Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
lululemon athletica inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Valor empresarial (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2008
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias importantes en la evolución de la situación económica y financiera de la entidad en los periodos considerados.
- Cuentas a pagar
- Se observa un aumento sostenido en los valores de cuentas a pagar, alcanzando un pico en el período 28 ene 2024 y mostrando cierta disminución en 2 feb 2025, lo que indica una variación en la gestión de las obligaciones con proveedores.
- Gastos operativos devengados
- Los gastos operativos han experimentado un incremento constante a lo largo de los años, pasando de aproximadamente 43 millones en 2020 a más de 126 millones en 2024, lo que refleja una expansión en las operaciones y en los costos asociados.
- Pasivos por contratos de divisas a plazo
- Los pasivos por contratos de divisas a plazo mostraron un incremento fuerte en 2021, manteniendo niveles elevados en 2022 y 2023, con una significativa reducción en 2024 y un repunte notable en 2025, sugiriendo volatilidad en la exposición a riesgos cambiarios y posible gestión de coberturas.
- Asignaciones de devolución de ventas
- Este concepto presenta una tendencia de crecimiento constante, duplicando prácticamente su valor desde 2020 a 2024, indicando un aumento en las devoluciones o políticas de ventas relacionadas.
- Flete devengado
- No hay datos en 2020, pero desde 2021 hasta 2024 muestra fluctuaciones con un pico en 2022, seguido de una disminución en 2023 y una recuperación en 2024, reflejando posibles cambios en las estrategias de distribución o costos logísticos.
- Derechos devengados
- Esta partida tiene una tendencia de incremento moderado y constante, lo que puede indicar un aumento en obligaciones o derechos por servicios o conceptos específicos relacionados con las operaciones.
- Marketing digital acumulado
- Se empieza a registrar en 2024, alcanzando niveles elevados en 2025, lo que indica una inversión creciente en estrategias de marketing digital en los últimos periodos.
- Gastos de capital acumulados
- Constantemente en ascenso, reflejando una inversión sostenida en activos fijos o proyectos de expansión, con un notable aumento en 2023 y 2024.
- Rentas devengadas
- Incrementos estables que muestran una expansión en los compromisos por alquileres o arrendamientos, en línea con una posible expansión operativa.
- Impuesto sobre las ventas recaudado
- Se observa una tendencia de disminución en 2022, aunque algunos picos en 2023 y 2025 sugieren variaciones en la recaudación, posiblemente por cambios en la política de ventas o tasas impositivas.
- Otros
- Valores fluctuantes en esta categoría reflejan cambios en pasivos o conceptos diversos, con un aumento general en los valores en los últimos años.
- Pasivos acumulados y otros
- Se evidencia un incremento considerable en los pasivos acumulados, fundamentalmente desde 2020, señalando un aumento en las obligaciones financieras y comerciales de la entidad.
- Compensación devengada y gastos conexos
- El valor se mantiene alto y en ascenso, alcanzando niveles superiores en 2024, lo que indica un incremento en gastos relacionados con la compensación del personal o beneficios asociados.
- Pasivos por arrendamiento operativo (corriente y no corriente)
- Ambos conceptos muestran un crecimiento sostenido, con escalas relevantes en 2024 y 2025, alineados con una estrategia de expansión mediante arrendamientos operativos.
- Impuestos sobre la renta a pagar
- Estos pasivos presentan una tendencia variable, con picos en algunos años y disminuciones en otros, reflejando cambios en la carga tributaria y en las obligaciones fiscales.
- Responsabilidad de tarjetas de regalo no canjeadas
- Se evidencian aumentos constantes en estos pasivos, alcanzando valores muy elevados en 2024 y 2025, lo que sugiere un crecimiento en las promociones o ventas a plazos que generan estos pasivos.
- Otros pasivos corrientes y no corrientes
- Ambos poseen una tendencia ascendente, siendo los pasivos no corrientes los que exhiben mayor incremento, señalando una mayor carga de obligaciones a largo plazo.
- Pasivo total y pasivos por impuestos diferidos
- El pasivo total ha presentado un crecimiento continuo, llegando a valores significativos en 2025, en línea con la expansión de la estructura financiera. Los pasivos por impuestos diferidos también aumentan, reflejando mayores diferencias temporales en el reconocimiento de ingresos y gastos.
- Otros pasivos no corrientes
- Incremento progresivo en este concepto, que junto con los pasivos principales, indica un incremento generalizado en las obligaciones de largo plazo.
- Pasivo no corriente
- Este componente crece considerablemente en todos los periodos, corroborando una tendencia a incrementar las obligaciones a largo plazo.
- Pasivo total
- El pasivo total muestra una tendencia ascendente sostenida, alcanzando aproximadamente 3,279 millones en 2025, indicativa de un apalancamiento creciente en la estructura financiera de la entidad.
- Acciones ordinarias y capital desembolsado adicional
- Las acciones ordinarias presentan una ligera reducción en valor nominal, mientras que el capital desembolsado adicional crece de forma constante, reflejando nuevas emisiones o aportaciones de capital en línea con el crecimiento operacional.
- Utilidades retenidas
- Se observa un aumento progresivo en las utilidades retenidas, con cifras que duplican desde 2020 hasta 2025, lo que indica una estrategia de reinversión y acumulación de beneficios.
- Otra pérdida integral acumulada
- Se mantiene en números negativos con una tendencia de agravamiento en la pérdida, especialmente en 2024 y 2025, señalando una acumulación creciente de pérdidas no realizadas que afectan el patrimonio.
- Capital contable
- Este concepto ha experimentado un crecimiento importante, duplicándose en los últimos años, en línea con las utilidades retenidas y el aumento en el capital desembolsado adicional.
- Pasivos totales y capital contable
- El incremento combinado confirma una expansión en la estructura financiera y en la capacidad de financiamiento de la entidad, alcanzando cifras superiores a los 7.6 mil millones en 2025.