Stock Analysis on Net

Edwards Lifesciences Corp. (NYSE:EW)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 14 de febrero de 2022.

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Edwards Lifesciences Corp., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Utilidad (pérdida) neta
Depreciación y amortización
Costo de arrendamiento operativo no monetario
Compensación basada en acciones
Cancelación de inventario
Cargos por deterioro
Cambio en el valor razonable de los pasivos por contraprestación contingente
Impuestos diferidos sobre la renta
Compra de propiedad intelectual
Otro
Cuentas y otros créditos, netos
Inventarios
Cuentas por pagar y pasivos devengados
Impuestos sobre la renta
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Devengo de liquidación de litigios
Otro
Cambios en los activos y pasivos operativos
Ajustes para conciliar la utilidad (pérdida) neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Gastos de capital
Depósito de efectivo en custodia
Compras de inversiones mantenidas hasta el vencimiento
Ingresos de inversiones mantenidas hasta el vencimiento
Compras de inversiones disponibles para la venta
Ingresos de inversiones disponibles para la venta
Inversiones en activos intangibles
Adquisiciones
Pago por opción de adquisición
Emisiones de pagarés por cobrar
Cobros de pagarés por cobrar
Otro
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión
Ingresos procedentes de la emisión de deuda
Pagos de deuda y obligaciones de arrendamiento financiero
Compras de autocartera
Contrato de acciones a plazo relacionado con un acuerdo de recompra acelerada de acciones
Ingresos de los planes de acciones
Pago de contraprestación contingente
Otro
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto de las variaciones del tipo de cambio de moneda en el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido
Aumento (disminución) neto en efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en distintos conceptos económicos y financieros.

Utilidad (pérdida) neta
Se observa una alta volatilidad en la utilidad neta, con periodos de beneficios significativos y pérdidas fuertes. Se registran ganancias destacadas en varios trimestres, aunque en algunos períodos, especialmente en el cuarto trimestre de 2017 y el primer trimestre de 2020, se presentan pérdidas sustanciales. La tendencia general indica fluctuaciones considerables en la rentabilidad.
Depreciación y amortización
Los valores de depreciación y amortización muestran una tendencia ascendente a lo largo del tiempo, reflejando posible inversión en activos y activos intangibles. En particular, a partir del primer trimestre de 2020, los valores aumentan notablemente en comparación con períodos anteriores, alcanzando máximos en el último trimestre de 2021.
Cambio en el valor razonable de los pasivos por contraprestación contingente
Este concepto presenta fluctuaciones significativas con períodos de aumento y disminución, incluyendo eventos negativos en 2017 y 2019, además de incrementos importantes en algunos trimestres del período analizado. La variabilidad sugiere cambios en las estimaciones o condiciones de pasivos contingentes.
Impuestos diferidos sobre la renta
Se evidencia una tendencia de fluctuaciones importantes, con períodos de impuestos diferidos positivos y negativos, alcanzando valores negativos sustanciales en ciertos trimestres, particularmente en 2019 y 2020. Esto puede indicar cambios en beneficios fiscales diferidos o en las expectativas de utilidad futura.
Instrumentos financieros y actividades de inversión
Las compras y ventas de inversiones muestran patrones de alta variabilidad. La adquisición de inversiones mantenidas hasta el vencimiento registra fluctuaciones, con picos en ciertos períodos, mientras que las inversiones disponibles para la venta presentan caídas pronunciadas en muchos trimestres, reflejando cambios en la estrategia de inversión. Los ingresos provenientes de estas inversiones también fluctúan notablemente, indicando variación en los retornos.
Flujos de efectivo de actividades de inversión y financiación
El efectivo neto generado por actividades de inversión presenta grandes fluctuaciones, incluyendo periodos de salidas de efectivo muy elevadas, como en 2019 y 2020, coincidiendo con significativos desembolsos en compras de inversiones y activos intangibles. En contraste, los flujos de financiación muestran una tendencia general de salida, con fuertes desembolsos relacionados con pagos de deuda y recompras de acciones, particularmente en períodos de aumento de la inversión en la compañía.
Gastos y pagos relacionados con deuda y recompra de acciones
Se observa un patrón de emisión de deuda en algunos trimestres y pagos sustanciales en obligaciones financieras en otros, con la recompra de acciones concentrada en varias fechas, reflejando estrategias de gestión de capital y estructura financiera. La recompra de acciones exhibe importantes montos en determinados trimestres, implicando esfuerzos de optimización de la estructura de capital.
Impacto del tipo de cambio y variaciones en efectivo
Las variaciones por efectos de tipo de cambio aportan movimientos adicionales en el efectivo, aunque de manera menos consistente. En algunos casos, contribuyen a disminuir el efectivo neto en períodos específicos, mientras que en otros ayudan a elevarlo, mostrando la sensibilidad a movimientos cambiarios.
Variación neta en efectivo
El flujo neto total en efectivo presenta grandes oscilaciones a lo largo del período, con acumulaciones positivas en varios trimestres y pérdidas sustanciales en otros, especialmente en 2020 y 2021, donde las variaciones negativas están vinculadas a elevados flujos de salida en actividades de inversión y financiación. La tendencia general indica una gestión activa y variable del efectivo para afrontar inversiones, financiamiento y recompra de acciones.