Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Baxter International Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de valoración actuales
Baxter International Inc. | Abbott Laboratories | Elevance Health Inc. | Intuitive Surgical Inc. | Medtronic PLC | UnitedHealth Group Inc. | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||
Precio actual de la acción (P) | |||||||
Número de acciones ordinarias en circulación | |||||||
Tasa de crecimiento (g) | |||||||
Beneficio por acción (EPS) | |||||||
El BPA esperado para el próximo año | |||||||
Beneficio operativo por acción | |||||||
Ventas por acción | |||||||
Valor contable por acción (BVPS) | |||||||
Ratios de valoración | |||||||
Relación precio/utilidad neta (P/E) | |||||||
Ratio de beneficios esperados entre el precio y el año que viene | |||||||
Relación precio-beneficio-crecimiento (PEG) | |||||||
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) | |||||||
Relación precio/ingresos (P/S) | |||||||
Relación precio/valor contable (P/BV) |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
Si el índice de valoración de la empresa es inferior al índice de valoración del índice de referencia, las acciones de la empresa están relativamente infravaloradas.
De lo contrario, si el índice de valoración de la empresa es más alto que el índice de valoración del índice de referencia, entonces las acciones de la empresa están relativamente sobrevaloradas.
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- La relación P/E muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. En 2011, el ratio fue de 14.26, incrementándose a 15.59 en 2012 y alcanzando 18.71 en 2013. Sin embargo, en 2014 se observa una disminución a 14.92, seguido de un aumento significativo a 22.32 en 2015. Este patrón indica una mayor valoración del mercado respecto a las utilidades netas en 2013 y 2015, con una caída en 2014 que podría reflejar cambios en las expectativas de crecimiento o en las utilidades reportadas.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- El ratio P/OP presenta una tendencia ascendente constante desde 10.76 en 2011 hasta 14.11 en 2013. En 2014, se mantiene relativamente estable en 13.76, pero en 2015 experimenta un incremento notable a 48.11. La escalada en este último año sugiere una percepción de mayor valor de los ingresos operativos por parte del mercado, posiblemente vinculada a un aumento en los ingresos o a cambios en las expectativas de crecimiento y rentabilidad operacional.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- La relación P/S se mantuvo relativamente estable, con valores que oscilan alrededor de 2.2 a 2.6. Específicamente, fue de 2.28 en 2011, subió a 2.56 en 2012, bajó a 2.47 en 2013, y fue de 2.23 en 2014, con una disminución ligeramente mayor a 2.17 en 2015. Este patrón indica una percepción estable del valor de las ventas en relación con el precio de mercado, sin cambios drásticos que sugieran cambios en las expectativas de crecimiento del volumen de ventas o en la valoración del mercado en términos relativos a los ingresos.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- El ratio P/BV presenta una tendencia decreciente en general, comenzando en 4.82 en 2011, alcanzando su punto más alto en 2012 con 5.23, luego bajando a 4.45 en 2013, y recuperándose ligeramente en 2014 a 4.59. Sin embargo, en 2015 se observa una caída significativa a 2.44. La disminución en este ratio en 2015 puede indicar una reducción en la percepción del valor del patrimonio contable de la empresa o cambios en la valoración del mercado respecto a sus activos netos.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Baxter (en millones) | ||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/E4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/ECompetidores5 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2015 cálculo
EPS = Utilidad neta atribuible a Baxter ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Baxter International Inc.
4 2015 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la tendencia en el precio de las acciones
- El precio de la acción mostró un incremento sostenido desde 2011 hasta 2013, alcanzando un máximo en 2013, con un valor de 69.29 USD. Sin embargo, en 2014 se mantuvo relativamente estable, aunque ligeramente por debajo del pico anterior, con un valor de 68.67 USD. En 2015, se evidenció una significativa caída en el precio, situándose en 39.43 USD, lo que representa una disminución importante respecto a los años anteriores.
- Beneficio por acción (EPS)
- El EPS experimentó una tendencia ligeramente ascendente desde 2011 hasta 2014, alcanzando un máximo de 4.6 USD en 2014. En 2015, sin embargo, se observó una disminución marcada a 1.77 USD, lo cual puede indicar una reducción en la rentabilidad por acción en ese año, posiblemente reflejando cambios en los resultados operativos o en el entorno de mercado.
- Ratios P/E (Precio-Utilidad)
- El ratio P/E mostró una tendencia ascendente desde 2011, llegando a su punto más alto en 2013 con 18.71. En 2014, el ratio disminuyó a 14.92, indicando un menor precio relativo respecto a los beneficios, quizás por una menor expectativa de crecimiento o una mayor rentabilidad en ese período. En 2015, este ratio se incrementó significativamente a 22.32, reflejando posiblemente una percepción de mayor riesgo, menor beneficio, o una reevaluación del valor de la acción en relación a las ganancias, en consonancia con la caída en el precio de la acción y en el EPS.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Resultado de explotación (en millones) | ||||||
Beneficio operativo por acción2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/OP4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/OPCompetidores5 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2015 cálculo
Beneficio operativo por acción = Resultado de explotación ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Baxter International Inc.
4 2015 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde 2011 hasta 2014, alcanzando un pico en 2012 con US$66.42 y manteniéndose relativamente estable en 2013 y 2014. Sin embargo, en 2015 se evidencia una disminución significativa, decreciendo a US$39.43, lo cual puede reflejar cambios en la percepción del mercado, en el rendimiento financiero o en factores externos que afectaron la valoración bursátil de la empresa en ese período.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción se mantiene relativamente estable en torno a US$5.17 - US$5.26 entre 2011 y 2014. Este componente muestra una ligera tendencia de disminución progresiva, llegando a US$0.82 en 2015. La caída pronunciada en 2015 puede indicar una caída en la rentabilidad operacional o una reestructuración interna, lo cual impactó considerablemente este indicador clave de desempeño operativo.
- P/OP (Ratio financiero)
- El ratio de precio sobre beneficio operativo por acción experimenta un incremento constante de 2011 a 2014, pasando de 10.76 a 14.11, sugiriendo que el mercado valoraba las acciones con mayor optimismo, probablemente debido a expectativas de crecimiento o mejora en la rentabilidad. No obstante, en 2015 este ratio se dispara a 48.11, en gran medida debido a la drástica disminución del beneficio operativo por acción, que, en relación con un precio de la acción considerablemente más bajo, genera un incremento exponencial en el ratio, lo cual puede interpretarse como una sobrevaloración relativa o una reacción del mercado a la disminución en los beneficios operativos.
Relación precio/ingresos (P/S)
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Ventas netas (en millones) | ||||||
Ventas por acción2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/S4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/SCompetidores5 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2015 cálculo
Ventas por acción = Ventas netas ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Baxter International Inc.
4 2015 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Se observa un incremento en el precio de la acción desde diciembre de 2011 hasta diciembre de 2013, alcanzando un pico en 2012 con un valor de 66.42 dólares. A partir de ese año, se presenta una tendencia a la baja, con una caída significativa en 2015 a 39.43 dólares, situándose por debajo del nivel de 2011. Esto puede reflejar cambios en las expectativas del mercado, resultados financieros, o condiciones generales del mercado en ese período.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción muestran un crecimiento constante desde 2011 hasta 2014, pasando de 24.79 a 30.73 dólares. Sin embargo, en 2015 se produce una reducción significativa a 18.19 dólares, lo cual indica una disminución en las ingresos generados por cada acción, posiblemente relacionada con una caída en las ventas totales o cambios en la base de acciones en circulación.
- P/S (Ratio precio sobre ventas)
- El ratio P/S refleja una tendencia decreciente desde 2.56 en 2012 a 2.17 en 2015, tras un pequeño descenso en 2013 y 2014. La reducción en este ratio, junto con la caída en el precio de la acción y en las ventas por acción, sugiere una disminución en la valoración del mercado respecto a las ventas de la empresa, potencialmente por una menor percepción de crecimiento o mayor incertidumbre en el mercado.
Relación precio/valor contable (P/BV)
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Capital neto total de Baxter (en millones) | ||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/BV4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/BVCompetidores5 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2015 cálculo
BVPS = Capital neto total de Baxter ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Baxter International Inc.
4 2015 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia alcista en el precio de la acción desde 2011 hasta 2013, alcanzando su punto máximo en 2013. Sin embargo, a partir de ese año, el precio presenta una caída significativa en 2015, reduciéndose casi a la mitad respecto a su valor en 2013. Esto podría reflejar cambios en las percepciones del mercado, resultados financieros o condiciones del sector.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período, con un incremento notable entre 2012 y 2013. Aunque en 2014 se presenta una ligera disminución, en 2015 vuelve a subir, alcanzando un nuevo máximo. Esta tendencia indica una acumulación de valor en el patrimonio neto por acción, lo que puede reflejar beneficios retenidos o acciones emitidas con valor en libros superior.
- Ratio P/BV (Precio sobre valor contable)
- El ratio P/BV experimenta una fluctuación significativa a lo largo del período. En 2011, el ratio se sitúa en 4.82, aumentando en 2012 y alcanzando un pico en 2012 en 5.23. Luego, disminuye en 2013 a 4.45, pero vuelve a subir en 2014 a 4.59, antes de una caída radical en 2015 a 2.44. La progresiva disminución en 2015 sugiere una corrección en la valoración del mercado respecto al valor en libros, posiblemente indicando una mayor percepción de riesgo o menor expectativa de crecimiento.