Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Roper Technologies Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Enfoque general de la tendencia de la deuda
- Los ratios de deuda en relación con fondos propios, capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), y capital total muestran una tendencia de disminución general desde 2018 hasta 2022. Específicamente, el ratio de deuda sobre fondos propios disminuyó del 0.64 en 2018 al 0.42 en 2022, indicando una reducción en la apalancamiento financiero en términos de fondos propios. De igual forma, el ratio de deuda sobre capital propio, incluyendo arrendamientos, presenta una caída significativa, llegando a 0.43 en 2022 desde un máximo de 0.94 en 2020, evidenciando una tendencia a disminuir el uso del pasivo en relación con el capital total.
- Relación deuda sobre activos y su evolución
- La relación deuda/activos también refleja una reducción desde 0.32 en 2018 hasta 0.25 en 2022, sugiriendo una mayor proporción de activos financiados sin deuda en los últimos años, además incluyendo el pasivo por arrendamiento operativo. La tendencia indica una estrategia de gestión en la que se busca disminuir la dependencia del endeudamiento en relación con los activos totales.
- Ratios de apalancamiento y cobertura
-
El ratio de apalancamiento financiero, que mide el nivel de endeudamiento en relación con la utilidad, evidencia fluctuaciones pero en general una tendencia a la baja en 2022 (1.68) comparado con picos máximos en 2020 (2.29). Esto puede interpretarse como una reducción en la exposición al riesgo financiero al disminuir el apalancamiento.
Por otro lado, los ratios de cobertura de intereses y de cargos fijos muestran variaciones, pero en general mantienen niveles favorables por encima de 6. lo cual indica una buena capacidad para cubrir los cargos financieros con las utilidades generadas. La cobertura de intereses aumentó de 6.52 en 2020 a 7.66 en 2022, reforzando la percepción de una posición sólida en la gestión de pagos relacionados con la deuda.
- Resumen de las tendencias y conclusiones
- En conjunto, los ratios financieros indican una tendencia de reducción en el nivel de endeudamiento y apalancamiento de la empresa a lo largo del período analizado, sugiriendo una estrategia de gestión que favorece una menor dependencia del financiamiento externo. La mejora en los ratios de cobertura en 2022 apunta a una posición financiera más sólida y a una mayor capacidad para afrontar las obligaciones financieras futuras. La disminución en la relación deuda/activos y en los ratios de deuda relativa al capital refuerzan estos hallazgos, reflejando un perfil de menor riesgo financiero y una gestión prudente del apalancamiento en los últimos años.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
Roper Technologies Inc., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Porción corriente de la deuda a largo plazo, neta | ||||||
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa un incremento en la deuda total desde 2018 hasta 2020, alcanzando su punto máximo en 2020 con aproximadamente 9,57 millones de dólares, representando un aumento significativo en comparación con 2018 y 2019. A partir de ese año, se registra una caída en la deuda total en 2021 y 2022, llegando a aproximadamente 6,66 millones de dólares en 2022. Esto indica una tendencia de reducción en la carga de deuda en los últimos años.
- Capital contable
- El capital contable muestra una tendencia continua de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 7,74 millones de dólares en 2018, mantiene un incremento constante, alcanzando aproximadamente 16,04 millones en 2022. Este patrón sugiere una acumulación de valor por parte de los accionistas y una posición financiera fortalecida en términos de patrimonio.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios presenta fluctuaciones, iniciando en 0.64 en 2018 y disminuyendo en 2019 a 0.56, lo cual indica una menor proporción de deuda en relación con el patrimonio. En 2020, se observa un incremento considerable a 0.91, señalando una mayor apalancamiento en ese año. Posteriormente, en 2021 y 2022, muestra una tendencia decreciente, llegando a 0.42 en 2022, lo que refleja una reducción en el apalancamiento financiero y una preferencia por un mayor peso del capital propio respecto a la deuda.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Roper Technologies Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Porción corriente de la deuda a largo plazo, neta | ||||||
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente (incluidos en Otros pasivos) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La deuda total ha presentado una tendencia general ascendente del 2018 al 2020, alcanzando un pico en 2020 con 9.85 millones de dólares. Sin embargo, posteriormente se observa una caída significativa en 2021 y 2022, reduciéndose a 8.15 millones en 2021 y a 6.87 millones en 2022. Esta disminución podría indicar esfuerzos por reducir el nivel de apalancamiento o la amortización de pasivos, o bien, una reducción en nuevas obligaciones financieras.
- Capital contable
- El capital contable ha mostrado un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 7.74 millones en 2018, ha escalado a más de 16 millones de dólares en 2022, evidenciando una sólida acumulación de patrimonio y una tendencia favorable en términos de la integridad del patrimonio de la empresa.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio de deuda respecto al capital propio presenta variaciones significativas a lo largo de los años. En 2018, el ratio fue de 0.64, disminuyendo a 0.58 en 2019, pero experimentando un incremento notable en 2020, alcanzando 0.94, lo que indica un aumento en el apalancamiento en ese período, posiblemente asociado a financiamiento para crecimiento o inversiones. Posteriormente, el ratio se reduce a 0.71 en 2021 y 0.43 en 2022, reflejando una tendencia hacia una estructura financiera más conservadora y una menor dependencia de la deuda respecto al capital propio.
Ratio de deuda sobre capital total
Roper Technologies Inc., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Porción corriente de la deuda a largo plazo, neta | ||||||
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital contable | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Observa un incremento notable en la deuda total desde 2018 hasta 2020, alcanzando un pico en 2020 con US$ 9.566.500 miles. En 2021, la deuda experimenta una disminución significativa, situándose en US$ 7.921.800 miles, y continúa reduciéndose en 2022 a US$ 6.661.700 miles. Este patrón indica una tendencia de disminución en la carga de deuda en los últimos dos años, después de un período de crecimiento sostenido.
- Capital total
- El capital total presenta un crecimiento consistente a lo largo del período analizado. Desde US$ 12.680.200 miles en 2018, aumenta progresivamente hasta US$ 20.046.300 miles en 2020. Aunque en 2021 hay una ligera disminución a US$ 19.485.600 miles, la tendencia general continúa siendo de incremento, y en 2022 se observa un marcado crecimiento que lleva el capital total a US$ 22.699.500 miles. Esto sugiere una expansión del patrimonio de la empresa en los últimos años, compensando parcialmente las fluctuaciones interanuales.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda en relación con el capital total muestra fluctuaciones a lo largo del período. En 2018, el ratio es de 0.39, disminuye ligeramente en 2019 a 0.36, y presenta un aumento en 2020 a 0.48, indicando un incremento en la proporción de deuda respecto al capital. Sin embargo, en 2021, el ratio vuelve a disminuir a 0.41, y en 2022 alcanza su nivel más bajo en el período analizado con 0.29. Esta reducción en el ratio en 2022 refleja una mejora en la estructura de capital, con menor dependencia de la deuda en relación con el patrimonio.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Roper Technologies Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Porción corriente de la deuda a largo plazo, neta | ||||||
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente (incluidos en Otros pasivos) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital contable | ||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Se observa un aumento progresivo en el nivel de endeudamiento de la empresa desde 2018 hasta 2020, alcanzando un pico en 2020 con aproximadamente US$ 9,85 mil millones. Posteriormente, se registra una reducción significativa en 2021, con una caída en la deuda a US$ 8,15 mil millones, y continúa disminuyendo en 2022 a US$ 6,87 mil millones, evidenciando una tendencia hacia una menor exposición a pasivos financieros en los últimos años.
- Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El capital total presenta crecimiento sostenido en el período analizado, incrementándose desde US$ 12,68 mil millones en 2018 hasta US$ 20,33 mil millones en 2020. Luego, en 2021, se observa una ligera disminución, pero en 2022 se recupera a un nivel superior, alcanzando US$ 22,91 mil millones, lo que refleja una expansión significativa del patrimonio y/o la valoración de la empresa en ese período.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio fluctúa en un rango relativamente bajo, comenzando en 0.39 en 2018 y disminuyendo ligeramente a 0.37 en 2019. En 2020, el ratio se eleva a 0.48, indicando una mayor proporción de deuda en relación con el capital total, posiblemente debido a mayores necesidades de financiamiento o adquisiciones. Sin embargo, en 2021, el ratio disminuye a 0.41 y en 2022 alcanza su nivel más bajo en el período, en 0.30, señalando una reducción en la proporción de deuda respecto al capital, lo cual puede interpretarse como una estrategia de reducción del apalancamiento o mejor gestión del pasivo en relación con el crecimiento del capital.
Relación deuda/activos
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Porción corriente de la deuda a largo plazo, neta | ||||||
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. | ||||||
Relación deuda/activossector | ||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | ||||||
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa un incremento en la deuda total desde 2018 hasta 2021, alcanzando un pico en 2020. Es importante destacar que después de ese año, la deuda experimenta una reducción significativa en 2022, lo que puede indicar una estrategia de desendeudamiento o una mejor gestión del pasivo. La tendencia sugiere una fase de aumento de apalancamiento acompañada por una posterior disminución.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido en todos los periodos analizados, con un incremento notable en 2020. Este incremento puede reflejar inversiones o expansión en infraestructura, tecnologías o inventarios. La tendencia al alza en los activos totales se estabiliza ligeramente en 2021, manteniendo un crecimiento moderado en 2022, lo cual indica una estrategia de expansión constante.
- Relación deuda/activos
- Este ratio fluctúa en el período considerado, alcanzando un valor máximo en 2020 (0.4) y disminuyendo significativamente en 2022 a 0.25. La reducción en la relación indica que, a pesar del aumento en la deuda en 2020 y 2021, la proporción de deuda respecto a los activos totales se redujo en 2022, lo cual podría reflejar una mejora en la estructura financiera y una mayor proporción de capital propio en relación con el pasivo total. La tendencia a la baja en el ratio en el último periodo refuerza la idea de una estrategia de fortalecimiento del balance y menor apalancamiento relativo.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Roper Technologies Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Porción corriente de la deuda a largo plazo, neta | ||||||
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente (incluidos en Otros pasivos) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La deuda total ha experimentado fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa un aumento significativo desde aproximadamente 4.94 mil millones de dólares en 2018 hasta un máximo de cerca de 9.85 mil millones en 2020. Este incremento puede indicar una postura de apalancamiento más alta para financiar crecimiento o adquisición de activos. No obstante, en 2021 se reduce a aproximadamente 8.15 mil millones y continúa decreciendo en 2022, alcanzando cerca de 6.87 mil millones. Esta tendencia a la baja en la deuda en los últimos años puede reflejar esfuerzos por reducir el apalancamiento, mejorar la estructura financiera o disminuir la dependencia de financiamiento externo.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento constante a lo largo de los cinco años, pasando de aproximadamente 15.25 mil millones en 2018 a cerca de 26.98 mil millones en 2022. Este incremento refleja una expansión significativa en la base de activos, que podría estar relacionada con inversiones en infraestructura, acquisitions, o desarrollo de nuevas líneas de negocio. La dinámica indica un proceso de crecimiento sostenido en la magnitud de los activos de la compañía.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La relación deuda/activos ha presentado cierta volatilidad en el período, comenzando en 0.32 en 2018, disminuyendo ligeramente a 0.31 en 2019, para luego incrementar a 0.41 en 2020. Este aumento en 2020 coincide con el crecimiento en la deuda total, sugiriendo que la compañía asumió una proporción mayor de financiamiento respecto a sus activos durante ese año. Posteriormente, la relación disminuye a 0.34 en 2021 y baja significativamente a 0.25 en 2022, lo cual indica que la proporción de deuda respecto a los activos totales ha mejorado, reforzando una posición financiera más sólida y una menor dependencia del financiamiento externo en ese último año.
Ratio de apalancamiento financiero
Roper Technologies Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Activos totales | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. | ||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Entre 2018 y 2022, los activos totales de la empresa experimentaron una tendencia general de crecimiento, pasando de aproximadamente 15,2 mil millones de dólares a casi 26,98 mil millones en 2022. Se observan incrementos significativos en 2020 y 2021, con un aumento de aproximadamente 5,06 mil millones en 2020 y 0,99 mil millones en 2021, seguido de una ligera disminución en 2022. Esto refleja una expansión en la base de activos durante los últimos años, aunque con una leve retractación en el último período.
- Capital contable
- El capital contable mostró un crecimiento constante a lo largo del período, elevándose de cerca de 7,74 mil millones en 2018 a aproximadamente 16,04 mil millones en 2022. La tendencia ascendente indica una acumulación progresiva de fondos propios, lo que puede reflejar beneficios retenidos, aportaciones de los accionistas o una combinación de ambos, fortaleciendo la estructura de capital de la organización.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento mostró fluctuaciones durante el período: inició en 1.97 en 2018, disminuyó ligeramente a 1.91 en 2019, experimentó un aumento significativo a 2.29 en 2020 y luego una reducción a 2.05 en 2021. Finalmente, en 2022, este ratio decreció a 1.68. La tendencia general a la baja en 2022 sugiere una reducción en la dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con los fondos propios, lo que puede interpretarse como un esfuerzo por mejorar la estructura de endeudamiento y reducir riesgos financieros asociados a un mayor apalancamiento.
Ratio de cobertura de intereses
Roper Technologies Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ganancias netas | ||||||
Menos: Utilidad neta de operaciones discontinuadas | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses, netos | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. | ||||||
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | ||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa que el EBIT experimentó un aumento significativo en 2019, alcanzando aproximadamente 2.414 millones de dólares, en comparación con unos 1.380 millones en 2018. Sin embargo, en 2020, se presenta una caída considerable a aproximadamente 1.428 millones, posiblemente debido a condiciones económicas adversas o cambios internos. Posteriormente, en 2021, el EBIT muestra una ligera recuperación a unos 1.505 millones, y en 2022 se mantiene en niveles similares, en torno a 1.474 millones, sugiriendo estabilización en la rentabilidad operativa en los últimos años.
- Gastos por intereses, netos
- Los gastos por intereses aumentaron en 2019 y 2020, alcanzando un pico de aproximadamente 218.9 millones en 2020, lo que puede reflejar un incremento en la deuda o en las tasas de interés. En 2021, se observa un incremento adicional, llegando a 234.1 millones, indicando posiblemente mayores cargas financieras. Sin embargo, en 2022, estos gastos disminuyen notablemente a cerca de 192.4 millones, lo que podría ser resultado de una mejora en la gestión de la deuda o una reducción en las tasas de interés.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio muestra la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas. Se registra un incremento en 2019, alcanzando 12.94, lo que indica que en ese año la empresa tenía una buena capacidad de cobertura. Sin embargo, en 2020, el ratio disminuye a 6.52, señalando una menor capacidad de cubrir las obligaciones por intereses con las ganancias operativas. Posteriormente, en 2021, se mantiene en niveles similares, alrededor de 6.43, y en 2022, vuelve a elevarse a 7.66, sugiriendo una recuperación en la capacidad para cubrir los intereses y una mejora en la salud financiera en ese aspecto.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Roper Technologies Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ganancias netas | ||||||
Menos: Utilidad neta de operaciones discontinuadas | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses, netos | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Más: Gastos de arrendamiento operativo | ||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||||
Gastos por intereses, netos | ||||||
Gastos de arrendamiento operativo | ||||||
Cargos fijos | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- Las ganancias antes de cargos fijos e impuestos muestran un comportamiento variable en el período analizado. Se observa un aumento significativo de 2018 a 2019, alcanzando un pico en ese año, con un incremento de aproximadamente 1.04 millones de dólares, lo que refleja una mejora en la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2020 se presenta una reducción, y aunque en 2021 y 2022 se mantienen en niveles similares a 2018, no recuperan el pico de 2019, indicando cierta volatilidad en las ganancias operativas antes de los cargos y impuestos.
- Cargos fijos
- Los cargos fijos presentan una tendencia ascendente desde 2018 hasta 2021, incrementándose cada año, con un aumento de aproximadamente 45,000 dólares entre 2018 y 2021. En 2022, los cargos fijos experimentan una disminución significativa, reduciéndose en aproximadamente 57,600 dólares respecto al año anterior, lo que puede indicar una optimización de gastos fijos o una revisión en la estructura de costos.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos muestra una tendencia mayoritariamente positiva en el período analizado. Inicialmente, en 2018, el ratio fue de 5.92, y se registra un aumento importante en 2019 hasta 9.82, indicando una mejor capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos con las ganancias operativas. En 2020, el ratio disminuye a 5.21, señalando una reducción en la capacidad de cobertura en ese año, probablemente debido a la caída en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos. En 2021, el ratio se mantiene en valores similares a 2020, y en 2022 vuelve a incrementarse a 6.32, reflejando una recuperación en la capacidad de cubrir los gastos fijos, aunque sin volver a los niveles de 2019. La variabilidad del ratio evidencia fluctuaciones en la capacidad de la empresa para afrontar sus gastos fijos en función de los resultados operativos.