Warner Bros. Discovery Inc. opera en 2 segmentos: U.S. Networks e International Networks.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Redes de EE. UU. | 51.42% | 57.20% | 58.05% | 55.12% | 59.00% |
Redes Internacionales | 10.88% | 19.47% | 26.16% | 25.96% | 26.18% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
En relación con el índice de margen de beneficio del segmento de Redes de EE. UU., hacía una tendencia estable en torno al 55-59%, experimentando una ligera disminución en 2021, situándose en el 51.42%. Esto indica una reducción en la eficiencia o rentabilidad relativa de este segmento en los últimos años, aunque la disminución parece moderada hasta 2020 y se acentúa en 2021.
Por otro lado, el segmento de Redes Internacionales mostró una tendencia de margen de beneficio mucho más volátil y en descenso. Desde un valor cercano al 26% en 2017, se mantuvo relativamente estable en 2018 y 2019, con ligeras fluctuaciones alrededor del 26%. Sin embargo, en 2020 se produjo una disminución significativa, con un valor cercano al 19.5%, y en 2021 la tendencia continuó bajando de forma drástica hasta el 10.88%, representando una pérdida sustancial en la rentabilidad de este segmento en los últimos dos años.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Redes de EE. UU.
Warner Bros. Discovery Inc.; Redes de EE. UU.; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
OIBDA ajustado | 3,940) | 3,975) | 4,117) | 3,500) | 2,026) |
Ingresos | 7,662) | 6,949) | 7,092) | 6,350) | 3,434) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | 51.42% | 57.20% | 58.05% | 55.12% | 59.00% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × OIBDA ajustado ÷ Ingresos
= 100 × 3,940 ÷ 7,662 = 51.42%
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en los indicadores clave durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- OIBDA ajustado
- Se observa un incremento en el valor de OIBDA ajustado en millones de dólares a lo largo del período. En 2017, se registraba en 2,026 millones, incrementándose de manera constante hasta 4,117 millones en 2019. A partir de ese año, se mantiene relativamente estable, con pequeños descensos a 3,975 millones en 2020 y 3,940 millones en 2021. La tendencia indica una fase de crecimiento sostenido hasta 2019, seguida de una ligera estabilización en los años posteriores.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia claramente ascendente en el período analizado. En 2017, los ingresos eran de 3,434 millones de dólares y aumentaron de forma continua, alcanzando los 7,662 millones en 2021. La tasa de crecimiento entre estos años es significativa, reflejando una expansión en las operaciones o en la capacidad de generación de ingresos de la empresa durante estos años. La aceleración en los ingresos en 2021 resalta un incremento notable respecto a 2020.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Este ratio muestra una tendencia a la baja a lo largo del período. En 2017, el margen era del 59%, ligeramente menor en 2018 con un 55.12%. Luego, en 2019, se observa un incremento a 58.05%, pero en 2020, el margen se reduce a 57.2%. La disminución más marcada ocurrió en 2021, con un descenso considerable hasta el 51.42%. Este patrón indica una posible erosión en la rentabilidad relativa del segmento reportable, a pesar del crecimiento en ingresos y en OIBDA, lo que sugiere una mayor presión en los costos o cambios en la estructura de rentabilidad.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Redes Internacionales
Warner Bros. Discovery Inc.; Redes Internacionales; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
OIBDA ajustado | 494) | 723) | 1,057) | 1,077) | 859) |
Ingresos | 4,539) | 3,713) | 4,041) | 4,149) | 3,281) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | 10.88% | 19.47% | 26.16% | 25.96% | 26.18% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × OIBDA ajustado ÷ Ingresos
= 100 × 494 ÷ 4,539 = 10.88%
- OIBDA ajustado
- Se observa una tendencia general a la baja en el OIBDA ajustado desde 2018, después de un incremento en 2018 respecto a 2017, alcanzando un pico en ese año. A partir de 2018, los valores comienzan a decrecer de manera progresiva, con una caída significativa en 2020 respecto a 2019 y manteniéndose en niveles menores en 2021. Este comportamiento sugiere una disminución en la rentabilidad operativa ajustada a lo largo del período analizado.
- Ingresos
- Los ingresos muestran un crecimiento constante desde 2017 hasta 2018, seguido de una ligera disminución en 2019 y en 2020. Sin embargo, en 2021 se observa una recuperación significativa, superando los niveles de 2018. Este patrón indica que, tras una contracción en 2019 y 2020, la empresa logró elevar sus ingresos en 2021, posiblemente debido a cambios en la estrategia comercial o a factores favorables en el mercado.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Este ratio presenta una tendencia decreciente a lo largo del período, con un descenso constante desde más del 26% en 2017 y 2018, hasta aproximadamente el 11% en 2021. La marcada reducción en este margen refleja un deterioro en la rentabilidad del segmento reportable, implicando que, aunque los ingresos crecieron en 2021, los beneficios relativos sobre los ingresos se vieron significativamente reducidos, posiblemente por incremento en los costos, gastos o cambios en la estructura de operaciones.
Ingresos
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Redes de EE. UU. | 7,662) | 6,949) | 7,092) | 6,350) | 3,434) |
Redes Internacionales | 4,539) | 3,713) | 4,041) | 4,149) | 3,281) |
Eliminaciones corporativas, entre segmentos y otras | (10) | 9) | 11) | 54) | 158) |
Total | 12,191) | 10,671) | 11,144) | 10,553) | 6,873) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Ingresos totales
- Los ingresos totales han experimentado una tendencia al alza a lo largo del período analizado. En 2017, los ingresos alcanzaron aproximadamente 6,873 millones de dólares, aumentando considerablemente en 2018 a 10,553 millones, y en 2019 alcanzaron los 11,144 millones. Aunque en 2020 se produjo una ligera disminución hasta los 10,671 millones, en 2021 los ingresos volvieron a crecer, llegando a 12,191 millones de dólares. Esta tendencia general indica un crecimiento sostenido en la generación de ingresos, a pesar de una pequeña caída en 2020, probablemente atribuible a circunstancias externas, como la pandemia global.
- Ingresos de redes en EE. UU.
- Los ingresos generados por las redes en EE. UU. muestran una tendencia de crecimiento continuo. Desde 3,434 millones en 2017, se incrementaron significativamente en 2018 a 6,350 millones, y en 2019 alcanzaron los 7,092 millones. En 2020, se registró una ligera disminución a 6,949 millones, pero en 2021 se recuperaron y aumentaron a 7,662 millones. La tendencia refleja una fuerte expansión en la cuota de mercado o en la demanda de contenido en la región estadounidense, que se mantiene estable incluso en año de menor rendimiento económico global.
- Ingresos internacionales
- Los ingresos provenientes de redes internacionales también muestran una tendencia al alza, aunque con variaciones menos pronunciadas. Desde 3,281 millones en 2017, los ingresos aumentaron a 4,149 millones en 2018. En 2019, los ingresos ligeramente retrocedieron a 4,041 millones, y en 2020 experimentaron una disminución hasta 3,713 millones. Sin embargo, en 2021 hubo una recuperación a 4,539 millones. La fluctuación podría reflejar cambios en la demanda internacional o en las estrategias de distribución en diferentes mercados.
- Eliminaciones corporativas y otros segmentos
- Los ingresos por eliminaciones corporativas y otros segmentos muestran una tendencia decreciente significativa. Desde 158 millones en 2017, los ingresos declinaron sustancialmente en los años siguientes, con valores de 54 millones en 2018, 11 millones en 2019 y solo 9 millones en 2020. En 2021 se observa una entrada negativa de -10 millones, lo que podría indicar ajustes contables o pérdida en ganancias por ventas de activos. Esto sugiere una estrategia de desinversión o reestructuración en los segmentos no principales.
OIBDA ajustado
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Redes de EE. UU. | 3,940) | 3,975) | 4,117) | 3,500) | 2,026) |
Redes Internacionales | 494) | 723) | 1,057) | 1,077) | 859) |
Eliminaciones corporativas, entre segmentos y otras | (617) | (502) | (503) | (438) | (354) |
Total | 3,817) | 4,196) | 4,671) | 4,139) | 2,531) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de la serie temporal del OIBDA ajustado revela una tendencia general de crecimiento en las redes de EE. UU., que muestra una ampliación significativa desde 2017 hasta 2019, alcanzando un pico de 4,117 millones de dólares en 2019. Sin embargo, en 2020, ocurrió una ligera disminución a 3,975 millones, seguida de una estabilización en 2021 con un valor cercano a 3,940 millones. Esta comportamiento puede indicar un período de crecimientos sólidos y estabilidad en los ingresos operativos ajustados en ese segmento.
Por otro lado, el segmento de redes internacionales presenta una tendencia de crecimiento hasta 2019, alcanzando un máximo de 1,057 millones en ese año. Sin embargo, a partir de 2020 se observa una caída pronunciada, llegando a 723 millones, y posteriormente a 494 millones en 2021. La disminución en este segmento podría estar relacionada con desafíos específicos del mercado internacional, cambios en la estrategia o efectos derivados de condiciones externas.
Las eliminaciones corporativas, que reflejan los ajustes entre segmentos y otros conceptos, muestran una tendencia de incremento en pérdida a lo largo del período, empezando en -354 millones en 2017 y llegando a -617 millones en 2021. Este patrón indica un aumento paulatino en los ajustes negativos relacionados con la consolidación o reestructuración de segmentos, afectando la medición global del OIBDA ajustado.
El total del OIBDA ajustado, que combina todos los segmentos y ajustes, evidencia un crecimiento sustancial desde 2,531 millones en 2017 hasta un pico de 4,671 millones en 2019. No obstante, después de este máximo, se observa una caída progresiva a 4,196 millones en 2020 y posteriormente a 3,817 millones en 2021. La tendencia sugiere que, tras un período de fuerte crecimiento, la rentabilidad operativa total experimentó una disminución en los años posteriores, posiblemente influida por la reducción en el OIBDA en las redes internacionales y los efectos de las eliminaciones corporativas.