Stock Analysis on Net

Edwards Lifesciences Corp. (NYSE:EW)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 14 de febrero de 2022.

Análisis de inversiones

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Edwards Lifesciences Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado

Edwards Lifesciences Corp., ajuste a la utilidad neta

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Utilidad neta (antes del ajuste)
Más: Ganancia (pérdida) no realizada en inversiones disponibles para la venta
Menos: Reclasificación de la pérdida neta de inversión realizada a resultados
Utilidad neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los indicadores clave durante el período comprendido entre 2017 y 2021.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó un incremento constante desde 2017 hasta 2021. Se observó un aumento de 583.6 millones de dólares en 2017 a 722.2 millones de dólares en 2018, seguido de un crecimiento significativo hasta alcanzar los 1.046.9 millones de dólares en 2019. En 2020, se produjo una ligera disminución a 823.4 millones de dólares, pero la utilidad neta se recuperó con fuerza en 2021, alcanzando los 1.503.1 millones de dólares. Este último valor representa el mayor registrado en el período analizado.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la de la utilidad neta. Se incrementaron de 578.9 millones de dólares en 2017 a 721.8 millones de dólares en 2018. El crecimiento continuó en 2019, llegando a 1.053.6 millones de dólares. Al igual que con la utilidad neta, se observó una leve reducción en 2020, con 830.3 millones de dólares, seguida de una recuperación sustancial en 2021, alcanzando los 1.487.6 millones de dólares. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados es relativamente pequeña en cada período, lo que sugiere una consistencia en la calidad de los ingresos.

En resumen, los datos indican un desempeño financiero positivo y una capacidad de crecimiento sostenida a lo largo del período analizado, con un repunte notable en el último año. La ligera disminución observada en 2020 parece haber sido temporal, ya que la recuperación en 2021 fue significativa para ambos indicadores.


Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)

Edwards Lifesciences Corp., ratios de rentabilidad ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias consistentes en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Se observa una mejora general en los márgenes de beneficio y en los ratios de rentabilidad sobre el capital y los activos.

Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimentó un incremento constante entre 2017 y 2019, pasando del 16.99% al 24.08%. En 2020, se produjo una disminución a 18.77%, seguida de una recuperación significativa en 2021, alcanzando el 28.73%. El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable siguió una tendencia ascendente desde 2017 hasta 2019, incrementándose del 19.74% al 25.24%. Al igual que con el margen de beneficio neto, se observó un descenso en 2020, situándose en el 18%, con una posterior recuperación en 2021 hasta el 25.76%. El ratio ajustado presenta un comportamiento paralelo.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos también mostró una mejora entre 2017 y 2019, pasando del 10.25% al 16.14%. En 2020, este ratio disminuyó a 11.38%, pero experimentó un aumento considerable en 2021, alcanzando el 17.68%. El ratio ajustado refleja una dinámica similar.

En general, los datos sugieren que la empresa ha mejorado su eficiencia en la generación de beneficios a partir de sus inversiones y activos. La disminución observada en 2020 podría estar relacionada con factores externos o internos específicos de ese año, pero la recuperación en 2021 indica una resiliencia y capacidad de adaptación. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la evaluación de la rentabilidad.


Edwards Lifesciences Corp., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados durante el período comprendido entre 2017 y 2021.

Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
Se observa un incremento constante en la utilidad neta desde 583.600 miles de dólares en 2017 hasta alcanzar 1.503.100 miles de dólares en 2021. Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar, pasando de 578.900 miles de dólares en 2017 a 1.487.600 miles de dólares en 2021. Existe una ligera diferencia entre ambos conceptos, siendo la utilidad neta consistentemente superior, aunque la tendencia es paralela.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimentó un aumento significativo entre 2017 y 2019, pasando del 16,99% al 24,08%. Posteriormente, se produjo una disminución en 2020, situándose en el 18,77%, para volver a aumentar considerablemente en 2021, alcanzando el 28,73%.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una evolución similar al ratio no ajustado. Se observa un crecimiento desde el 16,85% en 2017 hasta el 24,23% en 2019, seguido de una caída al 18,93% en 2020 y un fuerte repunte al 28,43% en 2021. Los valores del ratio ajustado son ligeramente inferiores a los del ratio no ajustado en cada período.
Tendencias Generales
El período 2017-2019 se caracteriza por un crecimiento sostenido tanto en términos de rentabilidad como de ingresos. La pandemia de 2020 parece haber afectado negativamente los márgenes de beneficio, aunque no impidió el crecimiento de los ingresos. El año 2021 muestra una recuperación y un fortalecimiento de la rentabilidad, superando los niveles previos a la pandemia. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la interpretación general de la rentabilidad.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados
Capital contable
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados durante el período comprendido entre 2017 y 2021. Se observa un incremento constante en ambos indicadores, con una aceleración notable en 2019 y un pico significativo en 2021.

La utilidad neta experimentó un aumento de aproximadamente 23.8% entre 2017 y 2018, seguido de un incremento más sustancial de alrededor del 44.5% en 2019. En 2020, se produjo una ligera disminución, pero la tendencia positiva se reanudó con fuerza en 2021, registrando un crecimiento considerable que superó los niveles previos.

Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar, reflejando un patrón de crecimiento consistente con la utilidad neta. La variación porcentual entre años fue comparable, indicando una correlación estrecha entre ambos indicadores.

En cuanto a los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, tanto el ratio general como el ratio ajustado muestran una tendencia al alza en el período analizado. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable aumentó de 19.74% en 2017 a 25.76% en 2021, con fluctuaciones intermedias. El ratio ajustado presenta una dinámica similar, con un incremento general y una ligera disminución en 2020.

Tendencias Clave
Crecimiento constante en utilidad neta e ingresos netos ajustados, con un aumento significativo en 2021.
Rentabilidad
Mejora continua en los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, indicando una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital invertido.
Variabilidad
Una ligera disminución en la utilidad neta y los ratios de rentabilidad en 2020, posiblemente debido a factores externos o internos específicos.

En resumen, los datos sugieren una sólida trayectoria de crecimiento y rentabilidad durante el período analizado, con un desempeño particularmente fuerte en el año 2021. La consistencia en el aumento de los ratios de rentabilidad indica una gestión eficiente del capital y una capacidad creciente para generar beneficios.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados
Activos totales
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados durante el período comprendido entre 2017 y 2021. Se observa un incremento constante en ambos indicadores, con un pico significativo en 2021.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó un aumento de 583.6 millones de dólares en 2017 a 1.503.1 millones de dólares en 2021. Aunque hubo un crecimiento sostenido, se aprecia una ligera disminución en 2020 antes de la recuperación observada en el último año del período analizado.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, pasando de 578.9 millones de dólares en 2017 a 1.487.6 millones de dólares en 2021. La variación en 2020 también se refleja en este indicador, mostrando una breve contracción antes de un fuerte repunte.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos mostró una mejora progresiva desde el 10.25% en 2017 hasta alcanzar el 17.68% en 2021. Este incremento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. Al igual que con los indicadores de ingresos, se observa una disminución en 2020, seguida de una recuperación sustancial.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con valores que oscilan entre el 10.16% y el 17.5% durante el período analizado. La diferencia entre ambos ratios es mínima en cada año, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad sobre activos.

En resumen, los datos indican una mejora general en el desempeño financiero a lo largo del tiempo, con un crecimiento notable en la rentabilidad y los ingresos. La ligera disminución observada en 2020 podría estar relacionada con factores externos o internos que afectaron temporalmente los resultados, pero la tendencia general es positiva.