Baxter International Inc. opera en 4 regiones: Estados Unidos; Europa; Asia-Pacífico; y América Latina y Canadá.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Baxter International Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Índice de rotación de activos del área geográfica
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | |
---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos | |||||
Europa | |||||
Asia-Pacífico | |||||
América Latina y Canadá |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
- Resumen de los patrones observados en los índices de rotación de activos por área geográfica
-
Durante el período evaluado, se observa que todos los índices de rotación de activos en las diferentes regiones presentan una tendencia de incremento en los años 2012 y 2013 en comparación con 2011, aunque los datos de dicho año no están disponibles en todos los casos. A partir de 2014 en adelante, se evidencia una estabilización o ligera disminución en algunos casos.
El índice de rotación de activos en el área de Estados Unidos, que en 2014 alcanzó un valor de 2.46, mostró una ligera reducción en 2015 a 2.29. Esto podría sugerir una modestamente menor eficiencia en la utilización de activos para generar ventas en ese período. Por otro lado, en Europa, el índice creció de 1.83 en 2014 a 2.22 en 2015, indicando una mejora en la eficiencia de utilización de activos durante ese intervalo.
En Asia-Pacífico, el indicador alcanzó su punto más alto en 2014 con 2.76 y posteriormente se redujo a 2.61 en 2015, reflejando una tendencia de ligero descenso en la rotación de activos tras un crecimiento sostenido en los años previos. Similarmente, América Latina y Canadá presentaron un aumento en su índice de 2.23 en 2014 a 2.35 en 2015, aunque posteriormente hubo una caída a 2.09, lo que indica que la eficiencia en el uso de activos cayó en el último año del período analizado.
En general, los datos sugieren que, tras períodos de crecimiento en las rotaciones en algunos casos, algunos mercados muestran una ligera tendencia a la estabilización o disminución en 2015, lo cual puede reflejar cambios en las estrategias operativas, ajustes en la utilización de activos o variaciones en las condiciones de mercado locales. La comparación entre las diferentes regiones indica que Asia-Pacífico mantuvo los valores más elevados de rotación a lo largo de todo el período, sugiriendo una mayor eficiencia en el uso de activos en esa región en comparación con otras áreas geográficas.
Índice de rotación de activos del área geográfica:Estados Unidos
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ventas netas | |||||
PP&E, neto | |||||
Ratio de actividad de la zona geográfica | |||||
Índice de rotación de activos del área geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ventas netas ÷ PP&E, neto
= ÷ =
- Ventas netas
- Se observa que las ventas netas muestran un incremento sostenido en los últimos años. A partir de 2014, las ventas aumentaron de manera moderada, alcanzando aproximadamente 4,001 millones de dólares en 2015. Es posible que la tendencia de crecimiento haya sido estable o ligeramente acelerada durante ese período, evidenciando un desempeño positivo en los ingresos de la empresa en los últimos años analizados.
- PP&E, neto
- El valor de los activos fijos netos presenta una ligera tendencia al alza, pasando de 1,633 millones en 2013 a 1,746 millones en 2015. La variación indica una posible inversión en activos de propiedad, planta y equipo, o una recuperación en el valor de estos activos, aportando mayor capacidad operativa o tecnológica a la organización.
- Índice de rotación de activos del área geográfica
- El índice de rotación de activos del área geográfica evidencia fluctuaciones en los últimos años. Se observa un incremento desde 2.19 en 2013 hasta 2.46 en 2014, lo que sugiere una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas durante ese período. Sin embargo, en 2015, el índice disminuye ligeramente a 2.29, indicando una ligera reducción en la eficiencia del uso de activos respecto al año anterior. La tendencia general muestra una mejora en la utilización de activos en 2014, seguida de una ligera corrección en 2015.
Índice de rotación de activos del área geográfica:Europa
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ventas netas | |||||
PP&E, neto | |||||
Ratio de actividad de la zona geográfica | |||||
Índice de rotación de activos del área geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ventas netas ÷ PP&E, neto
= ÷ =
- Ventas netas
- Se observa un patrón de fluctuación en las ventas netas durante los períodos analizados. En 2014, las ventas alcanzaron su punto máximo, con un valor de 3,257 millones de dólares. Posteriormente, en 2015, se evidencia una caída significativa, situándose en 2,774 millones de dólares, lo cual indica una reducción en las ingresos por ventas en ese año.
- PP&E, neto
- El valor del activo fijo neto se mantuvo relativamente estable entre 2013 y 2014, con un leve aumento de 1,463 a 1,466 millones de dólares. Sin embargo, en 2015, se presenta una disminución notable, reduciéndose a 1,298 millones de dólares, reflejando una posible venta de activos, amortización o revaluación, o decisiones de inversión que comprometen la sustancia del activo en ese año.
- Índice de rotación de activos del área geográfica
- El índice de rotación de activos muestra una tendencia de incremento entre 2012 y 2013, comenzando en 1.83 y ascendiendo a 2.22, lo que indica una mejor utilización de los activos para generar ventas. Sin embargo, en 2014, el índice mantiene una evaluación cercana a 2.14, disminuyendo ligeramente en 2015, lo que podría sugerir una ligera disminución en la eficiencia del uso de los activos o una mayor inversión en activos que aún no generan un aumento proporcional en las ventas.
Índice de rotación de activos del área geográfica: Asia-Pacífico
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ventas netas | |||||
PP&E, neto | |||||
Ratio de actividad de la zona geográfica | |||||
Índice de rotación de activos del área geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ventas netas ÷ PP&E, neto
= ÷ =
- Ventas netas
- Se observa que las ventas netas en el período más reciente muestran un aumento respecto a los años anteriores, alcanzando un valor de 1,972 millones de dólares en 2015 desde 1,810 millones en 2014 y 2,079 millones en 2012. La tendencia indica un crecimiento en ventas hasta 2014, seguido por una ligera disminución en 2015. Esto sugiere una posible estabilización o una ligera desaceleración en el crecimiento de los ingresos.
- PP&E, neto
- El valor de los bienes y en proceso de construcción netos reportados muestran una tendencia de crecimiento moderado, incrementando de 708 millones en 2013 a 757 millones en 2015. Los datos disponibles reflejan una política de inversión o mantenimiento en los activos fijos, con un crecimiento estabilizado en el período analizado.
- Índice de rotación de activos del área geográfica
- El índice de rotación de activos incrementó de 2.56 en 2013 a 2.76 en 2014, indicando una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. Sin embargo, en 2015 ocurrió una ligera caída a 2.61, sugiriendo una reducción en la eficiencia, aunque todavía mantiene un nivel superior al de 2013. La tendencia sugiere una optimización en el uso de los activos seguida de una estabilización parcial.
Índice de rotación de activos del área geográfica: América Latina y Canadá
Baxter International Inc.; América Latina y Canadá; Cálculo del índice de rotación de activos de área
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ventas netas | |||||
PP&E, neto | |||||
Ratio de actividad de la zona geográfica | |||||
Índice de rotación de activos del área geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ventas netas ÷ PP&E, neto
= ÷ =
- Ventas netas
- Se observa una tendencia a la disminución en las ventas netas a partir del año 2014. En 2014, las ventas alcanzaron los 1,345 millones de dólares y aumentaron ligeramente en 2015 a 1,384 millones. Sin embargo, en 2016 se presenta una caída significativa, reduciéndose a 1,221 millones de dólares, lo que podría indicar una reversión en la tendencia de crecimiento y una posible disminución en la demanda o en la participación de mercado.
- PP&E, neto
- El valor en bienes de propiedad, planta y equipo neto mantiene una tendencia estable en los últimos años analizados, con un ligero descenso de 604 millones de dólares en 2013 a 585 millones en 2015. La disminución moderada en estos activos puede reflejar una política de depreciación o venta de activos, sin cambios drásticos en la inversión en activos fijos durante el período.
- Índice de rotación de activos del área geográfica
- Este ratio muestra una variabilidad a lo largo del período. En 2014 y 2015, el índice se ubica en torno a 2.23 y 2.35, respectivamente, indicando una cierta eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas. Sin embargo, en 2016, el índice presenta una caída significativa a 2.09, lo que sugiere una reducción en la eficiencia en el uso de los activos o una disminución en las ventas en relación con los activos totales.
Ventas netas
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | |
---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos | |||||
Europa | |||||
Asia-Pacífico | |||||
América Latina y Canadá | |||||
Fusionado |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
- Resumen de las tendencias en ventas netas por región y total consolidado
-
En el período comprendido entre 2011 y 2015, las ventas netas en distintas regiones muestran diferentes patrones de evolución, reflejando cambios en la dinámica de mercado y posiblemente en las estrategias de la empresa. Durante los años 2012 y 2013, no se disponen datos, pero a partir de 2014 se observan incrementos en casi todas las regiones, evidenciando un crecimiento general en los ingresos por ventas.
Las ventas en Estados Unidos experimentaron un crecimiento sostenido, incrementándose de 3,584 millones de dólares en 2014 a 4,001 millones en 2015, representando una expansión del aproximadamente 11,7%. Este aumento indica una tendencia positiva en el mercado estadounidense, que es uno de los principales focos de ingreso para la compañía.
En Europa, las ventas aumentaron significativamente en 2014, alcanzando los 3,257 millones de dólares, y luego mostraron una reducción en 2015 hasta 2,774 millones. La caída en 2015 puede reflejar factores como cambios en la demanda, competencia o fluctuaciones económicas en la región, pero en general, la región experimentó un aumento desde el año 2014 en comparación con 2013.
El mercado de Asia-Pacífico presenta un crecimiento en 2014, alcanzando los 2,079 millones, así como en 2015 con 1,972 millones, aunque en este último año se observa una ligera disminución en relación con 2014. La tendencia general desde 2013 muestra un ascenso, indicando una expansión de las operaciones en esta región, con un leve declive en 2015.
América Latina y Canadá también evidencian un crecimiento hasta 2014, donde las ventas llegaron a 1,384 millones, pero en 2015 se presenta una reducción a 1,221 millones, sugiriendo cierta desaceleración o dificultades específicas en estas áreas.
El total consolidado de ventas, fusionado, muestra una tendencia de crecimiento en 2014, alcanzando los 10,719 millones de dólares, desde los 9,413 millones en 2013, teniendo en cuenta que no hay datos de 2011 y 2012. En 2015, las ventas totales disminuyen ligeramente a 9,968 millones, lo que podría indicar una leve contracción en el ingreso general, luego de un período de crecimiento significativo en años anteriores. La variación puede estar relacionada con las reducciones observadas en algunas regiones específicas, como Europa y América Latina y Canadá.
En resumen, las ventas netas de la empresa en diferentes regiones reflejan una tendencia general positiva en el período 2014-2015, aunque con algunos retrocesos específicos en Europa y América Latina y Canadá en 2015. La región de Estados Unidos mantiene un crecimiento constante y sólido, contribuyendo de manera significativa al total consolidado. La región de Asia-Pacífico también soporta un crecimiento, aunque con una leve reversión en 2015. La evolución del total consolidado sugiere una etapa de expansión seguida por cierta estabilización o ligera contracción en el último año considerado.
PP&E, neto
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | |
---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos | |||||
Europa | |||||
Asia-Pacífico | |||||
América Latina y Canadá | |||||
Fusionado |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
- Tendencias en el valor del patrimonio neto de bienes muebles, maquinaria y equipo (PP&E, neto):
- Desde 2014 hasta 2015, el total de PP&E neto mostró una ligera disminución, pasando de 4,434 millones de dólares en 2014 a 4,386 millones en 2015, lo que indica una presencia estable pero con una tendencia a la reducción. Esta disminución puede reflejar depreciaciones o desinversiones en activos de capital durante ese período.
- Distribución geográfica del PP&E, neto:
- El análisis regional revela patrones específicos: la región de Estados Unidos mantuvo un valor relativamente estable, con un ligero descenso en 2014 a 1,625 millones de dólares y un incremento en 2015 a 1,746 millones, sugiriendo una recuperación o inversión adicional en activos en ese año. Europa, en cambio, experimentó una reducción significativa en 2015, disminuyendo de 1,466 millones en 2014 a 1,298 millones en 2015, lo cual puede indicar desinversiones o depreciación acelerada en esa región. Por otra parte, Asia-Pacífico mostró un crecimiento moderado, alcanzando los 757 millones en 2015, mientras que América Latina y Canadá mostraron estabilidad con una ligera tendencia a la baja, con valores cercanos a los 600 millones en 2015.
- Observaciones adicionales:
- El patrimonio total del PP&E, consolidado, osciló en torno a los 4,4 mil millones de dólares durante los últimos años analizados, con una tendencia a la ligera disminución en 2015. La distribución de activos por región indica que las principales contribuciones provienen de Estados Unidos y Europa, pero ambas muestran comportamientos opuestos en 2015: mientras Estados Unidos presenta un aumento, Europa evidencia una caída. La región de Asia-Pacífico mantiene una tendencia de crecimiento incremental y estabilidad en 2015, sugiriendo un uso consistente y posiblemente en expansión en esa área. La información también sugiere que no hubo cambios significativos en la estructura de activos fijos en los distintos mercados durante el período, salvo las variaciones observadas en Europa y Estados Unidos.