Stock Analysis on Net

Roper Technologies Inc. (NASDAQ:ROP)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de noviembre de 2023.

Calidad de la información financiera: Periodificaciones agregadas 

Microsoft Excel

Las ganancias se pueden descomponer en efectivo y componentes de devengo. Se ha encontrado que el componente de devengo (devengo agregado) tiene menos persistencia que el componente de efectivo y, por lo tanto, (1) las ganancias con un componente de devengo más alto son menos persistentes que las ganancias con un componente de devengo más pequeño, en igualdad de condiciones; y (2) el componente de efectivo de las ganancias debería recibir una ponderación más alta al evaluar el desempeño de la empresa.


Ratio de periodificación basado en el balance

Roper Technologies Inc., cálculo del balance de los periodificaciones agregadas

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Activos operativos
Activos totales 26,980,800 23,713,900 24,024,800 18,108,900 15,249,500
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo 792,800 351,500 308,300 709,700 364,400
Activos operativos 26,188,000 23,362,400 23,716,500 17,399,200 14,885,100
Pasivos de explotación
Pasivo total 10,943,000 12,150,100 13,545,000 8,617,000 7,511,000
Menos: Porción corriente de la deuda a largo plazo, neta 699,200 799,200 502,000 602,200 1,500
Menos: Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente 5,962,500 7,122,600 9,064,500 4,673,100 4,940,200
Pasivos de explotación 4,281,300 4,228,300 3,978,500 3,341,700 2,569,300
 
Activos operativos netos1 21,906,700 19,134,100 19,738,000 14,057,500 12,315,800
Periodificaciones agregadas basadas en el balance2 2,772,600 (603,900) 5,680,500 1,741,700
Ratio financiero
Ratio de periodificación basado en el balance3 13.51% -3.11% 33.62% 13.21%
Referencia
Ratio de periodificación basado en el balanceCompetidores4
Apple Inc. -2.12% 36.09% -11.31%
Arista Networks Inc. 106.22% 24.14%
Cisco Systems Inc. 5.96% 20.24%
Dell Technologies Inc. -89.81% -10.71%
Super Micro Computer Inc. 58.35% 8.42%
Ratio de periodificación basado en el balancesector
Tecnología, hardware y equipamiento -13.35% 22.01% 200.00%
Ratio de periodificación basado en el balanceindustria
Tecnología de la información 18.19% 19.59% 200.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Activos operativos netos = Activos operativos – Pasivos de explotación
= 26,188,0004,281,300 = 21,906,700

2 2022 cálculo
Periodificaciones agregadas basadas en el balance = Activos operativos netos2022 – Activos operativos netos2021
= 21,906,70019,134,100 = 2,772,600

3 2022 cálculo
Ratio de periodificación basado en el balance = 100 × Periodificaciones agregadas basadas en el balance ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × 2,772,600 ÷ [(21,906,700 + 19,134,100) ÷ 2] = 13.51%

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos operativos netos
Se observa un incremento considerable en los activos operativos netos entre 2019 y 2020, pasando de 14.057.500 US$ en miles a 19.738.000 US$ en miles. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2021, situándose en 19.134.100 US$ en miles, seguida de un nuevo aumento en 2022, alcanzando los 21.906.700 US$ en miles. Esta trayectoria sugiere una expansión general de la capacidad operativa, con fluctuaciones anuales.
Periodificaciones agregadas basadas en balances
Las periodificaciones agregadas basadas en balances muestran una evolución notable. En 2019, se registran 1.741.700 US$ en miles, experimentando un aumento sustancial en 2020 hasta alcanzar los 5.680.500 US$ en miles. En 2021, se produce un cambio drástico con un valor negativo de -603.900 US$ en miles, indicando una reversión significativa en las periodizaciones. Finalmente, en 2022, se observa una recuperación con 2.772.600 US$ en miles, aunque sin alcanzar los niveles de 2020.
Ratio de devengo basado en el balance
El ratio de devengo basado en el balance presenta una volatilidad considerable. En 2019, se sitúa en el 13,21%. Aumenta significativamente en 2020, alcanzando el 33,62%, lo que sugiere una mayor calidad de las ganancias. En 2021, se registra una disminución abrupta a -3,11%, lo que indica una posible manipulación contable o una reversión de ingresos no realizados. En 2022, el ratio se recupera parcialmente, situándose en el 13,51%, volviendo a niveles similares a los de 2019.

En resumen, los datos indican un crecimiento general de los activos operativos netos, acompañado de fluctuaciones significativas en las periodificaciones y el ratio de devengo. La volatilidad del ratio de devengo, en particular, requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y su impacto en la sostenibilidad de los resultados.


Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo

Roper Technologies Inc., cálculo del estado de flujos de efectivo de los devengos agregados

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ganancias netas 4,544,700 1,152,600 949,700 1,767,900 944,400
Menos: Efectivo proporcionado por las actividades operativas 606,600 1,866,200 1,525,100 1,461,800 1,430,100
Menos: Efectivo utilizado en actividades de inversión (4,351,800) (253,200) (6,073,900) (1,296,000) (1,335,100)
Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo 8,289,900 (460,400) 5,498,500 1,602,100 849,400
Ratio financiero
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo1 40.40% -2.37% 32.54% 12.15%
Referencia
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoCompetidores2
Apple Inc. 0.00% 4.86% -20.46%
Arista Networks Inc. 52.90% 147.50%
Cisco Systems Inc. -10.18% 1.64%
Dell Technologies Inc. -20.97% -17.42%
Super Micro Computer Inc. 56.84% 5.08%
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivosector
Tecnología, hardware y equipamiento -4.10% -0.72% -32.83%
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoindustria
Tecnología de la información 2.99% 8.76% -15.21%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo = 100 × Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × 8,289,900 ÷ [(21,906,700 + 19,134,100) ÷ 2] = 40.40%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos operativos netos
Se observa un incremento considerable en los activos operativos netos entre 2019 y 2020, pasando de 14.057.500 US$ en miles a 19.738.000 US$ en miles. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2021, situándose en 19.134.100 US$ en miles. No obstante, en 2022 se aprecia una recuperación y un nuevo aumento, alcanzando los 21.906.700 US$ en miles. Esta trayectoria sugiere una expansión general de la capacidad operativa, con una fluctuación intermedia.
Periodificaciones agregadas basadas en el estado de flujos de efectivo
Las periodificaciones agregadas muestran una evolución notable. En 2019, el valor es de 1.602.100 US$ en miles. En 2020, se produce un aumento sustancial a 5.498.500 US$ en miles. En 2021, se registra un valor negativo de -460.400 US$ en miles, lo que indica un flujo de caja diferente al de los ingresos reportados. Finalmente, en 2022, se observa un repunte significativo a 8.289.900 US$ en miles. Esta volatilidad sugiere cambios importantes en la gestión del capital de trabajo o en el reconocimiento de ingresos.
Ratio de devengos basado en el estado de flujos de efectivo
El ratio de devengos presenta una tendencia al alza, aunque con variaciones. En 2019, se sitúa en el 12,15%. En 2020, experimenta un aumento considerable al 32,54%. En 2021, se produce una caída drástica a -2,37%, lo que indica que los flujos de efectivo no respaldan los ingresos reconocidos. En 2022, el ratio se recupera fuertemente, alcanzando el 40,4%. Este comportamiento sugiere una creciente dependencia de las partidas de devengo para la generación de ingresos, con un período de ajuste en 2021.

En resumen, los datos indican un crecimiento general de los activos operativos netos, una volatilidad significativa en las periodificaciones basadas en el estado de flujos de efectivo, y una tendencia al alza en el ratio de devengos, con una notable excepción en 2021. La fluctuación en el ratio de devengos merece una atención particular, ya que podría indicar cambios en las políticas contables o en la calidad de los ingresos.