- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Roper Technologies Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.
- Buena voluntad
- Se observa un incremento constante en la buena voluntad desde 2018 hasta 2022, con un aumento notable entre 2019 y 2020. Aunque en 2021 se registra una ligera disminución, la tendencia general es ascendente, culminando en el valor más alto en 2022.
- Intangibles relacionados con el cliente
- Estos intangibles muestran un crecimiento sostenido a lo largo de todo el período, con un incremento particularmente pronunciado entre 2019 y 2020. La evolución continúa al alza hasta 2022, consolidándose como un componente importante del total de activos intangibles.
- Tecnología no patentada
- La tecnología no patentada experimenta un crecimiento inicial entre 2018 y 2020, seguido de una estabilización y una ligera fluctuación en los años posteriores. Aunque presenta un aumento general, el ritmo de crecimiento es más moderado en comparación con otros intangibles.
- Software
- El valor del software se mantiene relativamente estable entre 2018 y 2020, con una ligera disminución en 2021 y 2022. Este componente representa una porción menor del total de activos intangibles y no muestra una tendencia clara de crecimiento.
- Patentes y otros derechos de protección
- Estos activos muestran una fluctuación modesta a lo largo del período, sin una tendencia clara de crecimiento o disminución. Su contribución al total de activos intangibles es relativamente pequeña.
- Nombres comerciales
- Los nombres comerciales presentan un crecimiento inicial, seguido de una disminución en 2021, recuperándose parcialmente en 2022. La variación es menos pronunciada que en otros tipos de intangibles.
- Activos sujetos a amortización
- El coste de los activos sujetos a amortización muestra un crecimiento constante hasta 2020, seguido de una estabilización y una ligera disminución en los años siguientes. La amortización acumulada aumenta de manera constante a lo largo de todo el período, lo que reduce el valor neto contable de estos activos.
- Activos sujetos a amortización, valor neto contable
- El valor neto contable de los activos sujetos a amortización crece significativamente hasta 2020, pero luego disminuye en 2021, mostrando una recuperación parcial en 2022. Este comportamiento refleja el impacto de la amortización acumulada.
- Activos no sujetos a amortización
- Estos activos muestran un crecimiento similar al de los nombres comerciales, con una fluctuación moderada a lo largo del período.
- Otros activos intangibles
- Se observa un crecimiento constante en los otros activos intangibles, similar a la tendencia observada en la buena voluntad y los intangibles relacionados con el cliente.
- Fondo de comercio y otros activos intangibles
- El total de fondo de comercio y otros activos intangibles presenta un crecimiento constante a lo largo del período, impulsado principalmente por el aumento de la buena voluntad y los intangibles relacionados con el cliente. Se registra una ligera disminución en 2021, pero la tendencia general es ascendente.
En resumen, la estructura de los activos intangibles se caracteriza por un predominio creciente de la buena voluntad y los intangibles relacionados con el cliente, mientras que otros componentes, como el software y las patentes, mantienen una contribución relativamente estable o muestran un crecimiento más moderado.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y el capital de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales a lo largo del período analizado, con un incremento notable entre 2018 y 2020. Si bien en 2021 se registra una ligera disminución, la tendencia alcista se retoma en 2022, alcanzando el valor más alto del período.
En cuanto a los activos totales ajustados, se aprecia un patrón similar de crecimiento, aunque con valores inferiores a los activos totales. La diferencia entre ambas magnitudes sugiere la existencia de elementos que requieren ajuste en la valoración de los activos.
El capital contable muestra un incremento sostenido a lo largo de los años, reflejando una mejora en la posición financiera de la entidad. No obstante, el capital contable ajustado presenta una situación diferente. Inicialmente negativo, se mantiene en ese rango durante varios años, mostrando una recuperación parcial hacia el final del período, aunque aún permanece por debajo de cero en la mayoría de los años.
- Tendencia de Activos Totales
- Crecimiento general con una ligera disminución en 2021, seguido de un nuevo aumento en 2022.
- Tendencia de Activos Totales Ajustados
- Crecimiento constante, aunque a menor escala que los activos totales.
- Tendencia de Capital Contable
- Incremento sostenido a lo largo del período.
- Tendencia de Capital Contable Ajustado
- Inicialmente negativo, con una recuperación parcial pero aún por debajo de cero en la mayoría de los años.
La divergencia entre el capital contable y el capital contable ajustado indica la presencia de factores que impactan negativamente en el valor neto de la entidad, posiblemente relacionados con ajustes contables o la valoración de ciertos activos y pasivos. La evolución del capital contable ajustado merece un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y evaluar su impacto en la sostenibilidad financiera a largo plazo.
Roper Technologies Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado. Se observa una disminución general en la eficiencia con la que se utilizan los activos, evidenciada por la reducción constante del ratio de rotación total de activos, pasando de 0.34 en 2018 a 0.2 en 2022. El ratio de rotación total de activos (ajustado) también muestra una tendencia decreciente, aunque menos pronunciada, desde 0.88 en 2018 hasta 0.49 en 2022.
En cuanto al apalancamiento financiero, el ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones. Inicialmente, disminuye ligeramente de 1.97 en 2018 a 1.91 en 2019, para luego aumentar a 2.29 en 2020, disminuir a 2.05 en 2021 y finalmente reducirse a 1.68 en 2022. La información sobre el ratio de apalancamiento financiero (ajustado) es incompleta hasta 2021, momento en el que se registra un valor considerablemente alto de 120.33.
La rentabilidad sobre el capital contable experimenta variaciones notables. Aumenta significativamente de 2018 a 2019, pasando de 12.2% a 18.63%, para luego disminuir a 9.06% en 2020 y 9.97% en 2021. En 2022, se observa un incremento sustancial a 28.34%. El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) presenta un valor extremadamente alto en 2022, con 4956.05%, sin datos disponibles para los años anteriores.
El ratio de rentabilidad sobre activos también muestra una tendencia variable. Aumenta de 6.19% en 2018 a 9.76% en 2019, disminuye a 3.95% en 2020 y a 4.86% en 2021, para luego experimentar un aumento considerable a 16.84% en 2022. El ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) sigue una trayectoria similar, con un incremento notable en 2022, alcanzando el 41.19% desde el 9.86% en 2020.
- Ratio de rotación total de activos
- Disminución constante a lo largo del período, indicando una menor eficiencia en el uso de los activos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Fluctuaciones con una tendencia general a la baja en el último año analizado.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- Variaciones significativas, con un aumento importante en 2019 y 2022.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- Tendencia variable con un aumento considerable en 2022.
Roper Technologies Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos netos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos netos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su eficiencia a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento general en el valor de los activos totales desde 2018 hasta 2022. Tras un aumento considerable entre 2018 y 2020, se registra una ligera disminución en 2021, seguida de un nuevo incremento en 2022, alcanzando el valor más alto del período.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados muestra una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento constante entre 2018 y 2022. El incremento es notable, aunque la tasa de crecimiento parece moderarse en los últimos años del período.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una tendencia decreciente a lo largo del período. Se observa una disminución constante desde 2018 hasta 2022, lo que indica una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos totales. El valor más bajo se registra en 2022.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados también muestra una tendencia a la baja, aunque con fluctuaciones. Tras un descenso desde 2018 a 2020, se observa una ligera recuperación en 2021, seguida de una nueva disminución en 2022. En general, este ratio también indica una menor eficiencia en la utilización de los activos ajustados para generar ingresos, aunque en una magnitud superior al ratio no ajustado.
En resumen, si bien la empresa ha incrementado sus activos totales y ajustados, la eficiencia en la utilización de estos activos para generar ingresos ha disminuido a lo largo del tiempo, según lo indican las tendencias decrecientes en ambos ratios de rotación. La diferencia entre los ratios de rotación total y ajustado sugiere que la composición de los activos puede estar influyendo en la eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales durante el período analizado, con un incremento notable entre 2018 y 2020. Si bien en 2021 se registra una ligera disminución, la tendencia alcista se retoma en 2022, alcanzando el valor más alto del período.
Los activos totales ajustados también muestran un crecimiento general, aunque a un ritmo más moderado que los activos totales. La diferencia entre ambos conceptos se amplía progresivamente, sugiriendo cambios en la composición de los activos.
El capital contable experimenta un crecimiento sostenido a lo largo de los años, con un aumento considerable en 2022. Este incremento indica una mejora en la solvencia y la capacidad de la entidad para financiar sus operaciones con recursos propios.
En contraste, el capital contable ajustado presenta valores negativos en los primeros cuatro años del período, aunque con una tendencia a la reducción de la pérdida. En 2022, este concepto se vuelve positivo, lo que podría indicar una reestructuración financiera o la contabilización de elementos no recurrentes.
El ratio de apalancamiento financiero muestra fluctuaciones a lo largo del tiempo, con un pico en 2020. Sin embargo, en 2022 se observa una disminución significativa, lo que sugiere una reducción en el nivel de endeudamiento en relación con los activos. La aparición de un valor considerablemente alto para el ratio de apalancamiento financiero ajustado en 2022 requiere una investigación más profunda para comprender su origen y significado.
- Activos Totales
- Crecimiento general con un pico en 2022.
- Activos Totales Ajustados
- Crecimiento moderado, con una brecha creciente respecto a los activos totales.
- Capital Contable
- Crecimiento constante, con un aumento significativo en 2022.
- Capital Contable Ajustado
- Inicialmente negativo, con una tendencia a la mejora y un valor positivo en 2022.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- Fluctuaciones, con una disminución notable en 2022.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- Valor alto y significativo en 2022, requiriendo análisis adicional.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROE = 100 × Ganancias netas ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Capital Contable
- Se observa un crecimiento constante en el capital contable desde 2018 hasta 2022. El valor inicial de 7.738.500 unidades monetarias en 2018 aumenta progresivamente hasta alcanzar los 16.037.800 unidades monetarias en 2022. Esta evolución sugiere una mejora en la posición financiera general y una acumulación de recursos propios.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta una evolución más variable. Inicialmente negativo, se mantiene en valores negativos durante los años 2018, 2019 y 2020, aunque con una disminución en la magnitud de la pérdida. En 2021, el valor sigue siendo negativo, pero se reduce aún más. Finalmente, en 2022, el capital contable ajustado se vuelve positivo, alcanzando un valor considerable. Este cambio indica una reestructuración o ajuste en la valoración de los activos y pasivos, que culmina en una mejora significativa en 2022.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra fluctuaciones a lo largo del período. Aumenta de 12,2% en 2018 a 18,63% en 2019, para luego disminuir a 9,06% en 2020 y recuperarse ligeramente a 9,97% en 2021. En 2022, se produce un aumento considerable, alcanzando el 28,34%. Esta volatilidad sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios, con un rendimiento notablemente superior en el último año analizado.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado solo está disponible para el año 2022, presentando un valor extremadamente alto de 4956,05%. Este valor, en combinación con el cambio a positivo del capital contable ajustado en el mismo año, indica un rendimiento excepcional sobre el capital ajustado en 2022. Sin embargo, la falta de datos históricos impide establecer una comparación o identificar tendencias previas.
En resumen, los datos sugieren una mejora general en la posición financiera y la rentabilidad, especialmente en el año 2022, impulsada por cambios en la valoración del capital ajustado y un aumento significativo en la rentabilidad sobre el capital contable.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROA = 100 × Ganancias netas ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento general en los activos totales desde 2018 hasta 2022. Tras un crecimiento notable entre 2018 y 2020, se registra una ligera disminución en 2021, seguida de un nuevo aumento en 2022, alcanzando el valor más alto del período.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados muestra una trayectoria ascendente constante a lo largo de los cinco años. El crecimiento es más pronunciado entre 2018 y 2020, manteniendo un ritmo más moderado pero continuo en los años siguientes.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta fluctuaciones considerables. Se observa un aumento significativo de 2018 a 2019, seguido de una disminución en 2020. En 2021 se recupera parcialmente, pero experimenta un incremento sustancial en 2022, alcanzando el valor más alto del período.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados exhibe un comportamiento notablemente diferente. Tras un aumento considerable de 2018 a 2019, se reduce en 2020, pero se recupera y continúa creciendo en 2021 y 2022, mostrando un incremento especialmente pronunciado en este último año. Los valores de este ratio son consistentemente superiores a los del ratio de rentabilidad sobre activos no ajustado.
En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento en los activos totales y ajustados. La rentabilidad, medida a través de ambos ratios, muestra variabilidad, pero destaca un fuerte incremento en 2022, especialmente en el ratio ajustado. La diferencia entre ambos ratios de rentabilidad sugiere que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto significativo en la evaluación de la rentabilidad.