Edwards Lifesciences Corp. opera en 4 segmentos: Estados Unidos; Europa; Japón; y Resto del Mundo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Edwards Lifesciences Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos | |||||
Europa | |||||
Japón | |||||
Resto del mundo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Trends en los márgenes de beneficio del segmento reportable por región
-
El índice de margen de beneficio en los Estados Unidos muestra una tendencia general al alza, aumentando ligeramente de 65.12% en 2017 a 69.22% en 2021, reflejando una mejora en la rentabilidad del segmento en ese país. Aunque las variaciones son moderadas, el crecimiento sostenido indica una gestión efectiva de costos y una mayor eficiencia operativa en la región.
En Europa, el margen de beneficio incrementa de manera constante desde 47.26% en 2017 hasta 51.76% en 2021. La tendencia positiva sugiere una mejorada estructura de costos y probablemente una mayor eficiencia en las operaciones europeas.
En Japón, se observa una tendencia de crecimiento más marcada, partiendo de un margen de 56.41% en 2017 y alcanzando 65.91% en 2021. Este aumento consistente indica una mejora significativa en la rentabilidad del segmento japonés, posiblemente atribuible a optimizaciones en procesos o aumento en la aceptación del mercado.
Finalmente, en el resto del mundo, el índice de margen de beneficio experimenta una tendencia ascendente notable, desde 25.97% en 2017 hasta 34.73% en 2021. Aunque los márgenes son menores en comparación con las regiones específicas, la mejora significativa refleja una expansión de la eficiencia y la rentabilidad en mercados internacionales diversos.
En conjunto, los datos sugieren que la empresa ha logrado incrementar la rentabilidad en todos los mercados analizados, con progresos tanto en regiones desarrolladas como en los mercados internacionales, consolidando una tendencia de mejora en la gestión y eficiencia de los segmentos reportables en distintas geografías.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Estados Unidos
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||
Ingresos de explotación del segmento | |||||
Ventas netas del segmento | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos de explotación del segmento ÷ Ventas netas del segmento
= 100 × ÷ =
- Ingresos de explotación del segmento
- Los ingresos de explotación del segmento muestran una tendencia alcista a lo largo del período analizado. Se observa un crecimiento sostenido desde aproximadamente 1,24 millones de dólares en 2017 hasta aproximadamente 2,05 millones en 2021. Aunque en 2020 se presenta una ligera caída en comparación con 2019, en general, la tendencia es positiva, indicando una expansión en las operaciones del segmento.
- Ventas netas del segmento
- Las ventas netas reflejan un patrón de crecimiento continuo durante los cinco años considerados. Los valores aumentan progresivamente desde 1,91 millones en 2017 hasta aproximadamente 2,96 millones en 2021. La tendencia sugiere una expansión consistente en la cartera de ventas, con incrementos año tras año, apoyando la percepción de un crecimiento sostenido en la actividad comercial del segmento.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El ratio de margen de beneficio del segmento reportable presenta una tendencia positiva. Comienza en 65.12% en 2017 y aumenta gradualmente hasta alcanzar 69.22% en 2021. Este patrón indica que la rentabilidad operativa del segmento se ha mejorado a lo largo del tiempo, sugiriendo una mayor eficiencia en los costos o una mejor estructura de precios, o ambas. La consistencia en el margen y su incremento testimonian una gestión eficiente y una posible mayor competitividad del segmento.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Europa
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||
Ingresos de explotación del segmento | |||||
Ventas netas del segmento | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos de explotación del segmento ÷ Ventas netas del segmento
= 100 × ÷ =
- Ingresos de explotación del segmento
- Se observa una tendencia general al alza en los ingresos de explotación del segmento, con un crecimiento consistente a lo largo de los años. Desde aproximadamente 378.4 millones de dólares en 2017, los ingresos aumentaron a cerca de 569.1 millones de dólares en 2021. La tasa de crecimiento anual ha sido positiva, evidenciando una expansión en las operaciones y en la generación de beneficios provenientes del segmento específico.
- Ventas netas del segmento
- Las ventas netas también muestran un incremento sostenido en el período analizado. Partiendo de aproximadamente 800.7 millones de dólares en 2017, las ventas aumentaron a 1,099.6 millones de dólares en 2021. La tendencia es claramente ascendente, lo que indica una mejora en la capacidad de generación de ventas y la expansión del mercado o la oferta de productos o servicios relacionados.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio del segmento mantuvo valores relativamente constantes con una ligera tendencia a la alza. En 2017, fue de aproximadamente 47.26%, alcanzando un máximo de 51.76% en 2021. Este comportamiento sugiere una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad del segmento, consolidándose en torno a niveles superiores al 50% en los años recientes. La tendencia indica una gestión efectiva de costos y una posible optimización de márgenes en la línea de negocio.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Japón
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||
Ingresos de explotación del segmento | |||||
Ventas netas del segmento | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos de explotación del segmento ÷ Ventas netas del segmento
= 100 × ÷ =
- Ingresos de explotación del segmento
- Se observa una tendencia ascendente en los ingresos de explotación del segmento, pasando de aproximadamente 201,100 miles de dólares en 2017 a 348,000 miles en 2021. El crecimiento es constante en todo el período, con un incremento anual que refleja una expansión sostenida en las operaciones y/o en la eficiencia de la empresa para generar ingresos a partir de sus actividades principales.
- Ventas netas del segmento
- Las ventas netas también muestran una progresión significativa y continua, incrementándose de 356,500 miles en 2017 a 528,000 miles en 2021. La tasa de crecimiento anual parece mantenerse estable, indicando una estrategia de crecimiento continua y la consolidación de la participación en el mercado correspondiente. La diferencia consistente entre ventas netas e ingresos de explotación sugiere que los costos directos asociados a las ventas, aunque presentes, mantienen una relación relativamente constante en proporción con las ventas totales.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio del segmento reportable ha mejorado de manera sostenida durante el período, incrementándose desde 56.41% en 2017 hasta 65.91% en 2021. Este aumento expresa una mejora en la rentabilidad del negocio, posiblemente atribuible a un control más efectivo de costos, mayores precios de venta, o una combinación de ambos, lo cual refleja una mayor eficiencia operativa y una mayor capacidad para convertir las ventas en beneficios. La tendencia regular y ascendente en el margen de beneficio es un indicador positivo de la salud financiera y la gestión eficiente dentro del segmento.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Resto del mundo
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||
Ingresos de explotación del segmento | |||||
Ventas netas del segmento | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos de explotación del segmento ÷ Ventas netas del segmento
= 100 × ÷ =
- Ingresos de explotación del segmento
- Se observa una tendencia de crecimiento constante en los ingresos de explotación del segmento a lo largo del período analizado, incrementándose de manera sostenida desde aproximadamente US$ 92.800 millones en 2017 hasta US$ 185.200 millones en 2021. Este patrón sugiere una expansión en las operaciones o en la demanda de los productos o servicios ofrecidos en dicho segmento.
- Ventas netas del segmento
- Similar a los ingresos de explotación, las ventas netas mostraron una tendencia alcista en los cinco años considerados, pasando de US$ 357.300 millones en 2017 a US$ 533.200 millones en 2021. El crecimiento en ventas refleja posiblemente una mayor participación en el mercado, expansión de la clientela o incremento en el volumen de unidades vendidas.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio del segmento, expresado en porcentaje, evidencia una mejora progresiva durante el período, comenzando en 25.97% en 2017 y alcanzando 34.73% en 2021. Esto indica que, en relación a las ventas, la empresa ha logrado optimizar sus costos o incrementar su eficiencia operativa, resultando en un aumento en la rentabilidad relativa del segmento.
Ventas netas del segmento
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos | |||||
Europa | |||||
Japón | |||||
Resto del mundo | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Patrón de crecimiento en ventas netas
- Las ventas netas en todos los segmentos y en el total muestran una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período analizado. Desde 2017 hasta 2021, se observa que las ventas totales aumentaron de aproximadamente US$ 3,42 mil millones a aproximadamente US$ 5,12 mil millones, lo que representa un crecimiento acumulado significativo. Este patrón indica una expansión sostenida en la generación de ingresos de la empresa durante estos años.
- Desarrollo por región
- El segmento de Estados Unidos exhibe la aportación principal en ventas, incrementándose de US$ 1,91 mil millones en 2017 a US$ 2,96 mil millones en 2021. Aunque el crecimiento es constante, la tasa de incremento en este segmento parece ser moderada en comparación con otros, pero mantiene una tendencia positiva.
- Europa también presenta una tendencia alcista en sus ventas, creciendo de US$ 800.700 en 2017 a US$ 1.099.600 en 2021. La tasa de crecimiento en Europa es notablemente consistente, mostrando una expansión en su contribución a nivel regional.
- Japón, que inicia con ventas de US$ 356.500 en 2017, también evidencia un crecimiento sostenido hasta alcanzar US$ 528.000 en 2021. La tasa de crecimiento porcentual en Japón es elevada, reflejando una recuperación y aumento en su participación en el mercado.
- El Resto del mundo presenta incrementos similares, pasando de US$ 357.300 en 2017 a US$ 533.200 en 2021. Aunque en términos absolutos es menor comparado con Estados Unidos o Europa, esta región muestra un crecimiento constante en línea con las tendencias globales.
- Evolución temporal y patrones generales
- Todos los segmentos muestran una tendencia positiva sostenida en las ventas netas, evidenciando el éxito de las estrategias de expansión internacional y el crecimiento en las regiones clave. La consolidación de ventas en estos años apoya una visión de crecimiento estable, sin signos de retroceso o estancamiento en ninguna región específica.
- Resumen
- El incremento en las ventas totales y regionales durante este período refleja un crecimiento global y consistente, respaldado por el aumento en la demanda de productos en diferentes mercados geográficos. La tendencia ascendente sugiere una buena salud financiera y potencialmente una sólida posición de mercado para la empresa, con una expansión significativa que puede sustentar futuras estrategias de crecimiento o inversión.
Ingresos de explotación del segmento
Edwards Lifesciences Corp., segmentar los ingresos de explotación por segmento declarable
US$ en miles
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos | |||||
Europa | |||||
Japón | |||||
Resto del mundo | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
Primero, en términos de ingresos de explotación del segmento, se observa una tendencia general de crecimiento sostenido a lo largo de los cinco años analizados. Desde aproximadamente 1.91 millones de dólares en 2017, los ingresos aumentaron progresivamente hasta alcanzar aproximadamente 3.15 millones de dólares en 2021, reflejando un crecimiento acumulado de aproximadamente el 64.4%.
El incremento en las cifras totales se atribuye principalmente a una expansión significativa en los ingresos en todos los mercados geográficos considerados. El segmento de Estados Unidos, que representa la mayor proporción del total, muestra un aumento constante, pasando de aproximadamente 1.24 millones en 2017 a más de 2.05 millones en 2021, con un crecimiento total cercano al 65%. En términos porcentuales, también refleja un crecimiento estable en los demás segmentos geográficos.
El segmento de Europa presenta un crecimiento constante, con incrementos en cada período, alcanzando aproximadamente 569 mil dólares en 2021 desde aproximadamente 378 mil en 2017, lo que implica un crecimiento de alrededor del 50%. La región de Japón también muestra una tendencia de aumento sostenido, pasando de alrededor de 201 mil en 2017 a 348 mil en 2021, aproximadamente un aumento del 73%. Por último, el resto del mundo experimenta un crecimiento más notable, con incrementos desde cerca de 93 mil en 2017 hasta aproximadamente 185 mil en 2021, lo cual representa un aumento cercano al 99% en estos cinco años.
En conjunto, estos datos reflejan que, además del aumento en los ingresos de explotación en cada mercado individual, la empresa ha logrado expandir su presencia y ventas en todos los continentes considerados. La tendencia de crecimiento en los ingresos, tanto en términos absolutos como relativos, indica un desempeño favorable en el periodo analizado, sustentado en posibles estrategias de expansión, innovación o aumento de la demanda en sus segmentos de mercado.
Desde una perspectiva global, la evolución de los ingresos señala una recuperación y ampliación del negocio en un entorno que probablemente ha tenido variaciones en la dinámica de mercado en estos años, manteniendo una tendencia alcista constante y sostenida en todos los segmentos geográficos.