Stock Analysis on Net

Warner Bros. Discovery Inc. (NASDAQ:WBD)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 4 de noviembre de 2022.

Estructura de la cuenta de resultados

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Warner Bros. Discovery Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Warner Bros. Discovery Inc., estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Publicidad
Distribución
Otro
Ingresos
Costes de ingresos, excluidas la depreciación y amortización
Beneficio bruto
Venta, general y administrativo
Depreciación y amortización
Deterioro del fondo de comercio y otros activos intangibles
Reestructuración y otros cargos
Ganancia (pérdida) en la enajenación
Resultado de explotación
Gastos por intereses, netos
Pérdida por extinción de deuda
Pérdida de participadas en renta variable, neta
Ganancias (pérdidas) en moneda extranjera, netas
Ganancias (pérdidas) en instrumentos derivados, netas
Ingresos por intereses
Ganancia en la venta de la inversión con un valor razonable fácilmente determinable
Cambio en el valor de las inversiones de capital sin un valor razonable fácilmente determinable
Cambio en el valor de las inversiones con valor razonable fácilmente determinable
Gastos por modificación de deuda
Otros ingresos, netos
Otros ingresos (gastos), netos
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta
Gasto por impuesto a las ganancias
Utilidad (pérdida) neta
Utilidad neta atribuible a participaciones no controladoras y participaciones no controladoras redimibles
Ingresos (pérdidas) netos disponibles para Discovery, Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Entre 2017 y 2021, se observa una tendencia general de mejora en la rentabilidad de la empresa, reflejada en el incremento de su utilidad neta en relación con los ingresos, pasando de -4.55% en 2017 a 9.82% en 2021. Este crecimiento indica una recuperación en la capacidad de generación de beneficios tras periodos de resultados negativos o moderados.

Los ingresos totales, representados como un porcentaje de los ingresos totales, permanecieron constantes en términos relativos, manteniéndose en 100% a lo largo de los años analizados. La estructura porcentual de las principales fuentes de ingreso muestra una ligera disminución en la contribución de la publicidad, que pasó de 44.71% en 2017 a 50.98% en 2021, aunque en términos absolutos no se cuenta con datos específicos para corroborar cambios en la magnitud. La distribución aportó una proporción ligeramente decreciente, del 50.55% en 2017 al 44.37% en 2021, sugiriendo una disminución en su participación relativa.

El segmento "Otro" experimentó fluctuaciones, incrementando su participación en 2021 a 4.65% desde 2.38% en 2019, lo que podría indicar diversificación de fuentes pero en volúmenes relativamente pequeños.

El costo de ingresos, excluyendo depreciación y amortización, mostró una tendencia a la disminución en porcentaje de los ingresos, bajando desde -38.64% en 2017 hasta -37.9% en 2021, sugiriendo una mejora en la eficiencia de producción o en las condiciones de negociación con proveedores.

El margen bruto total se mantuvo relativamente estable, en torno al 62% al 65%, con un ligero declive en 2021. Esto refleja que la relación entre ingresos y costos directos se sostuvo de manera positiva durante los años analizados.

Los gastos de venta, impuestos, generales y administrativos (G&A) mostraron un aumento en su participación relativa en 2021, alcanzando -32.94% del ingreso, en comparación con aproximadamente -25% en años anteriores. Esto podría reflejar mayores gastos asociados a la operación, estructuración o cambios en las políticas internas.

Por otro lado, los gastos por depreciación y amortización evidencian un aumento sustancial en su porcentaje respecto de los ingresos en 2018 y 2019, pero se estabilizaron ligeramente en torno al 13%, sugiriendo una acumulación de activos amortizables o depreciables que impactaron en estos resultados.

El resultado de explotación tuvo una evolución positiva significativa, alcanzando un pico del 27% en 2019, pero disminuyó a 16.5% en 2021, posiblemente reflejando mayores gastos o cambios en la estructura de costos operativos, a pesar de la mejora en la rentabilidad neta.

Los gastos por intereses mostraron una tendencia a la reducción en su porcentaje, pasando de -6.91% en 2017 a -5.19% en 2021, lo que podría indicar un menor nivel de deuda o mejores condiciones de financiamiento.

Las partidas relacionadas con deterioros, reestructuración y enajenaciones fueron relevantes en 2017, especialmente en deterioro de activos intangibles, con un porcentaje de -19.31%, pero estas disminuyeron o se estabilizaron en los años posteriores, reflejando quizás una menor necesidad de provisiones extraordinarias.

Las variaciones en las ganancias o pérdidas en moneda extranjera y en instrumentos derivados mostraron cierto grado de volatilidad, con movimientos positivos y negativos a lo largo de los años, pero en general con tendencia a la estabilización en 2021.

Los ingresos por intereses permanecieron relativamente estables, representando una fracción modesta del ingreso total, y los ingresos derivados de enajenaciones o cambios en valor de inversiones mostraron fluctuaciones, en algunos casos contribuyendo positivamente al resultado, en otros, con efectos moderados negativos.

Los impuestos a las ganancias disminuyeron su porcentaje respecto a los ingresos en 2021 en comparación con 2019, lo que coincide con la recuperación en la utilidad antes de impuestos y la reducción de la carga fiscal efectiva.

En suma, los patrones reflejan una recuperación significativa en la rentabilidad, acompañado de una mejor gestión de costos y gastos financieros, aunque con algunos incrementos en gastos administrativos y administrativos. La tendencia positiva en la utilidad neta y en los ingresos disponibles para la empresa indica un fortalecimiento en la generación de valor, a pesar de las fluctuaciones de algunas partidas no operativas y de inversión.