Stock Analysis on Net

Edwards Lifesciences Corp. (NYSE:EW)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 14 de febrero de 2022.

Estado de resultado integral

La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Edwards Lifesciences Corp., estado consolidado del resultado integral

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Utilidad neta
Ajustes por conversión de moneda extranjera
Ganancia (pérdida) no realizada en coberturas
Créditos de pensión no realizados (costos)
Ganancia (pérdida) no realizada en inversiones disponibles para la venta
Reclasificación de la pérdida neta de inversión realizada a resultados
Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
Resultado integral

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Incremento de la utilidad neta
Entre 2017 y 2021, la utilidad neta presenta una tendencia general ascendente, con un aumento significativo de aproximadamente 583,6 millones a 1.503 millones de dólares. Aunque en 2020 se observa una ligera disminución en comparación con 2019, la recuperación en 2021 refleja un fortalecimiento en los resultados financieros de la empresa.
Variaciones en los ajustes por conversión de moneda extranjera
Los ajustes por conversión muestran una fluctuación notable a lo largo del período. En 2018, se registra un valor negativo que indica un impacto desfavorable, seguido de una recuperación en 2020 con un valor positivo. Sin embargo, en 2021, vuelve a reflejar un efecto negativo. Estas variaciones sugieren que los efectos de las tasas de cambio han influido en los resultados financieros, aunque su impacto no ha sido sustancial en los niveles globales de utilidad neta.
Ganancia (pérdida) no realizada en coberturas
La cuenta de ganancias o pérdidas no realizadas en coberturas evidencia una tendencia marcada por la volatilidad. Se inicia con una pérdida en 2017, seguido de un ingreso en 2018. En los años siguientes, se alternan resultados negativos y positivos, con un pico en beneficios en 2021, alcanzando los 57,4 millones, lo que indica una gestión activa en instrumentos de cobertura y un posible manejo de riesgos financieros.
Créditos de pensión no realizados (costos)
Los créditos de pensión muestran una variabilidad, comenzando en valores positivos en 2017, reduciéndose en 2018 y 2019, y llegando a valores negativos en 2020. En 2021, se aprecia un incremento significativo a 11,6 millones, lo que podría reflejar cambios en las obligaciones por pensiones o en las expectativas de rendimiento de los fondos de pensiones.
Ganancia (pérdida) no realizada en inversiones disponibles para la venta
Este concepto refleja una alta volatilidad, con pérdidas en 2017, 2018 y 2021, y ganancias en 2019 y 2020. La tendencia sugiere un mercado fluctuante en las inversiones disponibles para la venta, afectando el resultado integral de manera significativa en años específicos, especialmente en 2021 cuando presenta una pérdida considerable de 24,1 millones.
Reclasificación de la pérdida neta de inversión realizada a resultados
Los valores en esta cuenta son relativamente estables, aunque con un incremento notable en 2021, alcanzando los 8,6 millones, en comparación con valores cercanos a 3 millones en años anteriores. Esto indica un aumento en la cantidad de pérdidas de inversiones realizadas que se reclasifican a resultados, posiblemente asociado a mayores actividades de venta o desinversiones.
Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
Este rubro muestra una tendencia a la disminución de pérdidas en 2017 y 2019, aunque en 2020 se registra una pérdida significativa que disminuye en 2021. La volatilidad en estos resultados puede estar relacionada con cambios en las valorizaciones de activos disponibles para la venta y otros elementos del resultado integral, reflejando la sensibilidad a las condiciones del mercado y decisiones de gestión de activos.
Resultado integral
El resultado integral, que incluye la utilidad neta junto con las partidas de resultado integral, sigue una trayectoria similar a la utilidad neta, mostrando una tendencia ascendente en el período. La cifra crece consistentemente de 649,3 millones en 2017 a aproximadamente 1.506 millones en 2021, evidenciando un fortalecimiento en la rentabilidad global y la gestión de resultados integrales.