Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
lululemon athletica inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2008
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2008
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2008
Aceptamos:
Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
- ANÁLISIS DE LAS TENDENCIAS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS
-
La cantidad de efectivo neto generado por las actividades operativas muestra una tendencia claramente ascendente a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 669 millones de dólares en el año fiscal 2020, la cifra se ha incrementado de manera sostenida, alcanzando cerca de 2,28 mil millones de dólares en 2025. Este crecimiento indica una mejora significativa en la capacidad de la empresa para generar efectivo a partir de sus operaciones principales, reflejando potencialmente mayores ventas, eficiencia operativa o una gestión efectiva del capital de trabajo.
Por otra parte, el flujo de caja libre a capital (FCFE) también exhibe una tendencia creciente, pasando de aproximadamente 386 millones de dólares en 2020 a cerca de 1.58 mil millones en 2025. Aunque en ciertos períodos se presentan fluctuaciones, la tendencia general es positiva, sugiriendo que la empresa no solo genera efectivo operacional, sino que también mantiene una saludable capacidad para realizar inversiones, pagar dividendos o reducir pasivos. La variabilidad en algunos años puede estar relacionada con cambios en inversiones en capital o en la gestión del flujo de efectivo, pero en conjunto, estos datos reflejan una posición financiera sólida y en expansión.
Ambos indicadores, tanto el efectivo neto por actividades operativas como el flujo de caja libre, muestran un crecimiento sostenido, lo que en conjunto indica una mejora en la rentabilidad, en la generación de efectivo y en la eficiencia del negocio a través del tiempo. Sin embargo, será necesario acompañar estos datos con otros ratios financieros para obtener una evaluación más integral de la salud financiera de la organización.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles) | |
FCFE por acción | |
Precio actual de la acción (P) | |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
Nike Inc. | |
P/FCFEsector | |
Bienes de consumo duraderos y prendas de vestir | |
P/FCFEindustria | |
Consumo discrecional |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
2 feb 2025 | 28 ene 2024 | 29 ene 2023 | 30 ene 2022 | 31 ene 2021 | 2 feb 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles)2 | |||||||
FCFE por acción4 | |||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
P/FCFE5 | |||||||
Referencia | |||||||
P/FCFECompetidores6 | |||||||
Nike Inc. | |||||||
P/FCFEsector | |||||||
Bienes de consumo duraderos y prendas de vestir | |||||||
P/FCFEindustria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de lululemon athletica inc.
4 2025 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
5 2025 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general de crecimiento en el período analizado. Desde aproximadamente 200.80 USD en febrero de 2020, se observa un aumento significativo hasta un pico de 478.84 USD en enero de 2024. Después de este pico, en febrero de 2025, el precio presenta una disminución a 341.53 USD, pero aún mantiene niveles superiores a los observados en los años iniciales del análisis. Este comportamiento indica una valorización que ha sido impactada por diversos factores, reflejando un crecimiento considerable en el valor de mercado, con posibles correcciones en fechas recientes.
- FCFE por acción
- El flujo de caja libre para los accionistas por acción presenta una tendencia de incremento a lo largo del período. En febrero de 2020, el valor era de 2.97 USD, pasando a 4.4 USD en 2021, y alcanzando un máximo de 7.78 USD en 2022. Después, se observa una reducción en 2023 a 2.58 USD, seguido de un marcado aumento en 2024 a 13.05 USD y una ligera variación en 2025 a 13.13 USD. La tendencia general sugiere una mejora significativa en la generación de flujo de caja libre, especialmente en los últimos dos años del período, lo cual puede estar relacionado con eficiencias operativas, mayores ingresos o cambios en la estructura de costos.
- P/FCFE (Ratio financiero)
- El ratio P/FCFE presenta una fluctuación marcada a lo largo del tiempo. En febrero de 2020, el ratio es de 67.67, incrementándose ligeramente en 2021 a 72.00, y descendiendo considerablemente en 2022 a 44.24. Posteriormente, en 2023, el ratio aumenta significativamente a 124.26, indicando una valuación relativa elevada respecto al flujo de caja libre. En 2024 y 2025, el ratio disminuye a 36.70 y 26.02, respectivamente, mostrando una tendencia a la valorización más moderada y concreta en los últimos años. La alta variabilidad del ratio puede reflejar cambios en las expectativas del mercado, en la percepción de riesgo o en los niveles relativos de flujo de caja en comparación con el valor de mercado.