Stock Analysis on Net

Super Micro Computer Inc. (NASDAQ:SMCI)

24,99 US$

Balance: activo
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Super Micro Computer Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Super Micro Computer Inc., balance consolidado: activos (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Efectivo y equivalentes de efectivo
Cuentas por cobrar, netas de la provisión para pérdidas crediticias
Inventarios
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Activo circulante
Inmovilizado material, neto
Impuestos diferidos sobre la renta, netos
Otros activos
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).


El análisis de los datos financieros proporciona una visión detallada de la evolución de la compañía a lo largo del período comprendido hasta el primer trimestre de 2025.

Activos totales
Se observa una tendencia al alza en el valor de los activos totales, partiendo de aproximadamente US$ 1.701 millones en septiembre de 2019 y alcanzando US$ 14.018 millones en marzo de 2025. Este incremento refleja un crecimiento constante, con aumento significativo en los activos durante los últimos años, especialmente hacia finales de 2023 y en 2024, lo que podría indicar una expansión de las operaciones o adquisiciones de activos.
Activo circulante
El activo circulante también muestra una tendencia creciente, desde alrededor de US$ 1.420 millones en septiembre de 2019, alcanzando más de US$ 12.301 millones en marzo de 2025. La mejora en la liquidez general y la inversión en inventarios y cuentas por cobrar contribuyen a esta expansión, con aumentos particularmente notables en 2021 y 2022.
Cuentas por cobrar, netas de provisiones
Las cuentas por cobrar reflejan un patrón de crecimiento sostenido, doblando su valor a finales de 2023 en comparación con 2019, y llegando a más de US$ 2.2 mil millones en marzo de 2025. La tendencia indica una expansión en ventas o una mayor exposición comercial a crédito, aunque también puede implicar mayor riesgo crediticio si no se gestionan adecuadamente.
Inventarios
Los inventarios muestran un crecimiento constante a lo largo de los años, con incrementos significativos en 2022 y 2023, alcanzando aproximadamente US$ 4.8 mil millones en marzo de 2025. Esto sugiere una estrategia de acumulación de inventarios, quizás destinada a soportar mayores volúmenes de producción o venta.
Pasivo y financiamiento
La información específica sobre pasivos no se proporciona en los datos facilitados, sin embargo, el aumento en los activos, especialmente los de gran valor, puede implicar un incremento en pasivos a través de financiamiento o pasivos operativos. La tendencia en los activos no corriente también es ascendente, indicando inversión en inmovilizado material y otros activos a largo plazo.
Inmovilizado material, neto
El valor del inmovilizado material se mantiene en una tendencia de crecimiento estable, pasando de aproximadamente US$ 212 millones en septiembre de 2019 a alrededor de US$ 504 millones en marzo de 2025. La tendencia de incremento en los activos fijos permite inferir una inversión sostenida en infraestructura y maquinaria.
Impuestos diferidos sobre la renta, netos
Los impuestos diferidos muestran un crecimiento significativo, en particular a partir de 2021, con un aumento acelerado en los últimos años, alcanzando US$ 607 millones en marzo de 2025. Esto puede reflejar cambios en las políticas fiscales, diferimientos de impuestos relacionados con inversiones o beneficios fiscales acumulados.
Otros activos
Los otros activos evidencian una tendencia de aumento considerable, en especial en 2023 y 2024, creciendo desde aproximadamente US$ 26 millones en septiembre de 2019 hasta US$ 604 millones en marzo de 2025, lo cual podría deberse a inversiones en activos intangibles o partidas no clasificadas anteriormente.
Variaciones a nivel trimestral y anual
Se registran incrementos sostenidos en la mayoría de las categorías, con algunos períodos de estabilización y ligeras caídas. La tendencia general hacia mayores valores refleja una fase de crecimiento sostenido en las operaciones, sostenida por inversiones en activos y incrementos en cuentas por cobrar e inventarios.
Consideraciones adicionales
El aumento en los activos totales, en particular en activos no corrientes y circulantes, junto con una expansión en inventarios y cuentas por cobrar, sugiere una estrategia de crecimiento que puede implicar mayores ingresos, aunque también puede presentar riesgos relacionados con la gestión de liquidez y crédito. La acumulación de activos fijos e inversiones en otros activos indican una orientación hacia la expansión de capacidad productiva y presencia en el mercado.

Activos: Componentes seleccionados


Activo Corriente: Componentes Seleccionados