Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Warner Bros. Discovery Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de segmentos reportables
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2008
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2008
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2008
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2008
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Resumen de ingresos y ganancias netas
- Hasta el 31 de diciembre de 2017, los ingresos netos disponibles para la empresa mostraron una cifra negativa de -337 millones de dólares, indicando una pérdida en ese período. A partir de 2018, se observa una tendencia notable de recuperación, alcanzando los 594 millones de dólares, lo que refleja un cambio positivo significativo en los resultados financieros. En los años siguientes, los ingresos experimentaron un crecimiento sostenido, alcanzando un pico en 2019 con 2,069 millones de dólares, evidenciando una expansión importante en las operaciones. Posteriormente, en 2020 y 2021, los ingresos disminuyeron ligeramente a 1,219 y 1,006 millones de dólares, respectivamente, sugiriendo cierta estabilización o posible impacto de condiciones externas o estructurales, aunque aún mantienen cifras positivas en comparación con años anteriores.
- Ganancias antes de impuestos (EBT)
- Los beneficios antes de impuestos evidencian una tendencia de crecimiento desde -137 millones de dólares en 2017 hasta 2,294 millones en 2019, demostrando una mejora sustancial en la rentabilidad operacional. En 2020, las ganancias decrecieron ligeramente a 1,728 millones, pero en 2021 volvieron a reducirse a 1,433 millones. La tendencia indica que, pese a la reducción en los últimos años, los beneficios antes de impuestos permanecen en valores positivos, aunque con una ligera disminución en 2021 en comparación con 2019, lo cual puede reflejar efectos de cambios en la estructura de costos o en la fiscalidad.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT muestra una evolución alineada con la tendencia de los beneficios, pasando de 338 millones en 2017 a 2,971 millones en 2019, su valor máximo en el período analizado. En 2020 se registró una ligera caída a 2,376 millones, y en 2021 a 2,066 millones. La disminución en estos años podría estar relacionada con fluctuaciones en gastos operativos o en ingresos recurrentes, pero en general, el margen operativo se mantuvo en niveles elevados en comparación con 2017, lo cual indica una sólida actividad operacional a lo largo de los años.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA presenta una tendencia claramente positiva en el período, incrementándose de 2,578 millones en 2017 a un máximo de 7,171 millones en 2019. Después, en 2020 y 2021, el EBITDA se mantuvo en niveles elevados, cerrando en 6,691 y 7,149 millones, respectivamente. La estabilidad y el incremento en estos datos sugieren una mejora en la generación de efectivo operativo y una eficiente gestión de los gastos, además de reflejar la capacidad de la empresa para mantener altos niveles de rentabilidad operativa en los años recientes.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Alphabet Inc. | |
Charter Communications Inc. | |
Comcast Corp. | |
Meta Platforms Inc. | |
Netflix Inc. | |
Walt Disney Co. | |
EV/EBITDAsector | |
Medios de comunicación y entretenimiento | |
EV/EBITDAindustria | |
Servicios de comunicación |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/EBITDA3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/EBITDACompetidores4 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
EV/EBITDAsector | ||||||
Medios de comunicación y entretenimiento | ||||||
EV/EBITDAindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
3 2021 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa evidenció una tendencia general al alza desde 2017 hasta 2020, alcanzando un pico en 2020. Sin embargo, en 2021 se observó una disminución significativa respecto a 2020, representando una caída aproximadamente del 37 %. Este patrón puede reflejar cambios en las expectativas del mercado o en la valoración basada en resultados financieros y perspectivas futuras.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA mostró un crecimiento constante de 2017 a 2019, alcanzando su nivel más alto en 2019 con 7.171 millones de dólares. En 2020, se registró una ligera disminución, aunque en 2021 volvió a incrementarse, superando los niveles previos a 2020, lo cual indica una recuperación en la rentabilidad operacional tras un ligero declive.
- EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA refleja cambios notables a lo largo de los años. Desde un valor de 6.5 en 2017, disminuyó progresivamente hasta 3.99 en 2019, lo que podría indicar una valoración más favorable o una mejora en la rentabilidad relativa respecto al valor de mercado. En 2020 se produjo un repunte a 6.28, sugiriendo una percepción de mayor riesgo, menor rentabilidad o revaluaciones negativas en el mercado. Finalmente, en 2021, el ratio volvió a reducirse a 3.72, apuntando a una evaluación más attractive o una percepción de mayor eficiencia en comparación con la valoración previa.