Stock Analysis on Net

Freeport-McMoRan Inc. (NYSE:FCX)

24,99 US$

Relación precio/utilidad neta (P/E)
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Freeport-McMoRan Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Freeport-McMoRan Inc., P/E, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$

2 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Freeport-McMoRan Inc.


Precio de la acción
El precio de la acción muestra una considerable volatilidad en el período analizado, con picos notables en 2008 y 2012, alcanzando valores superiores a los 50 dólares. Sin embargo, en 2016 se observa una caída significativa, llegando a valores mínimos en torno a los 7.43 dólares, probablemente reflejando períodos de dificultades financieras o bajas en la cotización del mercado. Desde 2018 en adelante, se observa una recuperación progresiva, estabilizándose alrededor de los 40 dólares en los últimos años.
Beneficio por acción (EPS)
El EPS exhibe un comportamiento altamente variable, con periodos de beneficios sustantivos y otros con pérdidas significativas. Se destacan pérdidas en 2009, 2011, 2015 y 2016, que sugieren momentos de crisis o ajustes operativos. Por otro lado, en los años 2011, 2017 a 2020, se observa un repunte y estabilidad en los beneficios, alcanzando picos en torno a 2.96 dólares en 2022. Esto evidencia una recuperación de la rentabilidad tras períodos de volatilidad.
P/E (Ratio Precio-Ganancias)
El ratio P/E presenta una tendencia irregular. En 2006 y 2007, los valores son relativamente bajos, en torno a 10 y 8, indicando una percepción del mercado con respecto a las ganancias relativamente conservadora. En 2008 y 2010, el ratio aumenta considerablemente, superando las 13 y alcanzando un máximo de 80 en 2013, lo que podría sugerir expectativas altas o una sobrevaloración en ese período. Desde 2014, el ratio se estabiliza en rangos más moderados y elevados, entorno a 14-30, reflejando una percepción del mercado más optimista o una disminución en las ganancias en relación con el precio de la acción.

Comparación con la industria: Materiales