Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Indicadores de efectivo proveniente de actividades operativas
- El efectivo generado por las actividades operativas muestra una tendencia consistente al alza desde 2017 hasta 2019, alcanzando un pico en 2019 con 3,399 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se observa una disminución significativa a 2,739 millones, posiblemente atribuible a impactos provocados por eventos excepcionales o desafíos económicos. A partir de ese año, se observa una recuperación en 2021, con un incremento moderado a 2,798 millones, acercándose nuevamente a los niveles alcanzados en 2018.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre exhibe una tendencia de crecimiento sustentable desde 2017, registrando 1,726 millones de dólares, y alcanzando un máximo en 2019 con 3,790 millones. Similar a la tendencia del efectivo operativo, en 2020 se evidenció una caída a 2,862 millones, pero en 2021 se presenta una recuperación a 2,983 millones. La evolución de ambos indicadores refleja una capacidad constante de generar efectivo a lo largo del período analizado, aunque con impactos temporales en 2020 que podrían estar relacionados con eventos o condiciones particulares del entorno de negocio.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2 2021 cálculo
Efectivo pagado por intereses, impuestos = Efectivo pagado por intereses × EITR
= 664 × 16.00% = 106
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- El análisis de la tendencia del tipo efectivo del impuesto sobre la renta revela una disminución significativa entre 2017 y 2019, pasando del 35% al 4%, lo que indica que la carga fiscal efectiva se redujo en ese período. Posteriormente, en 2020 y 2021, el EITR experimentó un incremento, alcanzando el 22% en 2020 y el 16% en 2021, lo que sugiere una recuperación o ajuste en la política fiscal o en la base gravable. La caída pronunciada en 2019 podría estar relacionada con beneficios fiscales, cambios en las leyes tributarias o movimientos en las utilidades sujetas a impuestos.
- Efectivo pagado por intereses, neto de impuestos
- La tendencia en los pagos netos de intereses muestra un incremento notable desde 2017, con una cantidad de 232 millones de dólares, hasta un máximo de 680 millones en 2019. Posteriormente, en 2020, los pagos disminuyen a 525 millones y en 2021 vuelven a reducirse ligeramente a 558 millones. El incremento en los intereses a partir de 2017 puede reflejar una expansión en la deuda o en los costos asociados al financiamiento. La reducción en 2020 podría estar relacionada con una renegociación de la deuda, un menor nivel de endeudamiento o una disminución en las tasas de interés, mientras que la ligera recuperación en 2021 sugiere estabilidad en las obligaciones financieras en términos de intereses pagados.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | 37,871) |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | 2,983) |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | 12.70 |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
Alphabet Inc. | 39.67 |
Charter Communications Inc. | 18.71 |
Comcast Corp. | 13.19 |
Meta Platforms Inc. | 32.09 |
Netflix Inc. | 67.06 |
Trade Desk Inc. | 35.05 |
Walt Disney Co. | 23.65 |
EV/FCFFsector | |
Medios de comunicación y entretenimiento | 39.88 |
EV/FCFFindustria | |
Servicios de comunicación | 46.46 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | 26,581) | 42,035) | 28,601) | 33,012) | 16,764) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | 2,983) | 2,862) | 3,790) | 2,925) | 1,726) | |
Ratio de valoración | ||||||
EV/FCFF3 | 8.91 | 14.69 | 7.55 | 11.29 | 9.71 | |
Referencia | ||||||
EV/FCFFCompetidores4 | ||||||
Alphabet Inc. | 27.17 | 29.53 | — | — | — | |
Charter Communications Inc. | 16.46 | 20.62 | — | — | — | |
Comcast Corp. | 15.77 | 20.50 | — | — | — | |
Meta Platforms Inc. | 15.40 | 29.48 | — | — | — | |
Netflix Inc. | 335.37 | 95.41 | — | — | — | |
Trade Desk Inc. | 119.98 | 129.31 | — | — | — | |
Walt Disney Co. | 78.66 | 63.77 | 143.18 | — | — | |
EV/FCFFsector | ||||||
Medios de comunicación y entretenimiento | 24.31 | 30.82 | — | — | — | |
EV/FCFFindustria | ||||||
Servicios de comunicación | 30.46 | 25.63 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
3 2021 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= 26,581 ÷ 2,983 = 8.91
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra una tendencia general de crecimiento desde 2017 hasta 2021, alcanzando su punto más alto en 2020, con un aumento significativo respecto a los años previos. Aunque en 2021 se presenta una disminución en comparación con 2020, el valor todavía supera ampliamente los niveles de 2017 y 2018, indicando una apreciación sustancial a lo largo del período analizado.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre ha presentado un crecimiento constante en todos los años considerados, con valores que aumentan desde 1,726 millones de dólares en 2017 hasta 2,983 millones en 2021. Esto refleja una mejora sostenida en la generación de efectivo operativo tras las inversiones, suggestivo de una mejor eficiencia en la gestión de los recursos y potencialmente una mayor capacidad para soportar inversiones o distribuir beneficios.
- EV/FCFF
- El ratio EV/FCFF presenta una variabilidad significativa a lo largo del período. En 2017, se sitúa en 9.71, un valor que aumenta en 2018 a 11.29, reflejando una valoración elevada en relación con el flujo de caja generado. En 2019, el ratio disminuye notablemente a 7.55, indicando una valoración relativamente menor con respecto al flujo de caja, posiblemente por condiciones de mercado o cambios internos. En 2020, el ratio se eleva considerablemente a 14.69, sugiriendo una apreciación en la valoración de la empresa o una disminución en el flujo de caja, o ambas. Finalmente, en 2021, el ratio disminuye a 8.91, acercándose a niveles iniciales, lo que podría señalar una valoración más equilibrada en relación con la generación de efectivo, tras la interacción de los fenómenos observados en años anteriores.