Estado de flujos de efectivo
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias significativas en diferentes partidas a lo largo de los períodos considerados.
- Utilidad neta
- Se observa un crecimiento general en la utilidad neta, con un aumento notable desde aproximadamente 645 millones de dólares en 2020 hasta sobre 1,81 mil millones en 2025. Este incremento sugiere una mejora sostenida en la rentabilidad de la empresa durante estos años.
- Depreciación y amortización
- La depreciación y amortización han mostrado una tendencia ascendente, incrementándose en cantidad absoluta de 161,933 USD en 2020 a 446,524 USD en 2025, reflejando probablemente una mayor inversión en activos fijos y amortización de intangibles.
- Gastos relacionados con activos y reestructuraciones
- Los gastos por obsolescencia, deterioro del fondo de comercio y costes de reestructuración aparecen en los períodos extremos del análisis. En 2022, se registraron gastos por deterioro y obsolescencia, y en 2023 por reestructuración, indicando gastos extraordinarios en esos años, pero estos valores se reducen considerablemente en 2024 y 2025.
- Gastos de compensación basados en acciones
- Este conceptoha experimentado un incremento sostenido, desde 45,593 USD en 2020 a 90,011 USD en 2025, sugiriendo una mayor utilización de compensación basada en acciones como componente de la política de remuneraciones.
- Cancelación del reconocimiento de responsabilidades y liquidaciones
- Las partidas relacionadas con tarjetas de regalo no canjeadas y derivados muestran variaciones en los períodos, en algunos casos con valores negativos que indican gastos o pérdidas en liquidaciones específicas o cambios en el reconocimiento de pasivos relacionados con estos instrumentos.
- Impuestos diferidos y pagos de impuestos sobre la renta
- Los impuestos diferidos han fluctuado, con valores negativos en ciertos años, incluyendo un notable déficit en 2022 (-5,180 USD), pero recuperándose en 2025. Los pagos de impuestos sobre la renta muestran variaciones que reflejan cambios en la carga fiscal y en beneficios fiscales diferidos.
- Inventarios y cuentas por cobrar
- Los inventarios experimentaron una importante caída en 2022 y 2023, con un valor negativo en 2024, lo que indica una disminución en los inventarios, posiblemente debido a mejoras en la gestión de inventario o cambios en la estrategia comercial. Las cuentas por cobrar tuvieron un comportamiento similar, mostrando reducciones en ciertos períodos, en línea con la disminución de inventarios.
- Pasivos y activos corrientes y no corrientes
- Las cuentas por pagar y otros pasivos mostraron fluctuaciones notables, con picos en ciertos períodos. En particular, en 2021 y 2022, estos pasivos aumentaron significativamente. La responsabilidad de tarjetas de regalo no canjeadas también mostró incremento, reflejando una mayor obligación pendiente en estos años.
- Flujos de efectivo y actividades operativas
- El efectivo neto proporcionado por actividades operativas ascendió claramente en 2020 y 2021, alcanzando más de 2,27 millones de dólares en 2025, aunque en años intermedios se observa cierta volatilidad. Los cambios en los activos y pasivos operativos también reflejan variaciones importantes, con una reducción en 2023 y aumento en 2024, seguido de una caída en 2025. La conciliación del efectivo y las equivalentes de efectivo muestra un incremento sostenido en cantidad de efectivo en los primeros años, terminando en un valor cercano a 1,98 millones en 2025, aunque con una disminución en 2024.
- Actividades de inversión y financiación
- Las actividades de inversión muestran un patrón consistente de utilización de efectivo, con desembolsos significativos en la compra de bienes y equipos, alcanzando aproximadamente 689 millones en 2025. La adquisición neta de efectivo -que incluye compra de activos y otros movimientos de inversión- muestra una tendencia negativa, indicando una estrategia de inversión agresiva. Las actividades de financiación reflejan un fuerte consumo de efectivo, principalmente por recompra de acciones, que en 2025 alcanzó aproximadamente 1.638 millones de dólares, además de un elevado uso en actividades de financiamiento, contribuyendo a una disminución del efectivo de los niveles elevados alcanzados anteriormente.
En conclusión, la empresa ha presentado un crecimiento sostenido en utilidad neta y efectivo generado por operaciones, pese a realizar importantes inversiones en activos fijos y recompras de acciones. La tendencia general indica una estrategia orientada a fortalecer los aspectos operativos y de crecimiento, aunque con un nivel elevado de utilización de efectivo en inversiones y financiamiento durante el período analizado.