Stock Analysis on Net

Roper Technologies Inc. (NASDAQ:ROP)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de noviembre de 2023.

Análisis de segmentos reportables 

Microsoft Excel

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable

Roper Technologies Inc., ratio de margen de beneficio por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Aplicación 27.05% 26.71% 26.04% 25.53% 24.64%
Software de red 41.39% 38.22% 31.62% 35.21% 36.01%
Productos habilitados por la tecnología 33.17% 30.94% 32.21% 31.39% 30.72%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El índice de margen de beneficio del segmento reportable de la aplicación muestra una tendencia de crecimiento constante, pasando de 24.64% en 2018 a 27.05% en 2022. Esto indica una mejora sostenida en la rentabilidad de este segmento específico, sugiriendo una mayor eficiencia en la generación de beneficios respecto a los ingresos.

El margen de beneficio del segmento de software de red presenta mayor volatilidad. Inicialmente, en 2018, era de 36.01%, experimentando una ligera disminución en 2019 y 2020, con valores de 35.21% y 31.62%, respectivamente. Sin embargo, en 2021 se observa un incremento significativo a 38.22%, alcanzando un valor récord en 2022 de 41.39%. Este patrón refleja una recuperación y fortalecimiento en la rentabilidad del segmento, posiblemente asociado a mejoras operativas o cambios estratégicos específicos.

En cuanto al segmento de productos habilitados por la tecnología, se evidencia una tendencia estable y ligeramente ascendente en sus márgenes. Comenzando en 30.72% en 2018, asciende a 33.17% en 2022, con pequeños altibajos en el camino, específicamente en 2021 donde presenta un descenso a 30.94%. La tendencia general indica un aumento progresivo en la eficiencia del segmento, consolidando una posición rentable estable, aunque con cierto grado de volatilidad en años específicos.

En conjunto, los datos reflejan una mejora general en los márgenes de los diferentes segmentos, con particular énfasis en el segmento de software de red, que muestra una notable recuperación y crecimiento en los márgenes de beneficio en los últimos años. Esto puede sugerir una estrategia efectiva de optimización de costos, avances en la propuesta de valor o mayor eficiencia operativa en estos segmentos.


Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Aplicación

Roper Technologies Inc.; Aplicación; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad operativa 714,000 635,900 468,700 405,400 358,000
Ingresos netos 2,639,500 2,380,600 1,799,900 1,588,000 1,452,700
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 27.05% 26.71% 26.04% 25.53% 24.64%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Utilidad operativa ÷ Ingresos netos
= 100 × 714,000 ÷ 2,639,500 = 27.05%


Utilidad operativa
Se observa una tendencia al alza en la utilidad operativa a lo largo del período analizado, con un incremento progresivo de aproximadamente un 77.8% desde 2018 hasta 2022. La utilidad operativa pasó de 358 millones en 2018 a 714 millones en 2022, mostrando una mejora significativa en la eficiencia y rentabilidad de las operaciones de la empresa.
Ingresos netos
Los ingresos netos también reflejan un crecimiento sostenido durante el período, con un aumento de aproximadamente un 81.6% desde 2018, que pasa de 1.45 mil millones a 2.64 mil millones en 2022. La tendencia constante indica un incremento en las ventas o ingresos de la empresa, soportado probablemente por una expansión en sus actividades o mercados.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento reportable muestra una mejora gradual, incrementando desde 24.64% en 2018 hasta 27.05% en 2022. Esto sugiere una tendencia a una mayor eficiencia en la generación de beneficios respecto a los ingresos, con una tendencia de incremento que indica un mejor control de costos y gastos relacionados con el segmento reportable.

En conjunto, los datos reflejan una empresa en proceso de crecimiento sostenido en términos de ingresos, rentabilidad y eficiencia operativa. La tendencia al alza en utilidad operativa y en los márgenes indica una gestión cada vez más eficiente en la generación de valor, reforzada por un crecimiento estable en los ingresos totales. La consistencia en estas métricas sugiere una posición sólida y una estrategia efectiva para incrementar la rentabilidad en el período analizado.


Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Software de red

Roper Technologies Inc.; Software de red; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad operativa 570,600 511,600 549,800 538,500 484,400
Ingresos netos 1,378,500 1,338,400 1,738,600 1,529,500 1,345,200
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 41.39% 38.22% 31.62% 35.21% 36.01%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Utilidad operativa ÷ Ingresos netos
= 100 × 570,600 ÷ 1,378,500 = 41.39%


Utilidad operativa
La utilidad operativa muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde 2018 hasta 2020, alcanzando un pico en 2020 con un valor de 549,800 miles de dólares. Sin embargo, en 2021 se registra una disminución a 511,600 miles, seguida de una recuperación en 2022, donde se alcanza un máximo de 570,600 miles de dólares. Este patrón sugiere que, tras una estabilización en 2020, la compañía experimentó una recuperación en la utilidad operativa en 2022, superando incluso los niveles previos a la caída.
Ingresos netos
Los ingresos netos muestran un crecimiento consistente a lo largo de todo el período analizado. Desde 2018, con 1,345,200 miles de dólares, los ingresos aumentan cada año, alcanzando un pico en 2020 con 1,738,600 miles. Después de un descenso en 2021 a 1,338,400 miles, en 2022 se observa una recuperación marginal hasta los 1,378,500 miles, manteniendo niveles relativamente elevados respecto a los años anteriores. La tendencia global indica un crecimiento sostenido en los ingresos, con una ligera fluctuación en 2021 que podría deberse a factores temporales o específicos del año.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento reportable presenta una tendencia a la alza en el período analizado. Inicia en 36.01% en 2018, con leves variaciones, disminuyendo ligeramente en 2019 y 2020 a 35.21% y 31.62%, respectivamente. Sin embargo, en 2021 experimenta un aumento significativo a 38.22%, y en 2022 alcanza su valor máximo en 41.39%. Esto refleja una mejora en la rentabilidad del segmento reportable en los últimos años, sugiriendo mayor eficiencia o mayor fuerza en la generación de beneficios proporcionales respecto a los ingresos.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Productos habilitados por la tecnología

Roper Technologies Inc.; Productos habilitados por la tecnología; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad operativa 449,100 482,600 473,500 501,100 523,900
Ingresos netos 1,353,800 1,559,600 1,469,900 1,596,400 1,705,600
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 33.17% 30.94% 32.21% 31.39% 30.72%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Utilidad operativa ÷ Ingresos netos
= 100 × 449,100 ÷ 1,353,800 = 33.17%


Utilidad operativa
La utilidad operativa muestra una tendencia general a la baja en los años considerados. Se observa una disminución significativa de 523,900 en 2018 a 449,100 en 2022, lo que indica una reducción en la rentabilidad de las operaciones principales de la compañía. Aunque en 2021 hubo un ligero repunte respecto a 2020, la tendencia a largo plazo sigue siendo decreciente.
Ingresos netos
Los ingresos netos mantienen una tendencia decreciente durante el período analizado, pasando de 1,705,600 en 2018 a 1,353,800 en 2022. A pesar de que en 2021 se observa una recuperación respecto a 2020, los datos globales reflejan una reducción en la rentabilidad y volumen de ventas netas en los años recientes, lo que podría indicar una presión en los márgenes o una disminución en la demanda o eficiencia de la compañía.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
Este ratio presenta una tendencia estable con ligeras fluctuaciones, mantenido alrededor del 30-33%. En 2022, alcanza su punto más alto del período en 33.17%, lo que sugiere una ligera mejora en la eficiencia en la generación de beneficios en relación con los ingresos, pese a la caída en utilidad operativa e ingresos netos. La estabilidad de este margen indica que, aunque los resultados netos y operativos hayan disminuido, la proporción de beneficios respecto a los ingresos ha sido relativamente constante, reflejando quizás una gestión eficiente del costo y gastos.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable

Roper Technologies Inc., ratio de rentabilidad sobre activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Aplicación 3.81% 4.45% 3.22% 4.84% 4.28%
Software de red 10.44% 8.75% 8.37% 8.41% 12.24%
Productos habilitados por la tecnología 29.89% 26.74% 25.42% 26.55% 24.12%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Aplicación—Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
El índice de rendimiento de los activos en esta categoría muestra una tendencia fluctuante en los últimos años. En 2018, el valor fue de 4.28%, aumentando a 4.84% en 2019. Sin embargo, en 2020 se observa una disminución significativa hasta 3.22%. Posteriormente, se produce un rebote en 2021, alcanzando 4.45%, pero en 2022 se presenta nuevamente una reducción a 3.81%. Esta fluctuación podría reflejar cambios en la eficiencia del uso de los activos en este segmento durante los años analizados, con períodos de mejora y deterioro.
Software de red—Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
El rendimiento en esta categoría tiene una tendencia general de estabilización con algunas variaciones. En 2018, el índice fue de 12.24%, disminuyendo a 8.41% en 2019, seguido de una ligera reducción a 8.37% en 2020. En 2021, hay un pequeño incremento a 8.75%, y en 2022 se registra un aumento más notable hasta 10.44%. Esta tendencia sugiere una recuperación o mejora en la eficiencia del uso del activo en el segmento de software de red, particularmente en 2022, recuperándose parcialmente de las caídas anteriores.
Productos habilitados por la tecnología—Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este índice muestra una tendencia de crecimiento sostenido en los últimos años. En 2018, el valor fue de 24.12%, aumentando a 26.55% en 2019, y ligeramente decreciendo a 25.42% en 2020. Sin embargo, en 2021 se constata un incremento a 26.74%, y en 2022 se registra un aumento significativo hasta 29.89%. La progresión constante y el aumento en los valores en 2022 indican una mejora en la eficiencia de uso de los activos en este segmento, reflejando posiblemente avances tecnológicos o mayores inversiones en activos relacionados con productos habilitados por la tecnología.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:Aplicación

Roper Technologies Inc.; Aplicación; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad operativa 714,000 635,900 468,700 405,400 358,000
Activos totales 18,723,300 14,281,700 14,544,300 8,384,300 8,356,100
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 3.81% 4.45% 3.22% 4.84% 4.28%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Utilidad operativa ÷ Activos totales
= 100 × 714,000 ÷ 18,723,300 = 3.81%


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes a lo largo del período comprendido entre 2018 y 2022.

Utilidad operativa
Se observa un crecimiento sostenido en la utilidad operativa, que pasa de aproximadamente 358 millones de dólares en 2018 a más de 714 millones en 2022. Este incremento sugiere una mejora constante en la eficiencia operativa y en la rentabilidad de las actividades principales de la empresa. La tendencia es claramente alcista, evidenciando una expansión en las márgenes operativas o un aumento en los ingresos netos operativos.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento pronunciado, duplicando su valor en comparación con el año base, pasando de aproximadamente 8,36 millones de dólares en 2018 a cerca de 18,72 millones en 2022. La significativa expansión en los activos puede estar relacionada con inversiones en infraestructura, adquisiciones o crecimiento orgánico de la empresa, indicativa de una estrategia de expansión de sus capacidades productivas o de mercado durante el período.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este índice, que mide la rentabilidad de los activos del segmento reportable, presenta una tendencia variable. Comienza en un 4.28% en 2018, aumentando a 4.84% en 2019, pero disminuye a 3.22% en 2020. Luego, se recupera a 4.45% en 2021 y desciende nuevamente a 3.81% en 2022. La volatilidad en este indicador sugiere fluctuaciones en la eficiencia en la utilización de los activos en relación con la rentabilidad generada. A pesar de la tendencia general de incremento en los activos totales, la rentabilidad relativa de esos activos ha experimentado una disminución en 2020 y 2022, posiblemente debido a aumentos en los costos o cambios en la estructura de ingresos.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Software de red

Roper Technologies Inc.; Software de red; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad operativa 570,600 511,600 549,800 538,500 484,400
Activos totales 5,467,400 5,845,500 6,572,300 6,406,300 3,958,700
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 10.44% 8.75% 8.37% 8.41% 12.24%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Utilidad operativa ÷ Activos totales
= 100 × 570,600 ÷ 5,467,400 = 10.44%


Utilidad operativa
La utilidad operativa mostró una tendencia general al alza durante el período analizado, iniciando en 484,400 miles de dólares en 2018 y alcanzando un pico de 549,800 en 2020. Posteriormente, observó una disminución en 2021, situándose en 511,600, antes de volver a aumentar en 2022 hasta 570,600. Este patrón indica una recuperación después de la caída en 2021, reflejando potencialmente una mejora en la eficiencia operativa o en la gestión de costos.
Activos totales
Los activos totales experimentaron un crecimiento sustancial entre 2018 y 2020, pasando de 3,958,700 a 6,572,300 miles de dólares. Sin embargo, en 2021, se produjo una reducción notable a 5,845,500, seguida de una disminución adicional en 2022, alcanzando 5,467,400. La tendencia indica una etapa de expansión en los primeros años, seguida por una disminución desde 2020, lo que puede reflejar primas de desinversión o depreciaciones acumuladas que afectan el volumen total de los activos.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
El índice de rendimiento de los activos del segmento reportable mostró una caída significativa de 12.24% en 2018 a 8.41% en 2019, manteniéndose en niveles similares en 2020 con 8.37%. A partir de 2021, el índice comenzó a aumentar, alcanzando 8.75%, y en 2022 superó los niveles anteriores, llegando a 10.44%. Este comportamiento puede indicar una disminución en la eficiencia en el uso de activos durante 2019 y 2020, seguida de una recuperación y mejor utilización en los años siguientes, especialmente en 2022.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Productos habilitados por la tecnología

Roper Technologies Inc.; Productos habilitados por la tecnología; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad operativa 449,100 482,600 473,500 501,100 523,900
Activos totales 1,502,700 1,804,500 1,863,000 1,887,400 2,171,900
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 29.89% 26.74% 25.42% 26.55% 24.12%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Utilidad operativa ÷ Activos totales
= 100 × 449,100 ÷ 1,502,700 = 29.89%


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en los períodos considerados. En primer lugar, la utilidad operativa presenta una tendencia general a la disminución, pasando de 523,900 US$ en diciembre de 2018 a 449,100 US$ en diciembre de 2022. Aunque hubo una ligera recuperación en 2021 respecto a 2020, esta no fue suficiente para revertir la tendencia descendente a largo plazo.

Por otro lado, los activos totales muestran una reducción significativa a lo largo de los años, decreciendo de 2.171.900 US$ en diciembre de 2018 a 1.502.700 US$ en diciembre de 2022. Esta caída indica una posible desinversión, disminución en la capacidad de la empresa para mantener sus activos o una reestructuración de su balance patrimonial.

En contraste, el índice de rendimiento de los activos del segmento reportable evidencia una mejora progresiva, aumentando del 24.12% en 2018 al 29.89% en 2022. Esto puede interpretarse como una mayor eficiencia en la utilización de los activos disponibles, a pesar de la reducción en el tamaño total de los activos.

En conjunto, estos patrones sugieren que la empresa ha experimentado una reducción en sus recursos totales, pero ha logrado mantener o mejorar la eficiencia en el uso de sus activos. La tendencia descendente en utilidad operativa y activos podría reflejar cambios en la estructura de negocio, ajustes estratégicos o condiciones de mercado adversas. La mejora en el índice de rendimiento de los activos indica una optimización en la generación de utilidad con base en los recursos disponibles, aunque este aspecto podría no compensar completamente las reducciones observadas en la escala del negocio.


Índice de rotación de activos del segmento reportable

Roper Technologies Inc., ratio de rotación de activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Aplicación 0.14 0.17 0.12 0.19 0.17
Software de red 0.25 0.23 0.26 0.24 0.34
Productos habilitados por la tecnología 0.90 0.86 0.79 0.85 0.79

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Aplicación⸺Índice de rotación de activos del segmento reportable
Este ratio muestra una tendencia de fluctuación a lo largo del período analizado. En 2018, el índice fue de 0.17, incrementándose en 2019 a 0.19, indicando una ligera mejora en la eficiencia en la utilización de los activos en ese segmento. Sin embargo, en 2020 se observa una disminución significativa a 0.12, lo que sugiere una menor eficiencia en la generación de ingresos o ventas en relación con los activos. Posteriormente, en 2021, el índice se recupera a 0.17, pero vuelve a disminuir en 2022 a 0.14, manteniendo una tendencia de cierta volatilidad sin alcanzar los niveles previos a 2019.
Software de red⸺Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice para este segmento muestra un patrón de disminución en 2019 respecto a 2018, pasando de 0.34 a 0.24, lo que indica una reducción en la eficienciade utilización de activos para generar ventas o ingresos. En 2020, el valor aumenta ligeramente a 0.26, y en 2021 disminuye nuevamente a 0.23. En 2022, el índice se mantiene en 0.25, mostrando una cierta estabilidad tras las fluctuaciones, pero en niveles inferiores comparados con 2018. Esto sugiere una posible diversificación o cambios en la eficiencia operativa en este segmento.
Productos habilitados por la tecnología⸺Índice de rotación de activos del segmento reportable
En este segmento se observa una tendencia predominantemente positiva, con incrementos consistentes en el índice de rotación de activos a lo largo del período. Desde 0.79 en 2018, la cifra crece a 0.85 en 2019, continúa en 0.79 en 2020, y posteriormente alcanza 0.86 en 2021, alcanzando 0.9 en 2022. Este patrón sugiere una mejora sostenida en la eficiencia en el uso de los activos en este segmento, indicando potencialmente una mayor generación de ingresos por cada unidad de activo invertido y una gestión eficiente de los recursos a lo largo del tiempo.

Índice de rotación de activos del segmento reportable:Aplicación

Roper Technologies Inc.; Aplicación; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos 2,639,500 2,380,600 1,799,900 1,588,000 1,452,700
Activos totales 18,723,300 14,281,700 14,544,300 8,384,300 8,356,100
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 0.14 0.17 0.12 0.19 0.17

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos netos ÷ Activos totales
= 2,639,500 ÷ 18,723,300 = 0.14


Ingresos netos
Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en los ingresos netos a lo largo del periodo analizado. Desde aproximadamente 1.45 millones de dólares en 2018, los ingresos aumentaron gradualmente hasta alcanzar cerca de 2.64 millones en 2022. Este incremento refleja una expansión en las ventas o en la generación de ingresos por parte de la empresa, con una tasa de crecimiento anual variando en magnitud pero manteniendo una tendencia positiva.
Activos totales
Los activos totales muestran un incremento significativo en el mismo periodo. En 2018, los activos sumaban alrededor de 8.36 millones de dólares, con un aumento notable en 2020 alcanzando aproximadamente 14.54 millones. Aunque en 2021 los activos muestran una ligera disminución respecto a 2020, en 2022 alcanzan un nuevo pico de aproximadamente 18.72 millones. Este comportamiento indica una expansión sustancial de los recursos y la inversión en la estructura de la empresa, con la tendencia general siendo de crecimiento constante en los activos.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos presenta fluctuaciones con una tendencia general descendente. Desde 0.17 en 2018, sube ligeramente a 0.19 en 2019, pero posteriormente disminuye a 0.12 en 2020. En los años siguientes, vuelve a recuperarse hasta 0.17 en 2021 y disminuye nuevamente a 0.14 en 2022. La caída en 2020 puede indicar una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, aunque la recuperación parcial en los años posteriores sugiere cierto grado de ajuste o mejora en la utilización de los recursos.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Software de red

Roper Technologies Inc.; Software de red; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos 1,378,500 1,338,400 1,738,600 1,529,500 1,345,200
Activos totales 5,467,400 5,845,500 6,572,300 6,406,300 3,958,700
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 0.25 0.23 0.26 0.24 0.34

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos netos ÷ Activos totales
= 1,378,500 ÷ 5,467,400 = 0.25


Ingresos netos
Los ingresos netos muestran un crecimiento sostenido desde 2018 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con un valor de aproximadamente 1.738,6 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se presenta una disminución relativa de aproximadamente un 23,2% respecto al máximo alcanzado en 2021, situándose en aproximadamente 1.378,5 millones de dólares. Este patrón indica una tendencia de crecimiento durante los primeros años seguidos de una caída en el último período analizado, lo cual podría reflejar cambios en el entorno operativo o en el mercado.
Activos totales
El comportamiento de los activos totales evidencia una significativa expansión entre 2018 y 2020, pasando de aproximadamente 3.958.700 millones a 6.572.300 millones de dólares. Luego, en 2021 y 2022, se observa una reducción en el valor de los activos, llegando a 5.465.400 millones de dólares en 2022. La tendencia indica un aumento en la inversión o crecimiento en capacidad en los primeros años, seguido de una reducción en los activos, lo cual puede responder a desinversiones, depreciaciones o ajuste en la estructura de activos.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
Este ratio ha evidenciado una tendencia decreciente desde 2018, cuando alcanzó 0,34, hasta 2021, con un valor de 0,23. En 2022, el índice presenta una ligera recuperación hasta 0,25. La caída en este índice puede indicar una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas, especialmente en el período intermedio donde decreció constantemente, lo cual puede sugerir una disminución en la eficiencia operativa o cambios en la estructura del negocio. La recuperación parcial en 2022 refleja cierta estabilización en la utilización de los activos, aunque sin retornar a los niveles de 2018.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Productos habilitados por la tecnología

Roper Technologies Inc.; Productos habilitados por la tecnología; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos 1,353,800 1,559,600 1,469,900 1,596,400 1,705,600
Activos totales 1,502,700 1,804,500 1,863,000 1,887,400 2,171,900
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 0.90 0.86 0.79 0.85 0.79

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos netos ÷ Activos totales
= 1,353,800 ÷ 1,502,700 = 0.90


Ingresos netos
Los ingresos netos muestran una tendencia general a la baja en el período analizado. En 2018, los ingresos alcanzaron aproximadamente 1,71 millones de dólares, disminuyendo en 2019 a unos 1,60 millones y continuando esa tendencia en 2020 con alrededor de 1,47 millones. Aunque hubo un repunte en 2021, llegando a cerca de 1,56 millones, los ingresos volvieron a disminuir en 2022 a unos 1,35 millones de dólares. Esta dinámica sugiere una presión persistente sobre las ventas o los ingresos operativos, con una recuperación temporal en 2021 que no se consolidó en los períodos posteriores.
Activos totales
Los activos totales reflejan una tendencia decreciente en el período. En 2018, los activos sumaban aproximadamente 2,17 millones de dólares y disminuyeron a lo largo de los años sucesivos, cerrando en 2022 en torno a 1,50 millones. La reducción acumulada indica una posible desinversión, deterioro de activos o desincentivo para mantener niveles elevados de activos, lo cual puede estar asociado a decisiones de optimización de la estructura patrimonial o a deterioro en la capacidad productiva.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
Este ratio ha mostrado una tendencia al alza en los últimos años. En 2018, fue de aproximadamente 0.79, incrementando de forma incremental a 0.85 en 2019, manteniéndose estable en 2020, y alcanzando 0.86 en 2021. En 2022, el índice subió a 0.9, indicando que la empresa ha sido más eficiente en la utilización de sus activos para generar ingresos. La mejora en la rotación de activos, pese a la reducción en el nivel de activos totales y los ingresos, puede reflejar una gestión más eficiente o un cambio en la estructura operativa que favorece una mayor utilización de los recursos existentes.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación

Roper Technologies Inc., relación entre gastos de capital y depreciación por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Aplicación 0.05 0.04 0.04 0.08 0.09
Software de red 0.05 0.03 0.05 0.11 0.08
Productos habilitados por la tecnología 0.31 0.19 0.23 0.43 0.36

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Aplicación—Gastos de capital del segmento reportable a la relación de depreciación
Entre 2018 y 2020, este ratio mostró una tendencia a la baja, pasando de 0.09 en 2018 a 0.04 en 2020. Esto indica una reducción en la inversión relativa en gastos de capital en comparación con la depreciación durante ese período. Sin embargo, en 2021 el ratio se estabiliza en 0.04 y presenta un ligero incremento a 0.05 en 2022, sugiriendo una modesta recuperación o aumento en la inversión de capital en relación a la depreciación en ese último año.
Software de red—Gastos de capital del segmento reportable a la relación de depreciación
Este ratio evidenció una variabilidad significativa a lo largo del período analizado. En 2018, fue de 0.08, aumentando notablemente a 0.11 en 2019, lo cual indica un incremento en la inversión relativa en gastos de capital para software de red. En 2020, el ratio disminuye abruptamente a 0.05 y continúa bajando en 2021 a 0.03, sugiriendo una reducción en las inversiones en esta área. En 2022, experimenta un repunte a 0.05, igualando aproximadamente el nivel de 2020, lo que podría señalar una recuperación o ajuste en las inversiones en infraestructura de red.
Productos habilitados por la tecnología—Gastos de capital del segmento reportable a la relación de depreciación
Este ratio presenta una tendencia decreciente significativa desde 2018, cuando alcanzó 0.36, hasta 2021, cuando disminuyó a 0.19. En 2022, el ratio se incrementa nuevamente a 0.31, mostrando una recuperación parcial en las inversiones dirigidas a productos habilitados por tecnología. La fluctuación en este ratio refleja cambios en la prioridad o en la estrategia de inversión tecnológica en diferentes períodos, con una tendencia general a reducir la inversión relativa en estos productos hasta 2021, seguida de un repunte en 2022.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:Aplicación

Roper Technologies Inc.; Aplicación; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Gastos de capital 20,700 18,000 12,900 17,400 19,000
Depreciación y otras amortizaciones 455,800 421,000 296,900 230,200 212,800
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 0.05 0.04 0.04 0.08 0.09

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y otras amortizaciones
= 20,700 ÷ 455,800 = 0.05


Gastos de capital
El análisis de los gastos de capital muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período. Entre 2018 y 2019, se observa una disminución en estos gastos, pasando de 19,000 a 17,400 miles de dólares, lo que indica una posible reducción en las inversiones de capital durante ese ciclo. Sin embargo, en 2020, estos gastos experimentaron una disminución significativa a 12,900 miles de dólares, la cifra más baja dentro del período analizado, posiblemente reflejando ajustes en la estrategia de inversión o una respuesta a condiciones económicas adversas. En los años sucesivos, se registra una recuperación en 2021, con un incremento a 18,000 miles de dólares, y una nueva alza en 2022, alcanzando 20,700 miles de dólares, sugiriendo un aumento en las inversiones de capital, probablemente como parte de un plan de expansión o modernización.
Depreciación y otras amortizaciones
La depreciación y amortizaciones muestran una tendencia de crecimiento sostenido, indicando una posible mayor inversión en activos fijos o una ampliación en la base de activos depreciables. Desde 212,800 miles en 2018, estos gastos aumentan progresivamente, alcanzando 230,200 miles en 2019, 296,900 en 2020, 421,000 en 2021, y finalmente 455,800 en 2022. Este incremento podría reflejar una política de inversión en activos a largo plazo o la adquisición de activos nuevos en los últimos años, además de un proceso de depreciación acelerada acorde con inversiones recientes.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
El ratio que relaciona los gastos de capital del segmento reportable con la depreciación muestra una tendencia decreciente de 0.09 en 2018 y 2019, a 0.04 en 2020 y 2021. En 2022, el ratio aumenta ligeramente a 0.05. La disminución de este ratio indica que los gastos de capital en relación con la depreciación se han vuelto relativamente menores, lo cual puede implicar que la empresa ha reducido su ritmo de inversión en comparación con la depreciación acumulada, o que está enfocándose en mantener sus activos a través de mayor depreciación. La leve recuperación en 2022 podría señalar una reanudación leve en las inversiones o cambios en la estrategia de inversión del segmento reportable.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Software de red

Roper Technologies Inc.; Software de red; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Gastos de capital 8,800 6,000 8,900 15,100 8,300
Depreciación y otras amortizaciones 164,200 171,800 178,500 132,900 98,100
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 0.05 0.03 0.05 0.11 0.08

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y otras amortizaciones
= 8,800 ÷ 164,200 = 0.05


Análisis de los Gastos de Capital

Descripción general
Los gastos de capital experimentaron fluctuaciones a lo largo del período analizado, comenzando en 8,300 mil dólares en 2018 y alcanzando un máximo de 15,100 mil dólares en 2019. Posteriormente, disminuyeron a 8,900 mil en 2020 y continuaron en una tendencia decreciente en 2021 con 6,000 mil dólares, para recuperarse ligeramente en 2022 a 8,800 mil dólares. En conjunto, muestra una cierta volatilidad, con picos en 2019 y una tendencia decreciente en 2020 y 2021, seguida de una recuperación en 2022.
Comentarios relevantes
La variabilidad en los gastos de capital puede reflejar decisiones estratégicas de inversión y desinversión, posibles ajustes a las condiciones del mercado o cambios en los proyectos de expansión o mantenimiento de activos. La recuperación en 2022 sugiere una posible reactivación de inversión en activos fijos.

Análisis de la Depreciación y Otras Amortizaciones

Descripción general
La depreciación y amortizaciones presentan una tendencia de crecimiento sustancial en el período, comenzando en 98,100 mil dólares en 2018 y aumentando continuamente hasta 178,500 mil en 2020. Luego, decrecen ligeramente en 2021 a 171,800 mil y en 2022 a 164,200 mil. Este comportamiento indica una expansión del activo fijo y/o de las amortizaciones relacionadas en los primeros años, seguida por un ligero declive o estabilización en los años posteriores.
Comentarios relevantes
El incremento en la depreciación y amortización puede reflejar mayor inversión en activos de larga duración, que después empiezan a depreciarse. La ligera disminución en 2021 y 2022 podría reflejar una reducción en nuevas inversiones o una mayor tasa de depreciación, o bien la entrada en una fase de mayor estabilización de los activos existentes.

Relación entre Gastos de Capital y Depreciación

Descripción general
La ratio del gasto de capital respecto a la depreciación oscila entre 0.03 y 0.11 durante el período, alcanzando su valor máximo en 2019 (0.11) y mínimo en 2021 (0.03). La tendencia muestra una relación generalmente decreciente, con picos en años donde la inversión en capital fue relativamente elevada en comparación con la depreciación, y caídas en años posteriores, lo cual puede indicar que la inversión en activos fijos en relación con la depreciación observada en esos años fue menor.
Comentarios relevantes
La variación en esta relación puede reflejar cambios en las estrategias de inversión, la capacidad de financiamiento de la empresa o cambios en los ciclos de renovación de activos. La baja relación en 2021 y 2022 sugiere una reducción en la inversión en comparación con la depreciación acumulada, lo que puede tener implicaciones en la vida útil restante de los activos y en la capacidad futura de producción.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Productos habilitados por la tecnología

Roper Technologies Inc.; Productos habilitados por la tecnología; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Gastos de capital 9,200 6,400 8,000 17,300 15,400
Depreciación y otras amortizaciones 29,800 33,300 34,700 40,300 42,600
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 0.31 0.19 0.23 0.43 0.36

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y otras amortizaciones
= 9,200 ÷ 29,800 = 0.31


Gastos de capital
La tendencia en los gastos de capital muestra fluctuaciones a lo largo del período considerado. En 2018, se registraron gastos por US$ 15,4 millones, los cuales aumentaron en 2019 a US$ 17,3 millones, reflejando una expansión en las inversiones de capital. Sin embargo, en 2020 se observa una reducción significativa a US$ 8 millones, acompañada posteriormente por un leve incremento en 2022, alcanzando US$ 9,2 millones. La disminución en 2020 puede estar relacionada con una restructuración o ajuste en los planes de inversión, y el aumento en 2022 sugiere una recuperación o reinversión en activos fijos.
Depreciación y otras amortizaciones
La depreciación y amortización muestran una tendencia decreciente desde 2018, donde alcanzó US$ 42,6 millones, hasta 2022, con US$ 29,8 millones. La reducción constante indica un deterioro en el valor de los activos depreciables y amortizables, o una menor inversión en activos nuevos que generen depreciación en períodos recientes. La tendencia sugiere una disminución en la carga depreciatoria a lo largo del tiempo, potencialmente reflejando ciclos de inversión o desgaste de activos en etapas avanzadas de depreciación.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
Este ratio, que relaciona los gastos de capital del segmento con la depreciación, presenta una tendencia variable. En 2018 y 2019, el ratio se situó en 0.36 y 0.43 respectivamente, indicando una inversión en activos que supera en cierta medida a la depreciación registrada. En 2020, el ratio disminuye a 0.23, sugiriendo una menor inversión en comparación con la depreciación del período, posiblemente debido a restricciones presupuestarias o cambios en la estrategia de inversión. Posteriormente, en 2021 la proporción disminuye aún más a 0.19, pero en 2022 se recupera a 0.31, lo cual indica un aumento en la relación entre gastos de capital y depreciación, sugiriendo una reanudación o incremento en las inversiones del segmento respecto a la depreciación registrada en ese período.

Ingresos netos

Roper Technologies Inc., ingresos netos por segmento reportable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Aplicación 2,639,500 2,380,600 1,799,900 1,588,000 1,452,700
Software de red 1,378,500 1,338,400 1,738,600 1,529,500 1,345,200
Productos habilitados por la tecnología 1,353,800 1,559,600 1,469,900 1,596,400 1,705,600
Tecnologías de proceso 499,200 518,700 652,900 687,700
Total 5,371,800 5,777,800 5,527,100 5,366,800 5,191,200

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Análisis de las tendencias en los ingresos netos totales:
Los ingresos netos totales muestran una tendencia general al crecimiento durante el período comprendido desde 2018 hasta 2021, alcanzando un máximo en 2021 con 5,777,800 mill USD. Sin embargo, en 2022 se observa una disminución significativa, situándose en 5,371,800 mill USD, lo que podría indicar una caída en la rentabilidad o cambios en las operaciones o mercado.
Descomposición por segmentos de negocio:

El segmento de software de red muestra un crecimiento sostenido en ingresos netos, pasando de 1,345,200 mill USD en 2018 a un pico de 1,738,600 mill USD en 2020. En 2021, los ingresos se reducen a 1,338,400 mill USD y en 2022 ligeramente aumentan a 1,378,500 mill USD, pero no logran mantener el crecimiento previo. Esto sugiere una presencia sólida y estable en el mercado, aunque con cierta estabilización o desaceleración en el crecimiento reciente.

Por otro lado, la categoría de aplicaciones, que en 2018 representaba un valor de 1,452,700 mill USD, crece de manera significativa a lo largo del período, alcanzando 2,639,500 mill USD en 2022. Esto muestra una tendencia positiva con un incremento sostenido, siendo probablemente un sector clave para la empresa.«

Los productos habilitados por tecnología inicialmente incrementan sus ingresos de 1,705,600 mill USD en 2018 a 1,599,400 mill USD en 2019, pero luego muestran una tendencia decreciente en los siguientes años, finalizando en 1,353,800 mill USD en 2022. La disminución en este segmento puede indicar cambios en la demanda o en la estrategia empresarial respecto a estos productos.

La categoría de tecnologías de proceso presenta una caída constante desde 687,700 mill USD en 2018 a 499,200 mill USD en 2021, con el dato de 2022 ausente. Esto puede reflejar una menor inversión o menor generación de ingresos en este segmento, contribuyendo a la disminución general de los ingresos totales en 2022.

Resumen general:
La evolución de los ingresos revela un crecimiento inicial sostenido hasta 2021, impulsado principalmente por el segmento de aplicaciones y, en menor medida, por el software de red. La disminución en 2022 en los ingresos totales está estrechamente relacionada con la caída en los segmentos de productos habilitados por tecnología y tecnologías de proceso, que representa una menor contribución a los ingresos globales. La estabilidad del segmento de software de red y el incremento en las aplicaciones refuerzan su importancia, pero la caída en otros segmentos puede sugerir cambios en la estrategia, en la demanda del mercado o ajustes operativos. La tendencia en los ingresos requiere atención para comprender las causas subyacentes de la disminución en 2022 y evaluar si se trata de un patrón temporal o de cambios estructurales en la compañía.

Utilidad operativa

Roper Technologies Inc., utilidad operativa por segmento reportable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Aplicación 714,000 635,900 468,700 405,400 358,000
Software de red 570,600 511,600 549,800 538,500 484,400
Productos habilitados por la tecnología 449,100 482,600 473,500 501,100 523,900
Tecnologías de proceso 152,900 131,600 225,800 233,600
Corporativo (209,200) (203,300) (192,500) (172,400) (203,500)
Total 1,524,500 1,579,700 1,431,100 1,498,400 1,396,400

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Aplicación - Utilidad operativa
Se observa una tendencia creciente en la utilidad operativa de la aplicación, la cual ha pasado de 358.000 miles de dólares en 2018 a 714.000 miles en 2022. Esto representa aproximadamente un incremento del 99% en cuatro años, indicando un crecimiento sostenido y una mejora en la rentabilidad del segmento. La tasa de crecimiento parece acelerarse en años recientes, alcanzando su punto más alto en 2022.
Software de red - Utilidad operativa
El segmento de software de red muestra una tendencia de crecimiento con fluctuaciones menores. La utilidad operativa aumenta de 484.400 miles en 2018 a 570.600 miles en 2022, con un incremento total del alrededor del 18%. Aunque experimenta una ligera disminución en 2021 comparado con 2020, vuelve a mostrar un incremento en 2022, sugiriendo cierta estabilidad en este segmento, con una tendencia general positiva.
Productos habilitados por la tecnología - Utilidad operativa
En este segmento, se identificó una tendencia declinante. La utilidad operativa comienza en 523.900 miles en 2018 y desciende a 449.100 miles en 2022, representando aproximadamente una disminución del 14%. La tendencia sugiere una reducción en la rentabilidad o en la contribución de este segmento en los años considerados, posiblemente debido a cambios en el mercado o en la estrategia de negocio.
Tecnologías de proceso - Utilidad operativa
El segmento de tecnologías de proceso muestra una tendencia a la baja, con la utilidad operativa disminuyendo desde 233.600 miles en 2018 hasta solo 131.600 miles en 2020. No se dispone de datos para 2021 y 2022, pero la caída durante los años considerados indica una posible reducción de la rentabilidad o una menor contribución en estos segmentos tecnológicos.
Corporativo - Utilidad operativa
El segmento corporativo presenta resultados negativos a lo largo de todos los años analizados, con pérdidas que oscilan en torno a -203.500 a -172.400 miles de dólares. La tendencia de pérdidas se mantiene estable, con una ligera tendencia a empeorar en 2022, alcanzando -209.200 miles. Esto refleja que los costos asociados a actividades corporativas o gastos generales superan consistentemente los ingresos derivados de estas.
Total - Utilidad operativa
La utilidad operativa total muestra una tendencia general positiva, elevándose de 1.396.400 miles en 2018 a 1.529.500 miles en 2022. Aunque experimenta un pequeño descenso en 2020 respecto a 2019, el crecimiento en los años posteriores compensa esta caída, alcanzando un máximo en 2021 y otro en 2022, indicando un fortalecimiento del resultado operativo global. La variabilidad en los segmentos específicos (por ejemplo, productos habilitados por la tecnología y tecnologías de proceso) contrasta con la tendencia de crecimiento del resultado total, probablemente debido a un mayor peso o contribución de segmentos en crecimiento como la aplicación y software de red.

Activos totales

Roper Technologies Inc., activos totales por segmento declarable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Aplicación 18,723,300 14,281,700 14,544,300 8,384,300 8,356,100
Software de red 5,467,400 5,845,500 6,572,300 6,406,300 3,958,700
Productos habilitados por la tecnología 1,502,700 1,804,500 1,863,000 1,887,400 2,171,900
Tecnologías de proceso 530,900 599,200 632,400 653,400
Corporativo 1,287,400 462,700 446,000 798,500 109,400
Total 26,980,800 22,925,300 24,024,800 18,108,900 15,249,500

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Patrón general en los activos totales
Desde 2018 hasta 2022, los activos totales han mostrado una tendencia creciente, con un incremento significativo en 2020. En particular, en 2019 y 2020, se observa un aumento notorio, alcanzando los valores más altos en 2020. Sin embargo, en 2021, se aprecia una ligera disminución en comparación con 2020, seguida de un rebote en 2022, alcanzando un nuevo máximo.
Forma y evolución de los activos en diferentes categorías
Los activos asociados con la aplicación han mantenido un crecimiento estable a lo largo del período, evidenciado por aumentos año con año, culminando en un valor sustancial en 2022. Los activos relacionados con software de red también han mostrado un crecimiento sustancial en 2019, seguido de fluctuaciones menores, con una tendencia a la baja en 2021 y 2022, aunque sin retornar a niveles iniciales.
Por otro lado, los activos correspondientes a productos habilitados por la tecnología han disminuido gradualmente desde 2018, reflejando una posible reducción en su valor o foco estratégico en su gestión. En 2022, estos activos alcanzaron un valor considerablemente menor en comparación con los años anteriores.
La categoría tecnologías de proceso presenta una disminución constante en sus activos desde 2018 hasta 2021, aunque no se dispone de datos para 2022, lo que puede indicar una reducción de inversión o una reevaluación del valor de estos activos. La categoría corporativo muestra un comportamiento muy variable: en 2019 y 2020 incrementa notablemente, con un pico en 2019, pero en 2021 la cifra disminuye sustancialmente antes de volver a aumentar en 2022, probablemente en respuesta a cambios en la estructura de la empresa o en sus inversiones.
Puntos destacados y consideraciones finales
El crecimiento general en los activos totales sugiere una expansión de la empresa o incremento en las inversiones en diferentes categorías estratégicas. Sin embargo, la variabilidad en algunas categorías específicas, como productos habilitados por la tecnología y tecnologías de proceso, puede indicar cambios en las prioridades, desinversiones o reevaluaciones premeditadas de ciertos activos. La recuperación y crecimiento en 2022 en varias categorías reflejan una posible fase de expansión y fortalecimiento en el portafolio de activos.

Gastos de capital

Roper Technologies Inc., gastos de capital por segmento sujeto a comunicación de información

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Aplicación 20,700 18,000 12,900 17,400 19,000
Software de red 8,800 6,000 8,900 15,100 8,300
Productos habilitados por la tecnología 9,200 6,400 8,000 17,300 15,400
Tecnologías de proceso 1,400 1,200 2,700 6,300
Corporativo 1,400 1,100 200 200 100
Total 40,100 32,900 31,200 52,700 49,100

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Patrón general de gastos de capital
El total de gastos de capital mostró fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observó un incremento en 2019 respecto a 2018, seguido de una disminución significativa en 2020. Posteriormente, en 2021, hubo un ligero aumento, y en 2022, un nuevo incremento, alcanzando el nivel más alto en cinco años.
Gastos en aplicación y software de red
Los gastos destinados a aplicaciones, con mayor peso en el total, experimentaron una tendencia al alza en 2019, con un ligero descenso en 2020, seguido de una recuperación en 2021 y 2022. La categoría de software de red mostró una tendencia similar, aunque con variaciones notorias: un aumento sustancial en 2019, una caída en 2020, luego estabilización en 2021, y un incremento en 2022.
Productos habilitados por la tecnología y tecnologías de proceso
Los gastos en productos habilitados por tecnología tuvieron un crecimiento en 2019 frente a 2018, pero posteriormente descendieron en 2020 y en 2021, con una recuperación en 2022. La categoría de tecnologías de proceso presentó un patrón de descenso significativo desde 2018 hasta 2020, con un leve repunte en 2021, aunque no volvió a los niveles iniciales.
Gastos corporativos
Los gastos de capital en áreas corporativas mantuvieron niveles bajos en 2018 y 2019, con incrementos en 2020 y 2021, y un aumento marginal en 2022. Esto puede indicar una inversión puntual o estratégicamente dirigida en infraestructura corporativa en esos años.
Resumen interno y tendencias
En general, los gastos de capital muestran una tendencia de variabilidad con picos y caídas a lo largo del período, reflejando posibles cambios en la estrategia de inversión o en las necesidades de la empresa en diferentes áreas tecnológicas. A pesar de las fluctuaciones, el total en 2022 alcanzó cifras cercanas a los niveles de 2018 y 2019, sugiriendo una recuperación tras las reducciones observadas en 2020. La distribución de gastos revela un enfoque sostenido en aplicaciones y en tecnologías relacionadas, aunque con fluctuaciones en su inversión específica.

Depreciación y otras amortizaciones

Roper Technologies Inc., depreciación y otras amortizaciones por segmento sujeto a declaración

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Aplicación 455,800 421,000 296,900 230,200 212,800
Software de red 164,200 171,800 178,500 132,900 98,100
Productos habilitados por la tecnología 29,800 33,300 34,700 40,300 42,600
Tecnologías de proceso 7,700 10,400 12,000 12,700
Corporativo 300 300 300 600 800
Total 650,100 634,100 520,800 416,000 367,000

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Inicio del período (2018):
El gasto total en depreciación y otras amortizaciones se situaba en aproximadamente US$ 367,000 mil, mostrando una distribución diversificada entre diferentes categorías de activos.
2019:
Se observó un aumento del 13.5% en el gasto total, alcanzando aproximadamente US$ 416,000 mil. La tendencia indica un incremento progresivo en la depreciación, particularmente en la categoría de aplicación.
2020:
El incremento fue más pronunciado, con un aumento cercano al 25%, llegando a US$ 520,800 mil. Este incremento puede reflejar adquisiciones de activos, inversiones en tecnología o revisiones de vida útil de los activos existentes.
2021:
La tendencia de aumento continuó, alcanzando US$ 634,100 mil, lo que representa un crecimiento del 21.8% respecto al año anterior. Es notable que la depreciación en la categoría de aplicación sigue la tendencia general de crecimiento, mientras que otras categorías muestran variaciones menores.
2022:
El gasto total alcanzó US$ 650,100 mil, con un crecimiento marginal respecto a 2021. Se mantiene una tendencia de incremento, aunque a un ritmo más estable, lo cual podría indicar una estabilización tras periodos de inversión o adquisición de activos.

En términos específicos, la categoría de "Aplicación" presenta una tendencia sustentada de crecimiento en todos los períodos, sugiriendo una inversión continua en el desarrollo y mantenimiento de aplicaciones de software. La categoría de "Software de red" también muestra aumento en los primeros años, aunque en 2021 y 2022 exhibe leves decrecimientos, lo cual podría reflejar cambios en la estrategia de inversión o en la duración de los activos.

Por otra parte, las categorías de "Productos habilitados por la tecnología" y "Tecnologías de proceso" mantienen una tendencia decreciente en sus gastos de depreciación, lo que puede indicar la finalización de ciertos proyectos o la disminución en la adquisición de nuevos activos en esas áreas.

La categoría "Corporativo" se mantiene estable en US$ 300 mil en los últimos años, contribuyendo de manera moderada al total y sugiriendo que las inversiones en activos corporativos son relativamente constantes.

En conjunto, el aumento sostenido en el gasto de depreciación y amortización refleja posibles inversiones continuas en activos tecnológicos y de software, alineadas con una estrategia de expansión o actualización tecnológica. La acumulación progresiva de estos gastos también puede estar relacionada con la amortización de activos adquiridos en periodos anteriores, así como con nuevas compras y desarrollos internos.