Stock Analysis on Net

Anadarko Petroleum Corp. (NYSE:APC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de octubre de 2017.

Balance: activo
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Anadarko Petroleum Corp., balance consolidado: activos (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Efectivo y equivalentes de efectivo
Cuentas por cobrar, netas de provisiones, clientes
Cuentas por cobrar, netas de provisiones, otros
Cuentas por cobrar, netas de provisiones
Liquidación del impuesto sobre los beneficios excepcionales en Argelia
Otros activos corrientes
Activo circulante
Propiedades y equipos, costo
Depreciación, agotamiento y amortización acumulados
Propiedades y equipos de la red
Otros activos
Fondo de comercio y otros activos intangibles
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).


Patrón general de liquidez y efectivo
Se observa una tendencia de incremento en los efectivos y equivalentes en efectivo a lo largo del período analizado, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2014 con US$ 8,335 millones. Sin embargo, tras ese punto, se registra una notable fluctuación con periodos de disminución y recuperación. La tendencia sugiere que la liquidez ha sido variable, aunque en general con una tendencia al alza en los máximos alcanzados, particularmente en los primeros trimestres de 2017.
Comportamiento de las cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar, netas de provisiones, muestran una tendencia a la disminución en determinados conceptos, especialmente entre 2012 y 2014, lo que puede indicar una mejor gestión de cobros o cambios en la política de crédito. En particular, las cuentas por cobrar de clientes presentan una reducción en su saldo total, mientras que las cuentas por cobrar de otros conceptos mantienen niveles relativamente estables con cierta variabilidad.
Patrón en la liquidación del impuesto sobre beneficios excepcionales en Argelia
El saldo en esta cuenta muestra una disminución significativa tras 2012, alcanzando valores cercanos a cero en los últimos trimestres del período analizado. Esto indica la culminación de efectos excepcionales en impuestos en ese país o una mejor gestión fiscal, eliminando casi por completo los pasivos asociados.
Composición y evolución del activo circulante
El activo circulante fluctúa notablemente, con incrementos importantes en ciertos períodos, especialmente en 2013 y 2014, alcanzando valores cercanos a US$ 11,7 mil millones, seguido de una tendencia a la reducción en 2015 y 2016. La variabilidad puede reflejar cambios en la gestión de inventarios, cuentas por cobrar y efectivo, o en la estrategia de inversión a corto plazo.
Propiedades, equipos y su depreciación acumulada
Las propiedades y equipos mantienen una tendencia de incremento gradual en su costo, alcanzando un valor cercano a US$ 64.855 millones en 2017, aunque con fluctuaciones. Por otro lado, la depreciación acumulada sigue una tendencia en aumento constante, reflejando la depreciación de los activos y los ajustes en su valor contable a lo largo del tiempo.
Propiedades y equipos de la red y otros activos
Las propiedades y equipos de la red muestran un crecimiento sostenido en su valor, aunque con leves reducciones en algunos trimestres, devaluándose una tendencia general al aumento en su valor de libro. Los otros activos permanecen relativamente estables con cierta variabilidad menor, indicando que no han experimentado cambios sustanciales en su composición o valor.
Fondo de comercio y activos intangibles
El fondo de comercio y otros activos intangibles presentan una tendencia de ligera disminución en el período, con momentos de estabilización, especialmente después de 2014. La disminución puede estar relacionada con deterioros o amortizaciones del valor del fondo de comercio.
Activos no corrientes y activos totales
Los activos no corrientes muestran una tendencia de crecimiento moderado, alcanzando picos en 2014-2015, pero con una ligera contracción posteriormente, lo cual puede indicar ventas, deterioro de activos o cambios en la inversión en activos fijos. Los activos totales experimentan fluctuaciones significativas, alcanzando máximos en torno a 2014-2015 y luego disminuyendo, señalando posibles cambios en el tamaño general de la empresa o en la composición de sus activos.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan una empresa con una política activa en gestión de efectivo y activos a corto plazo, con variaciones notables en liquidez y estructura de activos, coincidiendo en momentos con incrementos en inversiones y respecto en activos fijos. La tendencia en depreciación acumulada indica una depreciación continua de los activos de larga duración, con posible impacto en la valoración del fondo de comercio y activos intangibles. La reducción en los pasivos asociados a impuestos en Argelia y el comportamiento variado en activos y pasivos sugieren ajustes a la estrategia fiscal y operativo a lo largo del período.

Activos: Componentes seleccionados


Activo Corriente: Componentes Seleccionados