Stock Analysis on Net

Albemarle Corp. (NYSE:ALB)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 3 de mayo de 2023.

Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Albemarle Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Albemarle Corp., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Ventas netas
Costo de los bienes vendidos
Beneficio bruto
Gastos de venta, generales y administrativos
Gastos de investigación y desarrollo
Ganancia (pérdida) en la venta de intereses en propiedades
Utilidad operativa
Intereses y gastos de financiación
Otros ingresos (gastos), netos
Resultado antes de impuestos sobre la renta y patrimonio neto de las inversiones no consolidadas
Beneficio del impuesto sobre la renta (gasto)
Resultado antes del patrimonio neto en el resultado neto de las inversiones no consolidadas
Participación en la utilidad neta de las inversiones no consolidadas, neta de impuestos
Utilidad (pérdida) neta
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Albemarle Corporation

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


Ventas netas
Durante el período analizado, las ventas netas se mantuvieron constantes en porcentaje respecto a las ventas totales, sin presentar variación significativa en relación con los períodos. Sin embargo, a nivel absoluto, no se dispone de datos específicos para determinar cambios en cifras, por lo que se centra la observación en la estabilidad relativa en términos porcentuales.
Costo de los bienes vendidos
El porcentaje del costo de los bienes vendidos en relación con las ventas mostró una tendencia al aumento progresivo a partir de mediados de 2018, alcanzando picos cercanos al 73.54% en el último trimestre de 2021, con una reducción significativa en el primer trimestre de 2023, situándose en aproximadamente el 50.53%. Esto indica una variabilidad considerable en los costos asociados, afectando la relación con las ventas.
Beneficio bruto
Observaciones generales
El margen bruto de la empresa presentó fluctuaciones a lo largo del tiempo, con un pico en el último período registrado (cerca del 49.9%) y momentos de caída, llegando a un mínimo en torno al 26.46% en el primer trimestre de 2022. La tendencia sugiere una recuperación del margen bruto hacia niveles cercanos al 49%, evidenciando recuperación en la rentabilidad sobre las ventas.
Gastos de venta, generales y administrativos
Este rubro mostró una tendencia decreciente en porcentaje respecto a las ventas totales, comenzando en niveles cercanos al 12.34%, alcanzando picos en torno al 18.66%, y finalmente reduciéndose a porcentajes inferiores al 6%. La disminución en estos gastos en relación a las ventas puede reflejar mejoras en eficiencia operativa o estrategias de control de costos.
Gastos de investigación y desarrollo
Los gastos asociados a investigación y desarrollo permanecieron relativamente constantes en torno al 1.36% al 2.55% del total de ventas, proponiéndose un porcentaje estable que indica una inversión continua en innovación sin cambios significativos en la estrategia de gasto en esta área.
Ganancia en la venta de intereses en propiedades
Este concepto mostró una alta volatilidad, con valores positivos en algunos períodos, alcanzando un máximo en el tercer trimestre de 2021 con un 55.49%, y valores negativos en otros períodos, incluyendo un descenso a -14.81%. La fluctuación indica variaciones significativas en ingresos derivados de intereses y ventas de propiedades, afectadas por condiciones de mercado o estrategias específicas de inversión.
Utilidad operativa
Este indicador presentó altibajos a lo largo del tiempo, con un crecimiento notable en el primer trimestre de 2021 (70.08%) y en el último trimestre de 2022 (42.59%), pero también períodos de pérdidas como en el segundo trimestre de 2022, con un resultado negativo del -3.5%. La tendencia general apunta a una mejora en la rentabilidad operativa en los períodos más recientes.
Intereses y gastos de financiación
Este rubro mostró una tendencia decreciente en porcentaje respecto a las ventas, con valores que en algunos períodos superaron el 2%, y en otros, como en el primer trimestre de 2022, alcanzaron el 2.8%. La reducción relativa en estos gastos puede reflejar una mejor gestión financiera o disminución en el nivel de endeudamiento.
Otros ingresos (gastos), netos
Esta categoría evidenció una alta volatilidad, con valores negativos en varios períodos que alcanzaron un mínimo de -77.44% en el primer trimestre de 2021, y positivos en otros períodos, alcanzando un máximo de 3.19% en marzo de 2022. La variabilidad sugiere que otros gastos e ingresos no recurrentes o extraordinarios han tenido un impacto significativo.
Resultado antes de impuestos
El porcentaje mostró fluctuaciones sustanciales, con picos en niveles muy altos o negativos. Destacan picos en marzo de 2021 y diciembre de 2021, mientras que en ciertos períodos como el primer trimestre de 2022 se registraron resultados negativos relevantes, indicando variaciones en la rentabilidad antes de impuestos.
Beneficio de impuestos sobre la renta
Las cifras variaron considerablemente, alternando entre resultados positivos y negativos. Se observaron pérdidas en algunos trimestres (por ejemplo, en marzo de 2023 con -10.73%) y ganancias en otros. Esto refleja la influencia de la carga fiscal y posibles cambios en las tasas impositivas o en la base gravable.
Resultado antes del patrimonio de las inversiones no consolidadas
El comportamiento fue volátil, con picos significativos en ciertos períodos y pérdidas notables en otros, incluso una caída a -62.22% en marzo de 2022. La tendencia indica una inestabilidad en los resultados económicos relacionados con inversiones no consolidadas, impactando la percepción de rentabilidad global.
Participación en la utilidad neta de inversiones no consolidadas
Este concepto evidenció una tendencia creciente, alcanzando hasta el 15.35% en el último período, indicando que las inversiones no consolidadas han contribuido de manera favorable a la utilidad neta, con una participación incremental en los resultados.
Utilidad neta
La utilidad neta mostró una tendencia de recuperación en los últimos períodos, con picos cercanos al 49.9% en marzo de 2023. Aunque en algunos períodos recientes presentó caídas, en general, la tendencia apunta a una mejora en la rentabilidad final, tras periodos de altos altibajos y pérdidas puntuales.
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias
Este resultado se mantuvo relativamente estable en torno a niveles negativos ligeramente decrecientes, reflejando que las participaciones minoritarias suelen representar una pequeña fracción negativa de la utilidad total, sin cambios sustanciales a lo largo del tiempo.
Utilidad neta atribuible a la compañía
Este indicador mostró una recuperación significativa en los últimos períodos, alcanzando alrededor del 48% en marzo de 2023, reflejando una mejora sustancial en la rentabilidad atribuible a los accionistas de la empresa después de períodos de altas fluctuaciones y pérdidas, destacando una tendencia positiva hacia una mayor eficiencia en la generación de beneficios.