Stock Analysis on Net

Linde plc (NASDAQ:LIN)

24,99 US$

Análisis de la deuda

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Linde plc por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Deuda total (importe en libros)

Linde plc, balance: deuda

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Deuda a corto plazo
Porción actual de la deuda a largo plazo
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo
Deuda total y pasivos por arrendamiento financiero (importe en libros)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de la estructura de pasivos revela tendencias significativas a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en la deuda a corto plazo, disminuyendo notablemente en 2021, para luego experimentar un aumento en 2022 y 2023, seguido de una ligera reducción en 2024.

La porción actual de la deuda a largo plazo muestra un incremento considerable en 2021, seguido de una disminución gradual en los años siguientes, con un repunte en 2024.

Los pasivos corrientes por arrendamiento financiero se mantienen relativamente estables, con un ligero incremento en los últimos dos años del período analizado.

La deuda a largo plazo, excluyendo la parte corriente, presenta una tendencia general al alza, con fluctuaciones anuales menores. El valor más alto se registra en 2024.

Los pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo también muestran una tendencia ascendente, aunque con variaciones anuales. Se observa un incremento constante, aunque moderado, a lo largo del período.

La deuda total y los pasivos por arrendamiento financiero (importe en libros) exhiben una tendencia general al aumento, con un incremento significativo en 2022 y 2023, continuando esta tendencia en 2024. Este incremento sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo o una expansión de las obligaciones de arrendamiento.

Tendencia general de la deuda a corto plazo
Fluctuante, con una disminución inicial seguida de aumentos y una ligera reducción final.
Tendencia de la porción actual de la deuda a largo plazo
Incremento inicial seguido de una disminución gradual y un repunte final.
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero
Estables, con un ligero incremento en los últimos años.
Deuda a largo plazo (excluyendo la parte corriente)
Tendencia general al alza.
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo
Tendencia ascendente, aunque moderada.
Deuda total y pasivos por arrendamiento financiero
Tendencia general al aumento, con incrementos significativos en los últimos años.

Deuda total (valor razonable)

Microsoft Excel
31 dic 2024
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo, incluida la parte actual
Pasivos por arrendamiento financiero
Deuda total y pasivos por arrendamiento financiero (valor razonable)
Ratio financiero
Ratio deuda, valor razonable sobre importe en libros

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).


Tasa de interés promedio ponderada de la deuda

Tipo de interés medio ponderado de los pasivos por deuda y arrendamiento financiero:

Tipo de interés Monto de la deuda1 Tipo de interés × Monto de la deuda Tasa de interés promedio ponderada2
Valor total

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).

1 US$ en millones

2 Tasa de interés promedio ponderada = 100 × ÷ =


Gastos por intereses incurridos

Linde plc, los gastos de intereses incurridos

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Gastos por intereses
Intereses capitalizados
Intereses devengados por la deuda

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los gastos relacionados con la deuda y los intereses. Se observa una evolución variable en los gastos por intereses a lo largo del período analizado.

Gastos por intereses
Se registra una disminución notable en los gastos por intereses entre 2020 y 2021, pasando de 170 millones de dólares a 117 millones de dólares. Posteriormente, se observa un incremento gradual en 2022 hasta alcanzar los 180 millones de dólares. En 2023, se produce un aumento considerable a 397 millones de dólares, seguido de un nuevo incremento en 2024, llegando a 484 millones de dólares. Esta trayectoria sugiere un aumento progresivo de la carga financiera por intereses en los últimos dos años.
Intereses capitalizados
Los intereses capitalizados muestran una tendencia al alza, aunque de forma más moderada. Se incrementan de 38 millones de dólares en 2020 a 57 millones de dólares en 2021. El crecimiento continúa en 2022 y 2023, alcanzando 62 y 67 millones de dólares respectivamente. En 2024, se registra un ligero aumento adicional, situándose en 68 millones de dólares. Este patrón indica una mayor incorporación de costos de endeudamiento a activos en construcción o desarrollo.
Intereses devengados por la deuda
Los intereses devengados por la deuda presentan una tendencia general al alza a lo largo del período. Se observa un descenso de 208 millones de dólares en 2020 a 174 millones de dólares en 2021. A partir de 2021, se registra un incremento constante, alcanzando los 242 millones de dólares en 2022, 464 millones de dólares en 2023 y 552 millones de dólares en 2024. Este aumento constante sugiere un incremento en el volumen de deuda o en las tasas de interés aplicadas.

En resumen, los datos indican un aumento significativo en los costos totales de intereses, impulsado principalmente por el incremento en los intereses devengados por la deuda. La capitalización de intereses también muestra un crecimiento constante, aunque en menor medida. La evolución de los gastos por intereses es variable, pero con una clara tendencia ascendente en los dos últimos años del período analizado.


Ratio de cobertura de intereses (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta, Linde plc
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Menos: Ingresos por actividades interrumpidas, netos de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
 
Intereses devengados por la deuda
Ratio financiero con y sin intereses capitalizados
Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)1
Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados) = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =

2 Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados) = EBIT ÷ Intereses devengados por la deuda
= ÷ =


El análisis de los ratios de cobertura de intereses revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.

Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)
Este ratio experimentó un aumento considerable entre 2020 y 2021, pasando de 21.41 a 45.6. Posteriormente, se observó una disminución gradual en los años siguientes, situándose en 32.75 en 2022, 21.54 en 2023 y 19.06 en 2024. La tendencia general indica una reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones de intereses con sus beneficios operativos, aunque el valor permanece por encima de la unidad en todos los períodos.
Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)
El ratio ajustado muestra un patrón similar al ratio no ajustado. Se incrementó notablemente de 2020 a 2021, de 17.5 a 30.66. A partir de 2021, se aprecia una disminución constante, alcanzando 24.36 en 2022, 18.43 en 2023 y 16.71 en 2024. La inclusión de los intereses capitalizados resulta en valores consistentemente inferiores al ratio no ajustado, lo que sugiere que la capitalización de intereses tiene un impacto en la capacidad de cobertura de intereses.

En resumen, ambos ratios de cobertura de intereses muestran una fuerte mejora inicial seguida de un declive progresivo. La disminución en ambos ratios sugiere una potencial vulnerabilidad creciente en la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones financieras relacionadas con los intereses, aunque la magnitud de esta vulnerabilidad se ve mitigada por los valores aún positivos de los ratios.