Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Freeport-McMoRan Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Freeport-McMoRan Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en la estructura de pasivos y patrimonio neto.
- Pasivo Total
- Se observa una disminución general en el porcentaje del pasivo total con respecto al patrimonio neto, pasando de 57.82% en el primer trimestre de 2020 a 46.51% en el último trimestre de 2024. Esta reducción sugiere una mejora en la solidez financiera, posiblemente debido a una mayor generación de capital propio o una reducción de la deuda.
- Pasivo Corriente
- El porcentaje del pasivo corriente muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado, con un pico en el segundo trimestre de 2021 (12.16%) y una disminución posterior. A partir del cuarto trimestre de 2023, se observa una ligera tendencia al alza, aunque sin alcanzar los niveles máximos previos.
- Pasivo No Corriente
- El pasivo no corriente presenta una tendencia decreciente desde el primer trimestre de 2020 (50.01%) hasta el cuarto trimestre de 2024 (36.79%). Esta disminución es más pronunciada en los primeros trimestres y se estabiliza posteriormente.
- Deuda a Largo Plazo
- La deuda a largo plazo, menos la parte corriente, muestra una disminución constante desde 24.44% en el primer trimestre de 2020 hasta 15.69% en el cuarto trimestre de 2024. Esta reducción indica una gestión activa de la deuda a largo plazo.
- Obligaciones Ambientales y de Retiro de Activos
- Las obligaciones ambientales y de retiro de activos, tanto la parte corriente como la no corriente, se mantienen relativamente estables a lo largo del período, con ligeras fluctuaciones. La parte no corriente muestra una ligera tendencia al alza en los últimos trimestres.
- Impuestos Diferidos
- El porcentaje de impuestos diferidos sobre la renta disminuye gradualmente desde 10.16% en el primer trimestre de 2020 hasta 7.67% en el cuarto trimestre de 2024, lo que podría indicar cambios en la estrategia fiscal o en la base imponible.
- Capital Contable
- El capital contable muestra una tendencia al alza, pasando de 22.02% en el primer trimestre de 2020 a 32.23% en el cuarto trimestre de 2024. Este incremento sugiere una acumulación de capital propio y una mejora en la estructura financiera.
- Utilidades Retenidas
- Las utilidades retenidas experimentan una evolución significativa, pasando de -31.75% en el primer trimestre de 2020 a 2.1% en el cuarto trimestre de 2024. Esta transformación indica una recuperación de la rentabilidad y una acumulación de beneficios.
- Acciones en Tesorería
- El porcentaje de acciones ordinarias mantenidas en tesorería se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores a lo largo del período. Se observa una ligera tendencia a la disminución en los últimos trimestres.
- Participaciones Minoritarias
- Las participaciones minoritarias muestran una ligera tendencia al alza, pasando de 20.16% en el primer trimestre de 2020 a 20.87% en el cuarto trimestre de 2024.
En resumen, los datos sugieren una mejora en la estructura financiera, caracterizada por una reducción del pasivo total, un aumento del capital contable y una recuperación de las utilidades retenidas. La gestión de la deuda a largo plazo parece ser efectiva, y las obligaciones ambientales se mantienen relativamente estables.