Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Freeport-McMoRan Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de actividad a largo plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias diferenciadas en la eficiencia con la que se utilizan los activos y el capital propio.
- Ratio de rotación neta de activos fijos
- Se observa una tendencia ascendente en el período comprendido entre el primer trimestre de 2021 y el último trimestre de 2021, pasando de 0.55 a 0.75. Posteriormente, el ratio experimenta una ligera disminución hasta alcanzar 0.65 en el primer trimestre de 2023, manteniéndose relativamente estable en torno a ese valor hasta el primer trimestre de 2025, con fluctuaciones menores. El valor final de 0.65 indica una utilización constante de los activos fijos para generar ingresos.
- Ratio de rotación total de activos
- Este ratio muestra un incremento constante desde 0.37 en el primer trimestre de 2021 hasta 0.50 en el primer trimestre de 2022. A partir de ese momento, se aprecia una ligera disminución, estabilizándose en un rango entre 0.42 y 0.46 durante la mayor parte del período analizado. El último valor registrado, 0.46, sugiere una eficiencia en la utilización de los activos totales similar a la observada en los trimestres anteriores.
- Ratio de rotación de fondos propios
- El ratio de rotación de fondos propios presenta una trayectoria ascendente inicial, desde 1.49 en el primer trimestre de 2021 hasta 1.65 en el primer trimestre de 2022. A partir de este punto, se registra una disminución progresiva y más pronunciada, llegando a 1.34 en el tercer trimestre de 2023. Aunque se observa una leve recuperación en los trimestres siguientes, el ratio se mantiene por debajo de los valores iniciales, situándose en 1.39 en el tercer trimestre de 2025. Esta tendencia sugiere una menor capacidad para generar ingresos a partir del capital invertido por los accionistas.
En resumen, la rotación de activos fijos y totales se mantiene relativamente estable, mientras que la rotación de fondos propios muestra una disminución notable a lo largo del período analizado, lo que podría indicar una menor eficiencia en la generación de beneficios por cada unidad de capital propio.
Ratio de rotación neta de activos fijos
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de rotación neta de activos fijos = (IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024)
÷ Costos de propiedades, planta, equipo y desarrollo minero, netos
= ( + + + )
÷ =
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores clave. Los ingresos muestran una trayectoria general ascendente a lo largo del período analizado, con fluctuaciones trimestrales. Se observa un incremento notable desde los 4850 US$ millones en el primer trimestre de 2021 hasta alcanzar los 7582 US$ millones en el primer trimestre de 2025. No obstante, se identifica una disminución en el segundo trimestre de 2025, situándose en 6972 US$ millones.
En cuanto a los costos asociados a propiedades, planta, equipo y desarrollo minero, netos, se evidencia una tendencia consistentemente al alza. Estos costos han aumentado progresivamente desde 29775 US$ millones en el primer trimestre de 2021 hasta 40257 US$ millones en el tercer trimestre de 2025. Este incremento sugiere una inversión continua y potencialmente creciente en activos fijos y actividades de desarrollo minero.
- Ratio de rotación neta de activos fijos
- El ratio de rotación neta de activos fijos presenta una evolución más estable, aunque con variaciones. Inicialmente, el ratio aumenta de 0.55 en el primer trimestre de 2021 a 0.8 en el primer trimestre de 2022. Posteriormente, se observa una estabilización en torno a valores entre 0.63 y 0.78 durante la mayor parte del período. En el último trimestre analizado, el ratio se mantiene en 0.65, indicando una eficiencia relativamente constante en la generación de ingresos a partir de los activos fijos.
La relación entre el crecimiento de los ingresos y el aumento de los costos netos sugiere una expansión de las operaciones y una inversión continua en la capacidad productiva. La fluctuación del ratio de rotación neta de activos fijos, aunque dentro de un rango relativamente estrecho, podría indicar cambios en la eficiencia operativa o en la intensidad de capital de las actividades.
En resumen, los datos indican una empresa en crecimiento, con una inversión significativa en activos fijos y una eficiencia en la utilización de estos activos que se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo.
Ratio de rotación total de activos
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos = (IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024)
÷ Activos totales
= ( + + + )
÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2021 y el segundo trimestre de 2025.
- Ingresos
- Se observa un incremento general en los ingresos a lo largo de 2021, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre. Posteriormente, se experimenta una disminución en el primer semestre de 2022, seguida de una recuperación y estabilización en los trimestres siguientes de 2022. En 2023, los ingresos continúan mostrando un crecimiento constante a lo largo del año. Esta tendencia positiva se mantiene en el primer semestre de 2024, aunque se observa una disminución en el segundo semestre. Finalmente, en el primer semestre de 2025, se registra un aumento considerable en los ingresos.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia ascendente desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022, con fluctuaciones menores. A partir de 2023, se mantiene una relativa estabilidad, con ligeras variaciones trimestrales. Se observa un incremento modesto en el primer trimestre de 2025.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una mejora constante entre el primer trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2021. En 2022, se observa una ligera disminución y estabilización. A lo largo de 2023, el ratio se mantiene relativamente constante. En 2024, se aprecia una ligera mejora, que se mantiene en el primer semestre de 2025. En general, el ratio se mantiene en un rango entre 0.37 y 0.50, indicando la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ingresos.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus ingresos, acompañado de un aumento en sus activos totales. El ratio de rotación de activos sugiere una gestión eficiente de los recursos, aunque con fluctuaciones menores a lo largo del período analizado. La tendencia general indica una mejora en el desempeño financiero, con un repunte notable en los ingresos durante el primer semestre de 2025.
Ratio de rotación de fondos propios
Freeport-McMoRan Inc., el coeficiente de rotación de fondos propios de los accionistas, cálculo (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de rotación de fondos propios = (IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024)
÷ Capital contable
= ( + + + )
÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los ingresos, el capital contable y el ratio de rotación de fondos propios a lo largo del período examinado.
- Ingresos
- Se observa un incremento general en los ingresos desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022. Inicialmente, los ingresos muestran un crecimiento constante, pasando de 4850 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 a 6603 millones de dólares en el primer trimestre de 2022. Posteriormente, se registra una disminución en el segundo trimestre de 2022, seguida de una recuperación y un nuevo aumento hasta alcanzar los 6624 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2023. En el primer semestre de 2024, se aprecia una caída significativa, para luego experimentar un fuerte repunte en el tercer y cuarto trimestre de 2024, superando los niveles previos y alcanzando los 7582 y 6972 millones de dólares respectivamente. Esta tendencia continúa en los primeros trimestres de 2025.
- Capital Contable
- El capital contable presenta una trayectoria ascendente constante durante el período analizado. Se observa un incremento progresivo desde 10920 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 hasta 18685 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025. Este crecimiento es relativamente uniforme, sin fluctuaciones significativas, lo que sugiere una acumulación constante de patrimonio.
- Ratio de Rotación de Fondos Propios
- El ratio de rotación de fondos propios muestra una tendencia decreciente a lo largo del tiempo. Inicialmente, el ratio aumenta desde 1.49 en el primer trimestre de 2021 hasta 1.65 en el primer trimestre de 2022. A partir de ese momento, se observa una disminución constante, llegando a 1.39 en el tercer trimestre de 2025. Esta reducción indica que la empresa está generando menos ingresos por cada unidad de capital contable, lo que podría sugerir una menor eficiencia en la utilización de los recursos propios.
En resumen, los datos indican un crecimiento en los ingresos y el capital contable, pero una disminución en la eficiencia con la que se utilizan los fondos propios para generar ingresos. La evolución de los ingresos muestra cierta volatilidad, mientras que el capital contable se mantiene en una tendencia al alza constante. La disminución del ratio de rotación de fondos propios requiere un análisis más profundo para determinar sus causas y posibles implicaciones.