Stock Analysis on Net

Baxter International Inc. (NYSE:BAX)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 4 de agosto de 2016.

Calidad de la información financiera: Periodificaciones agregadas 

Microsoft Excel

Las ganancias se pueden descomponer en efectivo y componentes de devengo. Se ha encontrado que el componente de devengo (devengo agregado) tiene menos persistencia que el componente de efectivo y, por lo tanto, (1) las ganancias con un componente de devengo más alto son menos persistentes que las ganancias con un componente de devengo más pequeño, en igualdad de condiciones; y (2) el componente de efectivo de las ganancias debería recibir una ponderación más alta al evaluar el desempeño de la empresa.


Ratio de periodificación basado en el balance

Baxter International Inc., cálculo del balance de los periodificaciones agregadas

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Activos operativos
Activos totales 20,975 25,917 25,869 20,390 19,073
Menos: Efectivo y equivalentes 2,213 2,925 2,733 3,270 2,905
Menos: Inversión en acciones ordinarias de Baxalta 5,148
Activos operativos 13,614 22,992 23,136 17,120 16,168
Pasivos de explotación
Pasivo total 12,110 17,761 17,383 13,412 12,245
Menos: Deuda a corto plazo 1,775 913 181 27 256
Menos: Vencimientos actuales de deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento 810 786 859 323 190
Menos: Deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento, excluidos los vencimientos actuales 3,935 7,606 8,126 5,580 4,749
Pasivos de explotación 5,590 8,456 8,217 7,482 7,050
 
Activos operativos netos1 8,024 14,536 14,919 9,638 9,118
Periodificaciones agregadas basadas en el balance2 (6,512) (383) 5,281 520
Ratio financiero
Ratio de periodificación basado en el balance3 -57.73% -2.60% 43.01% 5.54%
Referencia
Ratio de periodificación basado en el balanceCompetidores4
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Activos operativos netos = Activos operativos – Pasivos de explotación
= 13,6145,590 = 8,024

2 2015 cálculo
Periodificaciones agregadas basadas en el balance = Activos operativos netos2015 – Activos operativos netos2014
= 8,02414,536 = -6,512

3 2015 cálculo
Ratio de periodificación basado en el balance = 100 × Periodificaciones agregadas basadas en el balance ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × -6,512 ÷ [(8,024 + 14,536) ÷ 2] = -57.73%

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos operativos netos y en los indicadores de devengo. Se observa una evolución notable a lo largo del período examinado.

Activos Operativos Netos
Los activos operativos netos experimentaron un incremento considerable entre 2012 y 2013, pasando de 9.638 millones de dólares a 14.919 millones de dólares. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable entre 2013 y 2014, con una ligera disminución a 14.536 millones de dólares. Sin embargo, en 2015, se produjo una caída sustancial, situándose en 8.024 millones de dólares. Esta reducción final sugiere una posible reestructuración de activos o una disminución en la inversión en operaciones.
Periodificaciones Agregadas Basadas en Balances
Las periodificaciones agregadas basadas en balances muestran una evolución variable. En 2012 y 2013, se registraron valores positivos de 520 y 5.281 millones de dólares, respectivamente. No obstante, en 2014 y 2015, se tornaron negativas, alcanzando -383 y -6.512 millones de dólares, respectivamente. Esta transición indica un cambio en la gestión de los ingresos y gastos diferidos, o una posible corrección de valoraciones previas.
Ratio de Devengo Basado en el Balance
El ratio de devengo basado en el balance presenta una volatilidad considerable. En 2012, se situó en un 5,54%. En 2013, experimentó un aumento significativo, alcanzando el 43,01%. Posteriormente, en 2014 y 2015, se observó una disminución drástica, con valores de -2,6% y -57,73%, respectivamente. Esta fluctuación sugiere cambios importantes en la relación entre los ingresos y gastos en efectivo y los ingresos y gastos devengados. Los valores negativos en 2014 y 2015 indican que los flujos de efectivo son superiores a los ingresos reconocidos, lo que podría ser indicativo de problemas en la conversión de ingresos en efectivo o de una política contable conservadora.

En resumen, los datos sugieren un período inicial de crecimiento en los activos operativos y en las periodificaciones, seguido de una disminución significativa en ambos indicadores, especialmente en 2015. El ratio de devengo, por su parte, muestra una alta volatilidad y una tendencia negativa en los últimos dos años, lo que requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes.


Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo

Baxter International Inc., cálculo del estado de flujos de efectivo de los devengos agregados

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Utilidad neta atribuible a Baxter 968 2,497 2,012 2,326 2,224
Menos: Flujos de efectivo de las operaciones 1,129 3,215 3,198 3,106 2,817
Menos: Flujos de efectivo de las actividades de inversión (861) (1,542) (5,362) (1,569) (1,427)
Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo 700 824 4,176 789 834
Ratio financiero
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo1 6.21% 5.59% 34.01% 8.41%
Referencia
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo = 100 × Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × 700 ÷ [(8,024 + 14,536) ÷ 2] = 6.21%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos operativos netos
Se observa un incremento considerable en los activos operativos netos entre 2012 y 2013, pasando de 9.638 millones de dólares a 14.919 millones de dólares. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2014, situándose en 14.536 millones de dólares. No obstante, el año 2015 presenta una reducción más pronunciada, con un valor de 8.024 millones de dólares, lo que indica una posible reestructuración de activos o una disminución en la inversión en operaciones.
Periodificaciones agregadas basadas en el estado de flujos de efectivo
Las periodificaciones agregadas muestran un aumento sustancial de 789 millones de dólares en 2012 a 4.176 millones de dólares en 2013. En 2014, el valor se estabiliza en 824 millones de dólares, y en 2015 disminuye a 700 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere variaciones en la gestión de los flujos de efectivo y en la contabilización de ingresos y gastos.
Ratio de devengos basado en el estado de flujos de efectivo
El ratio de devengos experimenta una volatilidad considerable. En 2012, se sitúa en 8,41%. En 2013, se produce un aumento significativo a 34,01%, lo que podría indicar una mayor dependencia de las operaciones de devengo en la generación de ingresos. En 2014, el ratio disminuye drásticamente a 5,59%, y en 2015 se recupera ligeramente a 6,21%. Esta variación sugiere cambios en la relación entre los flujos de efectivo y los ingresos reconocidos, posiblemente influenciados por factores operativos o contables.

En resumen, los datos indican un período inicial de crecimiento en activos y periodificaciones, seguido de una disminución en los activos operativos netos y una fluctuación en el ratio de devengos. Estos cambios podrían ser indicativos de ajustes estratégicos, variaciones en la eficiencia operativa o cambios en las políticas contables.