Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los indicadores de liquidez a lo largo del período examinado.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- Se observa una fluctuación en este ratio. Inicialmente, se mantiene relativamente estable alrededor de 2.4, con una disminución a 2.06 y 1.93 en los trimestres posteriores. Posteriormente, experimenta un repunte notable, alcanzando 2.64, para luego retroceder a 1.82. A partir de ese punto, se mantiene en un rango entre 1.46 y 1.87, mostrando una ligera tendencia a la estabilización en torno a 1.6, con un incremento final a 1.69.
- Ratio de Liquidez Rápida
- Este ratio presenta una mayor volatilidad. Se inicia en 0.76, disminuyendo considerablemente a 0.41. Un aumento significativo se registra en 1.13 y 1.21, seguido de un descenso a 0.57. A partir de este punto, el ratio oscila entre 0.26 y 0.92, mostrando una tendencia general a la baja, con un mínimo de 0.27. Se observa una recuperación parcial en los últimos trimestres, alcanzando 0.56 y 0.51, pero finalizando en 0.38.
- Ratio de Liquidez en Efectivo
- Este indicador exhibe la mayor variabilidad de los tres. Comienza en 0.63, disminuyendo a 0.3. Un aumento considerable se observa en 1.05 y 1.09, seguido de una caída a 0.46. Posteriormente, el ratio fluctúa significativamente, con mínimos de 0.17 y 0.15, y máximos de 1.05 y 1.09. La tendencia general es de inestabilidad, con una ligera disminución en los últimos trimestres, finalizando en 0.26.
En resumen, si bien el coeficiente de liquidez corriente muestra una relativa estabilidad a largo plazo, los ratios de liquidez rápida y en efectivo son más volátiles. La disminución en los ratios de liquidez rápida y en efectivo sugiere una posible dependencia creciente de la conversión de inventarios en efectivo para cumplir con las obligaciones a corto plazo. La marcada fluctuación en el ratio de liquidez en efectivo indica una gestión de efectivo variable y potencialmente sensible a factores externos.
Coeficiente de liquidez corriente
| 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | 2,519,248) | 2,685,980) | 2,709,304) | 2,745,815) | 2,442,913) | 2,531,867) | 2,281,183) | 2,833,693) | 2,494,934) | 2,563,756) | 2,514,777) | 2,245,009) | 2,799,188) | 2,728,820) | 2,055,317) | 2,097,468) | 1,920,600) | 2,019,332) | 1,914,861) | 2,025,973) | 1,830,158) | 1,802,699) | |||||||
| Pasivo corriente | 1,491,174) | 1,633,900) | 1,681,775) | 1,697,771) | 1,502,054) | 1,599,747) | 1,558,010) | 1,624,116) | 1,381,533) | 1,522,763) | 1,343,713) | 1,230,343) | 1,061,329) | 1,096,179) | 1,137,261) | 1,256,920) | 1,064,934) | 1,045,605) | 823,736) | 984,083) | 758,755) | 745,092) | |||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corriente1 | 1.69 | 1.64 | 1.61 | 1.62 | 1.63 | 1.58 | 1.46 | 1.74 | 1.81 | 1.68 | 1.87 | 1.82 | 2.64 | 2.49 | 1.81 | 1.67 | 1.80 | 1.93 | 2.32 | 2.06 | 2.41 | 2.42 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | 1.10 | 1.07 | 1.05 | 0.98 | 0.95 | 0.92 | 0.94 | 0.94 | 0.95 | 0.96 | 1.14 | 1.12 | 1.20 | 1.05 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Home Depot Inc. | 1.31 | 1.27 | 1.41 | 1.39 | 1.18 | 1.11 | 1.01 | 1.13 | 1.06 | 1.10 | 1.23 | 1.36 | 1.30 | 1.17 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | 1.26 | 1.25 | 1.10 | 1.20 | 1.11 | 1.17 | 1.02 | 1.19 | 1.16 | 1.17 | 1.19 | 1.38 | 1.30 | 1.20 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| TJX Cos. Inc. | 1.20 | 1.20 | 1.21 | 1.16 | 1.17 | 1.25 | 1.27 | 1.29 | 1.33 | 1.52 | 1.46 | 1.41 | 1.51 | 2.20 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).
1 Q2 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= 2,519,248 ÷ 1,491,174 = 1.69
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición del balance. Se observa una evolución en el activo circulante, con un incremento general a lo largo del período analizado, aunque con fluctuaciones trimestrales. Inicialmente, el activo circulante experimenta un crecimiento sostenido hasta el segundo trimestre de 2019, seguido de una ligera disminución. Posteriormente, se aprecia un aumento considerable en el cuarto trimestre de 2020, alcanzando su valor máximo, para luego estabilizarse y mostrar una ligera tendencia a la baja en los trimestres más recientes.
En cuanto al pasivo corriente, se identifica una trayectoria ascendente similar, aunque con mayor volatilidad. El pasivo corriente muestra un incremento notable a partir del tercer trimestre de 2018, con picos significativos en el segundo y tercer trimestre de 2019. A pesar de algunas disminuciones temporales, el pasivo corriente continúa aumentando, especialmente en el primer trimestre de 2021, para luego estabilizarse en niveles elevados.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente presenta una variabilidad considerable. Inicialmente, se mantiene en un rango relativamente alto, superior a 2.0, indicando una buena capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos. Sin embargo, se observa una disminución en el segundo y tercer trimestre de 2019, sugiriendo una menor liquidez en esos períodos. A partir del cuarto trimestre de 2020, el coeficiente experimenta un repunte, superando nuevamente el valor de 2.0, para luego fluctuar entre 1.6 y 1.8 en los trimestres más recientes. Esta fluctuación sugiere una gestión activa de la liquidez, con periodos de mayor y menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo.
En resumen, la evolución del activo circulante y el pasivo corriente indica una expansión general de la empresa, acompañada de una gestión dinámica de la liquidez. La fluctuación del coeficiente de liquidez corriente sugiere una adaptación a las condiciones del mercado y una optimización de la estructura financiera. La tendencia a la baja en el activo circulante en los últimos trimestres, combinada con un pasivo corriente relativamente estable, podría indicar una mayor eficiencia en la gestión de los activos o un aumento en la financiación a corto plazo.
Ratio de liquidez rápido
| 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | 388,627) | 636,449) | 737,877) | 250,628) | 434,226) | 654,486) | 431,560) | 605,053) | 770,144) | 947,456) | 1,046,051) | 560,902) | 1,157,318) | 1,043,540) | 392,325) | 208,843) | 177,398) | 326,831) | 409,251) | 296,944) | 237,107) | 231,886) | |||||||
| Inversiones a corto plazo | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | 110,000) | 110,000) | —) | 150,000) | 195,000) | —) | —) | 149,000) | 237,193) | |||||||
| Cuentas por cobrar, netas | 174,444) | 190,282) | 199,422) | 200,304) | 180,514) | 192,754) | 233,682) | 169,212) | 154,416) | 154,342) | 193,109) | 136,271) | 127,992) | 88,691) | 139,337) | 112,888) | 107,263) | 110,046) | 136,168) | 102,353) | 103,666) | 100,274) | |||||||
| Total de activos rápidos | 563,071) | 826,731) | 937,299) | 450,932) | 614,740) | 847,240) | 665,242) | 774,265) | 924,560) | 1,101,798) | 1,239,160) | 697,173) | 1,285,310) | 1,242,231) | 641,662) | 321,731) | 434,661) | 631,877) | 545,419) | 399,297) | 489,773) | 569,353) | |||||||
| Pasivo corriente | 1,491,174) | 1,633,900) | 1,681,775) | 1,697,771) | 1,502,054) | 1,599,747) | 1,558,010) | 1,624,116) | 1,381,533) | 1,522,763) | 1,343,713) | 1,230,343) | 1,061,329) | 1,096,179) | 1,137,261) | 1,256,920) | 1,064,934) | 1,045,605) | 823,736) | 984,083) | 758,755) | 745,092) | |||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápido1 | 0.38 | 0.51 | 0.56 | 0.27 | 0.41 | 0.53 | 0.43 | 0.48 | 0.67 | 0.72 | 0.92 | 0.57 | 1.21 | 1.13 | 0.56 | 0.26 | 0.41 | 0.60 | 0.66 | 0.41 | 0.65 | 0.76 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | 0.56 | 0.56 | 0.53 | 0.44 | 0.43 | 0.44 | 0.45 | 0.42 | 0.43 | 0.48 | 0.68 | 0.64 | 0.76 | 0.63 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Home Depot Inc. | 0.27 | 0.22 | 0.26 | 0.26 | 0.18 | 0.22 | 0.20 | 0.32 | 0.30 | 0.37 | 0.47 | 0.68 | 0.69 | 0.48 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | 0.22 | 0.18 | 0.09 | 0.18 | 0.09 | 0.17 | 0.07 | 0.32 | 0.29 | 0.31 | 0.28 | 0.52 | 0.60 | 0.34 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| TJX Cos. Inc. | 0.49 | 0.53 | 0.59 | 0.35 | 0.40 | 0.49 | 0.64 | 0.65 | 0.77 | 0.95 | 1.01 | 0.93 | 0.92 | 0.96 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= 563,071 ÷ 1,491,174 = 0.38
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.
- Activos Rápidos
- Se observa una fluctuación considerable en el total de activos rápidos. Inicialmente, se registra una disminución desde el primer período hasta el tercero, seguida de un repunte en el cuarto período. Posteriormente, se aprecia una tendencia general a la baja hasta el séptimo período, para luego experimentar un aumento notable en el octavo y noveno período. A partir del décimo período, se identifica una disminución, seguida de una recuperación parcial en el undécimo período, y una nueva caída en los períodos subsiguientes. Finalmente, se observa una ligera recuperación en los últimos tres períodos, aunque sin alcanzar los niveles iniciales.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia ascendente general a lo largo del período. Se registra un incremento constante desde el primer período hasta el decimotercero, con algunas fluctuaciones menores. A partir del decimocuarto período, se observa una ligera disminución, seguida de un nuevo aumento en los períodos subsiguientes. En los últimos períodos, se mantiene relativamente estable, aunque con una ligera tendencia a la baja.
- Ratio de Liquidez Rápida
- El ratio de liquidez rápida presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se observa una disminución desde el primer período hasta el tercero, indicando una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos. Posteriormente, se registra una recuperación parcial en el cuarto período, seguida de una nueva disminución en el quinto período. A partir del sexto período, se aprecia una tendencia a la baja, alcanzando mínimos en el séptimo período. El octavo y noveno período muestran una mejora significativa, superando la unidad en el noveno período. Sin embargo, a partir del décimo período, el ratio vuelve a disminuir, fluctuando por debajo de la unidad en la mayoría de los períodos subsiguientes. Los últimos períodos muestran una ligera recuperación, aunque el ratio se mantiene relativamente bajo.
En resumen, la entidad experimenta fluctuaciones significativas en su liquidez a lo largo del período analizado. Si bien se observan momentos de mejora, la tendencia general indica una disminución en la capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos, especialmente en los períodos más recientes. La evolución del pasivo corriente, con una tendencia ascendente general, contribuye a esta situación.
Ratio de liquidez en efectivo
| 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | 388,627) | 636,449) | 737,877) | 250,628) | 434,226) | 654,486) | 431,560) | 605,053) | 770,144) | 947,456) | 1,046,051) | 560,902) | 1,157,318) | 1,043,540) | 392,325) | 208,843) | 177,398) | 326,831) | 409,251) | 296,944) | 237,107) | 231,886) | |||||||
| Inversiones a corto plazo | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | 110,000) | 110,000) | —) | 150,000) | 195,000) | —) | —) | 149,000) | 237,193) | |||||||
| Activos totales en efectivo | 388,627) | 636,449) | 737,877) | 250,628) | 434,226) | 654,486) | 431,560) | 605,053) | 770,144) | 947,456) | 1,046,051) | 560,902) | 1,157,318) | 1,153,540) | 502,325) | 208,843) | 327,398) | 521,831) | 409,251) | 296,944) | 386,107) | 469,079) | |||||||
| Pasivo corriente | 1,491,174) | 1,633,900) | 1,681,775) | 1,697,771) | 1,502,054) | 1,599,747) | 1,558,010) | 1,624,116) | 1,381,533) | 1,522,763) | 1,343,713) | 1,230,343) | 1,061,329) | 1,096,179) | 1,137,261) | 1,256,920) | 1,064,934) | 1,045,605) | 823,736) | 984,083) | 758,755) | 745,092) | |||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivo1 | 0.26 | 0.39 | 0.44 | 0.15 | 0.29 | 0.41 | 0.28 | 0.37 | 0.56 | 0.62 | 0.78 | 0.46 | 1.09 | 1.05 | 0.44 | 0.17 | 0.31 | 0.50 | 0.50 | 0.30 | 0.51 | 0.63 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | 0.56 | 0.56 | 0.53 | 0.44 | 0.43 | 0.44 | 0.45 | 0.42 | 0.43 | 0.48 | 0.68 | 0.64 | 0.76 | 0.63 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Home Depot Inc. | 0.12 | 0.05 | 0.12 | 0.10 | 0.05 | 0.09 | 0.08 | 0.19 | 0.17 | 0.24 | 0.34 | 0.58 | 0.58 | 0.37 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | 0.22 | 0.18 | 0.09 | 0.18 | 0.09 | 0.17 | 0.07 | 0.32 | 0.29 | 0.31 | 0.28 | 0.52 | 0.60 | 0.34 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| TJX Cos. Inc. | 0.44 | 0.48 | 0.53 | 0.30 | 0.35 | 0.43 | 0.59 | 0.60 | 0.71 | 0.89 | 0.97 | 0.90 | 0.87 | 0.92 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= 388,627 ÷ 1,491,174 = 0.26
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos corrientes. Se observa una fluctuación considerable en los activos totales en efectivo a lo largo del período analizado.
- Activos totales en efectivo
- Inicialmente, se registra un valor elevado que disminuye progresivamente hasta alcanzar un mínimo. Posteriormente, se experimenta un aumento notable, seguido de una nueva disminución y una recuperación parcial en los períodos más recientes. Esta volatilidad sugiere una gestión activa del efectivo, posiblemente influenciada por factores estacionales o estratégicos.
En cuanto al pasivo corriente, se identifica una tendencia general al alza, con incrementos notables en varios trimestres. No obstante, también se observan periodos de estabilización o incluso ligera disminución.
- Pasivo corriente
- El incremento sostenido del pasivo corriente podría indicar un aumento en la financiación a corto plazo o un crecimiento en las obligaciones inmediatas de la entidad. La magnitud de estos cambios requiere un análisis más profundo del origen de estas obligaciones.
El ratio de liquidez en efectivo, calculado a partir de los datos proporcionados, muestra una variabilidad considerable.
- Ratio de liquidez en efectivo
- Inicialmente, el ratio se sitúa en niveles relativamente altos, pero experimenta una disminución significativa en algunos trimestres, indicando una menor capacidad para cubrir las obligaciones corrientes con activos líquidos. Posteriormente, se observa una recuperación, superando incluso la unidad en ciertos períodos, lo que sugiere una posición de liquidez sólida. Sin embargo, la volatilidad persistente del ratio indica una gestión de liquidez que requiere un seguimiento continuo. Los valores más bajos podrían indicar periodos de estrés en la liquidez, mientras que los valores más altos sugieren una posición más conservadora.
En resumen, los datos sugieren una gestión dinámica tanto de los activos en efectivo como del pasivo corriente. La fluctuación del ratio de liquidez en efectivo indica que la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones a corto plazo varía a lo largo del tiempo, lo que exige una monitorización constante y una gestión proactiva de la liquidez.