150 millones en 2022, seguido de un aumento significativo a US$ 267 millones en 2023 y culminando en US$ 391 millones en 2024. Este incremento sugiere una mayor inversión en activos que requieren financiación y, por ende, la capitalización de un mayor volumen de intereses.
Costos por intereses
Los costos totales por intereses presentan una trayectoria variable. En 2020, se registran US$ 745 millones, aumentando a US$ 674 millones en 2021. En 2022, los costos ascienden a US$ 710 millones, para luego aumentar a US$ 782 millones en 2023 y mantenerse relativamente estables en 2024 con US$ 710 millones. La evolución de estos costos refleja la combinación de los gastos por intereses netos y los intereses capitalizados.

En resumen, la disminución de los gastos por intereses netos, combinada con el aumento de los intereses capitalizados, sugiere una estrategia de inversión en activos a largo plazo, financiada mediante la capitalización de intereses. Los costos totales por intereses muestran una tendencia al alza en los últimos años, aunque se estabilizan en el último período analizado.


Ratio de cobertura de intereses (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios 1,889 1,848 3,468 4,306 599
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria 2,510 1,903 1,011 1,059 266
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 2,523 2,270 2,267 2,299 944
Más: Gastos por intereses, netos 319 515 560 602 598
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 7,241 6,536 7,306 8,266 2,407
 
Costos por intereses 710 782 710 674 745
Ratio financiero con y sin intereses capitalizados
Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)1 22.70 12.69 13.05 13.73 4.03
Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)2 10.20 8.36 10.29 12.26 3.23

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados) = EBIT ÷ Gastos por intereses, netos
= 7,241 ÷ 319 = 22.70

2 Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados) = EBIT ÷ Costos por intereses
= 7,241 ÷ 710 = 10.20


El análisis de los ratios de cobertura de intereses revela una evolución significativa a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un incremento sustancial en ambos ratios entre 2020 y 2021.

Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)
Este ratio experimentó un aumento considerable, pasando de 4.03 en 2020 a 13.73 en 2021. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable, fluctuando entre 13.05 y 12.69 en los años 2022 y 2023. En 2024, se registra un nuevo incremento, alcanzando un valor de 22.7, el más alto del período analizado.
Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)
Este ratio también mostró una mejora notable entre 2020 y 2021, incrementándose de 3.23 a 12.26. Sin embargo, a diferencia del ratio anterior, este ratio experimentó una disminución gradual en los años siguientes, alcanzando un mínimo de 8.36 en 2023. En 2024, se observa una recuperación parcial, situándose en 10.2.

La divergencia en la tendencia de ambos ratios a partir de 2021 sugiere un cambio en la estructura de capital o en la política de capitalización de intereses. El incremento significativo del ratio sin intereses capitalizados en 2024 indica una mejora sustancial en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones financieras con los beneficios operativos, independientemente de la capitalización de intereses. La recuperación del ratio ajustado en 2024, aunque menos pronunciada, también apunta a una mejora en la cobertura de intereses, considerando los efectos de la capitalización.

En general, la evolución de ambos ratios sugiere una mejora en la solvencia y la capacidad de pago de la entidad a lo largo del período, especialmente en el último año analizado.