Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Edwards Lifesciences Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros de la empresa muestra una tendencia positiva en las ventas netas a lo largo de los cinco años considerados, incrementándose de 3.435 millones en 2017 a 5.232 millones en 2021, lo que refleja un crecimiento sostenido en la generación de ingresos.
El costo de ventas también ha aumentado en paralelo con las ventas, pasando de 875 millones en 2017 a 1.249 millones en 2021, lo cual indica un incremento en los gastos asociados a la producción o adquisición de bienes y servicios vendidos. Sin embargo, el análisis de la ganancia bruta revela un comportamiento claramente positivo, creciendo de 2.560 millones en 2017 a 3.983 millones en 2021, evidenciando una mejora en los márgenes de rentabilidad bruta a pesar del incremento en costos.
Las partidas de gastos operativos, específicamente los gastos de venta, generales y administrativos, también muestran una tendencia al alza, aumentando de 984 millones en 2017 a 1.493 millones en 2021. Lo mismo ocurre con los gastos en investigación y desarrollo, que se incrementan de 552 millones en 2017 a 903 millones en 2021, reflejando una inversión sostenida en innovación y mejoras tecnológicas.
El resultado de explotación presenta una fluctuación en los años iniciales, con una disminución en 2018 respecto a 2017, seguido por un aumento significativo en 2019. Luego experimenta una disminución en 2020, pero en 2021 vuelve a crecer considerablemente, alcanzando 1.690 millones, el valor más alto en el período analizado. Esto indica una recuperación y fortalecimiento en la capacidad operativa y eficiencia financiera.
Los ingresos y gastos relacionados con actividades no operativas, como intereses, ganancias (pérdidas) cambiarias y ganancias o pérdidas de inversiones, muestran comportamientos variables. Los gastos por intereses mantienen una tendencia estable, mientras que los ingresos por intereses disminuyen en 2021. Las ganancias cambiarias se mantienen en niveles moderados, pero las ganancias y pérdidas relacionadas con inversiones muestran un incremento notable en 2021, alcanzando 5.800 millones, indicando mayor actividad en ese segmento.
El valor de otros ingresos (gastos), netos, en conjunto, presenta un crecimiento importante en 2019 y 2020, consolidándose en 2021 en un nivel de 12.700 millones, contribuyendo positivamente a los resultados financieros.
La utilidad antes de impuestos pasa de 1.034 millones en 2017 a un pico de 1.725 millones en 2021, reflejando una mejora en la rentabilidad antes de considerar la carga fiscal. La provisión para impuestos sobre la renta muestra un comportamiento variable, con aumentos significativos en 2019 y 2021, influenciando notablemente la utilidad neta, que crece consistentemente desde 584 millones en 2017 hasta 1.503 millones en 2021.
En general, la empresa exhibe una tendencia positiva en sus indicadores financieros, con incrementos sostenidos en ventas, beneficios, y utilidad neta, acompañados de un aumento controlado en gastos operativos y financieros. La recuperación y el crecimiento en los ingresos y utilidades sugieren una sólida posición financiera y una gestión eficiente en la generación de valor en el período analizado.