La descomposición ROE implica expresar la utilidad neta dividida por el patrimonio neto como el producto de las proporciones de componentes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
lululemon athletica inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2008
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2008
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Desagregación de ROE en dos componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05).
- Resumen general de los ratios financieros
- El análisis de los ratios financieros revela tendencias relevantes en la rentabilidad, el apalancamiento y el rendimiento sobre el capital a lo largo de los períodos considerados.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde mediados de 2020, alcanzando niveles máximos cercanos al 24.5% en los últimos períodos analizados. Esto indica una mejora en la eficacia con la que la empresa utiliza sus activos para generar beneficios. Durante 2020, se observa una recuperación respecto a niveles anteriores, posiblemente relacionada con la adaptación a condiciones de mercado posteriores a los momentos iniciales de la pandemia.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio se mantiene relativamente estable en torno a niveles de 1.7 a 1.8 a lo largo de todo el período. La estabilidad sugiere que la estructura de financiamiento de la empresa no ha experimentado cambios significativos en cuanto a la proporción de deuda frente a capital propio. Se observa una ligera tendencia a disminuir en ciertos períodos, lo que podría reflejar un esfuerzo por reducir el apalancamiento y fortalecer la posición financiera.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE presenta una tendencia ascendente desde niveles cercanos al 26% en 2019 hasta superar el 40% en los últimos períodos, alcanzando un pico cercano al 43.5%. Esto indica una mejora significativa en la rentabilidad de los recursos propios de la empresa, sugiriendo una gestión eficiente en la generación de beneficios sobre el capital invertido. La tendencia positiva se mantiene a pesar de alguna fluctuación en ciertos períodos, lo que puede estar asociado a aumentos en la rentabilidad operacional o a cambios en la estructura del capital.
- Conclusión general
- En conjunto, los datos reflejan una empresa que ha logrado mejorar consistentemente su rentabilidad, tanto en términos de utilización de activos como de retorno sobre el capital propio. La estabilidad en el apalancamiento financiero indica una estrategia conservadora o equilibrada en la estructura de financiamiento. La tendencia de estos ratios sugiere una gestión eficiente y una posición financiera saludable en los períodos observados, con una mejora destacada particular en la rentabilidad del patrimonio.
Desagregación de ROE en tres componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05).
- Ratio de margen de beneficio neto
- Se observa una tendencia variable en el ratio de margen de beneficio neto a lo largo del período analizado. En los primeros meses, los datos no están disponibles, pero a partir de mayo de 2020 se registra una disminución general, alcanzando niveles inferiores a 11%, antes de mostrar un ligero repunte hacia el último segmento del período. En particular, desde mediados de 2022 hasta principios de 2025, el margen se mantiene en torno a valores superiores al 16%, indicando una mejora en la rentabilidad neta en comparación con los mínimos históricos observados anteriormente. Esto sugiere una recuperación y estabilidad en la capacidad de la empresa para generar beneficios en relación a sus ingresos.
- Ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos muestra una tendencia de incremento progresivo en los últimos años. Desde valores cercanos a 1.1 en 2020, la rotación incrementó gradualmente hasta valores cercanos a 1.45 en los períodos finales, alcanzando un pico en algunos meses cercanos a 1.53. Este comportamiento indica una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas, sugiriendo que la empresa ha logrado optimizar su uso de activos a lo largo del tiempo.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento se mantiene relativamente estable durante el período, con fluctuaciones leves. El valor en torno a 1.8 en los primeros registros disminuye ligeramente en algunos períodos, llegando a valores mínimos en 2021, en torno a 1.62, y posteriormente vuelve a niveles cercanos a 1.75 en los periodos finales. La estabilidad moderada en este ratio indica que la estructura de endeudamiento de la empresa no ha sufrido cambios sustanciales, manteniendo una relación relativamente equilibrada entre deuda y patrimonio que permite gestionar riesgos financiero sin incrementar excesivamente la carga de deuda.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE muestra una tendencia claramente ascendente a lo largo de todo el período analizado. Desde valores cercanos al 26-33% en 2020, la rentabilidad sobre el patrimonio crece de manera sustancial, alcanzando picos por encima del 43% en los años 2024 y 2025. Este comportamiento indica que la empresa ha mejorado significativamente su capacidad para generar beneficios en relación con el capital invertido por los accionistas, reflejando una mayor eficiencia en la gestión y una posible recuperación o expansión de sus operaciones.
Desagregación de ROA en dos componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05).
- En relación con el margen de beneficio neto:
- Se observan fluctuaciones a lo largo del período analizado, con valores que varían desde un nivel cercano al 10.54% en enero de 2023, alcanzando un pico de 17.14% en octubre de 2024. Inicialmente, se muestran niveles relativamente estables en torno al 13-15%, pero hacia finales del período se presenta una tendencia de recuperación y aumento en el margen, lo que podría reflejar una mejora en la rentabilidad neta después de periodos de menor desempeño.
- En cuanto al ratio de rotación de activos:
- Este ratio muestra una tendencia de crecimiento sostenido, pasando de valores cercanos a 1.05 en mayo de 2020 a un máximo de 1.53 en octubre de 2024. La tendencia indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas en los últimos años. La estabilización en torno a 1.45 en los períodos más recientes sugiere que la empresa ha alcanzado un nivel de uso eficiente de sus recursos para sostener las operaciones.
- Respecto a la rentabilidad sobre activos (ROA):
- El ROA presenta una tendencia claramente alcista, con incrementos constantes desde niveles inferiores al 15% en el inicio del período, alcanzando máximos cercanos al 24.5% en enero de 2022 y manteniéndose en torno a valores similares en los períodos siguientes. Esto refleja una mejora en la eficiencia global de la empresa en la generación de beneficios respecto a sus activos, indicando un incremento en la rentabilidad operacional sin que necesariamente incremente proporcionalmente el uso de los activos.
- Resumen general:
- Los indicadores muestran una tendencia positiva en la rentabilidad y eficiencia operativa en el período analizado. El margen de beneficio neto, aunque sufre varias fluctuaciones, demuestra una recuperación en los últimos años, alcanzando valores elevados. La rotación de activos indica una mayor eficiencia en el uso de los recursos, manteniendo una tendencia de crecimiento. La rentabilidad sobre activos refleja un proceso de mejora sostenida en la capacidad de la empresa para convertir sus activos en beneficios, consolidándose en niveles superiores a los observados en períodos anteriores. En conjunto, estos patrones sugieren una sólida evolución en la gestión de la empresa y en su desempeño financiero general durante los últimos años.