Stock Analysis on Net

Baxter International Inc. (NYSE:BAX)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 4 de agosto de 2016.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo 

Microsoft Excel

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Baxter International Inc., ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario 3.63 2.39 2.19 2.46 2.61
Índice de rotación de cuentas por cobrar 5.76 5.95 5.24 5.85 5.74
Ratio de rotación de cuentas por pagar 8.13 6.74 6.95 8.99 8.61
Ratio de rotación del capital circulante 1.65 3.87 3.72 3.15 3.66
Número medio de días
Días de rotación de inventario 101 153 167 149 140
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar 63 61 70 62 64
Ciclo de funcionamiento 164 214 237 211 204
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar 45 54 53 41 42
Ciclo de conversión de efectivo 119 160 184 170 162

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


Ratio de rotación de inventario
Se observa una disminución en este ratio desde 2011 hasta 2013, pasando de 2.61 a 2.19, indicando una reducción en la eficiencia en la gestión de inventarios durante ese periodo. Sin embargo, a partir de 2014, el ratio aumenta a 2.39 y posteriormente se dispara a 3.63 en 2015, lo que sugiere una mejora significativa en la rotación de inventarios en el último año analizado.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice se mantiene relativamente estable en torno a 5.74 en 2011 y 5.85 en 2012, disminuye ligeramente a 5.24 en 2013, y luego aumenta notablemente a 5.95 en 2014 antes de reducirse marginalmente a 5.76 en 2015. Esto indica que la eficiencia en la gestión de cuentas por cobrar se mantuvo estable, con una ligera mejora en 2014, aunque en 2015 se estabilizó en niveles similares a los de 2012.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Este ratio muestra fluctuaciones, con un incremento de 8.61 en 2011 a 8.99 en 2012, una caída significativa a 6.95 en 2013, seguida de una ligera disminución a 6.74 en 2014, y un incremento a 8.13 en 2015. La tendencia refleja variaciones en la rapidez con la que la empresa satisface sus obligaciones a proveedores, siendo en 2015 similar a los niveles de 2012.
Ratio de rotación del capital circulante
Se observa una tendencia decreciente desde 3.66 en 2011 hasta 3.15 en 2012, posteriormente un aumento a 3.72 en 2013, y una recuperación a 3.87 en 2014, pero en 2015 se presenta una significativa caída a 1.65, señalando una posible disminución en la eficiencia del uso del capital circulante en ese último año.
Días de rotación de inventario
El número de días aumenta de 140 en 2011 a 167 en 2013, reflejando un mayor período para vender inventarios, pero en 2014 disminuye a 153 y en 2015 se reduce a 101 días, indicador de mejoras en la gestión de inventarios y en la rapidez de rotación en 2015.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Este indicador se mantiene bastante estable en torno a 62-70 días durante el periodo analizado, con leves variaciones, concluyendo en 63 días en 2015. La estabilidad sugiere que la política de crédito y cobro no sufrió cambios significativos durante estos años.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo completo, que combina inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, presenta una tendencia a la reducción. Desde 204 días en 2011, alcanza un máximo de 237 en 2013, y luego disminuye a 214 en 2014 y a 164 en 2015, indicando una mayor eficiencia en la gestión del ciclo de operaciones.
Días de rotación de cuentas por pagar
El número de días fluctúa entre 41 y 54 días, con una tendencia general a la estabilidad, llegando a 45 días en 2015. La variación moderada refleja un control relativamente constante en los plazos de pago a proveedores.
Ciclo de conversión de efectivo
Este ciclo muestra una tendencia decreciente desde 162 días en 2011 hasta 119 días en 2015, lo que indica una mejora en la gestión del efectivo y en la eficiencia operativa, logrando reducir el período desde la adquisición de inventarios hasta la cobranza de las ventas.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Baxter International Inc., índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas 5,822 8,514 7,664 6,889 6,847
Inventarios 1,604 3,559 3,499 2,803 2,628
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1 3.63 2.39 2.19 2.46 2.61
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Abbott Laboratories
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de ventas ÷ Inventarios
= 5,822 ÷ 1,604 = 3.63

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de las tendencias en los costos de ventas
Observando los datos de costos de ventas, se puede notar un incremento progresivo entre 2011 y 2014, alcanzando un máximo en 2014 con un valor de 8,514 millones de dólares. Sin embargo, en 2015 se registra una disminución significativa a 5,822 millones de dólares, lo cual podría reflejar cambios en la demanda, políticas de reducción de costos o variaciones en los precios de los insumos. La caída sustancial en 2015 representa una disminución del aproximadamente 31% en comparación con 2014, sugiriendo un ajuste importante en la estructura de costos o en las operaciones de la compañía durante ese período.
Evolución de las inversiones en inventarios
Los inventarios han mostrado un aumento constante desde 2011 hasta 2014, pasando de 2,628 millones de dólares en 2011 a 3,559 millones en 2014, lo que indica una acumulación de inventarios, potencialmente por incremento en la producción o por estrategias de almacenamiento. En 2015, los inventarios disminuyen significativamente a 1,604 millones de dólares, mucho menor que en campañas previas, en un descenso cercano al 55% respecto a 2014. Esta reducción puede interpretarse como una estrategia para reducir costos de almacenamiento, disminuir inventarios obsoletos o ajustar la producción a la demanda del mercado.
Análisis del ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario presenta una tendencia variable a lo largo del período. En 2011, fue de 2.61, y disminuyó en 2012 y 2013 a 2.46 y 2.19, respectivamente, indicando una rotación menos eficiente, posiblemente por aumento de inventarios en relación con las ventas o una menor salida del inventario. En 2014, el ratio incrementa ligeramente a 2.39, reflejando una ligera mejora en la eficiencia de la rotación. Sin embargo, en 2015, el ratio experimenta una mejora notable y alcanza 3.63, lo que indica que los inventarios son vendidos o utilizados con mayor rapidez, en línea con la reducción significativa en los niveles de inventario. Este aumento en la rotación de inventarios puede ser beneficioso para la gestión del capital de trabajo y la liquidez de la empresa, además de indicar una mayor eficiencia en la gestión de inventarios en el último año analizado.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

Baxter International Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas 9,968 16,671 15,259 14,190 13,893
Cuentas y otras cuentas por cobrar corrientes, netas 1,731 2,803 2,911 2,425 2,420
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 5.76 5.95 5.24 5.85 5.74
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ventas netas ÷ Cuentas y otras cuentas por cobrar corrientes, netas
= 9,968 ÷ 1,731 = 5.76

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ventas netas
Entre 2011 y 2014, las ventas netas de la empresa mostraron una tendencia de crecimiento sostenido, pasando de 13,893 millones de dólares en 2011 a 16,671 millones en 2014. Sin embargo, en 2015, se observa una disminución significativa a 9,968 millones, lo cual puede indicar una reducción en la demanda, cambios en el mercado o en la estrategia comercial de la empresa en ese año.
Cuentas y otras cuentas por cobrar corrientes, netas
Las cuentas por cobrar se incrementaron de 2,420 millones en 2011 a un máximo de 2,911 millones en 2013. Posteriormente, en 2014, mostraron una ligera disminución a 2,803 millones, y en 2015 sufrieron una reducción más marcada a 1,731 millones. Este patrón sugiere que la empresa pudo haber mejorado la gestión de cobros o que experimentó una menor rotación de ventas a crédito en 2015, en línea con la caída en ventas totales durante ese período.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar osciló ligeramente a lo largo del período, comenzando en 5.74 en 2011, incrementándose a 5.85 en 2012, luego disminuyendo a 5.24 en 2013. En 2014, volvió a subir a 5.95 y, finalmente, disminuyó a 5.76 en 2015. La tendencia muestra cierta estabilidad en la eficiencia de cobro, aunque en 2013 y 2015 se registran leves reducciones, lo que podría reflejar cambios en las políticas de crédito o en la calidad de las cuentas por cobrar.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

Baxter International Inc., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas 5,822 8,514 7,664 6,889 6,847
Cuentas por pagar, principalmente comerciales 716 1,264 1,103 766 795
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 8.13 6.74 6.95 8.99 8.61
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de ventas ÷ Cuentas por pagar, principalmente comerciales
= 5,822 ÷ 716 = 8.13

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de los costos de ventas
El costo de ventas presenta una tendencia general al alza desde 2011 hasta 2014, incrementándose notablemente en ese período. En 2015, sin embargo, se observa una disminución significativa respecto a 2014, lo que podría indicar una reducción en los costos asociados o mejoras en la eficiencia de producción o compra.
Comportamiento de las cuentas por pagar
Las cuentas por pagar muestran un aumento desde 2011 hasta 2014, alcanzando su punto máximo en 2014. En 2015, las cuentas por pagar disminuyen considerablemente, posiblemente reflejando una estrategia para reducir pasivos pendientes o cambios en las condiciones de pago con proveedores.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar fluctúa en los distintos períodos. Se observa un incremento en 2012 comparado con 2011, pasando de 8.61 a 8.99, lo que indica una menor duración promedio en el pago a proveedores. En 2013 y 2014, la rotación disminuye a 6.95 y 6.74 respectivamente, sugiriendo que los pagos a proveedores se extienden en el tiempo. Para 2015, el ratio se recupera a 8.13, indicando una tendencia a reducir la duración de pago, alineándose posiblemente con la disminución en las cuentas por pagar de ese año.

Ratio de rotación del capital circulante

Baxter International Inc., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante 11,796 10,351 10,004 9,260 8,650
Menos: Pasivo corriente 5,750 6,042 5,906 4,759 4,857
Capital de explotación 6,046 4,309 4,098 4,501 3,793
 
Ventas netas 9,968 16,671 15,259 14,190 13,893
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1 1.65 3.87 3.72 3.15 3.66
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ventas netas ÷ Capital de explotación
= 9,968 ÷ 6,046 = 1.65

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Capital de explotación
El capital de explotación muestra una tendencia creciente a lo largo del período analizado, con un aumento notable en 2015 respecto a años anteriores. Durante los primeros cuatro años, el capital fluctúa moderadamente, alcanzando un máximo en 2012 y 2015, indicando una expansión del capital disponible para las operaciones. La fluctuación refleja posibles cambios en la inversión en activos operativos o en la gestión del capital de trabajo durante estos años.
Ventas netas
Las ventas netas presentan un crecimiento sostenido de 2011 a 2014, alcanzando un pico en 2014. Sin embargo, en 2015 se observa una disminución significativa, registrando una caída de aproximadamente 4,7 mil millones de dólares respecto a 2014. Este patrón sugiere una posible contracción en la demanda, cambios en el mercado o en la estrategia comercial que afectaron los ingresos en el último año del período analizado.
Ratio de rotación del capital circulante
Este ratio muestra una tendencia decreciente a partir de 2011 hasta 2012 y 2013, alcanzando un valor máximo en 2014. En 2015, el ratio se reduce considerablemente a 1.65, lo cual indica una menor eficiencia en la utilización del capital circulante para generar ventas. La caída en 2015 coincide con la disminución en ventas netas, sugiriendo posibles problemas en la gestión del capital de trabajo o en la intensidad de uso del mismo para sostener las operaciones.

Días de rotación de inventario

Baxter International Inc., días de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario 3.63 2.39 2.19 2.46 2.61
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1 101 153 167 149 140
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Abbott Laboratories
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ 3.63 = 101

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia variable durante el período considerado. Inicialmente, en 2011, el ratio se ubicaba en 2.61, experimentando una ligera disminución en 2012 a 2.46 y una reducción más significativa en 2013 a 2.19. En 2014, el ratio experimentó un aumento a 2.39, indicando una recuperación o mejora en la eficiencia en la gestión de inventarios. En 2015, el ratio aumenta notablemente a 3.63, lo que sugiere que la empresa logró una rotación de inventarios considerablemente más rápida en comparación con los años anteriores.
Días de rotación de inventario
El número de días necesarios para rotar inventarios presenta una tendencia a la alza desde 2011 hasta 2013, con un incremento progresivo desde 140 a 167 días, lo cual indica una prolongación en el tiempo que los inventarios permanecen en existencia. A partir de 2014, el número de días disminuye a 153, seguidamente, en 2015, se reduces significativamente a 101 días. Esto sugiere que en el último año analizado la empresa logró reducir el tiempo que tarda en vender o reemplazar sus inventarios, lo cual puede reflejar mejoras en la gestión, mayor eficiencia en ventas, o cambios en la estrategia de inventarios.

Días de rotación de cuentas por cobrar

Baxter International Inc., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar 5.76 5.95 5.24 5.85 5.74
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1 63 61 70 62 64
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ 5.76 = 63

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra cierta estabilidad a lo largo del período analizado, con tasas que oscilan entre 5.24 y 5.95. Se observa un ligero aumento en 2014, cuando alcanza su valor máximo, seguido de una disminución en 2015. Esto puede indicar una tendencia a mejorar la eficiencia en la gestión de cobros en ese año específico, pero en general, la relación se mantiene en niveles similares, sugiriendo un control relativamente constante en la rotación de estas cuentas.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El número de días para la rotación de cuentas por cobrar, que complementa la información del índice anterior, presenta una variación bastante contenida a lo largo de los años, fluctuando entre 61 y 70 días. La menor cantidad de días se registra en 2014, coincidiendo con el pico en el índice de rotación, lo que implica una gestión eficiente en ese momento. La mayor cantidad de días se observó en 2013, indicando un período en el que la cobranza fue relativamente más lenta. En general, los datos sugieren una tendencia estable en los plazos de cobro, con ligeras mejoras en 2014 y 2015, aunque en 2013 se evidenció una gestión algo menos eficiente en términos de cobranza.

Ciclo de funcionamiento

Baxter International Inc., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario 101 153 167 149 140
Días de rotación de cuentas por cobrar 63 61 70 62 64
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1 164 214 237 211 204
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Abbott Laboratories
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= 101 + 63 = 164

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de los días de rotación de inventario
Se observa una tendencia general de aumento en los días de rotación de inventario desde 2011 hasta 2013, alcanzando un pico en 2013 con 167 días. Posteriormente, se evidencia una disminución significativa en 2014 y 2015, alcanzando 153 y 101 días respectivamente. Este patrón indica una posible mejora en la gestión del inventario, reduciendo el tiempo promedio de inventario en stock, lo cual puede implicar una mayor eficiencia en la rotación de inventarios o una estrategia de inventario más ajustada a la demanda.
Análisis de los días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran relativa estabilidad a lo largo del período analizado, fluctuando entre 61 y 70 días. En 2014 y 2015, los valores son 61 y 63 días, respectivamente, lo que refleja una gestión constante en la cobranza, sin variaciones relevantes en los períodos considerados. La continuidad en estos indicadores sugiere un control eficiente en el proceso de cobro y una política de crédito estable.
Análisis del ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventario y de cuentas por cobrar, muestra una tendencia decreciente significativa desde 2013, alcanzando 164 días en 2015 desde un máximo de 237 días en 2013. La reducción en el ciclo total refleja una mejora en la eficiencia operacional y en la gestión del capital de trabajo, derivada probablemente de la reducción en los días de inventario y del mantenimiento estable en los días de cobro. La disminución en este ciclo indica una mayor rapidez en la conversión de los recursos en efectivo y una gestión más efectiva de los procesos operativos.

Días de rotación de cuentas por pagar

Baxter International Inc., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar 8.13 6.74 6.95 8.99 8.61
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1 45 54 53 41 42
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ 8.13 = 45

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Inicialmente, en 2011, se registra un valor de 8.61, experimentando una leve subida en 2012 hasta 8.99, lo que indica una mayor eficiencia en el cumplimiento de las obligaciones con proveedores en ese año. Sin embargo, en 2013, el ratio disminuye a 6.95, señalando una reducción en la frecuencia de pago o un incremento en las cuentas por pagar, lo que podría reflejar una política de financiamiento más relajada o dificultades en la gestión de pagos. La tendencia continúa en 2014, con una ligera disminución a 6.74, sugiriendo una posible consolidación de esta condición, antes de un repunte en 2015 a 8.13, acercándose nuevamente a los niveles originales, lo que puede indicar una recuperación en la eficiencia del pago o una modificación en las términos con los proveedores.
Días de rotación de cuentas por pagar
El número de días necesarios para rotar las cuentas por pagar varía a lo largo del período, reflejando cambios en los ciclos de pago y en la gestión de las obligaciones comerciales. En 2011, el período es de 42 días, y en 2012, se mantiene cercano en 41 días, manteniendo una tendencia relativamente estable en ese tramo. En 2013, el plazo se extiende a 53 días, sugiriendo que la empresa alargó sus tiempos de pago, quizá por condiciones de negociación con proveedores o estrategias de gestión de liquidez. En 2014, los días se incrementan ligeramente a 54, indicando una continuada tendencia a retrasar los pagos. Finalmente, en 2015, el período se reduce a 45 días, acercándose a los niveles iniciales y sugiriendo un ajuste en la política de pagos o una mejora en la gestión de las cuentas por pagar para equilibrar los términos de crédito y la liquidez.

Ciclo de conversión de efectivo

Baxter International Inc., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario 101 153 167 149 140
Días de rotación de cuentas por cobrar 63 61 70 62 64
Días de rotación de cuentas por pagar 45 54 53 41 42
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1 119 160 184 170 162
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Abbott Laboratories
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= 101 + 6345 = 119

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Informe sobre los patrones de gestión del ciclo operativo

Se observa una tendencia general de disminución en los días de rotación de inventario a lo largo del período analizado, pasando de 140 días en 2011 a 101 días en 2015. Esto indica una mejora en la eficiencia en la gestión del inventario, sugiriendo que la empresa ha logrado reducir el tiempo que sus productos permanecen en inventario antes de ser vendidos.

Por otro lado, los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una relativa estabilidad en torno a los 60 días, con pequeñas variaciones: 64 en 2011, disminuyendo ligeramente en 2012, incrementándose en 2013 y reduciéndose en 2014, llegando a 61 días, y manteniéndose en 63 en 2015. Estos datos reflejan una tendencia de control relativamente constante en la cobranza, sin cambios significativos que indiquen deterioro o mejora sustancial.

En cuanto a los días de rotación de cuentas por pagar, se observa un patrón similar, con un incremento en 2013 y 2014 a 53 y 54 días respectivamente, y una reducción en 2015 a 45 días. Este comportamiento puede reflejar una estrategia de manejo del crédito a proveedores, posiblemente una intención de mantener un período de pago más corto para optimizar la liquidez.

El ciclo de conversión de efectivo, que sintetiza la totalidad del ciclo operativo, presenta un aumento en los primeros años (de 162 días en 2011 a 184 en 2013) y una posterior disminución significativa a 119 días en 2015. La reducción en los días del ciclo de conversión indica una mejora en la gestión global del efectivo, permitiendo que los recursos se liberen y se utilicen de manera más eficiente en menor tiempo después de iniciar el ciclo.

En resumen, estos datos reflejan una tendencia positiva en la gestión del inventario y del ciclo total de conversión de efectivo, con mejoras que probablemente contribuyen a una mayor eficiencia y liquidez. La estabilidad en los días de cuentas por cobrar y la variación controlada en los días de cuentas por pagar complementan este panorama, sugiriendo un manejo equilibrado de las políticas crediticias y de pagos.