Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Baxter International Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio presenta un incremento desde 0.79 en 2011 hasta 1.15 en 2014, indicando un aumento en la proporción de deuda respecto a los fondos propios durante ese período. A partir de 2014, se observa una reducción significativa hasta 0.74 en 2015, lo que sugiere una disminución relativa de la deuda en comparación con los fondos propios en ese último año.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio muestra una tendencia al alza entre 2011 y 2014, pasando de 0.44 a 0.53, reflejando un incremento en la proporción de deuda respecto al capital total. En 2015, se registra una caída a 0.42, indicando una reducción en la deuda relativa respecto al capital total en ese período final.
- Relación deuda/activos
- Se observa un crecimiento progresivo desde 0.27 en 2011 a 0.36 en 2014, alcanzando un pico en ese año, lo que señala un mayor apalancamiento y dependencia del financiamiento de deuda en relación con los activos totales. En 2015, la relación disminuye a 0.31, sugiriendo una reducción en la proporción de activos financiados con deuda.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio también refleja un aumento desde 2.9 en 2011 a 3.19 en 2014, indicando una mayor utilización de deuda para financiar las operaciones. En 2015, el ratio disminuye a 2.37, evidenciando una reducción en el nivel de apalancamiento financiero en ese año, posiblemente asociado a una estrategia de reducción del riesgo financiero.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio muestra una tendencia decreciente desde 31.53 en 2011 a 3.93 en 2015. La disminución significativa en este período indica una menor capacidad para cubrir los intereses con los beneficios operativos, lo que podría sugerir un aumento en los costes financieros o una disminución en los beneficios antes de intereses e impuestos, afectando la solvencia relativa ante los pagos de intereses.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Este ratio también experimenta una caída desde 10.52 en 2011 a 2.3 en 2015. La reducción en este indicador apunta a una menor capacidad para cumplir con los cargos fijos, lo que podría reflejar una disminución en los beneficios operativos o cambios en la estructura de costes fijos, afectando la estabilidad de la empresa frente a obligaciones fijas.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
Baxter International Inc., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | ||||||
Vencimientos actuales de deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento | ||||||
Deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital neto total de Baxter | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital neto total de Baxter
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total ha experimentado un incremento significativo desde 2011 hasta 2014, alcanzando su punto máximo en 2014 con 9,305 millones de dólares. Posteriormente, en 2015, se observa una reducción a 6,520 millones de dólares, indicando una posible estrategia de reducción de endeudamiento o cambios en la estructura de financiamiento.
- Capital neto total de Baxter
- El capital neto total ha mostrado una tendencia al alza a lo largo del período analizado, comenzando en 6,585 millones de dólares en 2011 y alcanzando un máximo en 2013 con 8,463 millones. En 2014, se registra una ligera caída a 8,120 millones, seguido por un incremento en 2015 a 8,846 millones, reflejando una fortaleza en los fondos propios y posiblemente una acumulación de reservas o ganancias retenidas.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio presenta una tendencia de aumento desde 2011 hasta 2014, pasando de 0.79 en 2011 a 1.15 en 2014, lo que indica un aumento relativo de la deuda en comparación con los fondos propios, sugiriendo una mayor apalancamiento financiero en ese periodo. Sin embargo, en 2015, el ratio disminuye notablemente a 0.74, lo cual puede interpretarse como una reducción del apalancamiento, debido quizás a la disminución de la deuda total o a un incremento en el capital propio.
Ratio de deuda sobre capital total
Baxter International Inc., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | ||||||
Vencimientos actuales de deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento | ||||||
Deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital neto total de Baxter | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total ha mostrado una tendencia general de incremento desde 2011 hasta 2014, alcanzando un pico en 2014 con 9,305 millones de dólares. Sin embargo, en 2015 se observa una reducción notable, situándose en 6,520 millones de dólares. Este patrón sugiere que la empresa realizó una disminución significativa de su deuda en el último año del período analizado, posiblemente mediante pagos o refinanciamiento.
- Capital total
- El capital total experimentó un crecimiento sostenido desde 2011 hasta 2013, pasando de 11,780 millones de dólares en 2011 a 17,629 millones en 2013. Entre 2013 y 2014, se mantuvo en valores similares, registrando una ligera disminución en 2015, con un valor de 15,366 millones. Esto indica una tendencia de expansión en la estructura de capital, aunque en el último año hubo cierta reducción, lo que podría reflejar distribución de dividendos, recompras de acciones o amortizaciones de pasivos.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio ha tenido pequeñas fluctuaciones a lo largo del período, comenzando en 0.44 en 2011 y alcanzando un máximo de 0.53 en 2014. En 2015, el ratio disminuye a 0.42, indicando una menor proporción de deuda en relación con el capital total. La tendencia general muestra una ligera consolidación en la estructura de financiamiento, con reducción del apalancamiento en el último año.
Relación deuda/activos
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | ||||||
Vencimientos actuales de deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento | ||||||
Deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa un crecimiento significativo en la deuda total desde 2011 hasta 2014, alcanzando un pico en 2014, con un incremento notable en comparación con 2011. Sin embargo, en 2015, la deuda presenta una reducción importante respecto al año anterior, aunque sigue siendo superior a los niveles iniciales. Este patrón indica una estrategia de financiamiento que pudo haber requerido una mayor apalancamiento durante ciertos años, seguida de una posible desinversión o reducción de la deuda en 2015.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido desde 2011 hasta 2014, alcanzando su punto máximo en 2014. Posteriormente, en 2015, se registra una disminución, volviendo a niveles cercanos a los del año 2012. Esto sugiere expansión en la estructura de activos durante los primeros años, con una contracción o desinversión en el período final analizado.
- Relación deuda/activos
- El ratio deuda/activos refleja una tendencia de incremento hasta 2014, pasando de 0.27 en 2011 a 0.36 en 2014, lo que indica un aumento en el apalancamiento financiero. En 2015, el ratio disminuye a 0.31, sugiriendo una reducción relativa en la deuda en comparación con los activos totales. Este patrón puede interpretarse como una estrategia de gestión del riesgo financiero, buscando una menor proporción de deuda respecto a los activos disponibles.
Ratio de apalancamiento financiero
Baxter International Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activos totales | ||||||
Capital neto total de Baxter | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital neto total de Baxter
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa un incremento sostenido en los activos totales desde 2011 hasta 2014, alcanzando un pico en ese año con 25,917 millones de dólares. Sin embargo, en 2015 se presenta una reducción significativa en los activos, disminuyendo a 20,975 millones de dólares. Esta tendencia indica una expansión en la estructura de activos en los primeros años, seguida por una contracción en dicho rubro en el último período analizado.
- Capital neto total de Baxter
- El capital neto total muestra una tendencia de crecimiento constante a lo largo de todo el período, con un aumento progresivo que va desde 6,585 millones en 2011 hasta 8,846 millones en 2015. La evolución sugiere una acumulación de patrimonio y una posible mejora en la solidez financiera de la compañía, manteniendo una tendencia positiva aunque con un leve descenso en 2014 en comparación con 2013, antes de continuar su crecimiento en 2015.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero refleja un incremento desde 2.9 en 2011 hasta un máximo de 3.19 en 2014, lo que indica un incremento en el uso de financiamiento externo respecto al capital propio, incrementando el nivel de endeudamiento. Sin embargo, en 2015 se reduce a 2.37, lo que implica una disminución en el apalancamiento financiero y un posible cambio en la política de financiamiento o una reducción en la deuda total en relación con el capital propio en ese año. La tendencia general muestra una mayor prudencia en el nivel de endeudamiento en el último período analizado.
Ratio de cobertura de intereses
Baxter International Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Baxter | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Menos: Ingresos por actividades interrumpidas, netos de impuestos | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- La tendencia en el EBIT muestra una disminución constante desde 2011 hasta 2014, con una caída significativa en 2015. Específicamente, el valor decreció aproximadamente un 6,9% entre 2011 y 2012, seguido de una reducción adicional de cerca del 10% en 2013 y 2014. En 2015, se registra una caída abrupta, alcanzando solamente una pequeña fracción del EBIT del año 2011. Esto sugiere que la rentabilidad operacional de la empresa se deterioró progresivamente en los años anteriores a 2015, culminando en una significativa reducción del EBIT en ese último año.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran una tendencia de incremento progresivo desde 2011 hasta 2014, aumentando en cada período. En 2011, los gastos fueron de 92 millones de dólares, para luego subir a 113 millones en 2012, 155 millones en 2013 y 167 millones en 2014. En 2015, se observa una leve disminución a 146 millones, aunque el nivel sigue siendo sustancialmente superior al de 2011. Este patrón puede indicar un aumento en el nivel de endeudamiento o en los costos asociados a la deuda durante los primeros años analizados, con una ligera reducción en 2015, posiblemente por cambios en la estructura de financiamiento o en las tasas de interés.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio refleja la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con su EBIT. La tendencia muestra un descenso constante a lo largo de los años: desde 31.53 en 2011, decrementándose a 26.57 en 2012, luego a 17.45 en 2013, continuando con 15.6 en 2014, y finalizando en 3.93 en 2015. La reducción significativa en 2015 indica una disminución notable en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses a partir de sus beneficios operativos, lo cual puede señalar una mayor vulnerabilidad financiera y un deterioro en la salud financiera general durante ese período.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Baxter International Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Baxter | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Menos: Ingresos por actividades interrumpidas, netos de impuestos | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Más: Gastos de alquiler por arrendamiento operativo | ||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||||
Gastos por intereses | ||||||
Gastos de alquiler por arrendamiento operativo | ||||||
Cargos fijos | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- Se observa una tendencia de incremento en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos desde 2011 hasta 2014, alcanzando su punto máximo en 2012 con 3,204 millones de dólares. Sin embargo, en 2013, las ganancias presentan una ligera disminución a 2,918 millones, y en 2014, la reducción continúa a 2,856 millones. En 2015, se registra una caída sustancial a 758 millones, lo que indica un cambio drástico en la rentabilidad operativa de la empresa en comparación con los años anteriores.
- Cargos fijos
- Los cargos fijos muestran una tendencia de aumento progresivo desde 2011 hasta 2014, con un incremento desde 295 millones en 2011 hasta 417 millones en 2014. En 2015, los cargos fijos descienden ligeramente a 330 millones, situándose por debajo del pico alcanzado en 2014. Esto puede reflejar una gestión de costos o una redefinición de los cargos fijos en ese período.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos indica la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos con las ganancias antes de estos cargos. Desde 2011 hasta 2014, el ratio se mantiene en niveles relativamente altos, con una ligera disminución, pasando de 10.52 en 2011 a 6.85 en 2014. Esto sugiere que, durante estos años, la empresa mantenía una sólida capacidad de cobertura. Sin embargo, en 2015, el ratio disminuye drásticamente a 2.3, señalando que las ganancias antes de cargos fijos fueron apenas suficientes para cubrir los cargos en ese año, reflejando un deterioro significativo en la rentabilidad y en la capacidad de la empresa para afrontar sus obligaciones fijas.