Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Warner Bros. Discovery Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de segmentos reportables
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2008
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2008
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2008
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2008
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Indicadores generales de pasivos
-
Entre 2017 y 2021, la compañía mostró una tendencia constante de incremento en sus pasivos totales, pasando de 17,532 millones de dólares en 2017 a 21,031 millones en 2021, lo que refleja un aumento en la carga financiera y de obligaciones a lo largo del período.
El pasivo corriente experimentó fluctuaciones, elevándose significativamente en 2018 a 3,997 millones, en comparación con 1,871 millones en 2017, y manteniéndose en niveles elevados en 2021 con 3,459 millones, sugiriendo posibles incrementos en obligaciones a corto plazo.
Por otro lado, el pasivo no corriente mostró una tendencia estable y creciente en algunos años, alcanzando máximos en 2018 con 18,036 millones, y disminuyendo ligeramente en 2021 a 17,572 millones, indicando una estrategia posiblemente de especialización en pasivos a largo plazo.
- Deuda y pasivos relacionados
-
La porción actual de la deuda tuvo un comportamiento notablemente volátil, desde 30 millones en 2017 hasta un pico de 1,860 millones en 2018, seguido por descensos y estabilización en torno a los 300-339 millones en los años posteriores, lo que puede reflejar una reestructuración o refinanciamiento de la deuda a corto plazo.
La parte no corriente de la deuda se mantuvo relativamente estable, con un valor cercano a los 15,000 millones de dólares durante todo el período, mostrando una posición de endeudamiento a largo plazo moderada en relación con el total del pasivo.
El total de pasivos por arrendamientos financieros, tanto corrientes como no corrientes, presentó incrementos en 2020 y 2021, con valores de 58 y 197 millones respectivamente, lo que puede indicar una incorporación significativa de pasivos por nuevos contratos de arrendamientos en los últimos años.
- Capital y patrimonio
-
El capital desembolsado adicional incrementó de forma sostenida, alcanzando en 2021 los 11,086 millones de dólares, reflejando nuevas emisiones o aportaciones de capital durante el período.
Las utilidades retenidas mostraron un crecimiento constante, pasando de 4,632 millones en 2017 a 9,580 millones en 2021, lo que indica una política de retención de beneficios para financiamiento interno y fortalecimiento del patrimonio.
El patrimonio neto total aumentó de 4,610 millones en 2017 a 13,033 millones en 2021, evidenciando una expansión en la existencia de valor residual para los accionistas y participaciones minoritarias, las cuales experimentaron una disminución progresiva, sugiriendo posibles distribuciones o redenciones de participaciones minoritarias en los años recientes.
- Indicadores de ingresos y pasivos diferidos
-
Los ingresos diferidos fluctuaron a lo largo del período, alcanzando 489 millones en 2019 y retrocediendo a 478 millones en 2021, lo cual puede reflejar cambios en los ingresos recibidos por adelantado relacionados con contratos de contenido o servicios.
Los impuestos diferidos sobre la renta mostraron una disminución progresiva desde 1,691 millones en 2019 hasta 1,225 millones en 2021, indicando posibles cambios en las expectativas de beneficios fiscalmente reconocibles o en las tasas impositivas futuras.
- Otros pasivos y componentes
-
Otros pasivos acumulados y no corrientes registraron aumentos, llegando en 2021 a 867 millones y 1,730 millones, respectivamente, sugiriendo una acumulación de obligaciones diversas que no están necesariamente relacionadas con pasivos financieros inmediatos.
El autocartera, al coste, permaneció en torno a -6,737 millones en 2017 y se incrementó a -8,244 millones en 2020 y 2021, reflejando la recompra o acumulación de acciones propias, lo cual puede afectar la percepción del valor por parte de los accionistas.
- Capital y acciones
-
Las acciones ordinarias de la serie A y C mostraron una ligera expansión en su valor nominal, permaneciendo en 1 y 5 millones de dólares respectivamente, con incrementos en su volumen en los años posteriores, resultado potencial de emisiones adicionales.
El capital desembolsado adicional incrementó en línea con el aumento del patrimonio, indicando actividades de financiamiento externo o aportaciones de capital significativas en los últimos años.