Stock Analysis on Net

Edwards Lifesciences Corp. (NYSE:EW)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 14 de febrero de 2022.

Datos financieros seleccionados
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Edwards Lifesciences Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cuenta de resultados

Edwards Lifesciences Corp., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en las ventas netas a lo largo del período considerado. Desde aproximadamente 997,9 millones de dólares en 2005, las ventas han experimentado un incremento sostenido, alcanzando más de 5,23 mil millones en 2021. Aunque hay fluctuaciones en ciertos años, la tendencia a largo plazo señala un aumento constante en la capacidad de generación de ingresos.

El resultado de explotación, por otra parte, muestra una tendencia ascendente en los años para los cuales se dispone de datos, específicamente desde alrededor de 751,2 millones en 2011 hasta aproximadamente 1,7 mil millones en 2018. Sin embargo, en 2012 y 2013, se observa un desplome en estos indicadores, seguidos de una recuperación posterior y un incremento significativo en 2017. La fluctuación en estos años puede estar relacionada con cambios en costos operativos, gastos de inversión o condiciones del mercado.

En cuanto a la utilidad neta, se aprecia una tendencia de crecimiento constante en la mayoría de los años, partiendo de 79,3 millones en 2005 y alcanzando más de 1,5 mil millones en 2021. Destaca especialmente el aumento entre 2019 y 2021, que refleja una expansión significativa en la rentabilidad neta, con un incremento notorio en 2020, posiblemente asociado a estrategias específicas o a cambios en el entorno económico o regulatorio.

En conjunto, los datos sugieren una empresa con un proceso de crecimiento sostenido en ventas y utilidades, aunque en ciertos períodos ha experimentado fluctuaciones en la rentabilidad operacional que podrían deberse a variaciones en gastos, inversión o condiciones del mercado. La tendencia general indica una mejora en la eficiencia y en la rentabilidad en el largo plazo, consolidando una posición competitiva favorable.


Balance: activo

Edwards Lifesciences Corp., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Discusión sobre la tendencia de los activos circulantes

Los activos circulantes muestran una tendencia general de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, con incrementos notables en varios años. En particular, después del estancamiento en 2005 y 2006, se observa un avance constante a partir de 2007. Desde esa fecha, los activos circulantes experimentan incrementos anuales significativos, alcanzando una cifra de aproximadamente 3,09 millones de dólares en 2021.

Es destacable que, tras un incremento relativamente moderado en los primeros años, el crecimiento se acelera a partir de 2008, con ratios de aumento que indican una expansión sustancial en la liquidez y en los recursos disponibles a corto plazo. La tendencia revela que la compañía ha estado fortaleciendo su liquidez y recursos de corto plazo, reflejado en aumentos continuos año con año, especialmente la aceleración en los años posteriores a 2010.

Discusión sobre la tendencia de los activos totales

Los activos totales también muestran una tendencia ascendente a lo largo del período, evidenciando un crecimiento significativo en todos los años considerados. Desde aproximadamente 1,23 millones de dólares en 2005, alcanzan un pico cercano a 8,51 millones en 2021.

En los primeros años, el crecimiento de los activos totales es moderado, pero a partir de 2008 se observa una aceleración evidente que continúa de manera constante. La expansión en los activos totales refleja probablemente una inversión en activos fijos, expansiones de infraestructura o adquisiciones de activos, así como un aumento en los recursos en general. La tendencia ascendente sólida en los activos totales sugiere un proceso de crecimiento y expansión empresarial sostenido a lo largo del tiempo.

Se puede notar además que, en ciertos años, como en 2012 y 2016, hay ligeras disminuciones o estabilizaciones temporales en los activos, lo cual puede reflejar reajustes o movimientos internos en la estructura del balance, aunque la tendencia general permanece de crecimiento constante.

En conclusión, ambos indicadores muestran un crecimiento sistemático y sostenido en activos circulantes y en el total de activos durante el período analizado. Los aumentos en los activos circulantes sugieren una mejora en la liquidez y en los recursos de corto plazo. Al mismo tiempo, el incremento en los activos totales indica una expansión significativa en la capacidad operativa y en los recursos de la empresa, reflejando una estrategia de crecimiento consistente y sostenida en el tiempo.


Balance general: pasivo y capital contable

Edwards Lifesciences Corp., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Pasivo corriente
La tendencia del pasivo corriente muestra un crecimiento general a lo largo del período analizado. Tras un incremento moderado en 2006, se observa un aumento significativo en 2007, alcanzando los 375.400 miles de dólares. Tras una pequeña disminución en 2008, la cifra vuelve a aumentar en 2009 y continúa en ascenso hasta 2011, alcanzando 347.400 miles. Desde 2012, el pasivo corriente mantiene una tendencia de crecimiento más pronunciada, alcanzando un pico en 2016 con 1.032.300 miles. Después, se aprecian ligeras fluctuaciones, con un aumento posterior en 2021, cuando alcanza 893.900 miles, cercano a su valor en 2020.
Deuda total
La deuda total presenta una disminución entre 2005 y 2006, bajando de 316.100 a 235.900 miles. Posteriormente, continúa en descenso hasta 2009, donde llega a su punto más bajo en 90.300 miles. A partir de 2010, la deuda inicia una tendencia ascendente, alcanzando máximos en 2016 con 1.036.400 miles. Desde ese año, mantiene valores estables en torno a los 595.000-600.000 miles, con ligeras variaciones. La tendencia general indica una recuperación y estabilización en los niveles de deuda en los últimos años del período.
Capital contable
El capital contable muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de todo el período. Desde 690.000 miles en 2005, aumenta progresivamente hasta alcanzar 4.138.300 miles en 2020. La tasa de crecimiento se intensifica después de 2015, evidenciando una expansión significativa en el valor del patrimonio. La tendencia continúa al alza en 2021, donde cierra en 5.835.900 miles, reflejando una sólida recuperación y expansión del patrimonio neto de la empresa. Este incremento en capital contable puede indicar una estrategia de acumulación de reservas, emisión de acciones, o ambas, en línea con un crecimiento sostenido de la compañía.

Estado de flujos de efectivo

Edwards Lifesciences Corp., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Patrón de efectivo neto de las actividades operativas
Se observa una tendencia general de incremento en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas a lo largo del período analizado. Desde valores moderados en 2005, la cifra muestra un crecimiento sostenido, alcanzando un pico considerable en 2014 con más de 1,03 millones de dólares en miles, y manteniéndose en niveles elevados hasta 2017, antes de experimentar una ligera disminución en 2018 y una recuperación significativa en 2020 y 2021. Esta tendencia indica una mejora en la generación de efectivo procedente de las operaciones principales, aunque con ciertos altibajos que reflejan posibles fluctuaciones en la actividad operativa.
Patrón de efectivo neto utilizado en actividades de inversión
El efectivo neto de inversión presenta un patrón de mayor volatilidad, con períodos de inversión significativa y otros de recuperación. Inicialmente, la empresa tuvo un flujo negativo moderado en 2005 y 2006, pero en 2007 se registra una caída marcada con una inversión importante, alcanzando aproximadamente 144,5 millones en miles. Desde entonces, se observa una tendencia mayormente negativa, con algunos años de inversión muy elevada, especialmente en 2011, 2016 y 2018, en los cuales el efectivo utilizado en inversión supera los 500 millones en miles. Sin embargo, en años como 2014 y 2017 se presentan signos de recuperación, con inversión positiva en algunos casos. La tendencia indica un patrón de inversión elevado, indicando posiblemente adquisiciones, adquisiciones de activos o inversión en proyectos de crecimiento, pero con períodos de desinversión o recuperación de efectivo.
Patrón de efectivo neto proporcionado por actividades de financiación
El análisis del flujo de efectivo de financiamiento revela una estructura marcada por salidas de efectivo considerables en varios años, especialmente en 2006, 2007, 2010, 2012 y 2013, con cifras negativas significativas que sugieren pagos de deuda, recompras de acciones o dividendos elevados. En algunos años, la empresa logra obtener financiamiento positivo, como en 2005 y 2009, lo que refleja emisión de deuda o emisión de acciones. La tendencia general indica que a partir de 2006 en adelante, los flujos de financiamiento han sido predominantemente negativos, contribuyendo en gran medida al flujo de efectivo neto total. La persistente salida de efectivo en este rubro puede estar relacionada con esfuerzos por reducir deuda, pagar dividendos, o fortalecer la estructura de capital.
Resumen general
El análisis de los datos financieros revela una mejoría sostenida en la generación de efectivo procedente de las operaciones, especialmente visible desde 2008 en adelante. Los flujos de inversión muestran una tendencia de altas inversiones en ciertos años, lo que puede reflejar esfuerzos por expandir o modernizar activos. En contraste, los movimientos de financiamiento predominan por salidas de efectivo, indicando una consolidación de la estructura de capital, quizás con énfasis en pagar deuda o distribuir dividendos. La combinación de estos patrones sugiere una estrategia orientada hacia la reducción de apalancamiento, la inversión en crecimiento y la eficiencia en las operaciones, aunque con temporadas de inversión y financiamiento dinámico y variable.

Datos por acción

Edwards Lifesciences Corp., datos seleccionados por recurso compartido, tendencias a largo plazo

US$

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.


Resumen de tendencias en beneficios por acción
Desde 2005 hasta 2021, los beneficios por acción han exhibido una tendencia de crecimiento general, con algunas fluctuaciones relevantes en ciertos períodos. Específicamente, el beneficio básico por acción comenzó en 0.11 dólares en 2005 y mostró una tendencia ascendente significativa, alcanzando un pico de 2.41 dólares en 2021. Durante este período, se puede observar un aumento sostenido en los beneficios, con algunos años de ligera disminución o estabilización, como en 2007 y 2011, pero en general la línea de beneficios muestra una tendencia positiva a largo plazo.
Tendencias en beneficios diluidos por acción
El beneficio diluido por acción refleja un patrón similar al beneficio básico, con una evolución generalmente positiva. Comenzó en 0.11 dólares en 2005 y también alcanzó máximos notablemente elevados en 2021 con 2.38 dólares. Aunque en algunos años (por ejemplo, 2006 y 2007), los valores mostraron ligeras caídas o estancamientos, la tendencia durante los 16 años analizados es de crecimiento sostenido, lo que indica una mejora en la rentabilidad de la empresa para los accionistas, considerando también la posible dilución de acciones.
Tendencia en dividendos por acción
El dato de dividendos por acción no presenta valores reportados en toda la serie temporal, lo que sugiere que en ese período no se distribuyeron dividendos o estos no fueron relevantes para el análisis. La ausencia de estos datos impide realizar una evaluación sobre la política de dividendos de la empresa en dicho período.
Análisis general
En conjunto, la tendencia de los beneficios por acción y beneficios diluidos por acción indica una mejora significativa en la rentabilidad de la empresa a lo largo de los años, con incrementos notablemente sustanciales en los años más recientes, especialmente desde 2010 en adelante. La estabilización y aumento en estos indicadores sugieren una posición financiera fortalecida, con una tendencia favorable en los resultados económicos y potencialmente en la generación de valor para los accionistas. La falta de datos sobre dividendos impide evaluar la política de distribución, pero la rentabilidad ha mostrado una tendencia claramente positiva en los beneficios.