Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
lululemon athletica inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2008
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2008
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
- En cuanto a la composición de los pasivos y capital contable,
- se observa una tendencia estable en la proporción de activos totales representada por pasivos y capital, manteniéndose en torno al 100% a lo largo del periodo analizado. La participación del capital contable ha permanecido en un rango amplio, llegando a un máximo del 61.13% en 2021 y reduciéndose al 56.87% en 2025. La proporción de pasivos totales en relación con el total de pasivos y capital también ha fluctuado ligeramente, ubicándose en alrededor del 40% a 44%, con un pequeño incremento en 2025.
- En términos de la estructura de pasivos,
- los pasivos corrientes representan en promedio aproximadamente el 25%, con un aumento notable en 2022 (28.43%) que posteriormente se estabiliza en niveles cercanos al 23-26%. La participación de los pasivos por arrendamiento operativo no corriente ha presentado una ligera tendencia creciente, pasando del 18.63% en 2020 hasta cerca del 17% en 2025. La proporción de impuestos sobre la renta actuales a pagar muestra fluctuaciones; en 2022 alcanzó un pico del 2.71%, mientras que en 2024 descendió hasta 0.17%, aunque en 2025 vuelve a incrementarse a 2.41%. Los pasivos por impuestos diferidos permanecen relativamente estables, en torno al 1%, con leves variaciones.
- En relación con otras obligaciones específicas,
- los pasivos por contratos de divisas a plazo mostraron un aumento en 2025, alcanzando casi el 1%, tras períodos de niveles bajos o inexistentes en años anteriores. La responsabilidad de la tarjeta de regalo no canjeada se mantuvo en torno al 4%, sin cambios significativos en los últimos ejercicios. Los otros pasivos corrientes fluctuaron de forma moderada, manteniéndose cerca del 0.5% a 0.9%. Los pasivos por arrendamiento operativo no corriente evolucionaron ligeramente al alza, llegando a representar en torno al 17% en 2025.
- En cuanto a la estructura del capital,
- las utilidades retenidas constituyen la mayor proporción en el patrimonio, alcanzando aproximadamente el 55%, con una tendencia estable que refleja resultados acumulados positivos. El capital desembolsado adicional sigue en torno al 8-10%, mostrando cierta estabilidad en su participación. La presencia de acciones preferentes, intercambiables y con derecho a voto es prácticamente nula o inexistente durante todo el periodo, siendo las acciones ordinarias la principal fuente de patrimonio, con porcentajes mínimos cerca del 1%. La otra pérdida integral acumulada, que inició en valores negativos, se mantuvo en torno a -4% en general, aunque mostró una ligera disminución en 2025.
- Respecto a gastos y otros rubros operativos,
- los gastos operativos devengados como porcentaje del patrimonio incrementaron de manera significativa en 2022 (2.36%) y posteriormente disminuyeron en 2023 y 2024, aunque en 2025 muestran una ligera recuperación (2.19%). La asignación de devolución de ventas también refleja una tendencia creciente, alcanzando cerca del 1% en 2024 y 2025. El gasto de capital acumulado se incrementó notablemente, del 0.17% en 2020 hasta aproximadamente 0.48% en 2025, indicando una mayor inversión en activos fijos u otros activos de largo plazo. Otros conceptos como derechos devengados y rentas devengadas exhiben patrones de estabilidad relativa, con ligeras variaciones en su porcentaje sobre los pasivos y capital.
- En conclusión,
- el análisis muestra una estructura financiera relativamente estable, con una ligera tendencia hacia una mayor participación del patrimonio en comparación con los pasivos. La presencia de pasivos corrientes y de arrendamiento operativo ha sido moderada, aunque en ciertos años como 2022 se evidenció un incremento en los pasivos a corto plazo. La política de financiamiento parece orientarse hacia la retención de utilidades y financiamiento interno, dada la baja emisión de acciones y acciones preferentes. Además, la inversión en gastos de capital y marketing digital ha ido en aumento, reflejando un enfoque en crecimiento y expansión de la marca, con una gestión controlada de pasivos en relación con la estructura de patrimonio.