Stock Analysis on Net

Edwards Lifesciences Corp. (NYSE:EW)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 14 de febrero de 2022.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto 

Microsoft Excel

Desagregación de ROE en dos componentes

Edwards Lifesciences Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2021 25.76% = 17.68% × 1.46
31 dic 2020 18.00% = 11.38% × 1.58
31 dic 2019 25.24% = 16.14% × 1.56
31 dic 2018 23.00% = 13.57% × 1.70
31 dic 2017 19.74% = 10.25% × 1.93

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia general de aumento a lo largo del período, alcanzando su punto más alto en 2021 con un 17.68%, después de haber presentado un incremento constante desde 2017. Este patrón indica una mejora en la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar beneficios.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio ha mostrado una disminución constante a lo largo del período, pasando de 1.93 en 2017 a 1.46 en 2021. La reducción en el apalancamiento financiero sugiere una menor dependencia del endeudamiento o una mejora en la estructura de capital, lo cual puede reflejar una gestión prudente del riesgo financiero o una mayor capacidad de autofinanciamiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE evidenció un incremento significativo, alcanzando un máximo de 25.76% en 2021, tras fluctuaciones en los años anteriores. La tendencia creciente argumenta una mayor rentabilidad para los accionistas, lo que puede estar asociado a una mejor gestión de la rentabilidad del patrimonio y una utilización más eficiente del capital propio.

Desagregación de ROE en tres componentes

Edwards Lifesciences Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2021 25.76% = 28.73% × 0.62 × 1.46
31 dic 2020 18.00% = 18.77% × 0.61 × 1.58
31 dic 2019 25.24% = 24.08% × 0.67 × 1.56
31 dic 2018 23.00% = 19.40% × 0.70 × 1.70
31 dic 2017 19.74% = 16.99% × 0.60 × 1.93

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, alcanzando un máximo en 2021 con un 28.73%, desde un 16.99% en 2017. Aunque experimenta ligera fluctuaciones en algunos años, la tendencia indica una mejora en la rentabilidad neta de la empresa, especialmente significativa en 2021, cuando el ratio alcanza su valor más alto, reflejando una mayor eficiencia en la generación de beneficios respecto a los ingresos.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una estabilidad relativa, con valores que oscilan entre 0.6 y 0.7. Se observa un ligero incremento en 2018 (0.7) y cierta estabilización en años posteriores en torno a 0.61 y 0.62. La estabilidad en este indicador sugiere que el nivel de utilización de los activos para generar ventas ha sido consistente, sin cambios significativos en la eficiencia de uso de los activos productivos durante los cinco años analizados.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente, disminuyendo desde 1.93 en 2017 hasta 1.46 en 2021. Esto indica una reducción en la dependencia de financiamiento externo respecto al patrimonio, sugiriendo un proceso de desendeudamiento o una menor proporción de deuda en la estructura de financiamiento. La tendencia apunta a una gestión más conservadora en la estructura de financiamiento, con menor apalancamiento en los últimos años.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta variaciones notables a lo largo del período, iniciando en 19.74% en 2017, alcanzando un máximo en 2019 con 25.24%, luego bajando a 18% en 2020, y recuperándose a 25.76% en 2021. La fluctuación en este indicador refleja ciclos en la rentabilidad del capital propio, aunque la tendencia en 2021 indica una recuperación significativa, consolidando un elevado rendimiento sobre el patrimonio en ese año.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Edwards Lifesciences Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2021 25.76% = 0.88 × 0.99 × 32.88% × 0.62 × 1.46
31 dic 2020 18.00% = 0.90 × 0.98 × 21.26% × 0.61 × 1.58
31 dic 2019 25.24% = 0.90 × 0.98 × 27.30% × 0.67 × 1.56
31 dic 2018 23.00% = 0.95 × 0.96 × 21.26% × 0.70 × 1.70
31 dic 2017 19.74% = 0.56 × 0.98 × 30.80% × 0.60 × 1.93

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia fluctuante, iniciando en 0.56 en 2017 y aumentando significativamente a 0.95 en 2018, posteriormente estabilizándose en valores cercanos a 0.9 en los años siguientes, y disminuyendo ligeramente a 0.88 en 2021. La tendencia indica un incremento en la proporción de carga fiscal en 2018, con un mantenimiento relativo en los años posteriores, sugiriendo una estabilidad en la política fiscal de la empresa tras el aumento inicial.
Ratio de carga de intereses
Este ratio se mantiene estable con un valor cercano a 0.98 a 0.99 durante todo el período analizado, reflejando una baja proporción de intereses en relación con los resultados financieros, lo cual indica una estructura de deuda que no genera un gasto de intereses excesivo en comparación con los beneficios antes de intereses e impuestos.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una considerable variabilidad: comienza en 30.8% en 2017, cae a 21.26% en 2018, aumenta a 27.3% en 2019, vuelve a decrecer a 21.26% en 2020 y se eleva notablemente a 32.88% en 2021. Este patrón refleja fluctuaciones en la rentabilidad operacional, con un desempeño débil en 2018 y 2020, pero una recuperación significativa en 2021, alcanzando niveles elevados en margen de rentabilidad.
Ratio de rotación de activos
Este ratio presenta una tendencia relativamente estable con valores entre 0.6 y 0.7. Comienza en 0.6 en 2017, aumenta a 0.7 en 2018, y en los años siguientes fluctúa ligeramente alrededor de 0.61 a 0.67. La estabilidad de este ratios indica una eficiencia constante en el uso de los activos para generar ventas.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio disminuye progresivamente a lo largo del período, iniciando en 1.93 en 2017 y reduciéndose a 1.46 en 2021. La tendencia señala una reducción en la utilización del apalancamiento financiero, lo que sugiere una política de menor apalancamiento, posiblemente con un interés en fortalecer la estructura de capital y reducir riesgos financieros.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra valores elevados en general, con un incremento notable en 2018 a 23% y en 2019 a 25.24%. Aunque en 2020 el ROE disminuye a 18%, en 2021 vuelve a crecer, alcanzando un 25.76%. La tendencia indica un rendimiento sólido sobre el capital, con una recuperación en 2021 que refuerza la eficiencia de la empresa en generar beneficios para los accionistas, tras una ligera caída en 2020.

Desagregación de ROA en dos componentes

Edwards Lifesciences Corp., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2021 17.68% = 28.73% × 0.62
31 dic 2020 11.38% = 18.77% × 0.61
31 dic 2019 16.14% = 24.08% × 0.67
31 dic 2018 13.57% = 19.40% × 0.70
31 dic 2017 10.25% = 16.99% × 0.60

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. En 2017, el margen era del 16.99%, aumentando gradualmente en 2018 y alcanzando un 24.08% en 2019. Aunque en 2020 se observó una disminución a 18.77%, en 2021 el margen se recuperó notablemente, alcanzando un 28.73%.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos se mantiene relativamente estable, con ligeras fluctuaciones entre 0.6 y 0.7 durante los cinco años. El valor más alto se registró en 2018 con 0.7, y en 2020 se observó un ligero descenso a 0.61. La estabilidad en este ratio indica una utilización relativamente consistente de los activos para generar ventas.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia positiva a lo largo del período analizado, con un crecimiento constante a partir de 10.25% en 2017 y alcanzando un 16.14% en 2019. En 2020, se produjo una disminución a 11.38%, posiblemente atribuible a variaciones en la eficiencia o en las condiciones del mercado, pero en 2021 el ROA recuperó la tendencia alcista llegando a un 17.68%, el valor más alto del período considerado.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Edwards Lifesciences Corp., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2021 17.68% = 0.88 × 0.99 × 32.88% × 0.62
31 dic 2020 11.38% = 0.90 × 0.98 × 21.26% × 0.61
31 dic 2019 16.14% = 0.90 × 0.98 × 27.30% × 0.67
31 dic 2018 13.57% = 0.95 × 0.96 × 21.26% × 0.70
31 dic 2017 10.25% = 0.56 × 0.98 × 30.80% × 0.60

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria mostró un incremento significativo en 2018 respecto a 2017, alcanzando casi el doble, y posteriormente se mantuvo en niveles elevados de 0.9 hasta 2020, con una ligera disminución en 2021 a 0.88. Esto indica una tendencia de mayor impacto fiscal en los períodos iniciales del análisis, estabilizándose posteriormente en niveles elevados y relativamente constantes.
Ratio de carga de intereses
Este ratio permaneció prácticamente estable entre 2017 y 2020, con valores muy cercanos a 0.98, y experimentó un pequeño incremento en 2021, alcanzando casi 1.00. La estabilidad en estos niveles sugiere una consistencia en la carga financiera por intereses en el periodo analizado.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT mostró una tendencia fluctuante, con una caída significativa en 2018 respecto a 2017, alcanzando 21.26%. A partir de ese punto, hubo una recuperación en 2019, superando los niveles de 2018, y una caída en 2020, pero en 2021 se observó un incremento notable, alcanzando un 32.88%, lo que indica una mejora en la eficiencia operacional en el último año analizado.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación se mantuvo relativamente estable, con valores cercanos a 0.6-0.7 durante todo el período. Sin embargo, se observa una ligera disminución en 2020, seguida de una ligera recuperación en 2021, sugiriendo que la eficiencia en el uso de activos para generar ventas no sufrió cambios drásticos pero mostró cierta volatilidad en los años recientes.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA experimentó un crecimiento sostenido a lo largo del período, partiendo de 10.25% en 2017 y alcanzando un máximo de 17.68% en 2021, con picos en 2019, que superaron los niveles de 2018 y 2020. Este patrón refleja una mejora general en la rentabilidad de los activos, particularmente significativa en el último año del análisis.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Edwards Lifesciences Corp., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2021 28.73% = 0.88 × 0.99 × 32.88%
31 dic 2020 18.77% = 0.90 × 0.98 × 21.26%
31 dic 2019 24.08% = 0.90 × 0.98 × 27.30%
31 dic 2018 19.40% = 0.95 × 0.96 × 21.26%
31 dic 2017 16.99% = 0.56 × 0.98 × 30.80%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de carga tributaria
Desde 2017 hasta 2018, se observa un aumento significativo en este ratio, pasando de 0.56 a 0.95, lo cual indica un incremento en la proporción de impuestos respecto a las ganancias o la base fiscal. A partir de 2019 hasta 2021, el ratio se mantiene relativamente estable en torno a 0.9, con una ligera disminución a 0.88 en 2021, lo que podría reflejar una cierta estabilización en la carga tributaria de la compañía en ese período.
Ratio de carga de intereses
Este ratio se mantiene muy cercano a 1 durante todo el período analizado, con valores de 0.98 en 2017, 2018 y 2019, y sube ligeramente a 0.99 en 2021, indicando que los intereses representaron aproximadamente la totalidad de los gastos financieros en esos años, reflejando una consistencia en la estructura del financiamiento o una baja variabilidad en sus costos de interés.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período. En 2017, alcanzó un 30.8%, pero en 2018 descendió a 21.26%, evidenciando una posible reducción en la rentabilidad operativa. En 2019, recupera cierto nivel con un 27.3%, pero disminuye nuevamente en 2020 a 21.26%, recuperándose fuertemente en 2021 a 32.88%. Estas variaciones sugieren cambios en la eficiencia operativa, en costes o en ingresos, con una tendencia de recuperación en 2021 que supera ampliamente los niveles previos a 2018.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen neto presentó un crecimiento sostenido desde 16.99% en 2017 hasta un máximo de 24.08% en 2019. En 2020, experimentó una ligera disminución a 18.77%, probablemente influenciada por condiciones económicas o cambios en los costes, pero en 2021 se refleja un aumento pronunciado hasta 28.73%, consolidando una mejora en la rentabilidad neta de la empresa durante ese último año.