Stock Analysis on Net

Freeport-McMoRan Inc. (NYSE:FCX)

24,99 US$

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Freeport-McMoRan Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Freeport-McMoRan Inc., ROA, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en millones


El análisis de la utilidad neta atribuible muestra una tendencia marcada por fluctuaciones significativas a lo largo del período considerado. Inicialmente, se observa un incremento constante desde 2005 hasta 2007, alcanzando un pico en 2007 con 2,977 millones de dólares. Sin embargo, en 2008 se registra una caída drástica, con una pérdida de 10,667 millones, vinculada probablemente a condiciones adversas del mercado o a gastos extraordinarios, seguida de una recuperación en los años siguientes, alcanzando niveles positivos en 2009 y 2010. Entre 2010 y 2015, la utilidad se mantiene en rangos relativamente estables, aunque en 2015 experimenta una reducción significativa. En años recientes, la utilidad muestra una tendencia de recuperación, con valores positivos en 2016 y hasta 2018, pero posteriormente vuelve a reducirse en 2019. La tendencia total refleja una alta volatilidad, con picos de beneficios y pérdidas sustanciales, lo que indica una sensibilidad considerable a factores externos e internos que afectan la rentabilidad. Respecto a los activos totales, la tendencia general es de crecimiento a largo plazo. Desde 2005, en que los activos alcanzan los 5,550 millones de dólares, se observa una fluctuación inicial, seguida por una expansión significativa en 2007, llegando a 40,661 millones. Posteriormente, en 2008, la cifra disminuye notablemente, probablemente por impacto de eventos económicos adversos, pero luego se recupera y se mantiene en niveles crecientes con algunas fluctuaciones. Entre 2012 y 2016, los activos oscilan alrededor de los 37,000 a 48,000 millones, alcanzando un máximo en 2022 con aproximadamente 52,506 millones. La tendencia indica una expansión general, a pesar de ciertos años de estabilización o reducción parcial, demostrando un proceso de crecimiento sostenido en el tamaño de la empresa. El índice de rentabilidad ROA (Retorno sobre Activos) presenta una alta volatilidad y una tendencia no lineal. En 2005, el ROA es de aproximadamente 17.93%, alcanzando un pico en 2006 con 27.02%. Sin embargo, en 2008, la rentabilidad cae drásticamente a -47.39%, reflejando una pérdida de eficiencia y rentabilidad en ese periodo. Luego, en 2009 y 2010, mejora notablemente, manteniéndose en doble dígito en esos años, pero en 2011 y 2012 vuelve a experimentar caídas, incluso en territorio negativo. A partir de 2013, se observa una recuperación gradual en el ROA, que vuelve a valores positivos y relativamente estables, con pequeños altibajos, alcanzando casi 9% en 2021. La tendencia general indica que, a pesar de los episodios de pérdidas severas, la empresa logra recuperación en términos de rentabilidad, estabilizando en niveles moderados en los años recientes. En conjunto, los datos reflejan una empresa con alta volatilidad en su rentabilidad neta, experimentando periodos de fuertes pérdidas y beneficios. Sin embargo, la tendencia de los activos muestra crecimiento sostenido, sugiriendo expansión en su tamaño operacional y de balance. La recuperación parcial del ROA en años recientes puede indicar esfuerzos efectivos por mejorar la eficiencia operacional y la rentabilidad, aunque la volatilidad persiste y exige un monitoreo contínuo para evaluar la estabilidad financiera a largo plazo.


Comparación con la industria: Materiales