Stock Analysis on Net

Roper Technologies Inc. (NASDAQ:ROP)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de noviembre de 2023.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Roper Technologies Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
31 dic 2018 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado, comenzando en un 6.19% en 2018 y alcanzando un pico de 9.76% en 2019. En 2020, el indicador cae significativamente a 3.95%, reflejando posiblemente un deterioro en la eficiencia en la utilización de los activos, para posteriormente recuperarse en 2021 con un valor cercano a 4.86%. En 2022, se registra un incremento sustancial a 16.84%, indicando una mejora significativa en la generación de utilidad en relación con los activos totales.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio muestra cierta estabilidad con tendencia a disminuir en los últimos años. Inició en 1.97 en 2018, descendiendo ligeramente a 1.91 en 2019, antes de experimentar un incremento en 2020 a 2.29, lo cual sugiere un aumento en la utilización de deuda o financiamiento externo. Posteriormente, disminuye a 2.05 en 2021 y continúa reduciéndose en 2022 a 1.68, señalando una tendencia de reducción del apalancamiento financiero y, en consecuencia, una posible gestión más conservadora del nivel de deuda comparado con los activos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra variaciones considerables, comenzando en 12.2% en 2018 y alcanzando un pico elevado de 18.63% en 2019. En 2020, desciende notablemente a 9.06%, quizá influido por circunstancias adversas o por menor utilidad respecto al capital propio. En 2021, el ROE vuelve a mejorar moderadamente a 9.97%, y en 2022 registra un incremento pronunciado a 28.34%, lo que indica una mejora significativa en la eficiencia para generar beneficios en relación con el capital invertido por los accionistas.

Desagregación de ROE en tres componentes

Roper Technologies Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
31 dic 2018 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia fluctuante, con un aumento significativo en 2019 hasta un 32.94%, seguido de una caída en 2020 a un 17.18%. En 2021, se observa una recuperación moderada a un 19.95%, y en 2022 se presenta un aumento pronunciado a un 84.6%. Esta última cifra destaca un incremento sustancial en la rentabilidad neta en 2022, lo que puede indicar una mejora en la eficiencia operativa o en la estructura de costos.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia decreciente a lo largo del período, pasando de 0.34 en 2018 a 0.2 en 2022. Esto sugiere una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, indicando que la empresa puede estar explotando de manera menos eficiente sus recursos en la generación de ingresos a medida que pasan los años.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero evidencia fluctuaciones, con un aumento desde 1.97 en 2018 hasta 2.29 en 2020, para luego disminuir a 2.05 en 2021 y a 1.68 en 2022. La disminución en 2022 sometida a este ratio señala una reducción en el nivel de endeudamiento en relación con el patrimonio, lo que podría reflejar un menor riesgo financiero o una estrategia de menor apalancamiento en ese año.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta un comportamiento variable, con un incremento notable en 2019 a un 18.63% desde un 12.2% en 2018, seguido de una caída en 2020 a un 9.06%. En 2021, el ROE se estabiliza en torno a un 9.97%, retomando un crecimiento importante en 2022 hasta un 28.34%. Este último valor indica una notable mejora en la rentabilidad para los accionistas en el último año del período analizado. La variabilidad del ROE evidencia cambios en la eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Roper Technologies Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×
31 dic 2019 = × × × ×
31 dic 2018 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria se mantiene estable en torno al 0.79 durante los primeros cuatro años analizados, mostrando una relativa estabilidad en la política fiscal de la empresa. Sin embargo, en 2022 se observa un incremento significativo hasta 0.94, indicando un aumento en la proporción de carga tributaria respecto a las ganancias o ingresos sujetos a impuestos.
Ratio de carga de intereses
Este ratio fluctúa ligeramente en el período comprendido, situándose entre 0.85 y 0.92, reflejando una gestión relativamente constante en la carga de intereses respecto a las obligaciones financieras. En 2022, se presenta un incremento a 0.96, sugiriendo una ligera mayor proporción de intereses en relación con los recursos financieros o los gastos financieros totales.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia variable pero con un aumento notable en 2022, alcanzando un 93.7% desde porcentajes mucho menores en años anteriores. Este incremento indica una mejora significativa en la rentabilidad operativa, posiblemente derivada de ajustes en costos, ingresos o eficiencia operativa. La tendencia previa muestra fluctuaciones, con niveles que varían considerablemente antes del incremento de 2022.
Ratio de rotación de activos
Se observa una tendencia decreciente en la rotación de activos, que pasa de 0.34 en 2018 a 0.2 en 2022. Esto sugiere que la eficiencia en la utilización de activos para generar ventas ha disminuido a lo largo del período, posiblemente debido a una expansión en los activos o una menor generación de ingresos relativos a los activos disponibles.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento muestra una tendencia fluctuante, alcanzando su punto máximo en 2020 con 2.29, y posteriormente disminuyendo a 1.68 en 2022. La caída en este ratio en los últimos dos años puede indicar una reducción en la dependencia del financiamiento externo o un intento de disminuir el riesgo financiero asociado al alto apalancamiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia variable, con un incremento significativo en 2019, seguido de una caída en 2020 y 2021, y luego un notable aumento en 2022, alcanzando un 28.34%. Este comportamiento sugiere que, a pesar de las fluctuaciones, la rentabilidad sobre el patrimonio ha sido favorable en el último año, señalando una eficiencia mejorada en la generación de utilidades en relación con el capital invertido por los accionistas.

Desagregación de ROA en dos componentes

Roper Technologies Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
31 dic 2018 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. En 2018, el porcentaje fue de 18.19%, experimentando un incremento significativo en 2019 hasta alcanzar un valor de 32.94%. Sin embargo, en 2020, este margen se redujo a 17.18%, para luego recuperarse en 2021 hasta 19.95%. En 2022, se observa un aumento sustancial hasta un 84.6%, lo cual podría indicar una mejora excepcional en la rentabilidad neta o la participación de ingresos no recurrentes o extraordinarios en ese año.
Ratio de rotación de activos
Este ratio, que mide la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, muestra una tendencia decreciente a lo largo del período. En 2018, el valor fue de 0.34, disminuyendo a 0.3 en 2019, y continuando su descenso en 2020 a 0.23. En 2021, la cifra se mantuvo relativamente estable en 0.24, pero en 2022 se redujo nuevamente a 0.2, sugiriendo una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas en los últimos años.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta un patrón de aumento en general, aunque con cierta variabilidad. En 2018, fue de 6.19%, alcanzando un valor superior en 2019 con 9.76%. Sin embargo, en 2020, la rentabilidad sobre activos disminuyó a 3.95%, y en 2021 se recuperó ligeramente a 4.86%. En 2022, el ROA experimentó un incremento notable hasta 16.84%, lo que indica una mejora significativa en la rentabilidad generada por los activos, posiblemente en relación con los cambios en la estructura de costos o ingresos.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Roper Technologies Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×
31 dic 2019 = × × ×
31 dic 2018 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria se mantuvo constante en 0.79 durante 2018 y 2019, indicando una estabilidad en la proporción de impuestos en relación con algún indicador de referencia. En 2020 se mantuvo en 0.79, pero en 2021 aumentó ligeramente a 0.8, señalando una ligera alza en la carga fiscal. En 2022 se observó un aumento significativo a 0.94, lo que puede reflejar un incremento en la tasa efectiva de impuestos o mayores obligaciones fiscales en ese año.
Ratio de carga de intereses
Este ratio mostró un incremento progresivo en 2019 respecto a 2018, pasando de 0.87 a 0.92, y luego una ligera disminución en 2020 a 0.85. En 2021 volvió a subir a 0.86 y en 2022 experimentó un aumento notable a 0.96, lo que indica un incremento en los costes de intereses en relación con el indicador de referencia, sugiriendo un aumento en el nivel de deuda o en los costos financieros asociados.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT mostró una amplia variabilidad. En 2018 fue del 26.59%, incrementándose significativamente en 2019 a 44.98%, lo que señala una notable mejora en la rentabilidad operacional. Sin embargo, en 2020 sufrió una caída a 25.84%, y en 2021 recuperó algo su nivel hasta 28.99%. En 2022 destaca un incremento dramático a 93.7%, posiblemente reflejando un evento excepcional, un incremento en la eficiencia operativa, o un ajuste contable que impactó la rentabilidad en ese período.
Ratio de rotación de activos
Este ratio evidenció una tendencia descendente constante a lo largo del período, comenzando en 0.34 en 2018 y disminuyendo progresivamente a 0.3 en 2019, 0.23 en 2020, 0.24 en 2021 y llegando a 0.2 en 2022. La disminución en la rotación sugiere que la empresa utilizó sus activos de manera menos eficiente en la generación de ingresos, o que ha habido una reducción en la productividad de sus activos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA mantuvo una tendencia positiva en general, aunque con fluctuaciones. Comenzó en 6.19% en 2018, subió notablemente a 9.76% en 2019, pero bajó en 2020 a 3.95% y en 2021 a 4.86%. En 2022 el ROA experimentó un incremento sustancial a 16.84%, indicando una recuperación significativa en la rentabilidad generada por los activos, posiblemente atribuible a mejoras en la eficiencia o a eventos específicos que impactaron positivamente los resultados.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Roper Technologies Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
31 dic 2018 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria se mantiene estable en torno a 0.79 durante los primeros tres años, con un incremento notable a 0.94 en 2022. Esto indica un aumento en la proporción de ingresos destinada al pago de impuestos en ese año, quizás reflejando cambios en la legislación fiscal, en las tasas efectivas o en la estructura impositiva aplicada a la empresa.
Ratio de carga de intereses
Este ratio muestra cierta fluctuación a lo largo del período, con un valor ligeramente inferior a 1 en 2018 y 2020, un aumento en 2019, y alcanzando 0.96 en 2022. La tendencia general apunta a una gestión de la deuda que ha ido incrementando la proporción de intereses en relación con los beneficios, particularmente en el último año, sugiriendo un incremento en el nivel de endeudamiento o en los costos asociados a la deuda.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT exhibe una alta variabilidad: inicia en 26.59 %, experimenta un aumento sustancial en 2019 a 44.98 %, luego cae a 25.84 % en 2020 y se recupera en 2021 a 28.99 %. Sin embargo, en 2022 destaca un aumento dramático a 93.7 %, lo que podría indicar un incremento significativo en la rentabilidad operacional, posiblemente debido a una reducción en costos, un aumento en ingresos, o cambios en los componentes de los gastos operativos. La magnitud del cambio en 2022 sugiere la necesidad de una interpretación adicional para comprender si refleja una mejora real y sostenida, o si corresponde a eventos puntuales o ajustes contables.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto también muestra una tendencia creciente, comenzando en 18.19 %, alcanzando un pico en 2019 a 32.94 %, cayendo a 17.18 % en 2020 y recuperándose en 2021 a 19.95 %. La cifra excepcional en 2022 de 84.6 % indica un incremento muy significativo en la rentabilidad neta, que puede estar relacionada con eventos extraordinarios, optimizaciones fiscales o cambios en los ingresos y gastos que impactan notablemente la utilidad neta. Este aumento extraordinario en 2022 requiere un análisis adicional para determinar su sostenibilidad y las causas subyacentes.