Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Ratios de actividad a largo plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela patrones de tendencia en los ratios de rotación de activos y fondos propios, reflejando cambios en la eficiencia de utilización de los recursos de la empresa a lo largo del período considerado.
- Ratio de rotación neta de activos fijos
- Este ratio muestra una tendencia general de incremento desde el cuarto trimestre de 2020, alcanzando un valor máximo cercano a 0.75 en marzo de 2021. Después de este punto, se observa una ligera disminución y estabilización en torno a 0.65-0.66 en los últimos trimestres. Esto indica que, inicialmente, la empresa logró mejorar la eficiencia en el uso de sus activos fijos, pero posteriormente esa eficiencia se estabilizó en niveles moderados, aunque sin revertir por completo la tendencia de mejora inicial.
- Ratio de rotación total de activos
- La rotación total de activos muestra una tendencia de aumento paulatino desde el cuarto trimestre de 2020, tocando un valor cercano a 0.48 en marzo de 2021. Posteriormente, se mantiene en un rango estable aproximadamente entre 0.42 y 0.46. La estabilización en estos niveles sugiere una consolidación en la utilización global de los activos para generar ventas, sin cambios drásticos significativos en la eficiencia operativa durante el período analizado.
- Ratio de rotación de fondos propios
- Este ratio evidencia una tendencia de crecimiento sostenido desde el cuarto trimestre de 2020, alcanzando un máximo cercano a 1.65 en junio de 2021. Luego, se observa una ligera caída hasta aproximadamente 1.34 en diciembre de 2021, seguido de una recuperación gradual hacia niveles alrededor de 1.45-1.46 en últimos períodos. La variación refleja cambios en la relación entre las fondos propios y los ingresos, sugiriendo que la empresa ha mejorado su eficiencia en la utilización del capital propio para generar ventas, aunque con fluctuaciones menores en el período posterior.
En conjunto, estos ratios indican una tendencia de mejoría en la eficiencia de utilización de los activos fijos y totales en el período inicial del análisis, estabilizándose en niveles moderados a partir de mediados de 2021. La estabilidad y fluctuaciones leves en los ratios de fondos propios sugieren una gestión relativamente consistente en la utilización del capital propio, con avances en la eficiencia pero sin cambios drásticos en la estructura financiera.
Ratio de rotación neta de activos fijos
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación neta de activos fijos = (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
÷ Costos de propiedades, planta, equipo y desarrollo minero, netos
= (7,582 + 5,728 + 5,720 + 6,790)
÷ 39,835 = 0.65
- Análisis de ingresos
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos, alcanzando un máximo en el período de marzo de 2024 con US$ 6,790 millones. Desde marzo de 2020, los ingresos muestran un incremento sostenido, con períodos de estabilización y pequeños retrocesos en algunos trimestres, particularmente en septiembre y diciembre de 2022, pero manteniéndose en niveles superiores a los de inicio de la serie. Es relevante destacar que el crecimiento no es lineal, presentando picos y caídas menores pero manteniendo una tendencia al alza en el periodo analizado.
- Costos de propiedades, planta, equipo y desarrollo minero, netos
- Los costos asociados registran un incremento constante a lo largo del período, comenzando en US$ 29,899 millones en marzo de 2020 y alcanzando US$ 39,835 millones en junio de 2025. La tendencia indica que los costos aumentan en línea con la expansión y desarrollo de operaciones mineras, reflejando una inversión continua en activos fijos y desarrollo minero sin fuertes fluctuaciones, aunque con un ritmo de incremento relativamente estable y sostenido.
- Ratio de rotación neta de activos fijos
- El ratio de rotación de activos fijos comienza en valores cercanos a 0.48 en junio de 2020 y muestra una tendencia positiva, alcanzando un valor máximo de 0.8 en junio de 2021. Después de este pico, el ratio fluctuane en un rango estimado entre 0.63 y 0.68. Este comportamiento indica que la eficiencia en el uso de los activos fijos para generar ingresos mejoró considerablemente en el periodo inicial tras la pandemia, pero posteriormente se estabilizó en niveles optimizados con ligeras variaciones. La tendencia sugiere una mayor utilización de activos en relación con los ingresos a lo largo del tiempo, aunque en los últimos trimestres estabilizados se observa una ligera reducción, lo que podría indicar una fase de consolidación o menor eficiencia marginal en rotaciones posteriores.
Ratio de rotación total de activos
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos = (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
÷ Activos totales
= (7,582 + 5,728 + 5,720 + 6,790)
÷ 56,492 = 0.46
- Ingresos
- Se observa una tendencia creciente en los ingresos durante el período analizado, alcanzando su punto máximo en el tercer trimestre de 2024 con US$ 6,790 millones, en comparación con los US$ 2,798 millones registrados en el primer trimestre de 2020. A lo largo del período, los ingresos muestran un crecimiento sostenido con algunas fluctuaciones menores, destacando un aumento sustancial en el segundo semestre de 2022 y en 2023, que puede estar asociado a incrementos en la demanda o mejoras en las condiciones del mercado.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia constante de crecimiento, pasando de US$ 40,219 millones en marzo de 2020 a aproximadamente US$ 56,492 millones en junio de 2025. Este incremento refleja una expansión en la estructura patrimonial de la empresa, posiblemente debido a inversiones en activos fijos, adquisiciones o inversiones en nuevas operaciones. La tasa de crecimiento en los activos totales es relativamente moderada, manteniendo una tendencia positiva a lo largo del tiempo.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación total de activos, que indica la eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos, comenzó en 0.34 en el cuarto trimestre de 2020 y experimentó un incremento progresivo, alcanzando valores cercanos a 0.45-0.46 en 2022 y 2023. Este aumento sugiere una mejora en la eficiencia o productividad en la utilización de los activos. A partir de 2022, el ratio se estabiliza en torno a 0.45-0.46, indicando una tendencia de estabilización en la eficiencia operativa, aunque aún en proceso de optimización en comparación con los niveles iniciales.
Ratio de rotación de fondos propios
Freeport-McMoRan Inc., el coeficiente de rotación de fondos propios de los accionistas, cálculo (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de fondos propios = (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
÷ Capital contable
= (7,582 + 5,728 + 5,720 + 6,790)
÷ 18,208 = 1.42
El análisis de los datos muestra que los ingresos de la empresa han experimentado un crecimiento sostenido a lo largo del período, desde aproximadamente US$ 2,798 millones en el primer trimestre de 2020 hasta alcanzar US$ 7,582 millones en el primer trimestre de 2025. La tendencia general indica una tendencia alcista, con algunos periodos de estabilización o leves caídas en ciertos trimestres, pero con un incremento significativo en los ingresos al finalizar el período considerado.
El capital contable también ha mostrado una tendencia de aumento constante, pasando de US$ 8,855 millones en el primer trimestre de 2020 a US$ 18,208 millones en el mismo trimestre de 2025. Este crecimiento refleja una acumulación de valor por parte de la empresa, posiblemente por las ganancias retenidas y otros componentes del capital propio, en línea con la tendencia positiva en los ingresos.
En relación con el ratio de rotación de fondos propios, se observa una tendencia estable en niveles relativamente altos, que fluctúan entre aproximadamente 1.34 y 1.65. Este ratio indica cuán eficientemente la empresa está utilizando su capital para generar ingresos. La ligera disminución en algunos trimestres no parece afectar significativamente la eficiencia, ya que el ratio mantiene niveles moderados que sugieren buena utilización del capital propio, aunque con cierta variabilidad.
En resumen, los datos reflejan una sólida tendencia de crecimiento tanto en ingresos como en capital contable, acompañado de una eficiencia relativamente estable en el uso del capital propio para generar ingresos. La conclusión preliminar indica una postura financiera favorable, con una tendencia positiva en los principales indicadores económicos financieros analizados.