Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Carrier Global Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Ratio de rotación total de activos desde 2020
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2020
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Análisis de la composición del efectivo y equivalentes de efectivo
- El porcentaje de efectivo y equivalentes sobre los activos totales muestra una tendencia de incremento desde el 3.49% en marzo de 2020 hasta alcanzar un pico de 14.9% en marzo de 2022, aunque posteriormente presenta una ligera disminución hasta 12.67% en marzo de 2023. Este comportamiento indica una mayor acumulación de liquidez en ciertos períodos, lo que podría reflejar una estrategia de conservación de efectivo ante incertidumbres o una respuesta a necesidades específicas de liquidez.
- Variaciones en cuentas por cobrar
- Las cuentas por cobrar, en porcentaje del activo total, mantienen una relativa estabilidad, fluctuando entre 9.18% en diciembre de 2021 y 12.15% en marzo de 2020. En general, no se observan cambios pronunciados, sugiriendo un manejo consistente de las cuentas por cobrar en línea con la estabilidad operativa de la empresa.
- Activos contractuales corrientes
- Este ítem presenta un descenso desde 2.96% en marzo de 2020 a 1.92% en diciembre de 2021, con una ligera recuperación posterior. La disminución podría indicar una reducción en los activos contractuales de corto plazo, probablemente por el reconocimiento o resolución de contratos en línea con la evolución temporal de operaciones y contratos vigentes.
- Existencias, netas
- El porcentaje de inventarios aumenta de manera significativa desde 7.07% en marzo de 2020 hasta aproximadamente 10.61% en marzo de 2023, con períodos de estabilización intermedios. Esto revela una acumulación creciente de inventarios, lo cual podría estar asociado a anticipaciones de demanda futura o a cambios en la gestión de inventarios.
- Activo mantenido para la venta
- Solo se registra este concepto en diciembre de 2021 con un valor de 12.21% y 12.1%, lo que puede reflejar la venta o clasificación de activos específicos para la venta, aunque el impacto en la estructura general parece limitado en términos temporales.
- Otros activos, corrientes
- Este rubro presenta una ligera variación alrededor de 1.09% a 1.66% durante el período analizado, sin cambios relevantes en la estructura de otros activos líquidos o corrientes, lo que indica estabilidad en estos conceptos.
- Activo circulante
- El porcentaje de activo circulante aumenta desde 27.13% en marzo de 2020 a un máximo de 43.82% en diciembre de 2021, antes de estabilizarse en torno a 37.87% en marzo de 2023. La tendencia indica una priorización de activos líquidos o circulantes, posiblemente para mejorar liquidez o adaptarse a condiciones del mercado.
- Beneficios futuros del impuesto sobre la renta
- Este concepto presenta una tendencia de crecimiento, iniciando en 2.06% en marzo de 2020 y alcanzando 2.42% en marzo de 2023, con fluctuaciones menores. Indica una previsión de beneficios fiscales futuros que van en aumento, reflejando cambios en las estrategias fiscales o en las expectativas de beneficios tributarios postergados.
- Activos fijos, netos
- El porcentaje de activos fijos respecto a los activos totales mantiene una tendencia estable, alrededor del 6.51% en 2020, aumentando ligeramente a 8.62% en marzo de 2023, lo que sugiere una inversión gradual en activos fijos, o su mantenimiento en proporciones similares en comparación con el total de activos.
- Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
- Este rubro presenta una disminución de aproximadamente 3.93% en marzo de 2020 a 2.37% en marzo de 2023, reflejando una disminución en las obligaciones y los activos relacionados con arrendamientos operativos, probablemente debido a amortizaciones o reestructuración de arrendamientos.
- Activos intangibles, netos
- El porcentaje de activos intangibles muestra una reducción significativa en 2021, bajando a 1.87%, y posteriormente aumenta a 5.14% en marzo de 2023. Este patrón puede estar asociado a amortizaciones, enajenaciones de activos intangibles, o adquisición de nuevos activos que incrementan su peso relativo en el balance.
- Buena voluntad
- Este concepto mantiene valores relativamente estables, con una disminución notable en 2021 a 35.72% y recuperándose hacia 37.81% en marzo de 2023. La estabilidad en buena voluntad sugiere que las adquisiciones de negocios o las valoraciones de marca permanecen relativamente consistentes, aunque con leves variaciones debido a deterioros o revaloraciones.
- Activos de pensiones y posteriores a la jubilación
- Este rubro fluctúa en porcentajes bajos, con una tendencia a la reducción en 2022, aproximándose a valores cercanos a cero, y volviendo a valores mínimos en 2023. Esto puede reflejar pagos, revaluaciones o cambios en las obligaciones futuras relacionadas con planes de pensiones.
- Inversiones por el método de la participación
- Presenta una tendencia de disminución de 7.56% en marzo 2020 a 4.18% en marzo 2023, indicando una reducción en la importancia relativa de las inversiones y participaciones en otras entidades, posiblemente debido a desinversiones o cambios en la estrategia de inversión.
- Otros activos
- Estos muestran cierta estabilidad con una ligera variación entre 0.82% y 1.66%. La presencia limitada de estos activos sugiere que no representan una parte significativa en la estructura de activos.
- Activo a largo plazo
- El porcentaje de activos a largo plazo presenta una tendencia ascendente desde 63.72% en marzo de 2020 hasta aproximadamente 62.13% en marzo de 2023, alcanzando picos en ciertos períodos. Esto indica una preferencia por mantener activos de largo plazo, consolidándose como la principal estructura de activos de la entidad.
- Resumen general
- En conjunto, la estructura de activos muestra un incremento en la proporción de activos líquidos y circulantes, reflejando una posible estrategia de mayor liquidez y flexibilidad. La reducción en activos por derecho de uso, activos intangibles y participación en inversiones indica ajustes en las inversiones y en la gestión de activos intangibles. La estabilidad en buena voluntad y en cuentas por cobrar sugiere una gestión constante en algunos aspectos, mientras que cambios en inventarios y activos a largo plazo reflejan adaptaciones a las condiciones del mercado o decisiones estratégicas.