Stock Analysis on Net

Baxter International Inc. (NYSE:BAX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 4 de agosto de 2016.

Análisis del fondo de comercio y de los activos intangibles

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Baxter International Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles

Baxter International Inc., balance: fondo de comercio y activos intangibles

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Tecnología desarrollada, incluidas las patentes
Otros activos intangibles amortizados
Activos intangibles de vida indefinida
Otros activos intangibles brutos
Amortización acumulada
Otros activos intangibles, netos
Buena voluntad
Fondo de comercio y otros activos intangibles, netos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado. Se observa un incremento considerable en la "Tecnología desarrollada, incluidas las patentes" entre 2011 y 2014, pasando de 1100 millones de dólares a 2278 millones de dólares, seguido de una disminución en 2015 hasta los 1742 millones de dólares.

En cuanto a los "Otros activos intangibles amortizados", se aprecia un aumento constante hasta 2013, alcanzando los 494 millones de dólares, para luego experimentar una reducción gradual en los años siguientes, situándose en 393 millones de dólares en 2015.

Los "Activos intangibles de vida indefinida" muestran una volatilidad considerable. Tras un valor inicial bajo, experimentan un aumento significativo en 2013 (465 millones de dólares), seguido de una disminución en 2014 y 2015 (272 y 86 millones de dólares respectivamente).

Los "Otros activos intangibles brutos" siguen una trayectoria similar a la de la "Tecnología desarrollada", con un pico en 2013 (3103 millones de dólares) y una posterior disminución en 2015 (2221 millones de dólares).

La "Amortización acumulada" presenta un crecimiento constante y negativo a lo largo de todo el período, lo que indica una reducción gradual del valor en libros de los activos intangibles amortizables. El valor absoluto de la amortización acumulada aumenta de -585 millones de dólares en 2011 a -914 millones de dólares en 2014, para luego disminuir ligeramente a -872 millones de dólares en 2015.

Los "Otros activos intangibles, netos" muestran un patrón de crecimiento hasta 2013 (2294 millones de dólares) seguido de una disminución en los años posteriores, llegando a 1349 millones de dólares en 2015.

La "Buena voluntad" experimenta un aumento constante hasta 2014 (3874 millones de dólares), para luego disminuir en 2015 (2687 millones de dólares). Este comportamiento sugiere posibles revaluaciones o ajustes relacionados con adquisiciones.

Finalmente, el concepto "Fondo de comercio y otros activos intangibles, netos" refleja la combinación de los elementos anteriores. Se observa un crecimiento significativo hasta 2013 (6499 millones de dólares), seguido de una disminución en 2014 y 2015 (5953 y 4036 millones de dólares respectivamente). Esta tendencia general a la baja en 2014 y 2015 podría indicar una estrategia de ajuste de activos o una menor actividad de adquisición.

Tendencia general
Un aumento significativo en los activos intangibles hasta 2013, seguido de una disminución en 2014 y 2015.
Volatilidad
Los "Activos intangibles de vida indefinida" muestran la mayor volatilidad en el período analizado.
Amortización
La amortización acumulada aumenta constantemente, reduciendo el valor en libros de los activos intangibles amortizables.
Buena voluntad
La buena voluntad experimenta un crecimiento hasta 2014, seguido de una disminución en 2015.

Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance

Baxter International Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste al patrimonio neto total de Baxter
Capital neto total de Baxter (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Capital neto total de Baxter (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado. Se observa una evolución diferenciada entre los activos totales y los activos totales ajustados.

Activos Totales
Los activos totales muestran un incremento inicial desde 2011 hasta 2014, alcanzando un máximo de 25.917 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, se registra una disminución considerable en 2015, situándose en 20.975 millones de dólares estadounidenses. Esta reducción sugiere una posible reestructuración de activos o desinversión.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados también experimentan un crecimiento entre 2011 y 2014, aunque a un ritmo más moderado que los activos totales. Alcanzan un pico de 22.043 millones de dólares estadounidenses en 2014. Al igual que con los activos totales, se observa una disminución en 2015, descendiendo a 18.288 millones de dólares estadounidenses. La consistencia en la tendencia de disminución entre ambos indicadores sugiere un factor común que afecta a la estructura de activos.
Capital Neto Total
El capital neto total de la entidad presenta una trayectoria ascendente desde 2011 hasta 2013, con un valor máximo de 8.463 millones de dólares estadounidenses. En 2014, se produce un retroceso a 8.120 millones de dólares estadounidenses, seguido de una recuperación en 2015, alcanzando los 8.846 millones de dólares estadounidenses. Esta fluctuación indica una variabilidad en la rentabilidad y la retención de beneficios.
Capital Total Ajustado de los Accionistas
El capital total ajustado de los accionistas muestra un crecimiento limitado entre 2011 y 2013, seguido de una estabilización en 2013 y 2014. No obstante, se registra un aumento significativo en 2015, llegando a 6.159 millones de dólares estadounidenses. Este incremento podría estar relacionado con la emisión de nuevas acciones, recompra de acciones o ajustes contables. La diferencia entre el capital neto total y el capital ajustado de los accionistas podría indicar la presencia de partidas no controladas o ajustes en las reservas.

En resumen, los datos sugieren un período de expansión inicial seguido de una fase de ajuste en la estructura de activos. El capital neto total muestra una mayor estabilidad, mientras que el capital ajustado de los accionistas experimenta un crecimiento notable en el último año analizado. Se recomienda un análisis más profundo de las causas subyacentes a estas tendencias para comprender mejor la situación financiera de la entidad.


Baxter International Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)

Baxter International Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.

Rotación de Activos
Se observa una disminución general en la rotación total de activos, pasando de 0.73 en 2011 a 0.48 en 2015. La rotación ajustada de activos muestra una trayectoria similar, descendiendo de 0.83 a 0.55 en el mismo período. Esta tendencia sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta un incremento constante entre 2011 y 2014, pasando de 2.9 a 3.19. No obstante, en 2015 se registra una disminución notable hasta 2.37. El ratio ajustado de apalancamiento financiero sigue una dinámica similar, con un aumento hasta 5.19 en 2014 y una posterior caída a 2.97 en 2015. Estos cambios indican fluctuaciones en el nivel de endeudamiento de la entidad.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta una reducción considerable desde 33.77% en 2011 hasta 10.94% en 2015. El ratio ajustado muestra una disminución similar, pasando de 52.11% a 15.72% en el mismo período. Esta caída sugiere una menor capacidad para generar beneficios a partir de la inversión de los accionistas.
Rentabilidad sobre Activos
La rentabilidad sobre activos también presenta una tendencia decreciente, disminuyendo de 11.66% en 2011 a 4.62% en 2015. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar, reduciéndose de 13.27% a 5.29% en el mismo período. Esta disminución indica una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos totales.

En resumen, los datos sugieren una disminución en la eficiencia operativa y la rentabilidad, acompañada de fluctuaciones en el nivel de endeudamiento. La reducción en los ratios de rotación de activos y rentabilidad, tanto ajustados como no ajustados, indica un deterioro en el rendimiento financiero general.


Baxter International Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

2015 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su eficiencia a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2011 hasta 2013, pasando de 19.073 millones de dólares a 25.869 millones de dólares. Posteriormente, se mantiene relativamente estable en 2014 (25.917 millones de dólares) y experimenta una disminución considerable en 2015, alcanzando los 20.975 millones de dólares.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento entre 2011 y 2014, alcanzando un máximo de 22.043 millones de dólares. Al igual que con los activos totales, se registra una disminución en 2015, situándose en 18.288 millones de dólares. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene constante a lo largo del tiempo.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia decreciente a lo largo del período. Comienza en 0,73 en 2011, disminuye a 0,7 en 2012, continúa su descenso a 0,59 en 2013, se recupera ligeramente a 0,64 en 2014 y finalmente cae a 0,48 en 2015. Esta disminución sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado también presenta una tendencia a la baja, aunque menos pronunciada que el ratio no ajustado. Evoluciona de 0,83 en 2011 a 0,79 en 2012, 0,7 en 2013, 0,76 en 2014 y 0,55 en 2015. Este ratio, al igual que el anterior, indica una reducción en la eficiencia de la utilización de los activos ajustados para generar ingresos.

En resumen, se aprecia una disminución en la eficiencia con la que se utilizan los activos, tanto totales como ajustados, para generar ingresos a lo largo del período analizado. La reducción en los ratios de rotación de activos, combinada con la disminución de los activos totales en 2015, sugiere una posible reestructuración de activos o cambios en la estrategia operativa.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital neto total de Baxter
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital total ajustado de los accionistas de Baxter
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

2015 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital neto total de Baxter
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital total ajustado de los accionistas de Baxter
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2011 hasta 2013, pasando de 19073 millones de dólares a 25869 millones de dólares. Posteriormente, en 2014 se mantiene prácticamente estable, y experimenta una disminución notable en 2015, situándose en 20975 millones de dólares.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento entre 2011 y 2014, alcanzando un máximo de 22043 millones de dólares. Al igual que con los activos totales, se registra una disminución en 2015, llegando a 18288 millones de dólares.
Capital Neto Total
El capital neto total muestra un crecimiento general a lo largo del período, aunque con fluctuaciones. Se incrementa de 6585 millones de dólares en 2011 a 8463 millones de dólares en 2013, disminuye en 2014 a 8120 millones de dólares, y vuelve a crecer en 2015 hasta alcanzar los 8846 millones de dólares.
Capital Total Ajustado de los Accionistas
El capital total ajustado de los accionistas presenta una evolución más estable que el capital neto total. Se mantiene relativamente constante entre 2011 y 2014, con valores cercanos a los 4200-4400 millones de dólares, y experimenta un aumento significativo en 2015, alcanzando los 6159 millones de dólares.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia al alza entre 2011 y 2014, pasando de 2.9 a 3.19. En 2015, se produce una disminución considerable, situándose en 2.37. Esto sugiere una reducción en la proporción de deuda en relación con los activos.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con un aumento entre 2011 y 2014, alcanzando un máximo de 5.19. En 2015, también experimenta una disminución significativa, llegando a 2.97. La magnitud de este ratio ajustado es consistentemente mayor que el ratio no ajustado, lo que indica que el ajuste realizado tiene un impacto considerable en la medición del apalancamiento.

En resumen, se observa una fase de crecimiento en los activos y el capital neto hasta 2013, seguida de una estabilización y posterior disminución en 2015. El apalancamiento financiero, tanto en su versión estándar como ajustada, muestra una tendencia creciente hasta 2014, seguida de una reducción en 2015, lo que podría indicar una estrategia de desapalancamiento.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Baxter
Capital neto total de Baxter
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Baxter
Capital total ajustado de los accionistas de Baxter
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

2015 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Baxter ÷ Capital neto total de Baxter
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta atribuible a Baxter ÷ Capital total ajustado de los accionistas de Baxter
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Capital Neto Total
Se observa un incremento general en el capital neto total, pasando de 6585 millones de dólares en 2011 a 8846 millones de dólares en 2015. No obstante, se identifica una ligera disminución en 2014, con un valor de 8120 millones de dólares, antes de recuperarse en el año siguiente.
Capital Total Ajustado de los Accionistas
El capital total ajustado de los accionistas muestra una trayectoria similar, con un aumento desde 4268 millones de dólares en 2011 hasta 6159 millones de dólares en 2015. Al igual que con el capital neto total, se aprecia una estabilización e incluso una leve reducción en 2013 y 2014, con valores de 4258 y 4246 millones de dólares respectivamente.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta una disminución notable a lo largo del período. Inicialmente, se registra un valor de 33.77% en 2011 y 33.53% en 2012, seguido de una caída a 23.77% en 2013. Se observa una recuperación parcial en 2014, alcanzando el 30.75%, pero continúa la tendencia descendente, llegando a un mínimo de 10.94% en 2015.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado sigue una dinámica similar al ratio no ajustado, aunque con valores más elevados. Se inicia en 52.11% en 2011 y alcanza un máximo de 58.81% en 2014, para luego experimentar una fuerte caída a 15.72% en 2015. La disminución en este ratio es más pronunciada que la observada en el ratio de rentabilidad sobre el capital contable no ajustado.

En resumen, se constata un crecimiento en las bases de capital, pero una disminución significativa en los ratios de rentabilidad, tanto en su versión estándar como en la ajustada. Esta divergencia sugiere una posible reducción en la eficiencia con la que se utilizan los recursos para generar beneficios, o un cambio en la estructura de costos que impacta en la rentabilidad general.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Baxter
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Baxter
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

2015 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Baxter ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta atribuible a Baxter ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2011 y 2015.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2011 hasta 2013, pasando de 19.073 millones de dólares a 25.869 millones de dólares. Posteriormente, en 2014 se mantiene prácticamente estable, y en 2015 se produce una disminución considerable hasta alcanzar los 20.975 millones de dólares.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento entre 2011 y 2014, alcanzando un máximo de 22.043 millones de dólares. En 2015, también se registra una disminución, situándose en 18.288 millones de dólares. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del período.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos presenta fluctuaciones. Inicialmente, se mantiene en un rango elevado, alrededor del 11%, en 2011 y 2012. En 2013, experimenta un descenso notable hasta el 7,78%, seguido de una recuperación parcial en 2014 (9,63%). Finalmente, en 2015, se produce una caída significativa hasta el 4,62%, el valor más bajo del período analizado.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados muestra un comportamiento similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente superiores. Se observa una disminución en 2013 (9,29%) y una posterior recuperación en 2014 (11,33%). Al igual que el ratio no ajustado, el ratio ajustado experimenta una caída importante en 2015, alcanzando el 5,29%.

En resumen, se identifica una tendencia al crecimiento en los activos hasta 2014, seguida de una contracción en 2015. Paralelamente, la rentabilidad sobre los activos, tanto total como ajustada, muestra una disminución progresiva, especialmente pronunciada en el último año del período analizado. La convergencia de estas tendencias sugiere una posible reducción en la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.