Stock Analysis on Net

Baxter International Inc. (NYSE:BAX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 4 de agosto de 2016.

Análisis de inversiones

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Baxter International Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado

Baxter International Inc., ajuste a la utilidad neta atribuible a Baxter

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Utilidad neta atribuible a Baxter (antes del ajuste)
Más: Valores disponibles para la venta, netos de impuestos
Utilidad neta atribuible a Baxter (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad durante el período comprendido entre 2011 y 2015.

Utilidad Neta Atribuible
Se observa una fluctuación en la utilidad neta atribuible. Inicialmente, presenta un incremento de US$102 millones entre 2011 y 2012. Posteriormente, disminuye considerablemente en 2013, con una reducción de US$314 millones. En 2014, se registra una recuperación sustancial, aumentando en US$485 millones. Sin embargo, en 2015, la utilidad neta atribuible experimenta una caída drástica, disminuyendo en US$1529 millones.
Utilidad Neta Ajustada Atribuible
La utilidad neta ajustada muestra un comportamiento similar al de la utilidad neta atribuible en los primeros años. Un ligero decremento entre 2011 y 2012 es seguido por una disminución más pronunciada en 2013. En 2014, se observa un aumento significativo, pero la mayor variación se presenta en 2015, con un incremento considerable de US$2875 millones. La diferencia entre la utilidad neta atribuible y la utilidad neta ajustada se amplía notablemente en 2015.
Tendencias Generales
Existe una divergencia creciente entre la utilidad neta atribuible y la utilidad neta ajustada, especialmente en 2015. Esto sugiere que los ajustes realizados para calcular la utilidad neta ajustada tienen un impacto significativo en los resultados finales, y que estos ajustes fueron particularmente relevantes en el último año del período analizado. La volatilidad observada en la utilidad neta atribuible indica posibles factores externos o internos que afectan la rentabilidad de la entidad, requiriendo una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.

Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)

Baxter International Inc., ratios de rentabilidad ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Se observa una disminución general en la mayoría de los ratios de rentabilidad entre 2011 y 2015.

Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio experimentó una ligera fluctuación inicial, manteniéndose relativamente estable entre 2011 y 2012, para luego disminuir de manera más pronunciada en 2013. Se observó una recuperación parcial en 2014, seguida de una caída considerable en 2015, alcanzando el valor más bajo del período.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Similar al ratio no ajustado, este indicador mostró estabilidad inicial, seguido de una disminución en 2013. Sin embargo, en 2015, se produjo un incremento sustancial y atípico, superando significativamente los valores anteriores.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Este ratio siguió una trayectoria descendente desde 2011 hasta 2015, con una disminución más marcada a partir de 2013. El valor en 2015 fue considerablemente inferior al registrado en los años iniciales del período.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El comportamiento de este ratio fue análogo al del ratio no ajustado, con una disminución general. No obstante, en 2015, se registró un aumento significativo, similar al observado en el ratio de margen de beneficio neto ajustado.
Ratio de rentabilidad sobre activos
Este ratio mostró una tendencia decreciente constante a lo largo del período, con una disminución gradual desde 2011 hasta 2015. El valor final fue significativamente menor que el inicial.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
La tendencia inicial fue similar a la del ratio no ajustado, con una disminución gradual. Sin embargo, en 2015, se produjo un aumento considerable, elevando el ratio a un nivel superior al observado en años anteriores.

La convergencia de las tendencias descendentes en los ratios no ajustados sugiere una posible disminución en la eficiencia operativa o un aumento en los costos. El incremento notable en los ratios ajustados en 2015 indica que los ajustes realizados tuvieron un impacto significativo en la rentabilidad, lo que podría ser resultado de eventos extraordinarios o cambios en la metodología de cálculo. Se recomienda investigar las causas subyacentes de estas variaciones, especialmente el impacto de los ajustes en 2015, para comprender mejor la situación financiera general.


Baxter International Inc., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Baxter
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta ajustada atribuible a Baxter
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

2015 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Baxter ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Baxter ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2011 y 2015.

Utilidad Neta Atribuible
Se observa una fluctuación en la utilidad neta atribuible. Inicialmente, presenta un incremento de 2011 a 2012, seguido de una disminución en 2013. Posteriormente, se registra un aumento considerable en 2014, para experimentar una caída sustancial en 2015, alcanzando el valor más bajo del período analizado.
Utilidad Neta Ajustada Atribuible
La utilidad neta ajustada muestra un patrón similar al de la utilidad neta no ajustada, con un crecimiento inicial hasta 2012, una reducción en 2013 y un repunte en 2014. No obstante, el incremento en 2015 es significativamente mayor que el observado en la utilidad neta no ajustada, resultando en un valor considerablemente superior.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una trayectoria descendente general. Tras un ligero aumento entre 2011 y 2012, se observa una disminución constante hasta 2015, donde alcanza su valor más bajo. Esta tendencia sugiere una reducción en la rentabilidad en relación con las ventas.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una dinámica similar a la del ratio no ajustado en los primeros años, con fluctuaciones moderadas. Sin embargo, en 2015, se produce un incremento extraordinario, superando ampliamente los valores anteriores y sugiriendo un impacto significativo de los ajustes realizados en la utilidad neta.

En resumen, la entidad experimentó variaciones en su rentabilidad a lo largo del período. Si bien la utilidad neta y el ratio de margen de beneficio neto mostraron una tendencia a la baja en general, los ajustes realizados a la utilidad neta en 2015 resultaron en un aumento considerable tanto en la utilidad neta ajustada como en su ratio de margen correspondiente. Es importante investigar las causas subyacentes a estos ajustes para comprender completamente el desempeño financiero de la entidad.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Baxter
Capital neto total de Baxter
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta ajustada atribuible a Baxter
Capital neto total de Baxter
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

2015 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Baxter ÷ Capital neto total de Baxter
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Baxter ÷ Capital neto total de Baxter
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2011 y 2015.

Utilidad Neta Atribuible
Se observa una fluctuación en la utilidad neta atribuible. Inicialmente, presenta un incremento de 2011 a 2012. Posteriormente, disminuye notablemente en 2013, para luego experimentar una recuperación en 2014. Sin embargo, en 2015, se registra una caída sustancial, alcanzando el valor más bajo del período analizado.
Utilidad Neta Ajustada Atribuible
La utilidad neta ajustada muestra un patrón similar al de la utilidad neta no ajustada, con un aumento inicial en 2012, una disminución en 2013 y una recuperación en 2014. No obstante, el descenso en 2015 es particularmente pronunciado, resultando en un valor significativamente superior al de la utilidad neta no ajustada, lo que sugiere un impacto considerable de los ajustes realizados.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable sigue la tendencia de la utilidad neta, disminuyendo de manera considerable en 2013 y mostrando una recuperación parcial en 2014. En 2015, el ratio experimenta una caída drástica, reflejando la reducción en la utilidad neta atribuible y, por ende, una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una evolución paralela a la del ratio no ajustado, pero con una mayor volatilidad. La disminución en 2013 es similar, y la recuperación en 2014 también se observa. Sin embargo, el incremento en 2015 es considerablemente mayor que el del ratio no ajustado, lo que indica que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la rentabilidad del capital contable.

En resumen, la entidad experimentó un período de volatilidad en su rentabilidad entre 2011 y 2015. Si bien se observaron recuperaciones en ciertos años, la tendencia general en 2015 apunta a una disminución significativa en la rentabilidad, tanto en términos de utilidad neta como de ratios de rentabilidad. Los ajustes realizados en la utilidad neta parecen tener un impacto importante en la rentabilidad ajustada, especialmente en 2015.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Baxter
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta ajustada atribuible a Baxter
Activos totales
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

2015 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Baxter ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Baxter ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2011 y 2015.

Utilidad Neta Atribuible
Se observa una fluctuación en la utilidad neta atribuible. Inicialmente, presenta un incremento de 2011 a 2012. Posteriormente, disminuye notablemente en 2013, para luego experimentar una recuperación en 2014. Sin embargo, en 2015, se registra una caída sustancial, alcanzando el valor más bajo del período analizado.
Utilidad Neta Ajustada Atribuible
La utilidad neta ajustada muestra un comportamiento similar al de la utilidad neta no ajustada en los primeros años, con un aumento inicial seguido de una disminución en 2013 y una recuperación en 2014. No obstante, en 2015, la utilidad neta ajustada experimenta un incremento considerable, superando significativamente los valores de años anteriores y contrastando con la disminución observada en la utilidad neta no ajustada.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una trayectoria descendente general. Tras mostrar cierta estabilidad entre 2011 y 2012, se registra una disminución importante en 2013, seguida de una leve recuperación en 2014. En 2015, el ratio continúa su tendencia a la baja, alcanzando el valor más bajo del período.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una dinámica similar a la del ratio no ajustado en los primeros años. Sin embargo, en 2015, se observa un aumento drástico, superando ampliamente los valores previos y mostrando una diferencia significativa con el ratio de rentabilidad sobre activos no ajustado. Este incremento sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto considerable en la rentabilidad percibida.

En resumen, la entidad experimenta una volatilidad en su utilidad neta, mientras que la rentabilidad sobre activos muestra una tendencia decreciente, salvo por el notable aumento en el ratio ajustado en 2015. La divergencia entre los ratios ajustados y no ajustados en 2015 indica la importancia de considerar los ajustes realizados al evaluar el desempeño financiero.