Stock Analysis on Net

Warner Bros. Discovery Inc. (NASDAQ:WBD)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 4 de noviembre de 2022.

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Warner Bros. Discovery Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Warner Bros. Discovery Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Utilidad (pérdida) neta
Amortización y deterioro de los derechos sobre el contenido
Depreciación y amortización
Impuestos diferidos sobre la renta
Prima de conversión de acciones preferentes
Gastos (beneficio) por compensación basada en acciones
(Ganancia) pérdida en la enajenación
Participación en pérdidas de sociedades participadas por el método de la participación y distribuciones de efectivo
Ganancia por venta de inversiones
Ganancia de instrumentos derivados, neta
Pérdida por extinción de deuda
Deterioro del fondo de comercio y otros activos intangibles
Otros, netos
Cuentas por cobrar, netas
Derechos de contenido cinematográfico y televisivo, juegos y cuentas por pagar, neto
Cuentas por pagar, pasivos devengados, ingresos diferidos y otros pasivos no corrientes
Moneda extranjera, gastos pagados por adelantado y otros activos, netos
Cambios en los activos y pasivos operativos, netos de adquisiciones y enajenaciones
Ajustes para conciliar la utilidad (pérdida) neta con el efectivo proporcionado por las actividades operativas
Efectivo proporcionado por las actividades operativas
Compras de bienes y equipos
Efectivo adquirido por adquisición de negocios y liquidación de capital de trabajo
Ingresos procedentes de ventas y vencimientos de inversiones
Inversiones y anticipos a inversiones de capital
(Pagos por) los ingresos procedentes de instrumentos derivados, netos
Compras de inversiones
Producto de enajenaciones, neto de efectivo enajenado
Otras actividades de inversión, netas
Efectivo (utilizado en) proporcionado por actividades de inversión
Amortizaciones del principal de los préstamos a plazo
Empréstitos en el marco de líneas de crédito a plazo
Amortización del principal de la deuda, incluidas las primas a la paridad
Empréstitos de deuda, netos de descuento y costes de emisión
Distribuciones a participaciones minoritarias y participaciones minoritarias redimibles
Títulos de cobro de titulización cobrados pero no remitidos
Empréstitos en el marco del programa de papel comercial
Reembolsos en el marco del programa de papel comercial
Recompras de acciones
Amortizaciones del principal de la línea de crédito renovable
Empréstitos en el marco de una línea de crédito renovable
Otras actividades de financiación, netas
Efectivo proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido
Variación neta en efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones clave en la evolución de las partidas principales.

Utilidad (pérdida) neta
Se observa una notable volatilidad en la utilidad neta, con períodos de resultados positivos significativos seguidos de pérdidas sustanciales. En particular, se destacan picos en resultados positivos en los trimestres de 2017 y 2019, mientras que en 2022 se evidencia una caída pronunciada, con pérdidas considerables en los últimos meses reportados.
Amortización y deterioro de los derechos sobre el contenido
Se evidencia un aumento progresivo en los gastos relacionados con amortización y deterioro a partir de 2018, alcanzando picos en 2021 y 2022. Esto puede indicar una revisión a la baja en el valor de los contenidos contenidos en la cartera de derechos, o una estrategia de amortización acelerada.
Depreciación y amortización
Este concepto muestra una tendencia creciente en los gastos de depreciación a partir de 2018, alcanzando valores máximos en 2022, lo que refleja una mayor depreciación de activos físicos y software, posiblemente debido a adquisiciones o cambios en las políticas de depreciación.
Impuestos diferidos sobre la renta
Los impuestos diferidos presentan una tendencia de fluctuación, con valores negativos y positivos alternados, reflejando cambios en las provisiones por impuestos diferidos y en las expectativas fiscales de la compañía. La presencia de valores negativos significativos en 2019 y 2022 sugiere posibles beneficios fiscales futuros o ajustes en la valoración de activos fiscales diferidos.
Participación en pérdidas y ganancias de inversiones y sociedades participadas
Las participaciones muestran fluctuaciones moderadas, con algunos incrementos en pérdidas en 2022 y 2021, aunque en general mantienen valores relativamente estables, indicando una contribución moderada de resultados de asociados en la estructura financiera.
Otros ingresos y gastos
Los otros conceptos, como ganancias o pérdidas en enajenación, instrumentos derivados, y deterioro del fondo de comercio, muestran fluctuaciones significativas. Destacan pérdidas relacionadas con instrumentos derivados en 2022, junto con episodios de ganancias puntuales en algunos períodos específicos.
Activos y pasivos financieros y operativos
Las cuentas por cobrar netas y derechos de contenido muestran tendencia a la vulnerabilidad en ciertos períodos, con incrementos sustanciales en cuentas por cobrar a finales de 2022. Los pasivos, en particular cuentas por pagar y otros pasivos no corrientes, también muestran variaciones considerables, con picos en ciertos trimestres de 2022, posiblemente relacionados con la estructura de financiamiento y obligaciones comerciales.
Resumen de la actividad de inversión y financiamiento
El efectivo en actividades de inversión presenta fluctuaciones marcadas, con períodos de uso intensivo de efectivo en 2020 y 2022, asociados probablemente a adquisiciones y compra de activos, además de inversiones en otros instrumentos. La venta de inversiones y enajenaciones contribuyen en algunos períodos a obtener efectivo, pero en general, la inversión ha sido un uso de efectivo recurrente.
La financiación muestra una tendencia de aumento en los endeudamientos en 2020, con emisión de empréstitos y programas de papel comercial, seguida de reembolsos sustanciales en 2022. Se observan recompras de acciones en varios trimestres, reflejando estrategia de gestión del capital propio. La devolución de deuda primaria y la emisión de nuevos créditos indican un esfuerzo por gestionar la estructura de deuda acorde con las necesidades del negocio y las condiciones del mercado.
Variación neta de efectivo y efectos del tipo de cambio
La variación neta de efectivo es altamente volátil, con períodos de incremento sustancial en 2020 y 2021, en línea con las mayores actividades de financiamiento y gestión de efectivo. Sin embargo, en 2022 se evidencia un descenso importante, acompañado por efectos adversos en las variaciones del tipo de cambio, lo que impacta la disponibilidad de efectivo consolidado.

En resumen, la compañía muestra un patrón de alta volatilidad en sus resultados, con períodos de fuerte inversión y financiamiento para sostener su operación y crecimiento, seguidos de episodios de pérdidas y ajustes en el valor de sus activos y pasivos. La gestión de efectivo ha sido dinámica, adaptándose en función de las actividades de inversión y financiamiento, aunque enfrentando retos en mantener la estabilidad en momentos recientes.