- Gasto por impuesto a las ganancias
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
- Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
- Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Warner Bros. Discovery Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2008
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2008
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Gasto por impuesto a las ganancias
Warner Bros. Discovery Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Ingresos Actuales
- Se observa un crecimiento constante en los ingresos actuales desde 2017 hasta 2021. Partiendo de 375 millones de dólares en 2017, se registra un aumento a 472 millones en 2018, continuando con 585 millones en 2019. En 2020, se experimenta una ligera disminución a 559 millones, seguida de un incremento notable a 747 millones en 2021. Esta trayectoria sugiere una expansión general de la actividad principal de la entidad, con una aceleración en el último año analizado.
- Ingresos Diferidos
- Los ingresos diferidos muestran una evolución variable. Inicialmente, se registran valores negativos de -199 millones en 2017 y -131 millones en 2018. En 2019, la cifra negativa se intensifica a -504 millones, para luego moderarse a -186 millones en 2020. Finalmente, en 2021, se observa un nuevo aumento en el valor negativo, alcanzando -511 millones. Esta tendencia indica que la entidad está recibiendo pagos por adelantado por bienes o servicios que se entregarán en el futuro, y la variación en el valor negativo podría reflejar cambios en los patrones de ventas o en las condiciones de pago.
- Provisión para Impuestos sobre la Renta
- La provisión para impuestos sobre la renta presenta fluctuaciones considerables. En 2017, se registra un valor de 176 millones de dólares, que aumenta a 341 millones en 2018. En 2019, se produce una disminución significativa a 81 millones, seguida de un incremento a 373 millones en 2020. Finalmente, en 2021, la provisión asciende a 236 millones. Estas variaciones probablemente están relacionadas con cambios en la rentabilidad, las tasas impositivas aplicables o las estrategias de planificación fiscal de la entidad.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento general en sus ingresos actuales, mientras que los ingresos diferidos y la provisión para impuestos sobre la renta han mostrado una mayor volatilidad a lo largo del período analizado.
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos revela fluctuaciones significativas en los componentes de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta a lo largo del período examinado. Se observa una alta volatilidad, pasando de una tasa negativa considerable en 2017 a un valor positivo en 2018, seguido de fluctuaciones más moderadas en los años posteriores.
- Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU.
- Esta tasa experimentó una disminución sustancial de 35% en 2017 a 21% a partir de 2018, manteniéndose constante en los años siguientes. Esta reducción representa un cambio legislativo importante que impacta directamente en la carga fiscal.
- Impuestos estatales y locales sobre la renta, netos de beneficios fiscales federales
- Inicialmente negativa en 2017, esta partida se vuelve positiva en 2018 y muestra variaciones modestas en los años subsiguientes, alcanzando un valor de 7% en 2021. La fluctuación sugiere cambios en las regulaciones estatales y locales o en la aplicación de beneficios fiscales.
- Efecto de las operaciones en el extranjero
- Esta partida presenta una tendencia decreciente desde 2017 hasta 2019, seguida de una ligera recuperación en 2020 y 2021. La variación indica cambios en la distribución geográfica de los ingresos y la aplicación de las tasas impositivas internacionales.
- Cambio legislativo de la Ley de Finanzas del Reino Unido
- A partir de 2020, se registra un impacto negativo debido a cambios legislativos en el Reino Unido, que se intensifica en 2021. Esto sugiere una modificación en la legislación fiscal británica que afecta negativamente a la entidad.
- Ajuste de la participación minoritaria
- Esta partida muestra ajustes negativos constantes, aunque de magnitud relativamente pequeña, a lo largo del período. Esto podría indicar cambios en la valoración de las participaciones minoritarias.
- Cambio en posiciones fiscales inciertas
- Se observa una variación significativa en esta partida, con un impacto negativo importante en 2017, seguido de una recuperación en 2018 y fluctuaciones menores en los años siguientes. Esto sugiere cambios en la evaluación de los riesgos fiscales.
- Deterioro del fondo de comercio
- En 2017, se registra un deterioro significativo del fondo de comercio, con un impacto negativo considerable. En años posteriores, se observan ajustes positivos, aunque de menor magnitud.
- Créditos fiscales para inversiones en energías renovables
- En 2017, se registra un crédito fiscal importante para inversiones en energías renovables. Sin embargo, este beneficio disminuye considerablemente en 2018 y desaparece en los años siguientes.
- Cambios legislativos en EE. UU.
- En 2017, se registra un impacto positivo debido a cambios legislativos en EE. UU., mientras que en 2018 se observa un impacto negativo. Esto sugiere modificaciones en la legislación fiscal estadounidense.
- Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
- La tasa efectiva del impuesto sobre la renta muestra una alta volatilidad, pasando de -128% en 2017 a 33% en 2018, y luego fluctuando entre 4% y 22% en los años siguientes. Esta variación refleja la combinación de todos los componentes mencionados anteriormente y la sensibilidad de la entidad a los cambios en las regulaciones fiscales.
En resumen, los datos indican una alta sensibilidad a los cambios legislativos y a las fluctuaciones en las operaciones en el extranjero. La volatilidad de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta sugiere una gestión fiscal compleja y la necesidad de un monitoreo constante de las regulaciones fiscales en diferentes jurisdicciones.
Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
Warner Bros. Discovery Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Cuentas por cobrar
- Se observa un incremento inicial en las cuentas por cobrar, pasando de 5 US$ millones en 2017 a 12 US$ millones en 2019. Posteriormente, se registra una disminución a 7 US$ millones en 2020, seguida de un ligero aumento a 8 US$ millones en 2021. Esta fluctuación sugiere variaciones en la eficiencia de la gestión del crédito o en los términos de pago.
- Arrastre de atributos de impuestos
- El arrastre de atributos de impuestos muestra una tendencia general al alza, incrementándose de 151 US$ millones en 2017 a 445 US$ millones en 2021. Este crecimiento constante podría indicar un aumento en las obligaciones fiscales o cambios en las regulaciones impositivas.
- Pasivos acumulados y otros
- Los pasivos acumulados y otros también presentan una trayectoria ascendente, pasando de 190 US$ millones en 2017 a 548 US$ millones en 2021. Este incremento sugiere un aumento en las obligaciones financieras de la entidad.
- Activos por impuesto a la renta diferido
- Se evidencia un crecimiento sustancial en los activos por impuesto a la renta diferido, con un aumento significativo de 346 US$ millones en 2017 a 1001 US$ millones en 2021. Este incremento podría estar relacionado con la capitalización de pérdidas fiscales o diferencias temporarias entre la contabilidad financiera y la fiscal.
- Asignación por valoración
- La asignación por valoración se mantiene consistentemente negativa a lo largo de todo el período, oscilando entre -105 US$ millones y -307 US$ millones. Esta cifra negativa sugiere ajustes a la baja en el valor de ciertos activos.
- Activos netos por impuesto diferido
- Los activos netos por impuesto diferido muestran un crecimiento constante, pasando de 241 US$ millones en 2017 a 696 US$ millones en 2021. Este aumento refleja una mayor capacidad para reducir las obligaciones fiscales futuras.
- Activos intangibles
- Los activos intangibles se mantienen negativos durante todo el período, aunque con una tendencia a la disminución en magnitud, pasando de -315 US$ millones en 2017 a -395 US$ millones en 2021. Esta situación podría indicar la amortización de activos intangibles o ajustes en su valoración.
- Derechos de contenido
- Los derechos de contenido también son negativos y muestran una tendencia a la disminución, pasando de -82 US$ millones en 2017 a -138 US$ millones en 2021. Esto podría reflejar la amortización o deterioro del valor de estos derechos.
- Método de participación y otras inversiones en sociedades colectivas
- Esta categoría presenta valores negativos que se intensifican con el tiempo, pasando de -68 US$ millones en 2017 a -413 US$ millones en 2021. Este incremento sugiere pérdidas o ajustes a la baja en el valor de estas inversiones.
- Parte no corriente de la deuda
- La parte no corriente de la deuda no tiene datos disponibles para 2017 y 2018, pero se registra en -85 US$ millones en 2020 y -87 US$ millones en 2021. La naturaleza negativa de este valor requiere una investigación adicional para comprender su significado.
- Otro
- El concepto "Otro" también presenta valores negativos que se incrementan gradualmente, pasando de -31 US$ millones en 2017 a -133 US$ millones en 2021. La falta de especificidad de esta categoría dificulta su interpretación.
- Pasivos por impuestos diferidos
- Los pasivos por impuestos diferidos muestran una disminución constante, pasando de -496 US$ millones en 2017 a -1166 US$ millones en 2021. Este descenso podría indicar una reducción en las obligaciones fiscales futuras.
- Activos (pasivos) netos por impuesto a las ganancias diferidos
- Esta categoría también presenta valores negativos que disminuyen en magnitud, pasando de -255 US$ millones en 2017 a -470 US$ millones en 2021. Esta tendencia sugiere una reducción en la diferencia entre los impuestos pagados y los impuestos adeudados.
Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
Warner Bros. Discovery Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
US$ en millones
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Activos por impuestos diferidos no corrientes (incluidos en Otros activos no corrientes) | ||||||
Pasivos por impuestos diferidos |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos específicos a lo largo del período examinado.
- Activos por impuestos diferidos no corrientes
- Se observa una fluctuación considerable en este concepto. Inicialmente, se registra un incremento de 64 a 81 entre 2017 y 2018. Posteriormente, experimenta un aumento sustancial hasta alcanzar los 475 millones de dólares en 2019. En 2020, se produce una disminución a 597 millones, seguida de un nuevo incremento a 755 millones de dólares en 2021. Esta volatilidad sugiere cambios en la planificación fiscal o en la valoración de los activos relacionados con impuestos diferidos.
- Pasivos por impuestos diferidos
- Este concepto presenta una tendencia general al alza a lo largo del período. Se incrementa de 319 millones de dólares en 2017 a 1811 millones en 2018, lo que representa un aumento significativo. Continúa creciendo, aunque a un ritmo más moderado, alcanzando los 1691 millones en 2019 y 1534 millones en 2020. En 2021, se observa un ligero descenso a 1225 millones de dólares. El crecimiento general indica una mayor exposición a obligaciones fiscales futuras, posiblemente debido a diferencias temporales entre las ganancias contables y las ganancias fiscales.
La relación entre ambos conceptos muestra una dinámica interesante. El incremento sustancial en los pasivos por impuestos diferidos en 2018, combinado con el aumento en los activos por impuestos diferidos no corrientes en 2019, podría indicar una reestructuración de las obligaciones y derechos fiscales. La disminución en los pasivos en 2021, mientras que los activos continúan aumentando, sugiere una posible optimización de la carga fiscal o una modificación en la estrategia de reconocimiento de impuestos diferidos.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una evolución notable en los principales indicadores de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 22.555 millones de dólares en 2017 a 34.427 millones en 2021. Si bien la tasa de crecimiento se desacelera a lo largo del tiempo, la tendencia general es positiva. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores.
- Pasivo Total
- El pasivo total también experimenta un aumento significativo, desde 17.532 millones de dólares en 2017 hasta 21.031 millones en 2021. El crecimiento del pasivo, aunque considerable, es menor en comparación con el de los activos totales, lo que sugiere una gestión prudente de la deuda. Los pasivos totales ajustados siguen una tendencia parecida.
- Capital Contable
- El capital contable total de la entidad presenta un crecimiento robusto, incrementándose de 4.610 millones de dólares en 2017 a 11.599 millones en 2021. Este aumento indica una mejora en la solidez financiera de la entidad. El capital contable total ajustado muestra un crecimiento aún más pronunciado.
- Ingresos Netos
- Los ingresos netos disponibles experimentan una volatilidad considerable. Se registra una pérdida de 337 millones de dólares en 2017, seguida de una mejora significativa con ganancias de 594 millones en 2018 y 2.069 millones en 2019. En 2020 y 2021, los ingresos netos se mantienen en niveles positivos, aunque ligeramente inferiores a los de 2019. Los ingresos netos ajustados muestran una tendencia similar, con valores generalmente más bajos que los no ajustados.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus activos y capital contable durante el período analizado. Si bien el pasivo también ha aumentado, el crecimiento del capital contable ha sido superior, lo que indica una mejora en la estructura de capital. La rentabilidad neta ha mostrado fluctuaciones, pero se mantiene positiva en los últimos años del período.
Warner Bros. Discovery Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, eficiencia y apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Rentabilidad
- Se observa una mejora sustancial en los ratios de margen de beneficio neto y de rentabilidad sobre el capital contable y activos entre 2017 y 2019. Posteriormente, se aprecia una moderación en estos indicadores en 2020 y 2021, aunque permanecen en niveles positivos. Los ratios ajustados muestran una trayectoria similar, pero con valores generalmente inferiores a los no ajustados, indicando que las modificaciones realizadas tienen un impacto en la rentabilidad reportada. La disminución más pronunciada en los ratios ajustados se observa en 2021.
- Eficiencia
- Los ratios de rotación total de activos, tanto los ajustados como los no ajustados, muestran una ligera tendencia al alza a lo largo del período. Si bien la mejora es gradual, sugiere un aumento en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos. El ratio ajustado consistentemente supera al no ajustado, lo que indica que los ajustes realizados impactan positivamente en la eficiencia aparente.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero, en sus versiones ajustada y no ajustada, presenta una disminución constante a lo largo de los años. Esta reducción indica una menor dependencia de la deuda para financiar las operaciones y una mejora en la estructura de capital. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados se reduce con el tiempo, sugiriendo una convergencia en la medición del apalancamiento.
- Tendencias Generales
- En general, el período inicial (2017-2019) se caracteriza por una mejora significativa en la rentabilidad, acompañada de una ligera mejora en la eficiencia y una reducción del apalancamiento. Los años 2020 y 2021 muestran una estabilización o ligera disminución en algunos indicadores de rentabilidad, mientras que la eficiencia continúa mejorando gradualmente y el apalancamiento sigue disminuyendo. Los ratios ajustados proporcionan una perspectiva diferente, a menudo más conservadora, de la situación financiera.
Warner Bros. Discovery Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ingresos (pérdidas) netos disponibles para Discovery, Inc. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados disponibles para Discovery, Inc. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Ingresos Netos Disponibles
- Se observa una evolución marcada en los ingresos netos disponibles. Inicialmente, en 2017, se registran pérdidas sustanciales. No obstante, a partir de 2018, la entidad transita hacia la rentabilidad, experimentando un crecimiento constante en los ingresos netos hasta 2019. En 2020 y 2021, se aprecia una moderación en este crecimiento, aunque los valores permanecen positivos.
- Ingresos Netos Ajustados
- La trayectoria de los ingresos netos ajustados es similar a la de los ingresos netos disponibles, aunque con magnitudes diferentes. En 2017, las pérdidas ajustadas son mayores que las no ajustadas. A partir de 2018, se observa una mejora progresiva, con un crecimiento notable hasta 2019. Posteriormente, en 2020 y 2021, se registra una disminución en el ritmo de crecimiento, aunque los ingresos ajustados se mantienen en terreno positivo.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra una evolución positiva a lo largo del período analizado. Partiendo de un valor negativo en 2017, el ratio experimenta un incremento significativo en 2018 y 2019, alcanzando su máximo en este último año. En 2020 y 2021, se observa una disminución en el ratio, aunque este se mantiene en niveles positivos, indicando rentabilidad.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado. En 2017, el ratio ajustado es más negativo que el no ajustado. A partir de 2018, se observa una mejora constante, con un pico en 2019. En 2020 y 2021, el ratio ajustado disminuye, aunque se mantiene positivo, reflejando rentabilidad, aunque menor que en años anteriores.
En resumen, la entidad ha experimentado una transformación significativa en su rentabilidad entre 2017 y 2021, pasando de pérdidas sustanciales a beneficios positivos. Si bien el crecimiento de los ingresos y los márgenes de beneficio se ha moderado en los últimos dos años del período analizado, la entidad continúa siendo rentable. La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que existen elementos que, al ser considerados en el ajuste, impactan en la percepción de la rentabilidad, aunque en general, la tendencia es positiva en ambos casos.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución constante en los activos totales durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Activos Totales
- Se observa un incremento significativo en los activos totales desde 22.555 millones de dólares en 2017 hasta alcanzar los 34.427 millones de dólares en 2021. Este crecimiento, aunque constante, muestra una desaceleración en el ritmo de expansión entre 2019 y 2020, para luego retomarse en 2021.
- Activos Totales Ajustados
- La tendencia de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, con un aumento desde 22.491 millones de dólares en 2017 hasta 33.672 millones de dólares en 2021. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una ligera mejora general, pasando de 0.3 en 2017 a 0.35 en 2021. Se aprecia una fluctuación anual, con un descenso en 2020 y una recuperación en 2021. Este ratio indica la eficiencia con la que la entidad genera ingresos a partir de sus activos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, mostrando una tendencia al alza desde 0.31 en 2017 hasta 0.36 en 2021. La ligera diferencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados a los activos no impactan significativamente en la eficiencia de la rotación.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus activos totales durante el período analizado, acompañado de una mejora gradual en la eficiencia de la rotación de activos. La estabilidad en la diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica una consistencia en la metodología de ajuste aplicada.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable de Total Discovery, Inc.
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de Discovery, Inc.
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2017 hasta 2021. El crecimiento es más pronunciado entre 2017 y 2018, seguido de un ritmo de expansión más moderado en los años subsiguientes. Los valores se mantienen relativamente estables entre 2019 y 2021.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un aumento inicial significativo y una estabilización posterior. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente pequeña en cada período, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto material en la valoración general de los activos.
- Capital Contable de Total Discovery, Inc.
- El capital contable muestra un crecimiento constante y considerable a lo largo del período. El incremento más notable se registra entre 2017 y 2018, aunque el crecimiento continúa de manera sostenida en los años siguientes. Este aumento indica una mejora en la solvencia y la capacidad de financiación propia.
- Capital Contable Total Ajustado de Discovery, Inc.
- El capital contable ajustado también experimenta un crecimiento constante, superando al capital contable no ajustado en todos los períodos. La diferencia entre ambos valores se amplía con el tiempo, lo que sugiere que los ajustes realizados al capital contable tienen un impacto creciente en su valoración.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero disminuye de manera constante entre 2017 y 2021. Esta reducción indica una menor dependencia del financiamiento mediante deuda y una mejora en la estructura de capital. La disminución es más pronunciada en los primeros años del período.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una tendencia similar a la del ratio no ajustado, mostrando una disminución constante a lo largo del período. Los valores ajustados son consistentemente inferiores a los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados reducen el nivel de apalancamiento financiero percibido.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la posición financiera y la estructura de capital. El crecimiento de los activos y el capital contable, combinado con la disminución del ratio de apalancamiento financiero, sugiere una mayor solidez y estabilidad financiera.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 ROE = 100 × Ingresos (pérdidas) netos disponibles para Discovery, Inc. ÷ Capital contable de Total Discovery, Inc.
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados disponibles para Discovery, Inc. ÷ Capital contable total ajustado de Discovery, Inc.
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una evolución desde resultados netos negativos en 2017 hacia ganancias positivas en los años subsiguientes, tanto en términos no ajustados como ajustados.
- Ingresos Netos
- Los ingresos netos disponibles para Discovery, Inc. muestran una marcada recuperación desde una pérdida considerable en 2017 hasta alcanzar valores positivos y crecientes en los años 2018 a 2021. Sin embargo, el crecimiento se modera en los últimos años del período.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguen una trayectoria similar a los no ajustados, aunque con valores absolutos diferentes. La magnitud de la pérdida en 2017 es mayor en términos ajustados, y la recuperación posterior también es notable, aunque con una desaceleración en el crecimiento en los años más recientes.
- Capital Contable
- El capital contable total de Discovery, Inc. experimenta un aumento constante a lo largo de todo el período analizado. Este crecimiento es sostenido y significativo, lo que indica una mejora en la solidez financiera de la entidad.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable total ajustado presenta una tendencia similar al capital contable no ajustado, con un crecimiento constante y progresivo a lo largo de los años. La diferencia entre ambos valores es relativamente pequeña.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- La ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una mejora sustancial desde un valor negativo en 2017 hasta alcanzar un máximo en 2019. Posteriormente, la rentabilidad disminuye gradualmente, aunque se mantiene en terreno positivo. Esta disminución sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital invertido.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
- La ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado sigue una tendencia similar a la no ajustada, con una mejora inicial y una posterior disminución. Sin embargo, los valores absolutos son diferentes, y la rentabilidad ajustada tiende a ser menor que la no ajustada en todos los años. La disminución en la rentabilidad ajustada en los últimos años es más pronunciada que en la no ajustada.
En resumen, la entidad ha experimentado una notable transformación financiera, pasando de pérdidas significativas a ganancias positivas y un crecimiento constante del capital contable. No obstante, la rentabilidad sobre el capital contable muestra signos de desaceleración en los últimos años, lo que podría requerir un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 ROA = 100 × Ingresos (pérdidas) netos disponibles para Discovery, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados disponibles para Discovery, Inc. ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una evolución desde pérdidas netas considerables en 2017 hacia ganancias netas sustanciales en los años siguientes.
- Ingresos Netos
- Los ingresos netos disponibles para la entidad muestran una marcada recuperación. Se parte de una pérdida de 337.594 millones de dólares en 2017, para alcanzar 2069 millones en 2018 y posteriormente 1219 y 1006 millones en 2019 y 2020 respectivamente. El valor de 2021 se sitúa en 495 millones.
Los ingresos netos ajustados siguen una trayectoria similar, aunque con valores absolutos diferentes. La pérdida inicial es mayor, alcanzando los 536.463 millones de dólares en 2017, y la recuperación, aunque presente, es menos pronunciada en términos de magnitud que la observada en los ingresos netos no ajustados.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran un crecimiento constante a lo largo de los cinco años. Se incrementan de 22555 millones de dólares en 2017 a 34427 millones en 2021, lo que indica una expansión en la escala de las operaciones.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, aunque con valores ligeramente inferiores. Este ajuste no parece tener un impacto significativo en la tendencia general.
En cuanto a los ratios de rentabilidad, se aprecia una mejora notable en la rentabilidad sobre activos. El ratio de rentabilidad sobre activos pasa de -1.49% en 2017 a 1.82% en 2018, alcanzando un máximo de 6.13% en 2019. Posteriormente, experimenta una ligera disminución a 3.58% en 2020 y 2.92% en 2021.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una tendencia similar, aunque con valores generalmente más bajos que el ratio no ajustado. Comienza en -2.38% en 2017 y alcanza un máximo de 4.71% en 2019, disminuyendo a 3.08% en 2020 y 1.47% en 2021. La disminución en ambos ratios de rentabilidad en los últimos dos años sugiere una posible moderación en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios.
En resumen, la entidad ha experimentado una transformación significativa, pasando de pérdidas a ganancias, acompañada de un crecimiento constante en sus activos totales. Si bien la rentabilidad sobre activos ha mejorado considerablemente, se observa una tendencia a la baja en los últimos dos años, lo que podría requerir un análisis más profundo.