Stock Analysis on Net

Roper Technologies Inc. (NASDAQ:ROP)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de noviembre de 2023.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Roper Technologies Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Roper Technologies Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Cuentas a pagar
Compensación devengada
Ingresos diferidos
Interés
Depósitos de clientes
Dividendos devengados
Descuentos
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Impuestos sobre las ventas y otros impuestos a pagar
Acumulación de litigios de patentes
Otro
Otros pasivos acumulados
Impuestos sobre la renta a pagar
Porción corriente de la deuda a largo plazo, neta
Pasivos corrientes mantenidos para la venta
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente
Impuestos diferidos
Otros pasivos
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acciones preferentes, $0.01 de valor nominal por acción; Ninguno pendiente
Acciones ordinarias, $0.01 de valor nominal por acción
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Otra pérdida integral acumulada
Autocartera
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Existencia y tendencia de los pasivos

La proporción de pasivos respecto al capital contable muestra una tendencia decreciente, pasando de aproximadamente 49.25 % en 2018 a 40.56 % en 2022, lo que indica una reducción en la dependencia de financiamiento externo en relación con los recursos propios. La distribución de los pasivos continúa siendo mayor en los pasivos no corrientes, aunque con una disminución significativa, del 39.76 % en 2018 al 29.84 % en 2022, sugiriendo una reducción en la carga de obligaciones a largo plazo.

Por otro lado, la deuda a largo plazo neta de la parte corriente ha disminuido de 32.4 % en 2018 a 22.1 % en 2022, reflejando una tendencia a reducir el endeudamiento a largo plazo o a gestionar mejor esta deuda. La porción corriente de la deuda a largo plazo presenta fluctuaciones, alcanzando su pico en 2019 con 3.33 %, pero decreciendo a 2.59 % en 2022, lo que indica un menor nivel de obligaciones próximas a vencerse.

Composición de pasivos específicos

Los pasivos relacionados con cuentas a pagar y compensaciones devengadas representan la mayor proporción de los pasivos totales, aunque muestran una tendencia de disminución en su porcentaje, evidenciando posiblemente una mejora en la gestión de cuentas a pagar. Los ingresos diferidos muestran un incremento relativo en su participación, alcanzando un 5.08 % en 2022, lo cual puede señalar mayores diferencias temporales en la reportabilidad de ingresos.

Los pasivos por impuestos sobre las ventas, otros impuestos a pagar y acumulación de litigios de patentes aparecen en fechas posteriores, con aportaciones menores relativas, pero muestran un incremento en su participación en años específicos, indicando posibles incrementos en obligaciones fiscales diferidas y litigios en ciertos periodos.

Pasivos contingentes y otros pasivos
Los otros pasivos totales mantienen un porcentaje cercano al 1.5 %, con cierta fluctuación, lo que puede reflejar unos tipos de obligaciones menos significativos pero persistentes. La acumulación de litigios de patentes sólo aparece en 2022 y constituye un 0.17 %, indicando quizás la aparición de nuevas contingencias en ese año.
Pasivos operativos y mantenimiento de la estructura financiera
Los pasivos corrientes, que incluyen pasivos por arrendamiento operativo y mantenidos para la venta, muestran cierto incremento en su porcentaje en 2019, pero en general se mantienen en rangos similares, con una ligera disminución en 2022. La proporción de pasivos corrientes en relación con el total ha oscilado entre 9.5 % y 13.24 % en los distintos años, indicando una gestión estable de las obligaciones a corto plazo.
Impuestos y obligaciones fiscales
Los impuestos sobre las ventas y otros impuestos a pagar muestran una tendencia a la reducción en su participación en 2022, menor al 0.11 %, y en impuestos diferidos se mantiene bastante estable alrededor del 6.2 %, lo que sugiere una gestión fiscal conservadora con bajos pasivos diferidos en relación a los pasivos totales.
Composición del patrimonio y capital

El capital contable ha tenido una tendencia ascendente, pasando de cerca del 50.75 % en 2018 a aproximadamente 59.44 % en 2022, reflejando un fortalecimiento en la estructura de financiamiento interno. Las utilidades retenidas, que representan la mayor porción del capital, aumentaron considerablemente en 2022, pasando del 35.57 % en 2020 a 50.89 %, indicando una acumulación significativa de beneficios retenidos en ese período.

El capital desembolsado adicional disminuyó en porcentaje en el mismo período, lo que puede reflejar menor emisión de nuevas acciones o una reducción en la aportación de socios externos. La existencia de acciones preferentes o pendientes no se registra en estos años, indicando que la estructura del capital no incluye este tipo de instrumentos en el período analizado.