Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Edwards Lifesciences Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
| 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Antes del ajuste | ||||||
| Activo circulante | ||||||
| Ajustes | ||||||
| Más: Provisión para cuentas de dudoso cobro | ||||||
| Después del ajuste | ||||||
| Activos corrientes ajustados | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición del activo. Se observa una fluctuación en el activo circulante durante el período analizado.
- Activo Circulante
- En el año 2017, el activo circulante se registró en 2.532.100 miles de dólares estadounidenses. Posteriormente, experimentó una disminución en 2018, alcanzando los 2.286.900 miles de dólares estadounidenses. En 2019, se produjo un aumento considerable, situándose en 2.984.000 miles de dólares estadounidenses. Esta tendencia positiva continuó en 2020, con un valor de 3.091.000 miles de dólares estadounidenses, y se mantuvo en 2021, llegando a 3.180.700 miles de dólares estadounidenses. En general, se aprecia una recuperación y un crecimiento sostenido del activo circulante a partir de 2018.
El concepto de "Activos corrientes ajustados" presenta una trayectoria similar a la del activo circulante, aunque con valores ligeramente superiores. La diferencia entre ambos conceptos es relativamente pequeña en todos los períodos.
- Activos Corrientes Ajustados
- En 2017, los activos corrientes ajustados fueron de 2.540.600 miles de dólares estadounidenses. Se observó una disminución en 2018, con un valor de 2.295.800 miles de dólares estadounidenses. En 2019, se produjo un incremento a 2.992.700 miles de dólares estadounidenses, seguido de un aumento moderado en 2020, alcanzando los 3.100.600 miles de dólares estadounidenses. Finalmente, en 2021, se registraron 3.190.000 miles de dólares estadounidenses. La evolución de este indicador refleja una tendencia de recuperación y crecimiento, similar a la del activo circulante.
La consistencia entre ambos indicadores sugiere que los ajustes realizados a los activos corrientes no tienen un impacto material significativo en la valoración general de los activos a corto plazo.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Activos Totales
- Se observa una disminución en los activos totales de 2017 a 2018, pasando de 5.695.800 US$ en miles a 5.323.700 US$ en miles. Posteriormente, se registra un crecimiento constante hasta 2021, alcanzando los 8.502.600 US$ en miles. Este crecimiento indica una expansión en la capacidad operativa y/o en las inversiones de la entidad.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales. Se aprecia una reducción de 5.558.239 US$ en miles en 2017 a 5.241.204 US$ en miles en 2018. A partir de este punto, se identifica un incremento sostenido, culminando en 8.265.200 US$ en miles en 2021. La consistencia entre la tendencia de los activos totales y los activos totales ajustados sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la dirección general del crecimiento.
- Comparación entre Activos Totales y Ajustados
- En todos los años analizados, los activos totales ajustados presentan un valor inferior a los activos totales. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, lo que podría indicar que los ajustes corresponden a elementos específicos que no impactan de manera sustancial la valoración general de los activos. La magnitud de esta diferencia podría ser objeto de un análisis más profundo para determinar la naturaleza de los ajustes y su relevancia.
En resumen, la entidad experimentó un período de contracción en 2018, seguido de un crecimiento constante en sus activos durante los años siguientes. La consistencia en las tendencias observadas en los activos totales y ajustados sugiere una expansión sólida y sostenible.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una fluctuación en el pasivo total durante el período analizado.
- Pasivo Total
- En 2017, el pasivo total se registró en 2,739,600 miles de dólares estadounidenses. En 2018, se produjo una disminución notable a 2,183,300 miles de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2019, se observó un ligero incremento a 2,339,800 miles de dólares estadounidenses. En 2020, el pasivo total continuó aumentando, alcanzando los 2,662,800 miles de dólares estadounidenses. Finalmente, en 2021, se mantuvo relativamente estable con 2,666,700 miles de dólares estadounidenses.
- Pasivos Totales Ajustados
- El pasivo total ajustado siguió una trayectoria similar. En 2017, se situó en 2,779,539 miles de dólares estadounidenses. En 2018, experimentó una reducción a 2,256,904 miles de dólares estadounidenses. En 2019, se registró un aumento modesto a 2,303,000 miles de dólares estadounidenses. En 2020, continuó su ascenso hasta alcanzar los 2,634,700 miles de dólares estadounidenses, y en 2021 se mantuvo en 2,642,100 miles de dólares estadounidenses.
La convergencia de las tendencias del pasivo total y el pasivo total ajustado sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la magnitud general de los pasivos. La disminución observada en 2018, seguida de un período de crecimiento hasta 2020, indica una posible estrategia de financiamiento o cambios en las obligaciones financieras de la entidad. La estabilización en 2021 podría reflejar una consolidación de la estructura de pasivos.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los conceptos de capital contable y capital contable ajustado durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Capital Contable
- Se observa un incremento constante en el capital contable a lo largo de los cinco años. Partiendo de 2.956.200 unidades monetarias en 2017, se registra un aumento hasta alcanzar 5.835.900 unidades monetarias en 2021. El crecimiento no es lineal, presentando una aceleración notable entre 2019 y 2021.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado exhibe una trayectoria similar a la del capital contable, con un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Comenzando en 2.778.700 unidades monetarias en 2017, alcanza los 5.623.100 unidades monetarias en 2021. Al igual que con el capital contable, se aprecia una mayor tasa de crecimiento entre 2019 y 2021.
- Comparación entre Conceptos
- El capital contable ajustado presenta valores consistentemente inferiores al capital contable en todos los años considerados. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, sugiriendo que los ajustes realizados no impactan significativamente la magnitud general del capital. Ambos indicadores muestran un crecimiento porcentual similar a lo largo del periodo.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la posición financiera de la entidad, reflejada en el aumento del capital contable y del capital contable ajustado. La aceleración del crecimiento observada en los últimos dos años del período analizado podría indicar una mayor eficiencia en la gestión de recursos o un incremento en la rentabilidad.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por arrendamiento operativo, parte corriente. Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo, porción a largo plazo. Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado. Se observa una disminución inicial en la deuda total, seguida de un período de relativa estabilidad.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó una reducción considerable entre 2017 y 2018, pasando de 1.036.400 US$ en miles a 593.800 US$ en miles. Posteriormente, se mantuvo relativamente constante en los años siguientes, con fluctuaciones menores que no alteran significativamente el valor general, situándose en 595.700 US$ en miles en 2021.
En contraste, el capital contable y el capital total muestran una tendencia al alza durante todo el período. Esta evolución sugiere un fortalecimiento de la posición financiera.
- Capital Contable
- El capital contable presentó un crecimiento constante, incrementándose de 2.956.200 US$ en miles en 2017 a 5.835.900 US$ en miles en 2021. Este aumento indica una mayor acumulación de recursos propios.
- Capital Total
- El capital total siguió una trayectoria similar, aumentando de 3.992.600 US$ en miles en 2017 a 6.431.600 US$ en miles en 2021. Este crecimiento refleja la combinación del aumento del capital contable y la relativa estabilidad de la deuda total.
Al considerar los valores ajustados, se observa un comportamiento similar al de los conceptos no ajustados, aunque con diferencias en la magnitud de los cambios.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada también disminuyó entre 2017 y 2018, aunque en menor proporción que la deuda total no ajustada. A partir de 2018, se mantuvo relativamente estable, con ligeras variaciones, alcanzando los 690.300 US$ en miles en 2021.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado experimentó un crecimiento constante similar al del capital contable, pasando de 2.778.700 US$ en miles en 2017 a 5.623.100 US$ en miles en 2021.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también mostró un aumento constante, incrementándose de 3.882.639 US$ en miles en 2017 a 6.313.400 US$ en miles en 2021.
En resumen, los datos indican una reducción inicial de la deuda, seguida de estabilidad, y un crecimiento constante del capital contable y total, lo que sugiere una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento externo a lo largo del período analizado.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó un crecimiento constante desde 2017 hasta 2019, pasando de 583.600 miles de dólares a 1.046.900 miles de dólares. En 2020, se observó una disminución a 823.400 miles de dólares, seguida de un aumento considerable en 2021, alcanzando los 1.503.100 miles de dólares. Este último incremento sugiere una recuperación y un fortalecimiento de la rentabilidad.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados mostraron un patrón similar al de la utilidad neta. Se registró un crecimiento moderado entre 2017 y 2019, con un valor máximo de 1.039.700 miles de dólares. Al igual que la utilidad neta, los ingresos netos ajustados disminuyeron en 2020, situándose en 767.000 miles de dólares, para luego experimentar un fuerte repunte en 2021, llegando a 1.462.200 miles de dólares. La correlación entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados indica una relación directa entre el crecimiento de los ingresos y la rentabilidad.
- Tendencias Generales
- El período 2020 se caracteriza por una disminución en ambos indicadores, lo que podría atribuirse a factores externos o internos que afectaron negativamente el desempeño. No obstante, la recuperación observada en 2021 sugiere una capacidad de adaptación y un retorno a la trayectoria de crecimiento. La magnitud del incremento en 2021 en ambos conceptos es notable, indicando una mejora sustancial en la eficiencia operativa y/o en las condiciones del mercado.