Stock Analysis on Net

Edwards Lifesciences Corp. (NYSE:EW)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 14 de febrero de 2022.

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Edwards Lifesciences Corp., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Utilidad (pérdida) neta 335,300 340,100 489,500 338,200 309,500 325,200 (121,900) 310,600 280,200 274,700 242,300 249,700 7,000 225,900 282,700 206,600 (2,800) 170,100 186,100 230,200
Depreciación y amortización 33,000 33,600 35,800 32,400 32,600 25,600 24,500 24,500 23,900 23,100 21,700 20,600 19,900 19,200 19,200 19,100 21,200 20,700 18,900 21,100
Costo de arrendamiento operativo no monetario 7,100 7,100 7,000 7,300 7,500 7,400 6,600 6,700 6,600 6,900 6,100 5,700
Compensación basada en acciones 24,200 26,600 30,300 28,200 20,900 23,000 24,800 23,900 18,400 19,800 22,300 20,800 16,000 17,400 19,200 18,400 15,300 15,800 15,300 15,200
Cancelación de inventario 26,900 46,200
Cargos por deterioro 40,600 118,800 31,000
Cambio en el valor razonable de los pasivos por contraprestación contingente (18,100) 1,100 (102,600) (4,500) 5,200 (9,000) 19,600 (2,200) (18,500) (2,300) 8,000 6,700 (14,000) (6,400) 10,900 3,800 2,600 (16,700) 3,100 1,100
Impuestos diferidos sobre la renta (61,500) 3,900 5,400 10,800 (11,600) 1,400 (42,800) 3,600 2,600 (3,400) 7,100 5,800 (57,100) 10,900 (12,200) 31,100 (26,300) 400 7,100 36,600
Compra de propiedad intelectual 24,000 1,000 100 5,600
Otro (7,100) (3,100) (10,500) (2,700) (4,100) (4,200) (9,900) 14,700 2,000 2,900 (700) (7,000) 10,000 1,000 1,000 1,000 (4,000) (1,200) (400) (600)
Cuentas y otros créditos, netos 6,800 38,000 (46,400) (89,500) 51,100 (30,700) 25,700 (4,200) (17,700) 18,900 (43,400) (45,800) (28,400) (2,900) (27,300) 29,900 10,500 56,100 11,000 (81,500)
Inventarios (6,600) 8,100 15,000 2,500 (2,400) (19,000) (64,000) (35,200) (21,500) (22,000) (32,500) (29,400) (22,200) (23,000) (17,200) (3,300) (14,200) (37,600) (47,900) (24,300)
Cuentas por pagar y pasivos devengados 31,100 79,300 94,100 (9,300) (30,600) 81,400 9,100 (144,400) 45,700 81,400 231,600 (242,200) 188,500 93,200 28,800 (118,000) 36,600 112,400 30,400 (94,200)
Impuestos sobre la renta 33,000 5,800 9,100 14,100 12,700 (74,700) (23,100) 32,200 26,200 20,500 12,800 (16,300) 50,800 (19,700) (182,200) (6,700) 333,400 (9,000) (65,000) 19,000
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes 6,400 1,100 5,800 (5,400) (6,400) (21,800) 5,400 (5,700) (4,300) (6,400) 1,100 2,800 4,800 22,400 14,900 (26,400) (10,000) (1,200) 4,900 (3,600)
Devengo de liquidación de litigios (10,100) (22,800) 2,100 1,600 1,300 (98,700) 367,900 (180,000)
Otro 100 13,100 (8,500) (23,200) 14,300 10,200 9,300 (17,500) 15,200 (3,700) (1,400) 6,100 (1,100) 4,300 2,400 (4,200) 1,600 3,100 3,700
Cambios en los activos y pasivos operativos 60,700 122,600 71,200 (109,200) 40,000 (153,300) 330,300 (174,800) 43,600 88,700 (11,800) (324,800) 192,400 74,300 (180,600) (128,700) 357,900 120,700 (63,500) (180,900)
Ajustes para conciliar la utilidad (pérdida) neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 38,300 191,800 36,600 (37,700) 90,500 (109,100) 353,100 (103,600) 119,200 162,600 98,900 (248,200) 286,000 116,400 (142,500) (55,300) 366,700 140,700 11,600 (101,900)
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 373,600 531,900 526,100 300,500 400,000 216,100 231,200 207,000 399,400 437,300 341,200 1,500 293,000 342,300 140,200 151,300 363,900 310,800 197,700 128,300
Gastos de capital (89,800) (60,700) (69,300) (106,000) (113,200) (103,300) (108,300) (82,200) (71,500) (76,100) (64,600) (42,200) (57,600) (85,100) (52,800) (43,200) (51,900) (42,300) (58,000) (15,900)
Depósito de efectivo en custodia (25,000)
Compras de inversiones mantenidas hasta el vencimiento (147,000) (68,000) (35,000) (50,000) (112,000) (100,200) (30,000) (20,000) (190,000) (88,000) (211,300) (505,600)
Ingresos de inversiones mantenidas hasta el vencimiento 68,000 20,000 50,000 112,000 100,200 30,000 20,000 190,000 48,600 101,000 238,500 321,700 101,000 2,500 229,500
Compras de inversiones disponibles para la venta (907,300) (345,500) (299,100) (77,400) (295,400) (118,600) (124,800) (150,900) (342,900) (19,600) (75,400) (134,000) (115,300) (52,000) (145,500) (164,900) (167,400)
Ingresos de inversiones disponibles para la venta 129,100 93,600 81,700 86,800 206,500 103,300 127,200 127,800 81,600 87,500 134,700 56,100 30,100 92,000 58,800 42,300 67,700 91,600 96,100 193,300
Inversiones en activos intangibles (4,000) (300) (7,200) (16,800) (3,000) (1,000) (3,700) (2,700)
Adquisiciones (100,200) (108,000) (100) (2,800) (82,000)
Pago por opción de adquisición (7,400) (5,700) (10,000) (35,000)
Emisiones de pagarés por cobrar (1,500) (3,600) (500) (4,600) (5,300) (16,600) (4,500) (3,000) (4,700) (700)
Cobros de pagarés por cobrar 10,000 10,000
Otro (16,000) (16,800) (12,100) 500 (7,000) (3,100) (1,000) (1,000) (7,800) (1,500) (900) (900) (2,800) (4,400) (2,100) (14,300) (15,200) (1,900) (1,800) (3,600)
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión (965,900) (377,400) (329,500) (49,700) (259,900) (126,300) (10,200) (134,700) (445,300) (12,700) (88,300) (49,500) 5,700 (254,200) 104,900 220,300 49,300 (209,500) (638,200) 151,200
Ingresos procedentes de la emisión de deuda (8,800) 9,500 4,500 3,900 1,700 2,700 7,900 6,900 2,300 6,000 3,700 1,600 600 680,700 5,100 5,400 3,900 608,000 377,400
Pagos de deuda y obligaciones de arrendamiento financiero (100) 8,700 (10,700) (4,900) (3,000) (2,200) (3,600) (8,200) (5,200) (3,500) (16,200) (4,000) (601,200) (1,900) (517,100) (5,100) (5,600) (4,600) (454,800) (353,400)
Compras de autocartera (96,500) (1,800) (111,900) (302,600) (200) (1,400) (9,000) (614,800) (1,300) (256,300) (5,700) (272,000) (173,100) (348,200) (2,200) (251,300) (800) (73,800) (437,400)
Contrato de acciones a plazo relacionado con un acuerdo de recompra acelerada de acciones 80,000 (80,000)
Ingresos de los planes de acciones 33,900 38,900 54,200 31,600 37,000 36,100 38,300 29,100 35,000 39,000 41,500 45,000 27,700 35,000 39,600 44,700 22,500 22,600 45,600 23,100
Pago de contraprestación contingente (15,100)
Otro 700 2,000 (100) (2,900) 3,700 (200) (4,300) (400) 300 (2,100) (6,400) 5,400 (800) 2,700 (600) (1,600) (800) 1,800 (1,000)
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación (62,000) 39,000 (59,000) (274,300) 41,400 34,000 24,100 (586,400) 37,000 34,400 (231,400) 44,400 (844,700) (56,700) (240,700) 40,900 (229,000) 20,300 126,800 (391,300)
Efecto de las variaciones del tipo de cambio de moneda en el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido 1,800 500 (2,600) 14,200 (10,600) (3,300) (4,500) (2,100) 1,400 800 (3,900) (1,300) (1,200) 3,500 (5,000) (3,800) 3,800 500 2,600 1,000
Aumento (disminución) neto en efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido (652,500) 194,000 135,000 (9,300) 170,900 120,500 240,600 (516,200) (7,500) 459,800 17,600 (4,900) (547,200) 34,900 (600) 408,700 188,000 122,100 (311,100) (110,800)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en distintos conceptos económicos y financieros.

Utilidad (pérdida) neta
Se observa una alta volatilidad en la utilidad neta, con periodos de beneficios significativos y pérdidas fuertes. Se registran ganancias destacadas en varios trimestres, aunque en algunos períodos, especialmente en el cuarto trimestre de 2017 y el primer trimestre de 2020, se presentan pérdidas sustanciales. La tendencia general indica fluctuaciones considerables en la rentabilidad.
Depreciación y amortización
Los valores de depreciación y amortización muestran una tendencia ascendente a lo largo del tiempo, reflejando posible inversión en activos y activos intangibles. En particular, a partir del primer trimestre de 2020, los valores aumentan notablemente en comparación con períodos anteriores, alcanzando máximos en el último trimestre de 2021.
Cambio en el valor razonable de los pasivos por contraprestación contingente
Este concepto presenta fluctuaciones significativas con períodos de aumento y disminución, incluyendo eventos negativos en 2017 y 2019, además de incrementos importantes en algunos trimestres del período analizado. La variabilidad sugiere cambios en las estimaciones o condiciones de pasivos contingentes.
Impuestos diferidos sobre la renta
Se evidencia una tendencia de fluctuaciones importantes, con períodos de impuestos diferidos positivos y negativos, alcanzando valores negativos sustanciales en ciertos trimestres, particularmente en 2019 y 2020. Esto puede indicar cambios en beneficios fiscales diferidos o en las expectativas de utilidad futura.
Instrumentos financieros y actividades de inversión
Las compras y ventas de inversiones muestran patrones de alta variabilidad. La adquisición de inversiones mantenidas hasta el vencimiento registra fluctuaciones, con picos en ciertos períodos, mientras que las inversiones disponibles para la venta presentan caídas pronunciadas en muchos trimestres, reflejando cambios en la estrategia de inversión. Los ingresos provenientes de estas inversiones también fluctúan notablemente, indicando variación en los retornos.
Flujos de efectivo de actividades de inversión y financiación
El efectivo neto generado por actividades de inversión presenta grandes fluctuaciones, incluyendo periodos de salidas de efectivo muy elevadas, como en 2019 y 2020, coincidiendo con significativos desembolsos en compras de inversiones y activos intangibles. En contraste, los flujos de financiación muestran una tendencia general de salida, con fuertes desembolsos relacionados con pagos de deuda y recompras de acciones, particularmente en períodos de aumento de la inversión en la compañía.
Gastos y pagos relacionados con deuda y recompra de acciones
Se observa un patrón de emisión de deuda en algunos trimestres y pagos sustanciales en obligaciones financieras en otros, con la recompra de acciones concentrada en varias fechas, reflejando estrategias de gestión de capital y estructura financiera. La recompra de acciones exhibe importantes montos en determinados trimestres, implicando esfuerzos de optimización de la estructura de capital.
Impacto del tipo de cambio y variaciones en efectivo
Las variaciones por efectos de tipo de cambio aportan movimientos adicionales en el efectivo, aunque de manera menos consistente. En algunos casos, contribuyen a disminuir el efectivo neto en períodos específicos, mientras que en otros ayudan a elevarlo, mostrando la sensibilidad a movimientos cambiarios.
Variación neta en efectivo
El flujo neto total en efectivo presenta grandes oscilaciones a lo largo del período, con acumulaciones positivas en varios trimestres y pérdidas sustanciales en otros, especialmente en 2020 y 2021, donde las variaciones negativas están vinculadas a elevados flujos de salida en actividades de inversión y financiación. La tendencia general indica una gestión activa y variable del efectivo para afrontar inversiones, financiamiento y recompra de acciones.