Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Roper Technologies Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Resumen general de las ganancias netas
- Las ganancias netas muestran un crecimiento notable durante el período analizado, comenzando en aproximadamente 944 millones de dólares en 2018 y alcanzando cerca de 4.544 millones en 2022. Es importante destacar que, después de un aumento significativo en 2019, las ganancias experimentaron una disminución en 2020, con un valor cercano a 950 millones, similar al nivel de 2018. Sin embargo, a partir de 2021, se observa una recuperación marcada, culminando en un crecimiento sustancial en 2022.
- Desarrollo de las ganancias antes de impuestos (EBT)
- El indicador de ganancias antes de impuestos muestra una tendencia similar a la de las ganancias netas, con un incremento sustancial en 2019, alcanzando aproximadamente 2.227 millones. Sin embargo, en 2020 se observa una ligera disminución respecto a 2019, situándose en 1.209 millones, aunque aún superior a los niveles de 2018, que fue de 1.198 millones. Desde 2021 en adelante, las ganancias antes de impuestos mantienen una tendencia de crecimiento estable, llegando a 1.282 millones en 2022, superando claramente los niveles previos a 2020.
- Movimientos en ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT refleja un patrón de crecimiento similar, con un incremento sustancial en 2019, alcanzando aproximadamente 2.414 millones. En 2020, presenta una caída moderada respecto a 2019, situándose en 1.429 millones, pero mantiene una posición superior a la de 2018. Desde 2021, el EBIT continúa con un crecimiento estable, aunque en 2022 presenta una ligera disminución respecto a 2021, terminando en aproximadamente 1.474 millones. Esta cantidad todavía supera ampliamente los niveles anteriores a 2020, evidenciando una recuperación y estabilidad en la rentabilidad operacional.
- Variaciones en EBITDA
- El EBITDA evidencia una tendencia positiva en el período, mostrando incrementos significativos en 2019, alcanzando cerca de 2.839 millones. En 2020, registra una caída respecto a 2019, situándose en 1.949 millones, aunque continúa siendo superior a los datos de 2018. En 2021, el EBITDA se recupera y crece a aproximadamente 2.139 millones, con un ligero descenso en 2022 a unos 2.125 millones. No obstante, en general, mantiene valores elevados respecto a los años previos a 2020. La recuperación en 2021 y 2022 sugiere una tendencia positiva y estable en la rentabilidad operacional, aunque con cierta oscilación en los niveles más recientes.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Apple Inc. | |
Arista Networks Inc. | |
Cisco Systems Inc. | |
Dell Technologies Inc. | |
Super Micro Computer Inc. | |
EV/EBITDAsector | |
Tecnología, hardware y equipamiento | |
EV/EBITDAindustria | |
Tecnología de la información |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/EBITDA3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/EBITDACompetidores4 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. | ||||||
EV/EBITDAsector | ||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | ||||||
EV/EBITDAindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
3 2022 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra una tendencia general en aumento a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 37.66 mil millones de dólares en 2018 a un máximo cercano a 53.95 mil millones en 2021. Posteriormente, en 2022, se observa una ligera disminución, situándose en aproximadamente 51.44 mil millones. La fluctuación en el valor puede estar influenciada por cambios en las condiciones del mercado, las operaciones internas y las variaciones en la percepción del valor por parte de los inversionistas.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA presenta una tendencia general de crecimiento desde 1.75 millones de dólares en 2018 hasta 2.84 millones en 2019, destacando una expansión significativa en ese período. Después, en 2020, se observa una disminución a aproximadamente 1.95 millones, pero en 2021 se recupera levemente llegando a 2.14 millones, y en 2022 se mantiene relativamente estable en 2.12 millones. En conjunto, refleja cierta volatilidad, posiblemente atribuible a las variaciones en la rentabilidad operativa o a impactos externos en los costos y los ingresos.
- Relación EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA evidencia fluctuaciones considerablemente importantes a lo largo de los años. Comienza en 21.55 en 2018, disminuye notablemente a 14.8 en 2019, indicando una valoración relativa más baja en relación con la generación de EBITDA, pero luego se recupera en 2020, alcanzando un pico de 25.42. En 2021 y 2022, el ratio se mantiene a niveles elevados, en 25.22 y 24.22 respectivamente, aunque ligeramente por debajo del máximo alcanzado en 2020. Estas variaciones sugieren cambios en las expectativas del mercado respecto a la rentabilidad futura o modificaciones en la percepción del riesgo y el valor de la firma. La relación alta en 2020 y 2021 puede indicar expectativas de crecimiento o una valoración respecto a la capacidad de generación de beneficios futuros, aunque la caída en 2019 puede reflejar menor optimismo o reevaluaciones del mercado.