Stock Analysis on Net

Ross Stores Inc. (NASDAQ:ROST)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 7 de diciembre de 2022.

Cuenta de resultados
Datos trimestrales

La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ross Stores Inc., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017 28 ene 2017 29 oct 2016 30 jul 2016 30 abr 2016
Ventas
Costo de los bienes vendidos
Beneficio bruto (pérdida)
Venta, general y administrativo
Ganancias (pérdidas) operativas
Ingresos (gastos) por intereses, netos
Ganancias (pérdidas) antes de impuestos
Beneficio (de la provisión) por impuestos sobre las ganancias (pérdidas)
Ganancias (pérdidas) netas

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).


Ventas
Se observa que las ventas presentan una tendencia general al aumento a lo largo del período analizado, alcanzando picos significativos en los meses de finales de 2018 y 2021. Sin embargo, también se registran periodos de caída en ciertos trimestres, como en enero de 2020 y noviembre de 2020, señalando posibles fluctuaciones estacionales o efectos de mercado específicos. La tendencia refleja un crecimiento sostenido en las ventas totales con incrementos constantes en los períodos más recientes.
Costo de los bienes vendidos
El costo de los bienes vendidos también muestra una tendencia ascendente en línea con las ventas, evidenciando un aumento en los costos asociados a la producción o adquisición de inventario. Se observan valores extremos en los meses de enero de 2020 y noviembre de 2020, similares a las caídas en ventas, sugiriendo un comportamiento correlacionado con los cambios en ingresos y posibles ajustes en las operaciones.
Beneficio bruto (pérdida)
El beneficio bruto refleja un incremento en algunos períodos y una notable caída en otros, particularmente en 2020. Se evidencia un deterioro en el margen bruto durante 2019, con una recuperación parcial en 2021. La presencia de valores negativos en 2020 indica periodos de pérdida bruta, correlacionados con caídas en ventas y aumento en los costos de venta, y una recuperación posterior en los años siguientes.
Gastos de venta, general y administrativa
Estos gastos muestran una tendencia creciente en la mayoría de los períodos, alcanzando picos en 2018 y 2020. La magnitud de los gastos sugiere un incremento en las operaciones, posiblemente debido a expansión o mayores inversiones en infraestructura y recursos administrativos. En algunos trimestres, como en 2020, se observa un aumento significativo, afectando la rentabilidad operacional.
Ganancias (pérdidas) operativas
La rentabilidad operativa fluctúa considerablemente, alcanzando máximos en 2018 y 2021, pero registrando pérdidas importantes en 2020. La caída en la rentabilidad operativa en 2020, con valores negativos, refleja impactos negativos en las operaciones, probablemente asociados a las fluctuaciones en ingresos y en los gastos operativos. La recuperación en los años siguientes indica mejoras en la eficiencia operacional.
Ingresos (gastos) por intereses, netos
Se observa una tendencia a la disminución de estos ingresos a partir de 2018, llegando a valores negativos en 2020 y 2021, lo que indica costos netos por intereses que superan los ingresos generados por estos conceptos, impactando la rentabilidad financiera de la empresa en ese período.
Ganancias (pérdidas) antes de impuestos
Hay una tendencia aproximada a la estabilización en niveles elevados en años anteriores, aunque en 2020 se registra una caída significativa, resultando en pérdidas antes de impuestos. La recuperación en 2021 y 2022 demuestra una mejora en la estructura de ingresos antes de impuestos, a pesar de las variaciones en los gastos e intereses.
Beneficio (de la provisión) por impuestos sobre las ganancias (pérdidas)
Los gastos por impuestos muestran una variabilidad notable, con una disminución en 2019 y una marcada reducción en 2020, llegando a valores negativos. Esto indica que en algunos períodos hubo beneficios fiscales o menores cargas impositivas, relacionados con pérdidas reportadas en ese año.
Ganancias (pérdidas) netas
El comportamiento de las ganancias netas evidencia fluctuaciones importantes, con picos en 2018 y 2021 y periodos de pérdidas, particularmente en 2020, donde se registran pérdidas sustanciales. La recuperación en años posteriores evidencia la capacidad de la empresa para estabilizarse y volver a experimentar ganancias tras momentos adversos.