El ratio de rentabilidad sobre el capital es después de impuestos la tasa de rentabilidad de los activos netos de la empresa. El ratio de rentabilidad sobre el capital invertido no se ve afectado por los cambios en los tipos de interés o en la estructura de la deuda y el capital de la empresa. Mide el rendimiento de la productividad empresarial.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Roper Technologies Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
ROIC3 | ||||||
Referencia | ||||||
ROICCompetidores4 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2022 cálculo
ROIC = 100 × NOPAT ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT muestra una tendencia general de crecimiento desde 2018 hasta 2021, alcanzando un pico en 2019 con aproximadamente 1.986 millones de dólares. Sin embargo, en 2020, se observa una disminución significativa, reduciéndose a aproximadamente 1.253 millones de dólares. En 2021, el valor se recupera ligeramente, alcanzando cerca de 1.343 millones, aunque en 2022 vuelve a experimentar una ligera caída a aproximadamente 1.275 millones de dólares. Este patrón sugiere cierta volatilidad en la rentabilidad operativa después de impuestos, con un notable incremento en 2019 seguido de fluctuaciones posteriores.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de los cinco años analizados. Desde aproximadamente 14.785 millones de dólares en 2018, se incrementa en cada período, alcanzando cerca de 26.217 millones de dólares en 2022. Este aumento constante indica una expansión en las inversiones realizadas en la empresa, posiblemente en activos o en adquisición de recursos necesarios para sostener y potenciar las operaciones.
- Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El ROIC inicia en 7.79% en 2018, creciendo notablemente hasta 11.58% en 2019, mostrando una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios sobre el capital invertido en ese período. Sin embargo, en 2020, el ratio experimenta una disminución significativa, descendiendo a 5.45%. Posteriormente, en 2021 y 2022, el ROIC se mantiene relativamente estable pero en niveles más bajos, con valores de 5.97% y 4.86% respectivamente. Esta tendencia refleja que, tras un período de alta eficiencia en 2019, la rentabilidad del capital invertido se ha visto afectada negativamente, a pesar del incremento en las inversiones, sugiriendo posibles desafíos en la maximización de la eficiencia operativa en los últimos años.
Descomposición del ROIC
ROIC | = | OPM1 | × | TO2 | × | 1 – CTR3 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
31 dic 2022 | = | × | × | ||||
31 dic 2021 | = | × | × | ||||
31 dic 2020 | = | × | × | ||||
31 dic 2019 | = | × | × | ||||
31 dic 2018 | = | × | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Ratio de margen de beneficio operativo (OPM). Ver cálculos »
2 Ratio de rotación del capital (TO). Ver cálculos »
3 Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR). Ver cálculos »
- Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
- El margen operativo de la empresa mostró una tendencia variable a lo largo de los años analizados. Se observó un aumento significativo en 2019, alcanzando un máximo de 46.65%, lo que indica una mejora en la rentabilidad operacional en ese período. Sin embargo, en 2020 y 2021, el margen se redujo considerablemente a aproximadamente 28.39% y 28.16%, respectivamente. En 2022, el margen volvió a experimentar un incremento, situándose en 31.46%, evidenciando una recuperación en la rentabilidad operativa en ese año.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- El ratio de rotación del capital ha mostrado una tendencia decreciente a lo largo del período. En 2018, el valor fue de 0.36, disminuyendo progresivamente hasta 0.22 en 2022. Esta disminución sugiere que la eficiencia en la utilización del capital para generar ventas ha reducido, indicando que la empresa puede estar generando menos ventas por unidad de capital invertido o que ha reducido su nivel de actividad en relación con sus activos o inversiones de capital.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El porcentaje correspondiente al tipo impositivo efectivo en efectivo ha sido relativamente estable durante la mayor parte del período, con valores cercanos al 77%, alcanzando un pico en 2021 con 80.16%. En 2022, se produjo una notable disminución a 71.39%, lo que podría reflejar cambios en la estructura fiscal, en las tasas impositivas aplicables o en la utilización de beneficios fiscales. La estabilidad en los años anteriores indica una política fiscal relativamente consistente, excepto en el cambio observado a finales del período analizado.
- Rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El ROIC mostró un comportamiento desfavorable a partir de 2019, cuando alcanzó un pico en 11.58%, indicando un período de mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido. Sin embargo, desde ese año, la tendencia fue decreciente, cayendo a 5.45% en 2020, y posteriormente manteniéndose en niveles cercanos a 5.97% y 4.86% en 2021 y 2022, respectivamente. La disminución sostenida sugiere un deterioro en la eficiencia en la generación de beneficios respecto a la inversión de capital, lo que podría estar asociado a cambios en la estructura de negocio, inversión en activos menos productivos o disminución en la rentabilidad sobre el capital invertido.
Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | ||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | ||||||
Ingresos netos ajustados | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
OPM3 | ||||||
Referencia | ||||||
OPMCompetidores4 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2022 cálculo
OPM = 100 × NOPBT ÷ Ingresos netos ajustados
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el NOPBT a lo largo del período analizado. En 2018, el valor fue de aproximadamente 1.509 millones de dólares, alcanzando un pico en 2019 con 2.577 millones de dólares. Posteriormente, en 2020, experimentó una disminución significativa a 1.617 millones, pero en 2021 y 2022 se recuperó y continuó en ascenso, llegando a 1.786 millones de dólares en 2022. Este patrón indica una recuperación y crecimiento sostenido en la rentabilidad operacional antes de impuestos, con algunos altibajos relacionados posiblemente con condiciones del mercado o cambios internos durante 2020.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una tendencia de crecimiento estable en el período de 2018 a 2021, pasando de aproximadamente 5.300 millones a 5.950 millones de dólares. En 2022, sin embargo, se presenta una leve disminución a 5.677 millones de dólares. La tendencia indica un crecimiento sostenido durante los primeros años, aunque la reducción en 2022 puede reflejar impactos económicos, cambios en la demanda, o ajustes en la estrategia comercial que afectaron los ingresos, pero en general se mantiene en niveles elevados y relativamente estables.
- Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
- Este ratio muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. En 2018, el margen fue de aproximadamente 28.47%, aumentando notablemente en 2019 a 46.65%, lo que señala una mejor eficiencia operativa en ese año. Sin embargo, en 2020 la proporción disminuyó a 28.39%, y en 2021 se mantuvo similar en 28.16%, coincidiendo con la caída en el NOPBT, lo que puede indicar mayores costos operativos o menor eficiencia. En 2022, el margen se recuperó a 31.46%, reflejando una mejora en la rentabilidad operativa, quizás debido a controles de costos o mejoras en los márgenes de producto. La variabilidad del margen resalta una dinámica de eficiencia operacional que ha mejorado en los últimos años tras un pico en 2019.
Ratio de rotación del capital (TO)
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | ||||||
Ingresos netos ajustados | ||||||
Capital invertido1 | ||||||
Ratio de eficiencia | ||||||
TO2 | ||||||
Referencia | ||||||
TOCompetidores3 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Capital invertido. Ver detalles »
2 2022 cálculo
TO = Ingresos netos ajustados ÷ Capital invertido
= ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos netos ajustados
- Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en los ingresos netos ajustados durante el período analisado, alcanzando un incremento total de aproximadamente 3.016 millones de dólares desde 2018 hasta 2022. Aunque en 2022 se presenta una ligera disminución respecto a 2021, la cifra en 2022 todavía supera significativamente los niveles de 2018, lo que indica una expansión en los ingresos a largo plazo. La tasa de crecimiento anual muestra una tendencia de desaceleración en los últimos años, pero en términos absolutos continúa el incremento en la generación de ingresos.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta un crecimiento sostenido a lo largo del período, con un incremento notable en 2020, alcanzando los 23.002 millones de dólares, y un aumento adicional en 2022 para situarse en 26.217 millones. La tendencia indica una mayor inversión en activos o en recursos que soportan las operaciones, reflejando posible expansión o renovación de la base de activos de la empresa. Se destaca que la inversión en 2022 es considerablemente superior a la de 2018, sugiriendo una estrategia orientada a ampliar o modernizar su infraestructura financiera.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- El ratio de rotación del capital muestra una tendencia decreciente durante el período, pasando de 0.36 en 2018 a 0.22 en 2022. Esto indica que la eficiencia en la utilización del capital para generar ingresos ha disminuido con el tiempo. La reducción en este ratio puede reflejar que la empresa requiere de una inversión mayor en capital para obtener los niveles de ingresos existentes, o que la eficiencia en el uso del capital ha experimentado un deterioro. La tendencia decreciente de este ratio puede señalar la necesidad de revisar la gestión de recursos o estrategias de utilización del capital invertido.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | ||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | ||||||
Tasa impositiva | ||||||
CTR3 | ||||||
Referencia | ||||||
CTRCompetidores3 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2022 cálculo
CTR = 100 × Impuestos operativos en efectivo ÷ NOPBT
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en los aspectos operativos y fiscales, así como en los márgenes de beneficio de la empresa durante el periodo comprendido entre 2018 y 2022.
- Impuestos operativos en efectivo
- Se observa una fluctuación significativa en los impuestos operativos en efectivo a lo largo del período. En 2018, los impuestos fueron de aproximadamente 357 millones de dólares, aumentando notablemente en 2019 a cerca de 591 millones. Sin embargo, en 2020, estos impuestos disminuyen a aproximadamente 365 millones, situación que se mantiene en 2021 con una ligera reducción. En 2022, los impuestos operativos en efectivo muestran un incremento considerable, superando los 511 millones de dólares, lo que puede reflejar un aumento en la carga fiscal efectiva o en las operaciones sujetas a impuestos en efectivo.
- Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- El beneficio de explotación antes de impuestos presenta una tendencia general al alza. En 2018, alcanza aproximadamente 1.51 billones de dólares, aumentando notablemente en 2019 a 2.58 billones. Posteriormente, se observa una caída en 2020 hasta cerca de 1.62 billones, posiblemente relacionada con condiciones económicas o cambios en la estructura de costos y operaciones. La recuperación se refleja en 2021, con un ligero incremento, y en 2022 continúa la tendencia de crecimiento, alcanzando aproximadamente 1.79 billones de dólares. Esto indica una recuperación y posible expansión en las actividades operativas de la empresa.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El tipo impositivo efectivo en efectivo muestra cambios notables en la tasa impositiva a lo largo del período. En 2018, se situaba en torno al 23.64%, disminuyendo ligeramente en 2019 a 22.92% y en 2020 a 22.55%, evidenciando posiblemente una estrategia fiscal eficiente o cambios en las leyes tributarias. En 2021, se reduce aún más a 19.84%, alcanzando su valor mínimo en el período. Sin embargo, en 2022, se produce un incremento considerable a 28.61%, el valor más alto del período, lo cual puede impactar en la rentabilidad neta y en la carga fiscal efectiva de la empresa para ese año. Este aumento podría estar asociado a cambios en la legislación fiscal, en la estructura de ingresos o en la utilización de incentivos fiscales.
En conjunto, las tendencias apuntan a una mayor rentabilidad operativa en los últimos años, acompañada de fluctuaciones en la carga fiscal efectiva que pueden tener implicaciones en los resultados netos y en la estrategia fiscal de la organización.