Stock Analysis on Net

Roper Technologies Inc. (NASDAQ:ROP)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de noviembre de 2023.

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Roper Technologies Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital total
Relación deuda/activos
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los ratios financieros proporciona una visión general de la estructura de financiamiento y la capacidad de la empresa para cubrir sus intereses en diferentes períodos.

Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio muestra una tendencia decreciente desde un valor alto de 0.77 en junio de 2018 hasta 0.40 en septiembre de 2023. La disminución constante indica una reducción en la dependencia de fondos propios para financiar la deuda, sugiriendo un esfuerzo por reducir el apalancamiento financiero y fortalecer la posición de capital de la empresa.
Ratio de deuda sobre capital total
Este indicador refleja un patrón similar, con una caída moderada desde 0.44 en junio de 2018 hasta aproximadamente 0.29 en septiembre de 2023. La tendencia confirma una reducción en la proporción de deuda en relación con el capital total, señalando una gestión que busca disminuir el riesgo financiero derivado del endeudamiento.
Relación deuda/activos
La relación de deuda en activos también ha mostrado una tendencia declinante, bajando desde 0.37 en junio de 2018 hasta 0.24 en septiembre de 2023. Esto implica que una menor proporción de los activos totales de la empresa está financiada a través de deuda, fortaleciendo su solvencia y liquidez relativa.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento ha presentado una reducción progresiva desde valores cercanos a 2.1 en junio de 2018 a aproximadamente 1.65 en septiembre de 2023. La disminución revela una tendencia hacia una estructura de financiamiento menos dependiente del apalancamiento, mejorando la capacidad de la empresa para absorber posibles shocks financieros.
Ratio de cobertura de intereses
En los períodos disponibles, no se registran datos hasta 2019; sin embargo, desde ese momento en adelante, se observa una tendencia estable con valores que oscilan alrededor de 6.2 a 12.9) en los años señalados. La cobertura de intereses muestra una mejora significativa a partir de 2019, alcanzando picos en 2020 con valores superiores a 12, lo que indica una buena capacidad para cumplir con las obligaciones de interés, incluso en períodos de tensión financiera. Posteriormente, los valores mantienen una tendencia estable, consolidando una posición sólida en cuanto a la cobertura de gastos financieros.

En conjunto, los datos revelan una estrategia de reducción del apalancamiento y una mayor estabilidad en la estructura financiera a lo largo del tiempo. La disminución en las ratios de endeudamiento y la mejora en la cobertura de intereses indican un fortalecimiento de la posición financiera y menor riesgo asociado al apalancamiento, lo cual es positivo para la percepción de solvencia y estabilidad de la empresa en el largo plazo.


Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Roper Technologies Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Otras deudas a corto plazo
Porción corriente de la deuda a largo plazo, neta
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente
Deuda total
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Apple Inc.
Arista Networks Inc.
Cisco Systems Inc.
Dell Technologies Inc.
Super Micro Computer Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Durante el período analizado, la deuda total presenta una tendencia general a la alza, alcanzando un pico significativo en el cuarto trimestre de 2020, con un valor cercano a los US$ 9.704 millones. Posteriormente, se observa una tendencia a la reducción, estabilizándose en niveles ligeramente superiores a los US$ 6.660 millones a partir del segundo trimestre de 2022. Este patrón puede indicar una estrategia de apalancamiento que se intensificó durante 2020, posiblemente en respuesta a necesidades de financiamiento o expansión, y posteriormente una política de reducción de deuda.
Capital contable
El capital contable muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período, con incrementos notables en cada trimestre consecutivo. A partir de valores cercanos a los US$ 7.155 millones en el primer trimestre de 2018, asciende hasta aproximadamente los US$ 17.038 millones en el tercer trimestre de 2023. Esta tendencia refleja una acumulación constante de valor y patrimonio, posiblemente resultado de utilidades retenidas, emisión de acciones o ambas acciones.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio financiero de deuda respecto a fondos propios evidencia una tendencia decreciente desde niveles elevados cercanos a 0.77 en el segundo trimestre de 2018 hasta valores más bajos en los últimos períodos, llegando a 0.40 en los últimos trimestres de 2023. Esto indica una reducción en la dependencia del financiamiento ajeno en relación con el patrimonio, sugiriendo una estructura financiera más conservadora y sólida, además de reducir el riesgo financiero asociado al apalancamiento.

En conjunto, los datos reflejan una gestión financiera que, tras un aumento en la deuda en años anteriores, ha dirigido esfuerzos hacia la disminución de la misma, fortaleciendo el patrimonio propio. La tendencia a reducir el ratio de endeudamiento en paralelo con el crecimiento del patrimonio contable señala una estrategia encaminada a mejorar la estructura financiera y reducir la exposición a riesgos asociados al apalancamiento excesivo. Todo ello contribuye a una posición financiera más estable y resiliente en el período analizado.


Ratio de deuda sobre capital total

Roper Technologies Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Otras deudas a corto plazo
Porción corriente de la deuda a largo plazo, neta
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente
Deuda total
Capital contable
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Apple Inc.
Arista Networks Inc.
Cisco Systems Inc.
Dell Technologies Inc.
Super Micro Computer Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales muestra varias tendencias clave en la estructura de la deuda y el capital total de la empresa durante el período comprendido desde el primer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre de 2023.

Deuda total
Se observa una tendencia general de aumento en la deuda total a lo largo del período, con algunos picos notables. Después de un valor inicial de aproximadamente US$ 4,62 mil millones en marzo de 2018, la deuda crece de forma continua, alcanzando un máximo de cerca de US$ 9,70 mil millones en diciembre de 2020. Posteriormente, la deuda presenta cierta estabilidad en niveles cercanos a los US$ 6,66 mil millones a partir de marzo de 2022, manteniéndose en ese rango en los últimos trimestres.
Capital total
Por otro lado, el capital total muestra una tendencia de crecimiento sostenido en el mismo período. Comienza en aproximadamente US$ 11,78 mil millones en marzo de 2018 y aumenta de manera constante, superando los US$ 23 mil millones en marzo de 2023. Este incremento indica una expansión en los recursos propios y en la base de capital de la empresa, reflejando posiblemente una política de reinversión de utilidades, emisión de acciones o adquisición de nuevas inversiones.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda respecto al capital total evidencia una disminución progresiva a lo largo de los años. Inicia en 0.39 en marzo de 2018 y presenta cierta volatilidad en períodos intermedios, alcanzando picos cercanos a 0.49 en diciembre de 2020. Sin embargo, a partir de ese punto, tiende a reducirse, llegando a valores de aproximadamente 0.28 en septiembre de 2023. Este patrón indica que la empresa ha logrado reducir la proporción de deuda en relación con su capital, posiblemente haciendo énfasis en mejorar su estructura financiera y reducir el apalancamiento financiero.

Relación deuda/activos

Roper Technologies Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Otras deudas a corto plazo
Porción corriente de la deuda a largo plazo, neta
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Apple Inc.
Arista Networks Inc.
Cisco Systems Inc.
Dell Technologies Inc.
Super Micro Computer Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la estructura financiera y la posición de la empresa a lo largo del período comprendido. En primer lugar, la deuda total muestra una tendencia general de aumento, iniciando en aproximadamente 4.62 millones de dólares en marzo de 2018 y alcanzando cerca de 6.87 millones en septiembre de 2023. Se observa que, aunque hay fluctuaciones en ciertos periodos, la tendencia de crecimiento en la deuda es constante, con picos notables en los períodos finales del análisis, especialmente en diciembre de 2020 y septiembre de 2023.

Por su parte, los activos totales presentan una tendencia claramente alcista, incrementándose desde aproximadamente 14 millones de dólares en marzo de 2018 hasta alcanzar cerca de 28.2 millones en septiembre de 2023. Este crecimiento en los activos respalda el aumento en la deuda, sugiriendo que la empresa ha estado expandiendo su base de activos durante este período.

La relación deuda/activos muestra una tendencia decreciente, partiendo de 0.33 en marzo de 2018 y reduciéndose a 0.24 en septiembre de 2023. Esta reducción indica una mejora en la estructura de capital, ya que la proporción de deuda respecto a los activos totales ha disminuido, reflejando un mayor nivel de apalancamiento controlado o una estrategia de fortalecimiento de la posición de capital en relación con las obligaciones financieras.

En conjunto, estos patrones sugieren que, aunque la deuda ha incrementado en términos absolutos, la compañía ha logrado aumentar paralelamente sus activos, manteniendo o incluso reduciendo proporcionalmente su apalancamiento financiero. Esto puede interpretarse como una estrategia de crecimiento controlado y sostenido, con una mejora en la gestión del riesgo financiero a lo largo del tiempo. La tendencia de reducción en la relación deuda/activos refleja una posición más sólida y equilibrada en términos de estructura de capital, lo cual es positivo desde una perspectiva de estabilidad financiera a largo plazo.


Ratio de apalancamiento financiero

Roper Technologies Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Apple Inc.
Arista Networks Inc.
Cisco Systems Inc.
Dell Technologies Inc.
Super Micro Computer Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales muestra varias tendencias relevantes en los activos totales, el capital contable y el ratio de apalancamiento financiero durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2018 y el tercer trimestre de 2023.

Activos totales
Se observa un crecimiento sostenido en los activos totales, comenzando en aproximadamente US$14.074 millones en el primer trimestre de 2018 y alcanzando cerca de US$27.180 millones en el tercer trimestre de 2023. Este incremento refleja una expansión significativa en la estructura patrimonial de la empresa, con picos en ciertos períodos, como a finales de 2020, donde los activos superaron los US$23.600 millones. La tendencia general indica una estrategia de crecimiento o inversión constante en activos a lo largo del tiempo.
Capital contable
El capital contable muestra una tendencia de aumento progresivo, pasando de aproximadamente US$7.155 millones en el primer trimestre de 2018 a US$16.739 millones en el tercer trimestre de 2023. Este crecimiento es coherente con la expansión de los activos totales, sugiriendo que la empresa ha logrado fortalecer su patrimonio mediante utilidades retenidas, emisiones de acciones u otras fuentes de financiamiento interno y externo. Es importante destacar que, pese a cierta estabilidad relativa en los primeros períodos, la magnitud del crecimiento en capital contable se intensifica en los últimos años, alcanzando casi el doble en el período analizado.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero refleja fluctuaciones a lo largo del período, comenzando en 1.97 en el primer trimestre de 2018 y presentando picos en eventos como finales de 2020, donde alcanzó 2.33. Sin embargo, en general, muestra una tendencia a la disminución, llegando a valores cercanos a 1.64 en el tercer trimestre de 2023. Esto indica una reducción en el nivel de endeudamiento respecto al capital contable, sugiriendo que la empresa ha ido disminuyendo su dependencia de deuda para financiar su crecimiento y ha mejorado su estructura de capital en los últimos años. La tendencia descendente en el ratio puede interpretarse como una estrategia de desapalancamiento, fortaleciendo la solvencia y disminuyendo el riesgo financiero.

Ratio de cobertura de intereses

Roper Technologies Inc., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas
Menos: Utilidad (pérdida) neta de operaciones discontinuadas
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses, netos
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Cisco Systems Inc.
Super Micro Computer Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2023 + EBITQ2 2023 + EBITQ1 2023 + EBITQ4 2022) ÷ (Gastos por interesesQ3 2023 + Gastos por interesesQ2 2023 + Gastos por interesesQ1 2023 + Gastos por interesesQ4 2022)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
El EBIT muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo de los períodos analizados. Desde aproximadamente 298,500 dólares en el primer trimestre de 2018, se observa una progresión constante, alcanzando un pico de 498,500 dólares en el último trimestre de 2023. Los datos indican que, aunque en algunos periodos como el tercer trimestre de 2019 se presenta una disminución, la tendencia a largo plazo es favorable, reflejando un incremento sostenido en la rentabilidad operativa de la empresa.
Comportamiento de los gastos por intereses, netos
Los gastos por intereses muestran una variabilidad moderada, con valores que oscilan entre 34,800 y 63,700 dólares en los períodos considerados. Aunque en algunos trimestres estos gastos son relativamente bajos, en otros casos como el cuarto trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2021, alcanzan niveles más elevados, lo cual puede estar asociado a cambios en la estructura de financiamiento o en la carga de deuda de la empresa. No obstante, en los períodos más recientes, se observa una tendencia a la baja, lo que indica una posible reducción en el nivel de endeudamiento o en los costos asociados a la deuda.
Ratios de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses revela una tendencia de incremento a lo largo del tiempo, pasando de valores inferiores a 7 en 2018 hasta valores cercanos a 10 a partir de 2022. Esto sugiere una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas, reflejando una mayor solidez financiera y una gestión eficiente en cuanto a sus obligaciones de deuda. La estabilidad y crecimiento de este ratio indican que la empresa ha fortalecido su posición para hacer frente a sus obligaciones financieras, incluso en periodos con mayores gastos por intereses.